Está en la página 1de 28

12 FUNDAMENTOS

ESCENCIALES DE IN-PODERAMIENTO

Gracias por tu interés en los 12 Fundamentos de In-Poderamiento y el Boletín In-Podérate!



Me siento muy emocionado pues te voy a entregar algo que ha hecho la diferencia en mi vida y las vidas de miles de
personas alrededor del mundo.
¿Sabes? En muchas ocasiones me preguntan sobre mi opinión sobre las cualidades y características de personas
altamente exitosas.
Considera esto por un momento:
Si tú las supieras,
¿Las pusieras en práctica ciegamente hasta obtener los resultados que buscas en tu vida?

En mis más de 25 años de estudio de las grandes teorías de éxito, me he topado con tantas filosofías, tantos métodos,
tantas fórmulas, tantas promesas de riquezas rápidas y resultados milagrosos que te aseguro que es bien fácil el perder
el enfoque en lo que verdaderamente es efectivo, lo que trabaja y lo que es duradero. ¿Te ha pasado a ti?
Nuestro empeño de buscar la vía fácil, la "varita mágica" que resuelva todos nuestros problemas, que nos traiga la
pareja perfecta y que llene de dinero nuestra cuenta bancaria a menudo nos convierte en seres impacientes,
intolerantes e incrédulos al darnos cuenta que muchas veces la vía más corta entre dos puntos no siempre es la línea
recta.
...a esto yo lo llamo la ilusión de la ilusión.

La clave es volver a lo básico, a lo que trabaja, y lo que nos da resultados sostenibles.


Esto es lo que precisamente te traigo el día de hoy.



12 Fundamentos Esenciales 
de In-Poderamiento! 


Estos fundamentos son un conjunto de principios, valores y conductas que a medida que los asimiles, te ayudarán a
"In-Poderarte" y lograr multiplicar los resultados en tu vida.
Como estás leyendo, tú has demostrado tener interés en tu capacitación y desarrollo personal y por ello quiero
entregarte un fundamento cada tres días y así darte tiempo a que puedas internalizar e implementar sus conceptos.
Yo no los inventé, de hecho, estoy seguro que los conoces todos. Lo que he hecho es recopilar aquellos que, aunque te
encontrarás aplicándolos fácilmente, te darán el mayor resultado a largo plazo.



Que te pido a cambio?


Sólo tres cosas.
1) Que mantengas la mente abierta. Aunque probablemente conoces todos estos fundamentos, una cosa es saber algo
intelectualmente y otra cosa es saberlo "vivencialmente".
Yo no creo que nadie puede decir que los "conoce" hasta que no los haya vivido, por eso te pido que al leerlos, lo hagas
como si estuvieras "conociéndolos" por primera vez.
Te sorprenderás de cómo cambiará la forma de verlos.

2) Que los integres en tu vida por lo menos por 30 días. Al final decides cuáles seguirás aplicando y cuáles no. 


Regálate la oportunidad de "vivirlos" y luego juzga por los resultados.
3) Que los compartas. Cada uno de estos fundamentos los puedes usar para discutirlos en la sala con tu familia, en la
oficina con tu equipo de trabajo o con el amigo que lo pueda necesitar.
Es imposible el compartir estos fundamentos sin estar siendo transformado a la misma vez.
Tal como ya sabes, mientras más enseñas, más aprendes y a los que sientas que están interesados, úrgeles a que lean y
aprendan.
Aunque no intento darte el contenido de un seminario en cada uno de estos 12 mensajes (uno cada tres días), mi
objetivo es que estos te sirvan de base para seguir construyendo una filosofía de vida que tenga un impacto positivo y
duradero en ti así como lo ha tenido en mí y en los miles de personas que ya los han puesto en práctica.
Entonces empecemos.

FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 1
“DESCUBRE Y ALINEATE CON TU PROPOSITO DE VIDA”.

Yo sé que mucho se ha escrito y dicho sobre este tema, sin embargo, tantas personas no logran aplicarlo de una forma
clara, práctica y sencilla en su diario vivir de tal forma que puedan crear el estilo de vida que desean y se merecen.
Tantos son los que se sienten encadenados en empleos o trabajos que no les apasionan, se sienten estancados y
desanimados, muchos a pesar de tener buenos ingresos, grandes casas y autos de lujo.
En la mayoría de estos casos esto sucede porque a lo que se dedican no está alineado con su propósito en la vida.
No sé qué opinas, pero para mí esto es cuestión de vida o muerte y no me refiero a la muerte física.
- El vivir una vida basada en propósito le da significado a tu existencia.
- El vivir la vida basada en tu propósito te ayuda a atravesar momentos de crisis y desafíos.
- El vivir la vida basada en tu propósito, te ayuda a poner a un lado la motivación (esta viene de afuera) y pondrá a
tu lado la inspiración (esta viene de adentro).
Cuando tú sabes y vives en base a tu propósito, este se convierte en lo que te hace levantar de la cama aun cuando tu
cuerpo no quiere, es que se convierte en el último pensamiento al acostarte y el primero al levantarte. Esto suena a
estar enamorado ¿No?
Es que vivir por propósito es vivir enamorado......de la vida!
Una vez que descubras tu propósito, vivirás con un entusiasmo contagioso y sentirás que tu vida tiene más sentido y
dirección para ti.
Son tantos los beneficios de vivir una vida basada en propósito que me sorprende que la mayoría de las personas
emplean más tiempo planeando sus vacaciones que planeando sus vidas.
Una de las preguntas más comunes que recibo mientras viajo por el mundo tiene que ver en cómo puede uno descubrir
su propósito y, aunque mi objetivo en este mensaje no es el darte un seminario sobre el tema, quiero darte
cinco puntos que te arrojarán luz al respecto:

1) ¿Quieres descubrir tu propósito? ¿Seguro? este es.....

TU PROPOSITO DE VIDA ES TRASCENDER.

Ahí lo tienes.
Eso es todo, no hay fórmula compleja para vivir tu propósito debes ir más allá de tus auto-impuestos límites, tú
propósito es lograr que mientras estés aquí y cuando te vayas de esta tierra, el mundo debe ser un mejor lugar por tú
existencia y por tú contribución.
2) Si tu propósito es trascender, entonces ¿Cómo lo haces?
Cuando una persona quiere escribir su propósito, lo que en realidad está escribiendo cómo trascender, en otras
palabras, está escribiendo el vehículo para hacerlo.

3) El vehículo para trascender puede ser:

Tú carrera, tu empleo, tu empresa, tus funciones como madre o padre, etc.


En otras palabras, pregúntate cómo puedes usar lo que te dedicas para dejar un legado.
Aunque en el ser madre o padre es obvio cómo puedes dejar un legado, el problema con mucha gente es que a lo que se
dedican profesionalmente no les llena, no le satisface. La clave entonces es el próximo punto.

4) Descubre y desarrolla tus talentos

Yo pienso que en el medio del ruido de todas las cosas que estás haciendo, hay algo dentro de ti que está clamando por
dejarse manifestar...y necesita que tú lo dejes fluir.
Contesta estas preguntas y considera lo que llega a tu mente:
¿Por qué piensas que estás aquí?
¿Qué quieres contribuir al mundo?
¿Qué amas tanto hacer que lo harías gratuitamente?
¿Qué te hace vivir a plenitud?
¿Cuál es el legado que quieres dejar una vez que dejes esta vida?
Cuando estabas creciendo, ¿Qué te decían que hacías muy bien y de forma fácil mientras que a otros se las hacía difícil?
En tus respuestas a estas preguntas puedes encontrar una luz que le arroje claridad a cuál o cuáles pueden ser tus
talentos.

5) Lo importante es alinear tu propósito (el trascender) con lo que dedicas pero basado en tus
talentos.

Ahora, muchas personas tienden a confundir el propósito con la visión.

Tu propósito responde el por qué estás aquí (el trascender) mientras tu visión responde el
cómo vivirás y ejecutarás tu propósito.

Cómo contribuyes a mejorar tu entorno, a contribuir, a hacer la diferencia comienza justo donde estás ahora,
encontrando tu propósito en lo que haces...incluyendo si eres madre o padre.
El tener una visión totalmente alineada con tu propósito es la base del In-Poderamiento, de desarrollar tu potencial y ser
lo mejor que sólo TÚ PUEDES SER.
Eso es vivir.
Imagínate por un segundo que cada día te levantaras y sintieras tu corazón latir más rápido sólo por el placer de saber
que vivirás ese día en propósito...lo que alimenta esta sensación es una visión clara que te estimula, te motiva y te
inspira.
Joseph Jaworski decía que:

"Muchas personas realmente no tienen miedo de morir. De lo que verdaderamente tienen


miedo es de nunca haber vivido... de no haber considerado profundamente su propósito en la
vida... de no haberse dedicado a vivir por él haciendo la diferencia en este mundo"

El próximo Fundamento Esencial de In-Poderamiento, tiene que ver con tus creencias y cómo estas están creando tu
actual realidad. Dios tiene un propósito al haberte dado la vida, el tuyo es vivirlo, compartirlo y disfrutarlo.
RESUMEN
En la lección anterior, Fundamento de In-Poderamiento #1, te hablé de lo importante de vivir tu vida basada en tu
propósito y alinearlo con tu visión.
Muchas personas se dan cuenta que nacieron para un gran propósito pero tienen dudas de que puedan lograrlo. Es por
esto que ahora, te traigo el.

FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 2
ERES EL PRODUCTO DEL CONJUNTO DE TUS CREENCIAS.

Dos personas nunca ven ni viven "el mundo" de la misma forma. Cada quien interpreta las experiencias de su vida a
través de los "filtros" de su historia personal y sus creencias.
El punto interesante es darte cuenta que si las creencias que tienes no son consistentes con los resultados que te
gustaría tener en tu vida, las puedes cambiar por otras.
El problema es que comúnmente estamos tan apresados en nuestro estilo de pensar que no nos damos cuenta de cómo
nuestras creencias están afectando nuestras vidas, es como si fuéramos robots.
Por eso siempre digo que:

"PARA MOVERTE AL PROXIMO NIVEL EN TU VIDA, DEBES DESAFIAR


LAS CREENCIAS LIMITANTES QUE TE MANTIENEN DONDE ESTAS"

Digo esto porque las creencias limitantes son las Enemigas Del Éxito.
Déjame hacerte estas preguntas.
¿Te encuentras continuamente tratando de subir la escalera del éxito sólo para notar que estás resbalando en el mismo
peldaño y sin ningún progreso?
¿A qué se debe que a pesar de tu ardiente deseo de alcanzar tus sueños, de las acciones que tomes, y de pensar
positivamente, aun te encuentras en el mismo lugar, desmotivado y sin entusiasmo?

