Está en la página 1de 4

INTEGRANTES GRUPO 47

Usuga Colorado Lina Marcela


Uribe Gonzalez Maricela Yaneth
Useche Hidalgo Yenny Fernanda
Valeriano Calderon Jineth Jasblehidy
Urrego Jaraba Luz Mery
ECONOMÍA POLÍTICA - GRUPO 3
TRABAJO COLABORATIVO
ENTREGA 3

¿ QUÉ INFLUENCIA TIENE EL NEOINSTITUCIONALISMO PARA LAS REGALÍAS EN


COLOMBIA ?

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objeto analizar un esquema basado en la teoría neoinstitucionalista y su
relación con el funcionamiento de las regalías en Colombia, si bien el neoinstitucionalismo pretende
combinar la teoría con la práctica, es decir, se introduce en el estudio de la democracia, la cultura y el
comportamiento político de las instituciones, hombres y mujeres, con un significado amplio y conductual
a favor de la fortaleza del estado

“El neoinstitucionalismo informa que las reglas de juego que guían el comportamiento de los agentes en
una sociedad son fundamentales para explicar su desempeño económico. A la vez, se trata de un conjunto
de teorías que combina vertientes de una nueva microeconomía basada en los costos de transacción, una
sección de derecho y economía, otra de teoría de la información y otra de teoría de la elección pública,
junto a una interpretación histórica basada en el trabajo de Douglass North . En cada una de ellas se acerca
o se aleja en mayor o menor medida de los postulados básicos de la teoría neoclásica: maximización de la
utilidad, racionalidad en la elección, escala de valores establecida, información y competencia perfectas y,
por tanto, clarificación de los mercados“. Kalmanovitz, S. (2006). El neoinstitucionalismo como escuela.
Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.loginbiblio.poligran.edu.co.

Según el portal Urna de Cristal las regalías en Colombia entran en vigencia en enero 2012, son la
exploracion y explotacion de recursos no renovables como minerales e hidrocarburos, siendo un beneficio
económico que se requiere ser distribuido de forma equitativa, ya que pertenecen a todos los Colombianos,
y deben ser asignadas para las necesidades básicas insatisfechas dando prioridad a los proyectos de
inversión en salud, vivienda, educación, tecnología y servicios básicos como agua potable y alcantarillado.

Es muy importante tener en cuenta el papel que juega la escuela neoinstitucionalista, ya que con su estudio
regula y controla el comportamiento de las instituciones a nivel sociológico proporcionando métodos de
distribución de recursos justos para todos los Colombianos.

DESARROLLO DEL TRABAJO

Según Ayala (1999) Douglas North, uno de los máximos exponentes del neoinstitucionalismo económico,
reconoce que la economía neoclásica provee de instrumentos de análisis poderosos a otros enfoques
económicos, pero también señala que los enfoques convencionales han dejado de lado el importante papel
que desempeñan las instituciones, y los temas relacionadas con ellas, en la operación de la economía, en
consecuencia, el supuesto de la conducta económica que asume a los individuos como egoístas y
maximizadores se puede mantener siempre y cuando se incorpore el papel de las restricciones
institucionales y organizacionales en las elecciones económicas de los individuos.
Fuenmayor, Carroz, Jennifer, and de Cabeza, Lourdes Molero. Análisis crítico del discurso de la obra de
Douglass North, Red Cinta de Moebio, 2006. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliopoligransp/detail.action?docID=3163533.
Created from bibliopoligransp on 2019-10-11 19:58:43.Fuenmayor, C. J., & Molero, D. C. L. (2006).
Análisis crítico del discurso de la obra de douglass north. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-
com.loginbiblio.poligran.edu.co

Teniendo en cuenta el punto de vista de Douglas North, las regalías en Colombia funcionaban realmente de
forma egoísta, ya que las instituciones no hacían uso de ellas de forma equitativa, se apoderaban de los
recursos y no se invertía en lo que realmente era prioridad para los Colombianos. Ahora bien con la reforma
que se dio a partir del 2012 encontramos instituciones que trabajan por la buena distribución de estos
recursos de la siguiente manera:

