Está en la página 1de 8

EJERCICIOS DE ECONOMIA 8,9,10 (4 primeros ejercicios)

1.- Tenemos una economía caracterizada por:

C = 100 + 0,75Y
I = 100
G = 100
t = 0,2

a) Hallar los valores del multiplicador, la renta de equilibrio, el consumo y el


superávit (o déficit) del sector público.

b) Calcular el nivel de gasto público necesario para que la renta de equilibrio


alcance el valor de 900 u.c., manteniendo el tipo impositivo constante.

c) Calcular el tipo impositivo que se requeriría para que la renta alcazase el


valor 900 u.c., con el nivel de gasto público inicial.

2.- Se tienen las siguientes funciones de comportamiento de una economía:

C = 30 + 0,8YD
I = 40
G = 50,t = 0,25

Se pide:

a) Hallar el nivel de renta de equilibrio, el multiplicador del gasto autónomo y


el déficit o superávit del sector público.

b) Hallar los nuevos niveles de gasto público y tipo impositivo necesarios para
conseguir un incremento de 100 u.c. en la renta de equilibrio, en cada uno de los siguientes
casos:

b.1.) Variación de G, con t constante.

b.2.) Variación de t, con G constante.

b.3.) Variación de t y G, de tal manera que el gasto público aumente en la


misma cantidad que la recaudación impositiva (esto es, manteniendo inalterado el déficit o
superávit del sector público).

Web Estadístico de Navarra


http:\\www.lander.es\~cerro Ejercicios de Economía, pag 1
3.- Tenemos una economía caracterizada por las siguientes funciones:

C = 100 + 0,8YD
T = 100 + 0,375Y
G = 100
I = 130

Ofrézcanse dos alternativas de política fiscal que permitan un aumento de la renta de


equilibrio por valor de 100 u.c, consistentes en:

a) Aumento del gasto público.

b) Reducción del tipo impositivo.

4.- Tenemos una economía caracterizada por las siguientes funciones:

C = 100 + 0,8YD - 10r


I = 0,2Y - 20r
G = 100
t = 0,2

a) Hallar la ecuación de la IS y su pendiente.

b) Si r = 1,33, hallar los valores de equilibrio de la renta, ahorro, inversión y el


déficit del sector público.

c) Repetir las cuestiones a) y b) para un nuevo tipo impositivo t' = 0,3.

Web Estadístico de Navarra


http:\\www.lander.es\~cerro Soluciones Ejercicios Economía, pag 2
SOLUCIONES EJERCICIOS ECONOMIA 8,9,10

1.-

a)

1
Y = 100 + 0,75(Y - 0,2Y) + 100 + 100  Y =  300
0,4

1
= = 2,5
0,4

Y = 2,5  300 = 750

C = 100 + 0,75  0,8  750 = 550

T - G = 0,2  750 - 100 = 150 - 100 = 50

b)

ΔY = 2,5ΔG

150
G = = 60
2,5

c)

900 = α'  300

α' = 3

1 1
= =3
1 - c + ct 1 - 0,75 + 0,75t

0,25 + 0,75t = 0,33

t = 0,11

Web Estadístico de Navarra


http:\\www.lander.es\~cerro Soluciones Ejercicios Economía, pag 3
2.-

a)

Y = C + I + G = 30 + 0,8(1-0,25)Y + 40 + 50 -> Y = 300

1 1
= = = 2,5
1 - c(1 - t) 1 - 0,8(1 - 0,25)

déficit público = G - tY = 50 - 0,25  300 = -25 (superávit)

Web Estadístico de Navarra


http:\\www.lander.es\~cerro Soluciones Ejercicios Economía, pag 4
b) La nueva condición de equilibrio en cada caso será:

b.1) 400 = 30 + 0,8(1-0,25)400 + 40 + G -> G = 90

b.2) 400 = 30 + 0,8(1-t)400 + 40 + 50 -> t = 0,125

b.3) 400 = 30 + 0,8(1-t)400 + 40 + 150 -> t = 0,4375

dado que, por el multiplicador del presupuesto equilibrado:

ΔG = ΔY = 100 -> G = 150

Obsérvese que, en el caso b.3): déficit público =


= 150 - 0,4375  400 = -25, mientras que en el caso b.1) el superávit del sector público se
reduce a 10 y en el caso b.2) desaparece.

3.-

Y = C + I + G = 100-80+0,8(1-0,375)Y + 130 + 100 -> Y = 500

a)

600 = 100 - 80 + 0,8(1-0,375)600 + 130 + G -> G = 150,

ΔG = 50 o bien:

1 1 Y 100
= = = 2  G = = = 50
1 - c + ct 1 - 0,8 + 0,3  2

b)

600 = 100 - 80 + 0,8(1-t)600 + 130 + 100 -> _ 0,271,

Δt _ -0,104

o bien

600 1 1
600 =    250    = = 2,4 = =  t _ 0,271
250 1 - c + ct 1 - 0,8 + 0,8t

(siendo 250 = gasto autónomo)

Web Estadístico de Navarra


http:\\www.lander.es\~cerro Soluciones Ejercicios Economía, pag 5
4.-

a)

Y = 100 + 0,8(1-0,2)Y - 10r + 0,2Y - 20r + 100

Y = 1250 - 187,5r; o bien

r = 6,66 - 0,0533Y

dr
| = - 0,00533
dY IS

b) A partir de la ecuación de la IS: Y = 1000

YD = (1-0,2)Y = 800

C = 726,66

S = 73,33

I = 173,33

G - T = -100

Comprobación:

S = I + G - T -> 73,33 = 173,33 - 100

c)

Y = 833,33 - 125r; o bien

r = 6,66 - 0,008Y

dr
| = - 0,008
dY IS

Y = 666,66

YD = (1-0,3)Y = 466,66

C = 460

Web Estadístico de Navarra


http:\\www.lander.es\~cerro Soluciones Ejercicios Economía, pag 6
S = 6,66

I = 106,66

G - T = -100

Comprobación: S = I + G + T

6,66 = 106,66 - 100

Web Estadístico de Navarra


http:\\www.lander.es\~cerro Soluciones Ejercicios Economía, pag 7
Web Estadístico de Navarra
http:\\www.lander.es\~cerro Soluciones Ejercicios Economía, pag 8

También podría gustarte