ES TIEMPO ENTONCES DE IDENTIFICAR, DESAFIAR Y CAMBIAR


TUS CREENCIAS LIMITANTES.

Creencias limitantes son aquellas cosas que tú crees sobre ti, sobre otros y sobre la vida que colocan limitaciones en tu
potencial y en los resultados que obtengas. Son pensamientos que en mucho de los casos están reforzados con
emociones.
Un evento ocurrió en tu vida, sacaste una conclusión y la absorbiste emocionalmente. Creaste una historia y un drama
alrededor de este evento y muy pronto se convirtió en parte de tu programa mental que está guiando tus acciones y tus
resultados.
Las creencias son “mapas mentales” que utilizas inconscientemente para dirigir tu vida y como base para tomar
decisiones. Por ejemplo:
“Yo estoy con sobrepeso y nadie se va a casar conmigo”

El hecho de estar sobrepeso pueda ser cierto, pero que NADIE se casará contigo es absurdo; el problema es que
mientras tengas un mapa con este criterio, éste guiará tu conducta y de forma inconsciente te mantendrá creando y
buscando evidencias que soporten tu creencia.
Rechazarás invitaciones, no devolverás llamadas, no te vestirás adecuadamente, mal interpretarás cada mirada y las
verdaderas intenciones de cualquier persona que se te acerque.
Sabotearás cada oportunidad que se te presente de tener una pareja porque después de todo, tú sólo puedes
actuar en congruencia con este mapa sino, te sentirás hipócrita contigo mismo ya que estarías actuando en contra de
quien “piensas” que tú eres. Tus creencias están controlando tu destino.
Si te sientes estancado en la vida, es posible que inconscientemente tengas creencias limitantes que te están
controlando. Aunque conscientemente quieres lograr el éxito, inconscientemente te estás auto-saboteando.
Casi te puedo escuchar diciendo:
“OK, ¿QUÉ PUEDO HACER?”

Qué bueno que preguntaste. Sólo sigue los siguientes pasos.

PASO #1 Identifica Tus Creencias Limitantes


Hazte consciente de ellas. Muchos de nosotros vivimos nuestras vidas como autómatas sin saber lo que está pasando en
nuestras mentes y lo que nos sabotea.
¿Cuáles son las creencias que te tienen estancado en tu carrera, negocio, salud, etc.? Toma unos minutos y escribe todas
las creencias que te estén impidiendo hacer cambios importantes en tu vida. Para esto, utiliza tu DIARIO DE EXITO.
¿Tienes uno verdad?

PASO #2) Desafía Tus creencias limitantes


Si eres como la mayoría de la gente, es posible que confundas tus creencias (mapas) con la realidad de quien eres, pero
si las analizas profundamente notarás que por mucho tiempo has aceptado ideas erróneas que han estado limitando tu
potencial y tu grandeza. El mapa no es el territorio.
Imagínate, por un lado tú quieres alcanzar el éxito, pero por el otro lado tienes creencias como:
- “La vida es dura”
- “El dinero es la fuente de todos los males”
- “Los ricos no tienen sentimientos”
- “Es espiritual ser pobre”
- “Yo no tengo suerte, no me darán el trabajo”
-
No es un misterio que existan tantas personas que se sienten frustradas, esforzándose tanto por avanzar en sus vidas,
siguiendo las “reglas del juego” y se encuentran perdiendo el gran juego de la vida, porque, como marionetas, están
siendo manipulados con los hilos de sus mapas mentales.
Recuerda:

"PARA MOVERTE AL PROXIMO NIVEL EN TU VIDA, DEBES TENER EL CORAJE DE DESAFIAR LAS
CREENCIAS LIMITANTES QUE TE MANTIENEN DONDE ESTAS."

PASO #3) Cambia Tus Creencias Limitantes


Observa la lista que escribiste. ¿Qué te han costado estas creencias? No sólo financieramente pero emocional y
físicamente.
Hazte la siguiente pregunta:
¿Cuáles creencias debo tener que me ayuden a crear los resultados que quiero tener en__________? (tú eliges el área).
En muchos de los casos, estas creencias serán lo opuesto de las que te limitan. Por ejemplo, si una de tus creencias
limitantes es que “Es espiritual el ser pobre” tu nueva creencia puede ser:

“YO ATRAIGO DINERO A MI PORQUE, NO SÓLO VIVIRÉ COMODAMENTE Y PODRÉ PRODUCIR MAS
SINO QUE PODRE AYUDAR A LOS NECESITADOS.”

Lee tus nuevas creencias 2 o 3 veces al día, con sentimientos y con emoción. Crea una imagen clara de tu vida con estas
creencias. Al principio te sentirás extraño, pero muy pronto comenzarás a aceptarlas como parte tuya.
Empieza a buscar ejemplos que soporten tus nuevas creencias. Tú tienes años de ejemplos que soportan tus creencias
limitantes y de la misma forma necesitamos crear una fundación que soporte las que ahora te motivan.
Mira a tu alrededor, busca personas que hayan alcanzado lo que tú quieres lograr y aprende de ellas. Lee y estudia y
dale a tus nuevas creencias todo el apoyo que le puedas dar cada día.
Muy pronto empezarás a notar que, con confianza en ti mismo, tomarás las acciones necesarias que te llevarán a crear
el tipo de vida que buscas y te mereces.
Tus creencias son literalmente puertas gigantes que abren tu potencial, tu capacidad y tus talentos. Si quieres las llaves
para estas puertas lo único que necesitas es analizar, desafiar y cambiar las que te limitan por
Creencias de In-Poderamiento, aquellas que te motivan y te ayudan a lograr tus sueños.
Ya es hora de despertar a tu grandeza. Ya es hora de parar de vivir una vida muy por debajo de lo que te mereces.
Ya es hora de enfrentar tus creencias limitantes y el control inconsciente que están ejerciendo sobre ti.
Dios tiene una inversión en ti y espera de ti buenos frutos. ¿Se los darás?
Creo que sí.

El tercer fundamento tiene que ver con una de las mejores formas de aumentar tu autoestima, es posible que sea muy
diferente a lo que te imaginas.
Hasta entonces.

RESUMEN

En el Fundamento #2 pudiste ver que eres el producto del conjunto de tus creencias.
Hoy te voy a traer un punto que para mí es de vital importancia porque por mucho tiempo yo vivía confundido y por ello
pagué un precio muy alto en tiempo perdido y sentimientos de inferioridad.
Leía libros y asistía a muchos seminarios buscando la respuesta pero no me daba cuenta que estaba totalmente
confundido.
Para evitar que te sucede lo mismo, hoy te entrego él.

FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 3
DESARROLLA, AUMENTA Y FORTALECE TU AUTOESTIMA
A TRAVÉS DE LA EDUCACION CONTINUA.

Muchos confunden el Autoestima con el Valor Propio. Lo que pasa es que.

La autoestima está relacionada con tu capacidad de hacer algo en particular mientras que
Valor Propio tiene que ver con quien tú eres y el concepto que tengas de tu existencia.

Tu valor como persona no puede estar ligado a tu capacidad para hacer algo. Tú vales por que existes.
Tú puedes tener una gran autoestima con relación a tu gran capacidad de dirigir un equipo de trabajo, sin embargo,
puedes tener una baja autoestima en cuanto a tu capacidad de implementar un plan de mercadeo.
Por ejemplo, yo tengo alta autoestima jugando basketball (desde pequeño lo he jugado) pero tengo baja autoestima
jugando football americano.
Esto no me molesta porque el football americano no me interesa como para jugarlo.
Lo importante es que no te sientas mal por lo que nunca te han enseñado. Nadie nace sabiendo, sin embargo.

CACISTE CON LA CAPACIDAD DE APRENDER.

¿QUIERES TENER UNA MAYOR AUTOESTIMA?


Comienza un régimen de educación continua en algún aspecto específico de tu carrera o negocio y siente tu Autoestima
subir por las nubes, te sentirás en control.
Estoy de acuerdo con las palabras de Maxwell Maltz:

"Tener baja Autoestima es como conducir por la vida con la emergencia activada"

¿Trabajas en ventas y tus ventas están bajas? Toma un curso de técnicas de cierre, de persuasión o de hablar en
público….te aseguro que tus ventas subirán.
¿Estás en un ambiente donde además del español se habla inglés? Empieza a tomar clases de inglés y verás cómo tus
oportunidades se ampliarán.
¿Eres un líder y diriges a un grupo de personas? Toma seminarios, lee libros sobre cómo convertirte en un gran líder y
notarás como tu influencia y los resultados en tu organización o tu grupo aumentan increíblemente.
¿Tienes desafíos de comunicación con tu hijo adolescente? Visita la librería y cómprate un libro que te enseñe a cómo
mejorar la relación con tus hijos.
Obviamente, tienes que aplicar lo que aprendas, pero estoy seguro que me entiendes lo que te quiero decir.
A propósito, algunos de mis clientes de coaching que han venido donde mi para ayudarles a vencer su baja autoestima,
en realidad lo que tenían eran grandes miedos. Miedo al rechazo, miedo al fracaso, y hasta miedo al éxito.
Si este es tu caso, es bueno que tengas presente que la baja autoestima y el miedo son dos cosas totalmente diferentes,
sin embargo es importante saber que el último puede afectar el primero.
Comienza un régimen de educación continua y tu autoestima aumentará, enfrenta tus miedos y tus resultados se
triplicarán, ambos van de la mano.
Si tienes algunos miedos que te paralizan o quieres aprender más sobre cómo enfrentarlos, puedes lograrlo con la ayuda
de este popular programa:
SI TUS MIEDOS TE DOMINAN TU POTENCIAL MUERE.

Entonces, como te puedes dar cuenta, el subir tu autoestima comienza contigo mismo, con asumir al 100% la
responsabilidad de tu capacitación en las áreas donde más lo necesites.
O te quedas sumido en el dolor de oportunidades perdidas, o te conviertes en el tipo de persona que debes ser para
obtener lo que quieres obtener….ya sea subir tus ingresos, subir tu productividad, mejorar tu comunicación, aprender
un nuevo idioma o hacerte un experto reconocido en tu carrera.
Comienza hoy y observa tu autoestima alcanzar niveles nunca vistos.
Nunca serás la misma persona.

En el próximo fundamento. Como en el #1 te hablé de tener bien alineado tu propósito con tu visión, (eso es tu mundo
interno) en el próximo te hablaré del tercer ingrediente que lo hace posible en tu mundo externo.

RESUMEN

Espero que el Fundamento anterior sobre la autoestima te haya ayudado.


No te imaginas lo que ha significado, tanto para mí como para miles de personas, el haber podido distinguir la diferencia
entre valor propio y la habilidad de hacer algo.
El saber que yo puedo aumentar mi autoestima a medida que incremento mi habilidad en hacer algo a través del estudio
enfocado, es uno de los pilares sobre el cual mi carrera descansa.