“ Los logros del nuevo esquema de manejo de regalías

● El Sistema General de Regalías ha movilizado 27,7 billones de pesos: 19,3 provenientes de las
regalías, 8,5 billones de otras fuentes y 4,6 del presupuesto general de la nación.
● En los últimos 3 años se han aprobado 8.896 proyectos, de los cuales el 44,3% están terminados y
el 40% en proceso de ejecución.
● En los últimos 3 años apenas se han denunciado 224 irregularidades, que contrastan con las 8.526
que se registraron en los 3 años inmediatamente anteriores a la entrada en vigencia del nuevo
modelo.
● Transporte (6,2 billones), educación (2,4 billones), Ciencia y Tecnología (2,2 billones), vivienda
(1,5 billones) y agua potable y saneamiento básico (1,4 billones) son los principales sectores de
inversión.” ( Según informa Urna de Cristal).
Dentro de los aspectos positivos las regalías en colombia son un elemento positivo en materia de
distribución y equidad territorial,ayudando así a personas que han sido vulneradas por él conflicto
armado,siendo minimizando lo con acuerdos de paz en conjunto con él gobierno nacional,también
es importante mejorar la calidad de vida de los hogares colombianos de escasos recursos
promoviendo la equidad y él progreso regional;según la norma constitucional sobre las regalías
solo se aplicaran a la prevención del medio ambiente,en promover la no explotación de los recursos
naturales y los no renovables y ala financiación de proyectos que promuevan él desarrollo
social,económico y ambiental teniendo en cuenta la salud,saneamiento básico y la educación.
Las regalías son una fuente importante de financiación para él desarrollo territorial que se deben
administrar y gerenciar siguiendo los principios de transparencia,eficiencia,impacto,equidad y
sostenibilidad.
concluyendo con la teoría de north douglas él gobierno y sus constituyentes tienen gran
responsabilidad para que haya sostenibilidad ya que una matriz institucional efectiva tiene también
instituciones económicas y políticas como partes esenciales.
Desde los aspectos a mejorar y uno de los mas importantes tiene que ver con la corrupción,la cual
es casi uno de los principales causantes de que se desvíen ganancias,y recursos hacia otros
destinos,desatendiendo los gastos y necesidades del pueblo colombiano.según lo que plantea
douglas es que si se invierte en proyectos poco productivos también estaría en juego la economía
del país y los recursos. Por ejemplo según un informe del subdirector general de la DPN, señala
que él 54% de los proyectos presenta debilidades en la estructutacion.es por eso que apoyaremos
la estructuración tecnica,legal y financiera de los proyectos presentados por la OCAD(órgano
colegiado de administracion y desicion).
Por otro lado según algunos estudios realizados se ha visto en la práctica empresas petroleras y
mineras que están contratando y comprando menos en la regiones y las economías se están
afectando significativamente,lo cual hace que siga habiendo tensión social en cuanto ala pobreza .

BIBLIOGRAFÍAS

- Kalmanovitz, S. (2006). El neoinstitucionalismo como escuela. Retrieved from


https://ebookcentral-proquest-com.loginbiblio.poligran.edu.co.

- Fuenmayor, C. J., & Molero, D. C. L. (2006). Análisis crítico del discurso de la obra de douglass
north. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-com.loginbiblio.poligran.edu.co

- [Regalías para solucionar los problemas reales de la gente]. (s.f.). Recuperado de


http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/regal-as-solucionar-problemas-reales-de-gente
- Pérez, P. G., & Valencia, E. L. (2005). El neoinstitucionalismo como unidad de análisis
multidisciplinario. Retrieved from https://ebookcentral-proquest-
com.loginbiblio.poligran.edu.co
- https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/medioambiente/undp-co-evaluacionSGR-
2016.PDF
- https://www.banrep.gov.con/sites/default/files/publicaciones/archivos/dtser198.PDF
https://élmundo.con/portal/noticias/economía/sistemaderegalíaslogrosysinsabores.php#.XaK
RZIVKh0w

También podría gustarte