Está en la página 1de 13

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje

ÚLTIMO Intento 1 90 minutos 114 de 120


Las respuestas correctas ya no están disponibles.
Calificación para este intento: 114 de 120
Presentado 22 de oct en 12:19
Este intento tuvo una duración de 90 minutos.

Pregunta 1
6 / 6 ptos.
El análisis de la matriz DOFA radica en relacionar las fortalezas, amenazas,
oportunidades y debilidades de la organización, con el propósito de usar las
fortalezas para aprovechar las oportunidades, Usar las fortalezas para evitar las
amenazas, vencer las debilidades aprovechando las oportunidades y reducir al
mínimo las debilidades y evitar las amenazas , a través de la formulación de
estrategias FO – DA – FA – DO. Según el contexto identifique que estrategia es el
resultado de buscar el desarrollo y superación de las debilidades, en aras de un
buen aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el entorno, con el
propósito de crear estrategias de supervivencia que permitan reforzar las
debilidades.

Estrategias FO

Estrategias DO

Estrategias DA

Estrategias FA

Pregunta 2
6 / 6 ptos.
Colvías, es una empresa contratista que ha ganado una licitación para realizar una
vía terciaria de 1.200 metros. Previo al inicio de la obra se realizó una visita para
definir los puntos críticos de la vía a intervenir, en los cuales se determinó que se
realizarían 1.200 metros de placa huella, 5 alcantarillas, 2 muros de contención y 3
gaviones. Igualmente se observó que en la vía había una empresa de flores a la
cual se le debía dejar habilitado para el ingreso de empleados. Una vez iniciadas
las obras y teniendo en cuenta los puntos previos que se definieron, se
encontraron con el problema de que las prioridades habían cambiado, pues
cuando se hizo la visita previa estaban en verano y una vez se iniciaron las
mismas entro el invierno en la zona por lo cual las condiciones del clima variaron y
se debieron realizar ya no 5 alcantarillas, sino 8 y los metros de placa huella por
este punto también debieron ser cambiados ya que al construir más alcantarillas,
se perdían 500 metros de vía. La solución para el problema de las de las
alcantarillas era inminente, pues de no hacerlo cuando la vía estuviese lista si
llovía con 5 alcantarillas se colapsaría el sistema de drenaje de la misma, lo cual
era muy grave. ¿Qué estrategia preventiva se podría ejecutar para evitar que la
comunidad se queje por la reducción de los metros de placa huella, si se hacen
más alcantarillas?

Contratar a un grupo de trabajadores sociales para que estudien las


características de la comunidad.

Reducir los tiempos de entrega de la obra para que la comunidad quede


satisfecha.

Estudiar previamente las condiciones del clima y presupuestar más dinero para
construir más metros de carretera.

Contratar a un grupo de trabajadores sociales para socializar la situación con la


comunidad.

Pregunta 3
6 / 6 ptos.
Un sistema de control óptimo, evita los costos de las desviaciones, sin encarecer
todo el proceso, esto se logra porque:

Las alertas son oportunas

Hay suficientes estándares


Los costos si son viables

Su ejecución es efectiva

Pregunta 4
6 / 6 ptos.
Durante dos años se realizó una investigación a 400 empleados de diferentes
empresas del sector de la salud, se determinó que los empleados prefieren un
líder autoritario cuya relación sea distante y que siguen las instrucciones sin ir más
allá de lo que se les ordena. Esto significa que el estilo de liderazgo que ellos
prefieren es:

Estilo imperativo porque son empleados de baja disposición

Estilo delegativo porque son empleados que no están listos para asumir
responsabilidades

Estilo participativo porque el jefe asume todas las responsabilidades

Estilo persuasivo porque son empleados que tienen alta capacidad de decisión

Pregunta 5
6 / 6 ptos.
Tu Casita es una constructora que tiene como disciplina de la empresa las
siguientes normas: todos los trabajadores deben pasar su carnet de trabajo por el
reloj escáner para anunciar su llegada y salida, los trabajadores administrativos
deben salir a almorzar de 1 a 2 de la tarde y los trabajadores operativos deben
salir a almorzar de 12 a 1 de la tarde, así como todos los trabajadores deben
portar su uniforme adecuadamente. Por lo anterior, este tipo de controles al
recurso humano ayudan a:
Tomar medidas correctivas

Retroalimentar a la organización

Tomar medidas preventivas

Medir resultados

Pregunta 6
6 / 6 ptos.
Acaba de obtener un informe sobre la matriz DOFA de una empresa que reflejo 4
debilidades como ejemplo,¿cual de ellas, No es ejemplo de debilidad de la
empresa?:

la interceptación

la incomunicación

la desinformación

la descoordinación

Pregunta 7
6 / 6 ptos.
Una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable, un
administrador y un equipo de ventas. La rotación de personal en el equipo de
ventas es alta debido a la falta de claridad en cuanto a las responsabilidades a
realizar, lo que ha generado improvisación en la contratacion de vendedores con
poca experiencia reflejandose en una baja en ventas. El administrador, sabe que
debe hacer algo pero no sabe cómo, sabe que si no actúa pronto las personas que
trabajan allí, pueden irse y esto le está saliendo muy costoso pues el
reclutamiento, la selección y el entrenamiento de las personas le toma mucho
tiempo y le hace perder mucho dinero. De acuerdo a lo anterior, Para que el
Administrador no pierda tanto dinero al tener que contratar permanentemente
personal ¿qué debería hacer?