A propósito, ¿Sabes? Algunas personas me han escrito diciendo que los 12 Fundamentos Esenciales de In-
Poderamiento son muy básicos, que muchas de estas cosas ya las sabían.
Pero esa es la idea, inclusive, yo te mencioné en la introducción de este curso que probablemente ya tú los conocías.
El gran problema es que muchos lo saben y pocos lo aplican.
Los saben INTELECTUALMENTE pero no MOCIONALMENTE.


Muchas de estas personas tienen un "Doctorado en Información de Éxito" pero se están "quemando" en la escuela de la
vida porque no ponen lo básico (lo que ya saben) en práctica.
No sé si te has dado cuenta, pero estas personas dominan las reuniones e impresionan a sus amigos con su amplio
repertorio de conocimientos y su gran elocuencia, pero tienen que vivir de justificación en justificación, culpando a otros
y quejándose ya que sus resultados no están a la par de lo que conocen, mucha espuma pero poco chocolate.
¿Sabes de alguien así?

¿Por qué hablar de complejas formulas sin antes haber creado buen fundamento en simples
ecuaciones?

No puede haber algo tan fundamental, tan básico, tan clave para el éxito que tú tener una visión clara de lo que quieres
y que esté alineada con tu propósito, sin embargo pocos se detienen a crear un plan para su vida.
No se dan cuenta que la están desperdiciando un segundo a la vez.
Con mi experiencia trabajando con miles de personas alrededor del mundo yo te puedo asegurar lo siguiente:

Nadie puede decir que conoce los 12 Fundamentos de In-Poderamiento hasta que no los "digiera"
emocional y "vivencialmente". Hay que vivirlos para conocerlos.


Mi objetivo con estos mensajes es recordarte lo que ya tú conoces con miras a que te des otra oportunidad de usar los
que aún no hayas tratado y puedas hacer la diferencia en tu vida y la de los demás. Esto requiere nuevos hábitos. Es esto
precisamente lo que me lleva a entregarte el...

FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 4
IMPLEMENTA NUEVOS HABITOS Y CONDUCTAS QUE TRADUZCAN
EN REALIDAD TU PROPOSITO Y TU VISION.

Ok, ya identificaste tu Propósito y definiste tu Visión, pero qué tan alineadas están tus conductas y tus hábitos con tu
propósito y tu visión?
Digamos que tú eres un Gerente de Mercadeo y tu producto principal es una pastilla para fortalecer el corazón. Parte de
tu visión es ver este producto en todos los hogares de tu país.
Si diariamente tu tiempo es empleado en el internet, hablando con amigos en tu celular y en tontas reuniones, ¿Piensas
que este producto alguna vez logrará salir de los almacenes?
CLARO QUE NO.
Tus acciones, hábitos y conductas diarias son el puente que unen tu mundo interno (tu propósito y visión) con tu mundo
externo (tus resultados).
ENTONCES ES TIEMPO DE TOMAR DECISIONES:

1) Decide cuáles hábitos o conductas vas a eliminar inmediatamente de tu vida porque te impiden
crear el estilo de vida que tanto anhelas (tiempo exagerado viendo TV, estar en el celular, levantarte tarde, etc.)

2) Decide cuáles hábitos y conductas diarias vas a implementar inmediatamente en tu vida para crear
el estilo de vida que deseas y cuando sientas que algunos hábitos o conductas son difíciles de implementar,
recuerda lo que dijo alguien una vez:
"Lo que hacemos con frecuencia se convierte en más fácil de hacer. No porque la naturaleza de lo que
hacemos ha cambiado, pero porque nuestra habilidad para hacerlo ha aumentado"

A medida que implementes lo que yo llamo "Hábitos de in-Poderamiento!", ya sea hacer ejercicios todas las
mañanas o leer 35 minutos todos los días sobre un tópico que mejore tu carrera, lo que una vez pareció una decisión y
proceso arduo, se convierte en una conducta automática con la que te puedes apalancar para llevar tu vida a nuevos y
mejores niveles de satisfacción, logros y felicidad.
Como te das cuenta, con una de estas decisiones creas un espacio y con la otra lo llenas.

Me despido con las palabras de Aristóteles cuando dijo:

"Somos lo que repetidamente hacemos.


La excelencia, entonces, no es un acto, sino un hábito"

El fundamento #5 estará listo para ti, tiene que ver con algo que está a nuestro alrededor y que a pesar de ser un factor
tan determinante en nuestra vida, en la mayoría de las veces, ni nos damos cuenta cómo nos está afectando...

RESUMEN

¿Sabes cómo tratan los peces cuando están enfermos?


Antes de explicarte a dónde quiero llegar con esta pregunta, déjame mostrarte los 4 fundamentos que te he presentado
hasta ahora:
1.- Descubre tu Propósito y Define Cómo Vivirlo.
2.- Eres el Producto del Conjunto de Tus Creencias.
3.- Desarrolla, Aumenta y Fortalece tu Autoestima a Través de la Educación Continua.
4.- Implementa Nuevos Hábitos y Conductas que Traduzcan en Realidad Tu Propósito y Visión
Como te puedes dar cuenta, existe un común denominador en estos fundamentos y este es:

ALINEAMIENTO.

Es que el éxito de tu In-Poderamiento, está basado en alinear tu poder interno con creencias, actitudes, hábitos y
conductas que traduzcan en realidad tu propósito y visión.
Ahora bien, existe un factor importantísimo que aún no te he mencionado y es precisamente del que te voy a hablar
ahora.
Es tan importante, que es el tercer punto cardinal de la "Brújula de In-Poderamiento”, (una herramienta que creé
para ayudar a las personas a mejor identificar dónde se encuentran y crear un plan deliberado - un mapa- donde paso a
paso lleguen a donde quieren encontrarse en sus vidas ).
Si has asistido a algunos de mis talleres vivenciales o has escuchado algunos de mis programas de audios como "La
Cruel Verdad Detrás de Pensar Positivamente" o el gran evento en vivo que fue grabado: "Tu Mejor Año"
entonces ya sabes lo poderosa de esta herramienta.
Este factor importante, este tercer punto cardinal de la "Brújula de In-Poderamiento", es:
FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 5
CREA AMBIENTES QUE APOYEN Y SOPORTEN TÚ
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL.

Cuando un pez está enfermo, nunca tratan al pez sino el agua, en otras palabras, su ambiente.

PARA DARTE MEJOR CLARIDAD CON ESTE EJEMPLO.


- ¿Qué tan ordenado está tu closet?
- ¿Qué de tu escritorio?
- ¿Puedes encontrar lo que buscas y sentarte a trabajar en paz o pierdes innumerables minutos buscando una carpeta
que trajiste ayer?
- ¿Cómo está tu mente?
- ¿Cuál es la calidad de los pensamientos que continuamente piensas?
- ¿Qué tipo de amigos tienes?
- ¿Te ayudan a crecer o hacen "fiestas de víctimas" quejándose de que la vida no les ofrece "otra"
oportunidad? ¿Aportan a tu crecimiento o son "Vampiros Emocionales" y "Ladrones de Sueños" que siempre están
prestos para decirte el por qué la vida es dura y nunca te irá bien?
A lo mejor no te guste lo que te voy a decir, pero si eres el tipo de persona que cuando vas a las fiestas y reuniones todo
el mundo te admira y quiere estar alrededor tuyo, entonces, por favor, escúchame bien:

TIENES QUE BUSCARTE NUEVOS AMIGOS.

Amigos que tú admires, amigos de quien seas tú quien quiere estar alrededor de ellos, amigos de los que tú quieres
aprender, amigos que estimulen tu creatividad y tu fe en lo que es posible.
Amigos que por sus logros te inspiren a creer más en ti, a crecer y a ser lo mejor que tú puedes ser.
Tus respuestas a lo que te acabo de plantear no sólo te pueden dar una idea clara de la calidad de los ambientes en que
te desenvuelves, sino también son una ventana abierta a tu interior ya que tu mundo externo no es más que un reflejo
de tu mundo interno.
Es importante que tomes las medidas necesarias para que tus ambientes apoyen tu crecimiento y sean congruentes con
el tipo de persona en quien te quieres convertir.
Tus ambientes deben propulsarte hacia tu libertad, en vez de esclavizarte, deben moverte hacia delante, en vez de
estancarte, y deben reflejar tu grandeza en vez de tus debilidades.
Oh! a propósito, al hablarte de ambientes he hecho mucho énfasis en tus amigos.

Jim Rohn dijo que:

"Tú eres el promedio de las cinco personas con la que más compartes tu tiempo"

Esto tú lo puedes interpretar de varias formas piensa lo que esto dice de tu carácter, de tus ingresos y de las
oportunidades que estén presentes en tu vida.
Es por esto que quiero hacerte estas preguntas:
¿Conoces a alguien con el que quieras tener una relación más cercana y que te puede apoyar en tu renovado camino al
éxito?
¿Tienes un buen amigo (puede ser familiar), que significa mucho para ti y con el que necesitas reconectarte?
¿Tienes algún amigo que siempre has admirado y nunca se lo has dicho?
Entonces, por todos los medios posibles, restablece contacto con esa persona. Llámala o escríbele.
Estoy seguro de que estás de acuerdo con que la mejor forma de empezar a crear un ambiente que sirva de apoyo a tu
éxito es rodearte de las personas donde tu grandeza se vea reflejada.
Conéctate con esa persona ahora. Hazlo hoy!!!
"Nuestros ambientes, los mundos donde vivimos y nos desenvolvemos, son un espejo
de nuestras actitudes y nuestras expectativas"

En la próxima lección te hablaré de algo que todo el mundo habla, que todo el mundo quiere hacer y que se les hace
difícil mantener porque no lo hacen con una filosofía basada en lo que tú estás creando con estos cinco fundamentos,
me refiero a tus metas.

RESUMEN

Confío que el mensaje anterior te haya ayudado a comenzar a crear nuevos ambientes que sirvan de soporte al nuevo
estilo de vida que estos 12 Fundamentos te están ayudando a lograr.
Hoy le voy a dar un ángulo diferente a un tema indispensable para tu éxito. De él se habla con mucha frecuencia y sin
embargo a un 94% de las personas se les hace difícil implementar de una forma eficiente.
Como no quiero que esto te pase a ti, te presento él.

FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 6
FINALMENTE FIJATE Y ALCANZA TUS METAS.

Tus metas te ayudan a transformar tus sueños en realidad, te ayudan a crear balance en cada una de las dimensiones de
tu vida y te ayudan a sentirte en control, especialmente cuando están alineadas con tu propósito y tu visión
(fundamento #1).
¿Qué quieres de la vida? ¿A dónde quieres ir? La pregunta más importante que te hago el día de hoy:

EN QUIEN DEBES CONVERTIRTE PARA LOGRAR TUS METAS..?

