Está en la página 1de 10

16/12/2019 Examen final - Semana 8: CB/SEGUNDO BLOQUE-CALCULO I-[GRUPO1]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 17 de dic en 23:55 Puntos 100 Preguntas 10 Disponible 14 de dic en 0:00 - 17 de dic en 23:55 4 días
Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10670/quizzes/39111 1/10
16/12/2019 Examen final - Semana 8: CB/SEGUNDO BLOQUE-CALCULO I-[GRUPO1]

https://poli.instructure.com/courses/10670/quizzes/39111 2/10
16/12/2019 Examen final - Semana 8: CB/SEGUNDO BLOQUE-CALCULO I-[GRUPO1]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

MÁS RECIENTE Intento 1 90 minutos 90 de 100

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 17 de dic en 23:57 al 18 de dic en 23:59.

Puntaje para este intento: 90 de 100


Entregado el 16 de dic en 22:35
Este intento tuvo una duración de 90 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

2x−3
La derivada de f (x) = 2
es:
x −3x

2
′ 6x −18x+9
f (x) = 2
(2x−3)

2
′ −2x +6x−9
f (x) = 2
(x −3x)

2
′ 6x −18x+9
f (x) = 2
(x −3x)

2
′ −2x +6x−9
f (x) = 2
2
(x −3x)

https://poli.instructure.com/courses/10670/quizzes/39111 3/10
16/12/2019 Examen final - Semana 8: CB/SEGUNDO BLOQUE-CALCULO I-[GRUPO1]

Incorrecto Pregunta 2 0 / 10 pts



Dada la función f (x) = √x ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdad?

′ 1
f (2) =
√2

′ 3
f (4) = −
4

√10

f (10) =
2

′ 1
f (9) =
6

Pregunta 3 10 / 10 pts

Suponga que f es la función definida por f (x) = 2x , obtenga el valor mínimo absoluto y valor
máximo absoluto en el intervalo [1, 4)

https://poli.instructure.com/courses/10670/quizzes/39111 4/10
16/12/2019 Examen final - Semana 8: CB/SEGUNDO BLOQUE-CALCULO I-[GRUPO1]

Valor mínimo absoluto= 8, valor máximo absoluto= 2

Valor mínimo absoluto= 2, valor máximo absoluto= 8

Valor mínimo absoluto= 2, valor máximo absoluto= no existe

Valor mínimo absoluto= no existe, valor máximo absoluto= 8

Pregunta 4 10 / 10 pts

La derivada de f (x) = arcsin(2x + 3) , es:

https://poli.instructure.com/courses/10670/quizzes/39111 5/10
16/12/2019 Examen final - Semana 8: CB/SEGUNDO BLOQUE-CALCULO I-[GRUPO1]

′ 1
f (x) = .
2
√1−(2x+3)

′ −2 2
f (x) = − sin (2x + 3) cos (2x + 3) .

′ 1
f (x) = .
√1−x2

′ 2
f (x) = .
2
√1−(2x+3)

Pregunta 5 10 / 10 pts

Una partícula describe un movimiento armónico simple y su ecuaciónde movimiento se define como
s(t) = 3 cos(t) + 2 sin(t) , donde s se mide en centímetros y t en segundos.

Recuerda que la aceleración, es la segunda derivada del movimiento, entonces ¿cuál es la


aceleración en cualquier instante t ?

a(t) = −3 cos(t) − 2 sin(t)

a(t) = 3 cos(t) + 2 sin(t)

a(t) = 3 cos(t) − 2 sin(t)

https://poli.instructure.com/courses/10670/quizzes/39111 6/10
16/12/2019 Examen final - Semana 8: CB/SEGUNDO BLOQUE-CALCULO I-[GRUPO1]

a(t) = −3 cos(t) + 2 sin(t)

La respuesta correcta es a(t) = −3 cos(t) − 2 sin(t) porque derivamos dos


veces la ecuación dada del movimiento para así obtener la aceleración.

Pregunta 6 10 / 10 pts

Un productor de nueces estima, de la experiencia con los años anteriores, que si se plantan 50
árboles por hectárea, cada árbol producirá en promedio 60 kilos de nueces cada año. Si por cada
árbol adicional que se planta por hectárea la producción promedio por árbol desciende 1 kilo,
¿cuántos árboles debe plantar para maximizar la producción por hectárea?

https://poli.instructure.com/courses/10670/quizzes/39111 7/10
16/12/2019 Examen final - Semana 8: CB/SEGUNDO BLOQUE-CALCULO I-[GRUPO1]

La respuesta correcta es 5, porque al plantear la ecuación


p(x) = (50 + x)(60 − x) = 3000 + 10x − x
2
.

Derivar y calcular los puntos críticos se obtiene x = 5 y este valor proporciona un máximo.

Pregunta 7 10 / 10 pts

t
La derivada de la función h(t) = ln(e − 2), es:

t
′ e −2
h (x) = t
.
e

t
′ e
h (x) = 2
.
t
(e −2)

t
′ e
h (x) = t
.
e −2

′ 1
h (x) = t
.
e −2t

https://poli.instructure.com/courses/10670/quizzes/39111 8/10
16/12/2019 Examen final - Semana 8: CB/SEGUNDO BLOQUE-CALCULO I-[GRUPO1]

Pregunta 8 10 / 10 pts

2
x −3x
e
Al derivar f (x) = se obtiene:
2x−3

2
x −3x 2
e (4x −11)

f (x) = 2
.
(2x−3)

2
x −3x
e (2x−5)

f (x) = 2
.
(2x−3)

x2−3x 2
e (4x −12x+7)

f (x) = 2
.
(2x−3)

2
x −3x 2
e (4x −12x−11)

f (x) = 2
.
(2x−3)

Pregunta 9 10 / 10 pts

3 −3x−5
La derivada de la función f (x) = (x − 2)e es:

′ 2 −3x−5 3 −3x−5 −3x−5


f (x) = 3x e + 3x e − 6e .

https://poli.instructure.com/courses/10670/quizzes/39111 9/10
16/12/2019 Examen final - Semana 8: CB/SEGUNDO BLOQUE-CALCULO I-[GRUPO1]

′ 2 −3x−5 3 −3x−5 −3x−5


f (x) = −3x e + 3x e + 6e .

′ 2 −3x−5 3 −3x−5 −3x−5


f (x) = 3x e +x e − 2e .

′ 2 −3x−5 3 −3x−5 −3x−5


f (x) = 3x e − 3x e + 6e .

Pregunta 10 10 / 10 pts

3
Los puntos de inflexión de la función f (x) = x − 12x + 4 son:

(0, −2)

(0, 4)

(−2, 20)

(2, −12)

Puntaje del examen: 90 de 100

https://poli.instructure.com/courses/10670/quizzes/39111 10/10

También podría gustarte