Crear un plan de capacitación

Hacer un mejor reclutamiento y selección

Diseñar bien los cargos que necesita.

Especializar el cargo de vendedora.

Pregunta 8
6 / 6 ptos.
Un líder transformacional es aquel que tiene la capacidad de cambiar las
expectativas, percepciones y motivaciones dentro de una organización, explora
nuevas formas de hacer las cosas y buscar nuevas oportunidades. Para que un
líder pueda llegar a ser transformacional, Cuál sería el primer paso que debe dar,
frente a un equipo de trabajo poco motivado:

Dar a conocer la planeación estrategia mostrando su importancia y los beneficios


que tiene al darle cumplimiento

Dar a conocer el tipo de evaluaciones de desempeño que se implementaran,


resaltando los porcentajes de las metas

Diseñar recompensas económicas elevadas a cada uno de sus empleados


Nutrir las relaciones con los que los subalternos, además de incentivar la
creatividad en el equipo de trabajo

Pregunta 9
6 / 6 ptos.
Fayol se interesó mucho por el concepto de organización lineal que se basa en los
siguientes principios:

• 1 unidad de mando
• 2 unidad de dirección
• 3 centralización de la autoridad y
• 4 cadena escalar o jerarquía.
• 5 división del trabajo

1-2-3-5

2-3-4-5

1-3-4-5

1-2-3-4

Pregunta 10
6 / 6 ptos.
El proceso administrativo involucra la planeación, organización, dirección y control,
cada función es indispensable para garantizar el cumplimiento de los objetivos de
la organización. En este caso la organización permite a las personas tener una
mejor visión de la institución, su misión, tareas y procesos, y en particular con la
departamentalización, los individuos y las áreas tienen responsabilidades y
actividades bien definidas lo que permite a la entidad ser eficaz. Hoy, las
estructuras jerárquicas que por muchos años dominaron el mundo empresarial,
son reemplazadas por la organización plana y en red. Un contratista de
construcción puede necesitar alianzas con otras empresas para realizar sus
actividades de carpintería, electricidad y albañilería, de tal forma que la
organización debe simplemente administra las actividades de las demás
empresas, de manera que el producto o servicio llegue al cliente final de manera
eficaz. ¿La estructura conveniente es?

Estructura de Matricial

Estructura de Producto

Estructura territorial

Estructura de red

Pregunta 11
6 / 6 ptos.
Seleccione la palabra correspondiente a cada definición:
Es la medida de la mejora de los resultados conseguidos a partir de la
gestión de los distintos recursos y actividades.

apalancamiento

Proceso continuo de comparación de las funciones, productos o procesos


de una organización, con los de las mejores organizaciones en su género.

benchmarking

Forma sistemática de analizar opciones concretas para saber si son


adecuadas o se ajustan a los factores que se derivan del análisis estratégico.

clasificación

Proceso de jerarquización de los ingresos y gastos previstos y su


vinculación con las metas.

presupuestación

Descripción paso a paso de la manera en que una empresa se propone


convertir las ideas en realidades.
plan de negocios

Pregunta 12
6 / 6 ptos.
Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero ha venido
presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de contabilidad no le ha
pasado los informes contables desde hace 6 meses. Se ha dirigido a contabilidad
en varias ocasiones para solicitar los reportes, pero estos le han dicho que están
atrasados también dado a que el área comercial desde hace 6 meses también le
debe el reporte de ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación
del gerente por la falta de liquidez que tiene la organización. En referencia a la
situación anterior, ¿Cómo puede la empresa de Leonardo medir el desempeño
real?

Cuando Ventas tenga claro que debe tener los reportes de venta del mes
inmediatamente anterior para que contabilidad procese la información y cartera
pueda hacer una labor de cobro.

Cuando Ventas tenga claro que debe tener los reportes de venta del mes
inmediatamente anterior para que contabilidad procese la información y cartera
pueda hacer una labor de cobro.

Cuando Contabilidad tenga en los cinco primeros días toda la información para
que cartera pueda iniciar una gestión de cobro.

Cuando en los cinco primero días del mes, cartera tenga toda la información
suficiente para poder hacer una labor de cobro.