Como bien sabes, si tú quieres hacer algo que nunca has hecho, entonces es más que obvio que tienes
que convertirte en alguien quien nunca has sido. El problema es que nos enfocamos tanto en "hacer" o en
"tener" o en "lograr" que nos olvidamos del "ser", en otras palabras, de que somos "seres" humanos.
Una vez hablaba con una participante en uno de mis seminarios y ella me decía con mucho entusiasmo el tipo de pareja
que quería atraer a su vida:

"Que tenga un buen empleo o tener su propia empresa, ser alto, apuesto, elegante, inteligente, que
sepa mantener una buena conversación, que sea admirado, que tenga propiedades de bienes raíces
por todo el mundo, que me saque de vacaciones dos veces al año, que sea educado y que me
respete".

Yo le dije, que la felicitaba, que ella tenía una idea clara del tipo de hombre que quería atraer. Luego le pregunté:

"Y tú, ¿Qué aportas, que traes a la relación para manifestar a esta maravillosa persona?"

Me hubiera gustado que la hubieras visto. Hubo momentos de silencio eterno....y notaba como ella estaba rebuscando
en su interior para darme una respuesta satisfactoria.
Con vacilación me dijo:

"Pues....no sé......eh...... Oh, ya lo tengo. ¡¡¡yo cuido los hijos!!!"


El cuidar los hijos es una parte implícita en un matrimonio, si ella quiere atraer este tipo de pareja a su vida con esa
mentalidad, las posibilidades de lograrlo son muy mínimas (entiendo que puedan existir excepciones), pero después de
todo, conseguir una pareja es una cosa y mantenerla es otra.
Tú puedes conseguir una persona interesada en ti quien sea buen conversador, pero si tú no logras complementar esa
conversación para que sea interesante, entonces esa persona quizás no querrá seguir conversando contigo.
Si tú quieres a alguien quien te respete pero siempre te haces la víctima y no te das a respetar, entonces no te va a
respetar. Obviamente esto es cierto tanto para hombres como para mujeres.
Si quieres aumentar tus ventas, tienes que convertirte en un buen "vendedor", en alguien quien tenga las actitudes, los
conocimientos y las conductas que te lleven a aumentar tus ventas (mira de nuevo los fundamentos 3 y 4). Antes de
"hacer" tienes que "ser".
Si perteneces a una organización de multinivel y quieres crecer tu "network" o tu "línea" por 100 personas en tres
meses, está sobreentendido que la forma más segura de lograrlo es convirtiéndote primero en un verdadero líder quien
pueda atraer y mantener esas personas en tu "línea".
Como te has dado cuenta, en vez de hablarte de un sistema de formarte metas, te he hablado de quién debes SER TÚ
para lograrlas.
Pero una cosa es quién debes ser para lograrlo y otra cosa es el cómo lograrlo.
Como tú sabes, estamos acostumbrados a formarnos metas y objetivos en Enero porque eso es lo que se espera, es lo
que está a la “moda”. Obviamente, las grandes empresas y cadenas de gimnasios y dietas saben de esto y se lucran
bastante, pero, ¿Qué suele suceder después de unas semanas? Los gimnasios están vacíos y las libras que se “pierden”
milagrosamente vuelven a “aparecer”.
Tú no tienes que formarte metas en Enero, ¿Sabes cuál es el mejor momento para formarte tus metas? El día que estés
dispuesto a hacerte responsable de crear el estilo de vida que quieres crear. PUNTO..!
Entonces, si hoy te sientes que no estás caminando en la dirección de tus objetivos, esto no significa que no seas capaz
de lograrlo. Significa que debes determinar, no sólo en quién debes convertirte para lograrlo como hablamos
anteriormente, sino también en saber cómo lograrlo.
Para el "cómo", te voy a invitar a ver un corto video de una de las entrevistas que me han hecho en Univisión. Aquí vas a
a aprender a cómo darte una segunda oportunidad formándote metas que funcionan mientras evitas lo errores
comunes que las personas comenten al formárselas.
Si lo has visto anteriormente, entonces te exhorto a verlo de nuevo a la luz de lo que he compartido contigo
ahora...estoy seguro que harás nuevas distinciones porque te voy a mostrar las cosas que debes tomar en cuenta, no
sólo para ayudarte a formar metas, sino para poder alcanzarlas.
Hay muchas personas que son expertos en formarse metas, yo quiero que tú seas un experto en lograrlas porque como
has escuchado:

"El ayer es un cheque sin fondo. El futuro no es más que otro PRESENTE esperando ser vivido"…..a esto yo
le agrego…."convirtiéndote en la persona que tienes que ser para alcanzar y cumplir tus metas"

Me despido con las palabras de Michael Ángelo:


"Muchas personas fracasan en la vida, no por que apuntaron muy alto y fallaron, sino por que
apuntaron bajito y acertaron"

El Fundamento #7.
Estoy seguro que te gustará porque te hará mucho más fácil el implementar este y los demás.
RESUMEN

Antes que nada quiero felicitarte.


Incluyendo el día de hoy, ya tú has estado estudiando los 12 Fundamentos Esenciales de In-Poderamiento por
varios días.
No sé si te has dado cuenta, pero en pocos días tú has leído más de superación personal que las personas promedio.
Estoy seguro que tu persistencia te ayudará a transformar tu vida a medida que te encuentres aplicando los principios
básicos que estos fundamentos te presentan.
Sigue así, y sin duda que el éxito es tuyo.
Precisamente tu capacidad innata de cambiar y de transformarte es lo que me lleva a hablarte hoy de algo que a muchos
le causa frustración porque no saben cómo aceptarlo, o peor aún, como aprovecharlo.
Me refiero al.

FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 7

SI LO UNICO PERMANENTE EN LA VIDA ES EL CAMBIO PUES CAMBIA A TU FAVOR.

Déjame hacerte una pregunta:

¿Puedes cambiar?

Muchas personas en mis seminarios me hacen la misma pregunta y aunque eso no me sorprende, lo que sí me
sorprende es el hecho de cómo hemos creado la habilidad de "congelar" en nuestra mente una imagen "no cambiante"
de nosotros mismos como si fuéramos objetos y no seres vivos.
Mientras algunos preguntan si podemos cambiar, otras aseguran que uno no puede cambiar, que uno está destinado a
ser como es, de hecho es común oírles decir:

"Dios me hizo así y así debo morir"

Esta última frase tiene un gran problema. Yo pensaba que esto sólo sucedía en algunos lugares, pero a medida que viajo
por el mundo me doy cuenta que es un mal común. ¿Sabes cuál es ese problema?

El problema es lo que quieren decir con "así".

En otras palabras, cuando dicen "Dios me hizo así y así debo morir" ¿Qué significa "así"?
- ¿Acaso hablan del color de la piel?
- ¿De su estatura o su pelo?
- ¿Quizás se refieren a su peso?
- ¿Su situación económica?
Estas personas se están olvidando de algo muy fundamental:

DIOS NOS HIZO UN SER VIVIENTE.


¿Sabes qué significa eso?
Que tú y tu cuerpo están en constante estado de transformación.
Lo único que no cambia dentro de ti es tu esencia espiritual, luego todo cambia.
Tus creencias no son las mismas que cuando niño, tu cuerpo no es el mismo que cuando niño, tu mente no es la misma
que cuando niño, tus conductas no son las mismas que cuando niño, o por lo menos así espero.

Entonces, la pregunta no es si tú puedes cambiar; la pregunta es


¿En qué dirección estas cambiando?

Puedes estar cambiando en la dirección de cumplir tus sueños o en la de vivir una vida muy por debajo de tu potencial.
Por favor, presta atención especial a lo que te voy a decir.

Si crees que tú no has cambiado es porque a través de tus pensamientos, tus sentimientos y tus
acciones estás haciendo un gran esfuerzo por mantener la ilusión de que estás igual.

Lee ese párrafo tres veces.

Muchas personas le temen al cambio porque tienen que salirse de su estado de comodidad. La realidad es que todas las
cosas lindas que buscas están justo del otro lado del lugar de comodidad, SINO YA LAS TUVIERAS.

De hecho, John Maxwell dijo una vez:

"El cambio es inevitable, pero el crecimiento es opcional"

Esto significa que el cambio o el crecimiento debe estar precedido por una decisión.
Ahora, yo entiendo que al principio la decisión de cambiar algo que no nos funciona nos puede lucir el caminar cuesta
arriba, pero.
¿Acaso no es también el caminar cuesta arriba vivir sin los resultados que no obtenemos por no responsabilizarnos de
cambiar en la dirección de nuestros sueños?
Yo pienso que el vivir sin utilizar el cambio a tu favor es como morir a destiempo.
Lo bueno es que utilizando los principios en los fundamentos que hasta ahora he compartido contigo, te vas a encontrar
cambiando de una forma proactiva, en otras palabras, por diseño, por decisión y enfoque en la dirección de tus sueños.

Nos vemos en el próximo fundamento.


Se trata de cómo enfrentar los obstáculos y los desafíos que se te presenten, no serás la misma persona.

RESUMEN
Hoy te voy a invitar a que veas a algo diferente.
Cuando lo hagas te vas a encontrar yendo más lejos de lo que alguna vez soñaste. De hecho.
- El no entender esto puede matar tus sueños y limitar tu vida.
- El no entender esto te mantendrá viviendo una vida muy por debajo de lo que eres capaz de lograr.
- El no entender esto quizás te lleve sentir frustración pues tus metas más importantes rara vez se llegarán a
cumplir.
Debo adelantarte que pude haberte hecho esta lección más corta, pero esto es tan importante para tu vida que no quise
privarte de esta información al leerla ahora completamente te darás cuenta del por qué.

Me refiero a entender el.


FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 8
TUS DESAFIOS Y OBSTACULOS SON SOLO OPORTUNIDADES, APROVECHALOS.

Cada desafío u obstáculo puede y DEBE extraer lo mejor de ti, ayudarte a crecer y a salirte de tu área de comodidad.
Si observas tu vida ahora es muy probable que descubras que has aprendido más de tus propios desafíos y vicisitudes
que cuando las cosas han ido bien.
Imagínate por un momento las enseñanzas y las lecciones que te has cohibido de aprender por no enfrentar algunos de
los desafíos y los obstáculos que se te han presentado.
Me apena mucho que existan tantas personas que le quieren huir a los obstáculos de hecho, muchas tienen la ilusión de
pensar que la única forma de resolver sus problemas es irse a vivir a otro lugar, a otro país, lejos de donde están y
"comenzar de nuevo".
Existe un factor muy importante que estas personas no están tomando en cuenta y es el siguiente:

"LO QUE TU ERES, SE VA CONTIGO DONDE QUIERA QUE VAS".

Si tú no puedes lidiar con los desafíos y los obstáculos donde estás, entonces, ¿Qué te hace pensar que podrás hacerlo
en otro lugar?
Obviamente no me refiero a situaciones donde tu vida corra peligro, donde tu bienestar esté en juego o donde el irte a
nuevas tierras signifique mejores oportunidades financieras para ti y tu familia.
Entonces, ¿A qué me refiero? Te lo voy a ilustrar con un ejemplo.
Es posible que sepas que, ademas de mis clientes corporativos, yo tengo muchos clientes en organizaciones de
Multinivel quienes utilizan mis servicios de Coaching o a quienes les imparto Talleres y Conferencias.
Si no estás en una organización Multinivel, estoy seguro que podrás asociar este ejemplo con tu propia carrera, empleo
o empresa, porque también esto ocurre en otras organizaciones.
El hecho es que durante los encuentros de capacitación que les hago, con frecuencia me encuentro con personas que,
mientras están en la organización "A", están pensando en irse a la "B" porque supuestamente existen mejores
oportunidades y es más fácil hacer dinero o porque tal producto de la "B" está más "de moda" en el mercado.
Aunque puede haber excepciones, en la mayoría de los casos esto es un autoengaño.
En todas estas organizaciones hay que iniciar (reclutar), vender el producto, vender la oportunidad de negocios, hacer
promociones, hacer presentaciones, entrenar, dirigir el network, etc.
Cada uno de estos papeles tiene sus desafíos y mayormente están relacionados con la capacidad de la persona para
desempeñarlos, esta es la esencia del Fundamento #3 sobre desarrollar y aumentar la autoestima a través de la
educación continua.
Si una persona piensa que las cosas son "difíciles" en su organización, si no se está entrenando y capacitando mientras
aprende de sus desafíos y de sus obstáculos, ¿Qué le hace pensar que en la próxima organización será mejor?
Eso es una locura. Entonces, el asunto no es qué tan grande es el problema o el desafío, sino..!

QUE TAN GRANDE ERES TU, CON RELACION AL PROBLEMA O DESAFIO.


Cuando huimos de nuestros problemas no crecemos. ¿Recuerdas lo que te dije en el fundamento anterior sobre el
hecho de que si piensas que tú no estás cambiando es porque estás haciendo un gran esfuerzo en mantener las cosas
como están? Bueno, el huir de los problemas es uno de esos esfuerzos.

¿Pero qué si cometo errores?

Qué bueno que me preguntaste!


Muchas personas se mantienen en lo "seguro" y no enfrentan sus desafíos, no porque no tienen el deseo de crecer y
triunfar, sino por temor a cometer errores.
De la forma que lo ven es que si no comenten errores, no tienen desafíos y se mantienen lejos del dolor.

SI TU NO ESTAS COMETIENDO ERRORES,


A LO MEJOR NO ESTAS CRECIENDO, ESTAS MUY COMODO.

Considera esto por un momento: Las oportunidades que buscas en tu vida, la felicidad que buscas, los ingresos que
buscas, las vacaciones que buscas, los logros que buscas, están fuera de tu zona de comodidad, pero los errores
también!!!
Mucha gente no se dan cuenta que en su afán de evitar los errores, también están evitando sus sueños.
Obviamente hay errores que tienen un alto precio, y con mi experiencia trabajando con miles de personas alrededor de
todo el mundo me he dado cuenta que muchos de estos errores hubieran podido ser evitados con la capacitación (mira
de nuevo el fundamento #3).
Yo no creo en tomar riesgos por tomar riesgos, Tú puedes tomar riesgos calculados y educados y con esto reducir las
posibilidades de errores.
¿Sabes qué? te voy a invitar a que veas algo diferente, y para ponerlo en perspectiva, quiero compartir contigo una de
mis frases favoritas por Wayne W. Dyer:

"Cuando cambias la forma de mirar las cosas, las cosas que tu miras cambian"

¿Qué quiero que consideres ver diferente? Los errores. Míralos nada más y nada menos como RESULTADOS.
Cuando tomes acción para lograr tus objetivos, si te gustan los resultados continua haciendo lo que estás haciendo y si
no te gustan los resultados, cambia tu estrategia y cambia tus acciones.
¿Sabes qué pasa si de nuevo no te gustan los resultados? Cambia o ajusta tu estrategia, cambia o ajusta tus acciones y
capacítate aún más. Sigue tratando, hasta que lo logres.

Si otros lo han logrado dentro de tu área de conocimientos, tú también puedes.

Te confieso que esta actitud hacia los llamados "errores" ha cambiado la calidad de mis resultados y ha contribuido
grandemente el estilo de vida que hoy disfruto, estoy seguro que hará lo mismo para la tuya.
Entonces, cuando encuentres circunstancias difíciles, pregúntate:
- ¿Qué me está tratando de enseñar la vida?
- ¿Cuál es la lección positiva que debo aprender?
- ¿Cómo la aplicaré a la misma situación?
- ¿Cómo aplicaré lo aprendido a otras áreas de mi vida?
Enfrentar tus desafíos te hace crecer, huirles te debilita y corres el peligro de que se te sigan repitiendo hasta que
aprendas la lección.
Enfrentar y aprender de tus situaciones difíciles te llevará a nuevas alturas y niveles de crecimiento, serás una nueva
persona y le estas enviando un mensaje al universo de que estás listo para moverte a otras etapas de tu vida quizás los
desafíos serán mayores, pero tu capacidad para enfrentarlos también.

Acéptalo, tú eres más grandes que tus problemas.

Nos "vemos" en el fundamento #9, tiene que ver con un mito sobre el "pensar positivo" que le está costando el éxito a
muchas personas. Será algo que también aprenderás a ver diferente.

No te lo vas a querer perder.


RESUMEN

No sé qué tanto sabes sobre el poder de tu mente, pero el pensar positivamente te puede estar creando más
problemas de lo que te imaginas.
Antes que nada, quiero decirte que esta lección te puede tomar de cuatro a seis minutos para leer.
Algunas personas me dicen que algunas de estas lecciones son un poquito extensas y que por eso se les dificulta
encontrar tiempo para estudiarlas.
Piensa esto por un momento. Si el tomar 6 minutos para leer algo que les puede ayudar a trasformar sus vidas es
mucho tiempo, entonces, ¿Qué sería considerado algo corto para que se merezcan invertir tiempo en sí mismos?
¿Un minuto? ¿Tres minutos?
Como puedes ver en mi blog, son innumerables los testimonios que recibo de personas diciendo cómo mis mensajes y
los fundamentos les han ayudado a crear más y mejores resultados en menos tiempo cuando toman acción sobre lo que
les comparto, para este tipo de personas es que escribo.
Para aquellas que estén dispuestas a dejar de "negociar" el precio de sus sueños y actúan. Para aquellas que están
dispuestas a dejar las quejas, las excusas y las justificaciones y le digan "SÍ" a la vida.
De hecho, muchas me dicen que se sorprenden de que yo les ofrezca tanto material por este medio sin pedirles un
centavo.
¿Por qué lo hago? Porque hubo una época en mi vida, justo cuando más lo necesitaba, que el tener acceso a este tipo
de información transformó mi vida y hoy quiero, que si es lo que buscas, también transforme la tuya.
Creo que estás de acuerdo conmigo cuando digo que las personas que no tienen tiempo para "invertir tiempo" en su
desarrollo personal posiblemente deben cambiar su manera de pensar y es precisamente de eso lo que trata esta
lección.
Déjame explicarte.
Una de las preguntas comunes que recibo durante mis Talleres y Conferencias Transformacionales es:

"¿Cómo puedo cambiar mis pensamientos? ¿Cómo puedo pensar positivamente?"

Normalmente contesto esta pregunta con otra pregunta y es esta:

"¿Para qué quieres saberlo?"

Le contesto así porque en la mayoría de las veces estas personas están confundidas. Están tratando de resolver ciertos
problemas en el lugar equivocado.
Estas personas han leído muchos libros de superación personal y creen la falsa promesa de que cambiar su manera de
pensar va a cambiar su vida como por arte de magia.
No sé tú, pero ya yo he leído muchos cuentos de hadas.
Muchas de estas personas han visto la película "El Secreto" varias veces y aún están esperando los resultados.
Te aclaro que no tengo problemas con la película el secreto, de hecho, tal y como a lo mejor sabes, yo co-escribí un libro
titulado "Empowered", donde también escribió uno de los protagonistas de esta película.
El problema es cómo han mal interpretado lo que vieron en la misma.
Piensan que por sentarse y pensar sobre el auto del año, la casa de sus sueños y la pareja ideal, estos les van a llegar
como "caídos" del cielo, como si Dios trabajara para DHL, SERVIENTREGA, UPS o Federal Express.
Ellos no se dan cuenta que si siguen pensando así, los acreedores van a venir a quitarte los muebles.

Esto sucede porque estas personas no entiende el.


FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 8
REPROGRAMATE PARA EL ÉXITO, DOMINANDO EL PODER
DE TU MENTE Y TUS PENSAMIENTOS

No estoy insinuando que el pensar positivamente no sea necesario, es importantísimo.


El problema es que cuando lo usas como única herramienta para lograr el éxito te va a llevar a la
desilusión porque los resultados no van a venir, y si llegan, serán de corta duración.
Esto conduce al desánimo, normalmente a la baja autoestima y a perder la confianza en sí mismo.
Entonces el pensar positivo, en algunos casos, puede tener efectos negativos y hacerte daño.
¿Sabes qué? Si quieres saber cómo cambiar tus pensamientos, entonces, debes conocer más sobre tu mente.

¿Qué es la mente?

No deja de sorprenderme, pero no importa si tengo 3,500 o si tengo 150 personas en un salón de conferencias,
aproximadamente sólo el 3% de los asistentes me puede contestar esta pregunta de forma correcta.
Es increíble, pero a pesar de que desde pequeños estamos escuchando los méritos de controlar nuestra mente, sabemos
muy poco sobre ella.
Aunque en este mensaje es imposible darte un taller sobre este tema (para eso y poder aprender cómo poner la mente
a trabajar a tu favor, puedes ver mi programa de audios: "La Cruel Verdad Detrás De Pensar Positivamente Que
Te Puede Estar Costando El Exito"), quiero decirte lo siguiente:

Tus pensamientos ayudan a crear tu realidad actual y moldean tu futuro.