Cuando Ventas y contabilidad tengan claro que dentro de los cinco primeros días
del mes siguiente debe tener todos los reportes con la información suficiente para
que cartera pueda iniciar un proceso de cobro.

Pregunta 13
6 / 6 ptos.
El control preventivo, intenta resolver las desviaciones antes de que se conviertan
en problemas graves más adelante, por esto no sirve hacer:

Cronogramas

Histogramas

Infogramas

Presupuestos

Pregunta 14
6 / 6 ptos.
Una empresa ha decidido realizar para el personal un concurso llamado
FORMULA 1, este consiste en motivar al personal a mantener cierto número de
puntos que fueron otorgados a cada empleado de acuerdo a la edad y tiempo en
la empresa. Por cada falla en cumplimiento de horario o entrega de resultados en
sus áreas del trabajo el empleado pierde 20 puntos, lo anterior es una medida de:

Planeación

Control

Organización

Dirección

Pregunta 15
6 / 6 ptos.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La comunicación no
verbal puede contener mensajes ocultos que influyen en la comprensión de
mensajes cara a cara. 2 – El comportamiento con respecto al tiempo, como llegar
tarde a una cita, se puede considerar como un lenguaje no verbal. 3 – La
tendencia al teletrabajo no se ha vuelto tan popular ya que la gente prefiere la
comunicación cara a cara. 4 – El concepto de trabajo virtual, antes limitado a
trabajadores de bajo nivel o técnicos, se está trasladando a los niveles ejecutivos.

2–3–4

1–3–4

1–2–3

1–2–4

IncorrectoPregunta 16
0 / 6 ptos.
Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le han
delegado desarrolle la creación de un grupo de trabajo que impulse la nueva
marca de agua que se va a lanzar próximamente en la empresa. Para esto Andrés
decide hacer un estudio de todos los trabajadores de cada una de las áreas de la
compañía y seleccionar de cada una de ellas a los mejores en cuanto a aptitudes
y actitudes, pues considera que solo así logrará el objetivo, una vez tiene a estas
personas inicia un proceso de delegación de actividades a cada uno de los
miembros del equipo, conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte
con el equipo la meta y el objetivo del mismo. ¿Qué características de líder
muestra Andrés al desarrollar el equipo de trabajo?

Disciplinado y organizador.

Organizador y Resolutivo.
Carismático y organizador.

Comunicador y entusiasta.

Pregunta 17
6 / 6 ptos.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La comunicación es el
proceso en el cual un persona despierta un significado idéntico en una segunda
persona. 2 – Los elementos básicos de un proceso de comunicación incluyen el
emisor, el canal, el mensaje, el receptor, la retroalimentación y el ruido. 3 – Se
denomina decodificación a la distorsión que puede ocurrir en un mensaje enviado.
4 – Aunque el mensaje sea codificado apropiadamente, siempre habrá ruido en el
proceso de comunicación.

1–2–3

2–3–4

1–3–4

1–2–4

Pregunta 18
6 / 6 ptos.
Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene las
siguientes ventajas:
1 Admitir empleados menos calificados y más económicos
2 Minimizar los costos de entrenamiento
3 Reducir la posibilidad de errores
4 Disminuir la rotación de personal.

1-2-3
1-3-4

1-2-4

2-3-4

Pregunta 19
6 / 6 ptos.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Las cuatro funciones
de la administración son: planeación, organización, dirección y control. 2 – Las
empresas pequeñas y familiares no necesitan usar las cuatro funciones de la
administración. 3 – A todo nivel en la empresa, los gerentes deben establecer
metas, crear estrategias y planificar las operaciones.

1 y 2 son correctas.

Ninguna es correcta.

1 y 3 son correctas.

2 y 3 son correctas.

Pregunta 20
6 / 6 ptos.
Hasta hace relativamente pocos años, se consideraba a los colaboradores como
un equipo homogéneo y con igualdad de condiciones en cuanto a motivación,
salario, esfuerzo y responsabilidad; por lo tanto existía una preferencia por la
obtención de modelos de cultura organizacional estables y de condiciones iguales
para todo el mundo ya que así se lograba la mejora en la eficiencia y un aumento
en la productividad. Sin embargo, el nuevo entorno organizacional caracterizado
por la globalización, el uso de la tecnología, la mayor capacitación de los
colaboradores, las habilidades gerenciales y motivadores diferentes al dinero han
obligado a las empresas a desarrollar modelos complejos y dinámicos porque

se está presentando una creciente diferencia transcultural en los mercados


laborales.

el cambio en la pirámide de edad de la población laboralmente activa obliga a una


cultura “joven”.

existen subculturas y grupos minoritarios ejercen presión para el reconocimiento


de derechos.

los intereses de los colaboradores están más centrados en motivadores


intangibles.

Calificación de la evaluación: 114 de 120

También podría gustarte