Pero es casi imposible cambiar tu manera de pensar permanentemente a no ser que cambies la fuente de tus
pensamientos que son los programas internos que estás corriendo en tu mente (formados por cómo te criaron, la
sociedad, figuras de autoridad en tu vida, etc.) y se manifiestan en creencias limitantes y conflictos en tus valores.
Como te has dado cuenta, una cosa es querer cambiar los pensamientos y otra cosa es cambiar los programas desde
donde los pensamientos se derivan. Lo primero es una lucha inútil y lo segundo te pone en el timón de tu vida.
Mira por qué:
- Los resultados que buscas en tu vida vienen de las acciones que tomas.
- ¿Qué motivan tus acciones? Son motivadas por tu manera de sentir.
- ¿Y tus sentimientos? Vienen de tus pensamientos.
- ¿Y tus pensamientos? Ya esto lo sabes, vienen de tus programas internos.
Lee esto tres veces.

Entonces, como puedes deducir, si quieres lograr grandes cosas y aun no has podido, el sólo concentrarte en pensar
positivamente no es suficiente para alcanzarlas.
También es necesario cambiar los programas mentales que generan estos pensamientos, las emociones y las acciones
que crearán los resultados permanentes que buscas y anhelas en tu vida.
Sin esto, no importa qué tan positivamente estés pensando, tus resultados serán de muy poca duración.
Cada uno de los fundamentos que estás estudiando en este curso, te servirán de bases para re-programar tu mente
creando nuevos y poderosos pensamientos que crearán contagiantés emociones.
Estas emociones te ayudarán, de manera más fácil, a tomar las acciones necesarias para convertir tus metas y objetivos
en realidad.
Por esto es importante que más que leer lo que aquí te entrego, lo estudies y lo integres en tu vida.

Nos "vemos" en el fundamento #10. Te enseñará una forma de acelerar tu camino al éxito en tu carrera, tu empleo,
empresa o en cualquier otra área de tu vida donde más lo estés necesitando ahora.
RESUMEN
De verdad te felicito, eres una persona fuera de lo común.
¿Sabes cómo lo sé? Porque hoy te encuentras leyendo el décimo fundamento y la persona común no llega al número 10.
Tú eres diferente y quiero que sepas que me enorgulleces. Gracias por ser como eres y por existir.
Te aseguro que a medida que continúes leyendo y poniendo en práctica estos fundamentos, te encontrarás caminando
plácidamente en la dirección de la vida que siempre has soñado.
Antes de entrar de lleno en la lección de hoy, quiero compartirte una experiencia que tuve cuando era un adolescente
de 14 años y quiero que la sepas por tres razones:
1. Porque está relacionada al fundamento #3 ¿Sabes cuál es, verdad?
2. Porque en esta experiencia yace la esencia del fundamento #10.
3. Porque ya sea que quieras un mejor desempeño en tu carrera, mejorar tu relación de pareja, aumentar tus
ventas (si eres un profesional de ventas), subir tu autoestima (como lo necesitaba yo), o aprender a influenciar
positivamente a los demás, este fundamento te puede ayudar. Es que no importa que meta quieras cumplir
ahora, este fundamento puede hacer la diferencia en tu vida.

Permíteme contarte.
Imagínate por un momento el mundo de un adolescente de 14 años con baja autoestima. Este era yo. Tenía miedo al
rechazo, no me gustaba como yo lucía, me sentía inadecuado y pensaba que los demás siempre tenían "mejor dicha"
que yo, en el medio de todo aquello, tuve la dicha de que llegara a mis manos un libro.
Te admito que pensaba que era de brujerías o de hechicerías porque en la portada había una silueta de una figura
encorvada formada por palabras como Culpa, Miedo, Preocupación, Angustia, Temor, Etc.
A pesar de esto, tomé el libro y entre otros, veo estos capítulos:
- Hazte Cargo de ti mismo.
- Tu no necesitas la aprobación de nadie.
- Rompiendo con el pasado.
- Acaba con la postergación.
- Declara tu independencia, etc.
Con mi poca experiencia de la vida en aquel momento yo quedé sorprendido de que existieran libros que me enseñaran
a vivir. Libros que me mostraran cómo ser exitoso, justo como aquellas personas que yo admiraba.

Nunca entendí como esto no me lo estaban enseñando en la escuela.

Fue precisamente esa experiencia que me abrió el apetito para este tipo de conocimientos y desde aquel entonces mi
vida nunca fue la misma. La biblioteca se convirtió en mi segunda casa.
Me interesé y aprendí sobre temas de superación personal, de Psicología, de Análisis Transaccional (muy popular en
aquel entonces), de comunicación, etc.
Y el resto es historia, nunca me imaginé que mi futuro, desde los 14 años, estaba tomando un rumbo muy diferente del
que hubiese sido si no leo ese libro.
Es por eso que me emociona tanto que tú estés leyendo y poniendo en práctica estos fundamentos....quizás ahora estas
moldeando tu futuro de una manera extraordinaria sin darte cuenta.

Por esa experiencia y por las experiencias de todas las personas exitosas que conozco que atestiguan lo mismo,
permíteme recordarte algo que ya tú sabes desde hace mucho tiempo, me refiero al.
FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 10

EL ÉXITO DEJA HUELLAS, ACELERA TU CAMINO AL ÉXITO A TRAVEZ DE LA LECTURA

No reinventes la rueda.
¿Quieres mejorar tu desempeño en tu carrera? Hay libros que se han escrito para eso.
¿Quieres vencer tus miedos? Hay libros que se han escrito para eso.
¿Quieres saber cómo abrir tu propio negocio? Hay libros que se han escrito que te enseñan cómo.
¿Quieres aprender a tener más influencia y ser un mejor comunicador? Hay libros que se han escrito que te
pueden ayudar.

A través de la lectura, y claro, de la práctica y de la educación formal, tú te puedes convertir en un experto en tu área
comenzando a leer ahora.
Tu autoestima va a subir, tu vocabulario y tu inteligencia van aumentar, y tu mente se va a expandir.
Nunca serás la misma persona.
Cuando en mis seminarios hablo de este tema, comúnmente recibo estas tres preguntas:

1. ¿Qué tipo de libros debo leer? Te digo como me dijo mi mentor, Samuel Betances:
"Lee sobre biografías de personas que lo han pasado mucho más mal que tú y triunfaron, como por ejemplo Viktor
Frankl, para que tú veas que todo es posible y no tengas que hacer una profesión de sentirte inferior a los demás".
También libros como "Piense y Hágase Rico ", "El Vendedor Mas Grande Del Mundo ", "Papá Rico-Papá Pobre ", "La
Biblia de La Motivación ", "Tus Zonas Erróneas", Etc.

2. ¿Con qué frecuencia debo leer? Un libro al mes, se dice que la persona promedio lee un libro al año. Si tú lees
un libro al mes, al final de cinco años habrás leído 60 libros, mientras que la persona promedio habrá leído sólo 5.

3. ¿Qué pasa si no me gusta leer? A mí tampoco me gustaba leer, pero mi interés en aprender y ser exitoso era
más grande que el dolor de no gustarme leer.
Sorprendentemente para mí en aquel entonces, a medida que leía diariamente, se hacía más fácil y se convirtió en
hábito. ¿Recuerdas el fundamento #4?
No permitas que el que no te guste leer se interponga en tu desarrollo personal. El leer es sólo un vehículo, no el fin en
sí mismo.
A propósito, el libro que leí a los 14 años se llama: "Tus Zonas Erróneas" escrito por el Dr. Wayne W. Dyer.
Como tú puedes comprender, era imposible en aquel entonces el haberme imaginado que ahora yo iba a estar co-
escribiendo un libro en inglés con el Dr. Dyer.
Me refiero al libro "Empowered" - de este libro te hablé en el fundamento anterior ya que también escribió para el
Brian Tracy, John Assaraf (de la película "El Secreto"), y otros.
Este es un proyecto muy importante para mí ya que al Dr. Dyer lo considero mi padre en esta hermosa carrera.

Todo comenzó con un libro.

¿Sabes cuál es la razón más común que escucho por la que muchas personas no leen? Porque no tienen tiempo.
¿Te suena familiar?
Pero imagínate, si no sacas tiempo para estar saludable, tendrás que sacar tiempo para estar enfermo. Si no dedicas
tiempo para aprender a ser más efectivo en tu carrera, tendrás que emplear mucho más tiempo con un desempeño
mediocre. Si no empleas tiempo para crear una vida de abundancia, tendrás que dedicar tiempo a conformarte con lo
que "aparezca".
Lamentablemente, si tú sabes leer y no lees, entonces, no tienes ningún tipo de ventajas
Sobre las personas que no saben leer.

Lee lo anterior tres veces.


Por suerte, estamos en tiempos muy diferentes a cuando yo tenía 14 años, ya ha llovido mucho después de eso.
Te lo digo porque ahora no estás restringido a la lectura para aprender, ahora tienes el lujo de tomar cursos "online",
como este, cursos basados en video, obtener programas de desarrollo personal en audio y descargarlo a tu
reproductor digital y escucharlo donde quiera que vayas, como el gimnasio o de camino al trabajo.
Entonces, ¿Quieres aprender de las mejores mentes? ¿Quieres llevar tu vida y tu carrera al próximo nivel? Siempre ten
presente el hecho de que ya alguien ha escrito o está enseñando lo que tú necesitas aprender, ya sea en forma de libros,
online, en audios o videos, etc.
No hay excusas, de hecho esto te ayudará a vivir el fundamento #3 en toda su magnitud. ¿Te das cuenta como todos se
relacionan entre sí?
El éxito deja huellas, así que acelera tu camino asia él a través de la lectura, o cualquier otra forma de aprendizaje y te
sorprenderás de los resultados. Te lo digo por experiencia propia.

Nos "vemos" en la próxima lección donde aprenderás sobre una herramienta que, entre otras cosas, te ayudará a
descubrir tu "coach" interno. Se convertirá en algo indispensable que te asistirá a conocerte a ti mismo, aprender aún
más de tus propias experiencias y usar estos aprendizajes en tu renovado camino de éxito.

RESUMEN
Espero que el Fundamento #10 sobre acelerar tu camino al éxito a través de la lectura te haya ayudado a aceptar la gran
importancia de leer para tu desarrollo personal, ya sea en libros físicos, electrónicos u "online".

La palabra clave aquí es "acelerar”.

Hay muchos errores que otros han cometido, hay muchas fórmulas que a otros les ha funcionado, hay muchos sistemas
que en tu carrera pueden hacer la diferencia y que posiblemente aun no los conoces de todo esto, lo más probable es
que ya se haya escrito.
Imagínate lo rápido que crecerás intelectual, social y económicamente a medida que pongas en práctica lo que aprendas
a través de uno de los más poderosos hábitos que puedes formarte:
EL LEER.
Ahora, entrando al tema de hoy, voy a compartir uno de mis secretos.
Por mucho tiempo en mi vida fui un perfeccionista empedernido, en otras palabras, yo era más rápido en encontrar
faltas que en encontrar méritos.
Nunca empezaba proyectos a tiempo hasta que todo estuviera "perfecto " y no vivía en paz conmigo mismo pues no me
perdonaba mis "errores”.
Mi enfoque principal era en lo que estaba mal y no en lo que estaba bien. Como ese era mi enfoque, eso era lo que más
encontraba en mí alrededor, en los demás y en mí mismo.
Pagué un precio muy alto, no sólo en relaciones deterioradas con familiares y amigos, sino conmigo mismo. Me auto-
criticaba fuertemente y parecía que nada me salía bien.
Al pasar el tiempo, luego de muchos sinsabores, ¿Sabes lo que descubrí? Que muchas de estas cosas eran mentira.
A pesar de que había muchas cosas que no estaban como yo quería, había varias que me estaban trabajando muy bien.
Había muchas cosas en las que estaba teniendo cambios positivos por pequeños que fueran.
Había muchas cosas que mis amigos y familiares estaban haciendo bien.
La única razón que no las veía era porque no era eso en lo que me estaba enfocando.

Si quieres ver más cosas positivas en tu vida, entonces tienes que enfocarte en lo positivo de tu vida.

Es por esto que hoy te revelo uno de mis secretos.


Algo que uso prácticamente todos los días y que me ha ayudado a mantenerme con pasos firmes caminando hacia mis
objetivos, especialmente cuando me he sentido desanimado, me refiero al...

FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 11

COMO EN LO QUE TE ENFOCAS SE EXPANDE, MANTEN UN DIARIO PERSONAL DEL ÉXITO.

En mi experiencia trabajando con miles de personas, me he dado cuenta que el camino a la grandeza interna puede ser
más fácil encontrado en un DIARIO PERSONAL DEL EXITO.
Pienso que nos va mejor de lo que pensamos, el problema es que tendemos a enfocarnos más en nuestras carencias, en
nuestros problemas y en nuestros obstáculos.
El enfocarnos en nuestras carencias, problemas y obstáculos nos da más de lo mismo. Si entendemos y aceptamos esta
poderosa realidad, entonces vamos a usarla a nuestro favor creando tu propio DIARIO PERSONAL DEL EXITO.
Ve a la librería y cómprate una libreta con páginas en blanco, que luzca bien y que sea de tu total agrado pues aquí vas a
documentar tus éxitos a medida que te encuentras implementando los 12 Fundamentos de In-Poderamiento! a tu vida.
Al usar tu DIARIO PERSONAL DEL ÉXITO, estas son sólo algunas de las cosas que vas a descubrir:

- Que tú puedes crear una relación contigo totalmente nueva, al escribir en tu diario, obtienes claridad sobre
quien eres y lo que quieres.
- Que el escribir te lleva a una aventura de auto-descubrimiento que te ayudará a notar patrones escondidos de
tu conducta, conectarte con tu intuición y desarrollar una brújula interna que te ayudará a tener un mejor
control de tu vida.
- Te ayudará a crear e integrar nuevos hábitos mientras escribes tus experiencias al integrarlos en tu diario vivir.
- Te ayudará a traer a tu consciencia los pensamientos, sentimientos y hábitos que te pueden estar impidiendo
vivir la vida que deseas.
- Te revelará las lecciones escondidas en los desafíos que te presenta la vida.
- Podrás integrar con mucha más facilidad los Fundamentos Esenciales De In-Poderamiento a medida que
documentas tus experiencias al implementarlos en tu vida.
- Te da un orden cronológico de tu progreso y en el futuro, podrás ver hacia atrás y darte cuenta qué tan lejos has
llegado, esto precisamente será el combustible emocional que te ayudará a llegar más lejos aún.
- Cuando no te sientas bien, o sientas desánimo, podrás tomar tu DIARIO PERSONAL DEL ÉXITO y leerlo, te
renovarás de entusiasmo, te reconectarás con tu grandeza y moverás montañas!!!
-
Entonces, todos los días, antes de irte a la cama, toma sólo 3 a 5 minutos y escribe en tu DIARIO PERSONAL DEL
ÉXITO, todos tus logros del día así como también las cosas que sucedieron por las que sientes agradecimiento.

- Si tu meta del día era llamar a 5 clientes o prospectos y los llamaste, escríbelo.
- Si te habías propuesto que ibas a leer 3 capítulos del libro que estás leyendo y los leíste, eso también fue un
éxito, escríbelo.
- Si ese día te propusiste levantarte temprano para hacer ejercicios y lo hiciste, eso es un éxito, escríbelo.
- Si ese día recibiste una hermosa sonrisa de un niño que cautivó tu corazón, o pudiste disfrutar del silbido de los
pajaritos al despertar y te sientas agradecido por eso...escríbelo.
Poco a poco te irás dando cuenta que lo que celebras se multiplica. Cuando reconoces las pequeñas cosas que logras, al
mismo tiempo te estás preparando para alcanzar y celebrar las GRANDES cosas que quieres alcanzar en tu vida.
A medida que te enfocas en las cosas que te están yendo bien y en lo que te sientes agradecido, te estás poniendo en
sintonía con lo positivo que la vida tiene para ofrecerte y podrás atraer más de lo mismo a tu existencia.
Por experiencia propia y por los testimonios de tantas personas en mis Talleres y Conferencias Transformacionales, te
puedo decir que al desarrollar el arte de escribir en tu DIARIO PERSONAL DEL ÉXITO, descubrirás el "coach
interno " dentro de ti y se convertirá en una herramienta indispensable en ayudarte a crear un estilo de vida
extraordinario y a ponerte del lado de la "causa " en tu vida.
Como tú sabes, una de las leyes en el universo es La Ley de Causa y Efecto. Hay muchas personas que viven del
lado del "efecto " siendo víctimas de sus circunstancias. Hay otras que deciden estar del lado de la "causa”.
Estas últimas son las personas que crean milagros en sus vidas y las de los demás, estas personas son alquimistas,
convirtiendo sus circunstancias desafiantes en oportunidades de ingreso y de transformación personal.
El usar tu DIARIO PERSONAL DEL ÉXITO, te ayuda a ponerte del lado de la causa a medida que te conoces más y
descubres los patrones de conducta, los sentimientos y las acciones que han estado creando tu realidad actual.
Jim Rohn dijo que:
"Una vida que valga la pena vivir, vale la pena escribirla"

El utilizar tu DIARIO PERSONAL DEL ÉXITO, para documentar tus logros diariamente (por pequeños que sean), así
como enfrentas tus desafíos, te permitirá tomar los primeros pasos para crear una vida bajo tus propios términos con
más significado, más felicidad y si así te lo propones, también multiplicando tus ingresos.
Nos vemos en unos días con el último fundamento cuando sepas de qué se trata te darás cuenta por qué es el último. Tú
pudiste haber leído todos los demás fundamentos y meditado sobre ellos, pero sin el ingrediente del #12, nada será
posible, o por lo menos, de carácter permanente.

De qué se trata te lo digo en el fundamento #12.

RESUMEN

Wao, increíblemente ya estás en el último fundamento, verdaderamente te felicito, sin duda eres alguien quien
termina lo que comienza y eso hace toda la diferencia en la cantidad y la calidad de los logros que alcances en tu vida.
Muchas personas no llegan a leer el Fundamento #12, se dieron por vencidos hace mucho tiempo, pero tú ya eres
diferente.

Tú tienes un compromiso no negociable con tu desarrollo personal, tu éxito y tu felicidad.


Tú perteneces a un selecto grupo de personas, de hecho, al visitar mi blog te puedes dar cuenta del gran número de
testimonios de este grupo de personas que están transformando sus vidas al poner en práctica estos fundamentos.

La palabra clave aquí es "práctica"...en otras palabras, tomar acción.

De esto precisamente se trata el:


FUNDAMENTO DE IN-PODERAMIENTO # 12

YA BASTA TOMA ACCION.

Como tú sabes, la acción es el puente que une tu mundo interno con el mundo externo.
Cuando cruzas el puente y tomas acción en la dirección de tus sueños, es imposible que tu vida siga siendo la misma ya
que lo imposible se convierte en posible.
Ahora:
- ¿Por qué si sabemos que la acción es importante no actuamos?
- ¿Por qué si sabemos que yendo al gimnasio mejoraríamos nuestra salud no lo hacemos?
- ¿Por qué si sabemos que si estudiamos inglés o cualquier otro idioma por un año nos ayudaría a subir nuestros
ingresos no lo hacemos?
- ¿Por qué si sabemos que levantarnos temprano y planear nuestros días con anticipación nos puede hacer más
productivos no lo hacemos?
- ¿Por qué si el poner en práctica cada uno de los 12 fundamentos está haciendo la diferencia en tantas personas
alrededor de todo el mundo, otras no los ponen en práctica? ¿POR QUÉ?

Hay muchas razones, pero te voy a compartir la que para mí es una de las más relevantes con el fundamento de hoy y
tiene que ver con el Secreto Del Éxito.

¿SASES CUAL ES EL SECRETO DEL EXITO?

Mucho se ha escrito sobre esto, unos lo atribuyen a la LEY DE ATRACCION, otros a crear metas, otros a la
visualización, otros a trabajar duro.
Durante mis más de 25 años del estudio de diversas filosofías de éxito, yo he aprendido muchas "fórmulas" del
comportamiento y pensamiento humano que profundamente han impactado mi vida pero pocas como algo que leí hace
mucho tiempo.
Esta ha sido una de las expresiones más liberantes que he escuchado, una expresión que en cierta forma, al aceptarla
como realidad, cambió el rumbo de mi vida para siempre, déjame explicarte.
Por gran parte de mi vida yo pensé que a las personas de éxito le entregaban la suerte en bandeja de plata, Yo pensaba
que estas personas se les daba el poder de ser alquimistas, de que lo que tocaban lo convertían en oro, de que nacían
ricos, inteligentes y destinados a ser felices.
Luego de estudiar y aceptar la sabiduría que encierra la expresión (te la compartiré en un momento), me di cuenta de
que yo también podía ser un alquimista, de convertir en oportunidades de crecimiento mis inconscientes
debilidades. De convertir mis problemas en soluciones y transformar mis desafíos económicos en fuentes de ingresos.
Lo que leí fue escrito por Albert E. N. Gray. El Sr. Gray, como muchos de nosotros, fue criado bajo la noción de que el
éxito es el producto de trabajo duro.
Yo estoy seguro que tú has visto tantas personas trabajar duro sin tener éxito y tantas personas alcanzar el éxito sin
trabajar duro que obviamente el secreto del éxito no radicaba solamente en trabajar duro.
¿Estarías de acuerdo con el hecho de que si el trabajar duro fuera lo único necesario.

Los burros tuvieran libertad económica?

El Sr. Gray estaba empeñado en buscar el secreto del éxito, algo que aplicara a todas las personas que han sido exitosas
y aquellas que quieren serlo sin importar su raza, su religión ni su nacionalidad.
El Sr. Gray llegó al punto de convencimiento de que el secreto del éxito que el buscaba no yacía en lo que los hombres
hacían sino en lo que los motivaba para hacerlo el estuvo por mucho tiempo buscando el común denominador del éxito
y lo encontró.
Albert E. N. Gray, un magnate de Seguros De Vida, en los años 1940 dijo que el común denominador del éxito, el secreto
de cada hombre quien ha sido alguna vez exitoso yace en el hecho de que:

"El Hombre exitoso crea el hábito de hacer las cosas, que a los fracasados no les gusta hacer."

Debo confesarte que yo no creo mucho en la expresión “personas fracasadas”, sin embargo, creo que el Sr. Gray, al usar
esta expresión, se refería a aquellas personas que entregan su poder a otra u a otras cosas. Aquellas que viven
quejándose, culpando y justificando su condición actual en vez de hacerse 100% responsables de su experiencia de vida.
Decía el Sr. Gray que a lo mejor uno se podía preguntar el por qué las personas exitosas le gusta hacer lo que a los
fracasados no Ies gusta hacer, y la realidad es que muchas veces a las personas exitosas no le gusta hacer estas cosas
tampoco.
Entonces, ¿Por qué las hacen?

Porque por hacer las cosas que a ellos no les gusta pueden alcanzar los logros más importantes de su vida, aquellos que
les daría satisfacción duradera.
Las personas exitosas tienen un propósito, una misión que cumplir que les guía mientras hacen las cosas que no les
gusta hacer sabiendo que esto les lleva a lograr importantes metas para ellos y los suyos.
Como te podrás dar cuenta, esto, aunque sencillo, encierra una profunda verdad.
Quizás te estés preguntando entonces, por qué no hay en este mundo más personas exitosas de ser así, lee el siguiente
párrafo reiteradas ocasiones:

"La mayoría de las personas no son exitosas porque les es mucho más fácil ajustarse a los obstáculos
de vivir una vida pobre y limitada, que ajustarse a los desafíos de crear una vida mejor"

Por mucho tiempo yo fui víctima de esa triste realidad, vivía muy cómodo sólo quería hacer las cosas que me gustaban y
que eran fáciles.
Es muy posible que mientras estás leyendo puedas estar considerando los grandes logros y éxitos que quizás hoy no
están en tu vida sólo por no hacer las cosas que no te gustan hacer y que sabes que debes estar haciendo.
Cada fundamento te ha brindado una gran oportunidad para salir del área de tu comodidad, de hacer algo que aunque a
lo mejor no te gusta, al hacerlo puede hacer toda la diferencia en tu vida.
- ¿Se te ha ocurrido que HOY es el mejor día donde tú puedes tomar el control?
- ¿Se te ha ocurrido que HOY puedes hacerte responsable 100% de ti mismo y de lo que quieres lograr?

Todo esto es posible con el fundamento #12.


Es que el tener una meta o el haber estudiado estos fundamentos y no tomar acción es como vestirse elegantemente sin
tener para dónde ir.
Si no pagas el precio de la disciplina, deberás pagar el del arrepentimiento, el de haber llegado al final de tus días, mirar
hacia atrás y darte cuenta de todo lo que pudiste haber hecho y no hiciste.
Dijo Abraham Lincoln:

"Al final, no son los años en tu vida lo que cuenta.
 Lo que cuenta es la vida en tus años."

Es por esto que para lograr lo que siempre has buscado comienza haciéndote 100% responsable de ti mismo, y haciendo
las cosas que aunque no te gusten, sólo a ti te toca hacer.
Nadie puede plantar tu árbol, escribir tu libro o cantar tu canción comienza hoy, ya el secreto del éxito no es un secreto
para ti.
Desde hoy haz el hábito de hacer lo que a los “cómodos” no les gusta hacer y el éxito será tuyo.

Ya Basta…..Toma Acción.

Al marcar como terminado este módulo, tendré unas últimas palabras para ti con la conclusión de este curso y de nuevo,
acepta mis más sinceras felicitaciones por tu gran compromiso de invertir tiempo, esfuerzo y energía en tu propio
desarrollo personal.

CONCLUSIONES DE IN-PODERAMIENTO

Llegaste.
De nuevo te felicito por terminar lo que comienzas, de verdad que me emociono al ver personas como tú y por esto
quería tener unas últimas palabras para ti.
En otra de las veces que he sido entrevistado en UNIVISION fue con Don Francisco en su famoso programa "Don
Francisco Presenta" y el tema que estábamos tratando se titulaba "A Mal Tiempo Buena Cara".
Yo le mencionaba a Don Francisco que aunque es cierto que la economía ha estado atravesando momentos
desafiantes (el mal tiempo), debemos tomar en cuenta lo que existe detrás de la "buena cara".
Yo pienso que es más fácil atravesar momentos desafiantes cuando uno puede ver la luz ANTES del final del túnel.
Cuando se tiene una visión mucho más grande y mejor que la situación actual y te mantienes con pasos firmes
caminando hacia ella.
No sé tú pero yo conozco muchas personas que a pesar de lo que comúnmente se comenta en los noticieros, viven muy
felices y están ganando mucho dinero. Pero también conozco muchas personas que no lo están.
Entonces, mantener "buena cara" en tiempos desafiantes no significa el hacerse de la "vista gorda" como si nada
estuviera pasando.
Lo importante es entender que lo que te lleva a tener momentos desafiantes en tu vida no es lo que te saca de ellos.
Dijo Albert Einstein que:

"Los problemas que tenemos hoy no pueden ser resueltos con el mismo nivel
de pensamientos que teníamos cuando los creamos"

Cada uno de los Fundamentos Esenciales de In-Poderamiento te ha traído la oportunidad de "pensar" diferente, de ver
tu vida y tus posibilidades de forma diferente para que en momentos de desafíos tú puedas reaccionar y actuar
diferente para que puedas empezar a tener mejores y diferentes resultados en tu vida.
Tú no tienes que esperar a que las cosas mejoren o empeoren para comenzar a tomar acción en la dirección de tus
sueños.
• Hoy es el mejor día. Hoy tú puedes tomar la decisión, de que HOY es el comienzo de lo mejor de tu vida.
• Hoy aun puedes escoger hacer de este tu mejor año, lleno de felicidad, disfrute y éxito.
• Hoy tú puedes decidir qué cantidad de dinero quieres y crear un plan para conseguirlo.
• Hoy tú puedes decidir escoger darle vida a nuevas ideas para tu carrera o a un nuevo negocio y crear una visión tan
clara que te motive a levantarte lleno de energía y caminar hacia la realización de tus más grandes sueños.
• Hoy tú puedes escoger el aumentar la confianza en ti mismo, y cambiar tu manera de pensar sobre tus habilidades de
crear diferentes y grandes resultados en tu vida.
• Hoy tú puedes escoger comenzar a “magnéticamente” atraer las personas “correctas”, personas que te motiven a
alcanzar el éxito, y que no te “roben” la energía que necesitas para tus grandes logros.
• Hoy tú puedes escoger sentirte mejor sobre ti mismo, puedes conectarte con tu grandeza y darte cuenta que tienes el
poder y la capacidad de crear en tu mundo lo que deseas: felicidad, la casa de tus sueños, estupendas vacaciones, ese
carro nuevo y asegurar el futuro de tu familia.
O simplemente puedes ESCOGER, NO hacer NADA y dejar que la suerte decida qué será del resto de tus días.
Dudo que este sea tu caso, porque de ser así no estuvieras leyendo la conclusión de este curso con los 12 Fundamentos
Esenciales de In-Poderamiento.
Tú eres diferente existe algo dentro de ti que quiere salir y quiere manifestarse en toda su magnitud.
Lo bueno es que....
Lo que estás buscando, también te está buscando a ti.

Todas las personas con las que he trabajado en mis talleres, seminarios y coaching, han tenido un sueño, un sueño de
hacer la diferencia, de contribuir, o simplemente de experimentar y vivir la profunda satisfacción que se siente cuando
realizamos grandes logros.

Como has leído y estudiado los 12 Fundamentos, ya no hay excusas.

• ¿Alcanzarás tus sueños?


• ¿Harás las contribuciones que puedas hacer?
• ¿Enfrentarás con valentía tu miedos y perseguirás tus metas?
• ¿Aprovecharás cada oportunidad que te brinde la vida para prepararte y poder lograr tus grandes ideales?
• ¿Trabajarás con más pasión y entusiasmo?
• ¿Dejarás a un lado las excusas, las quejas y hasta el victimizarte?
• ¿Empezarás, de una vez y por todas, a hacer lo que es difícil, pero con grandes recompensas?
• ¿Escribirás tus metas, terminarás de leer ese libro, trabajarás una hora extra, te levantarás más temprano, caminarás
otra milla, terminarás lo que comenzaste?

La vida es corta, no la desperdicies, no tendrás otra oportunidad para vivir ESTA VIDA.
No estamos en práctica, esto es todo lo que tenemos, la vida es linda.

DESPIERTA

Despierta a tu grandeza, eres un ser único con habilidades únicas, no las desperdicies ¡Despierta!
Cuando llegaste a este mundo, trajiste contigo algo único que no existía antes de que llegaras aquí. Por favor, no nos
prives de tu grandeza. ¡Despierta!
Este año, aun puedes hacerlo el mejor de tus años si despiertas a la realidad de que hay grandeza en ti, que hay poder
en ti, que todo lo de afuera lo puedes obtener si reconoces la grandeza de lo que hay dentro ti. ¡Despierta!
Hoy es el mejor día para comenzar, quizás no sea una coincidencia que precisamente HOY es cuando estás leyendo la
conclusión a este curso. ¡Despierta!
Hoy pregúntate cuál es el próximo paso que debes tomar para continuar recorriendo exitosamente tu camino de
grandeza, de logros y satisfacción y TÓMALO HOY.
ES HORA DE HACER LO POSIBLE, POSIBLE EN TU VIDA.

Espero que también continúes re-estudiando y practicando los 12 Fundamentos y que continúes participando con
nosotros aquí en el Centro Virtual.
Necesitamos personas como tú contribuyendo y dando testimonio del efecto que han tenido estas enseñanzas en tu
vida.
Ha sido un placer el servirte mientras has tomado este curso y te deseo todo lo grande que alguien como tú se merece!

Gracias por ayudarme a vivir mi misión!!!

Comprometido a continuar ayudándote a desencadenar tu grandeza,

También podría gustarte