Está en la página 1de 8

El arte de maniobrar.

Vamos a ver una partida reciente, muy completa y didáctica del analista
del campeón del mundo V.Anand.

Peter Heine, realiza unas maniobras precisas para mejorar cada una de
sus piezas antes de lanzar un ataque sobre el rey rival. Es necesario
explicar algunos conceptos importantes que aplica el jugador de blancas
durante la partida.

De esta manera interiorizaremos estos modelos y podremos realizar las


mismas ideas en posiciones "similares".

Nielsen,Peter Heine (2662) - Nikolic,Predrag (2638) [A90]


Casino de Barcelona 2012

1.d4 e6 2.c4 Ab4+ 3.Cd2 f5 4.g3 Cf6 5.Ag2 0–0 6.Cgf3 a5 7.0–0
b6 8.Ce5 Ta7 9.Cd3 Axd2 10.Dxd2 Ab7 11.Axb7 Txb7 12.b3 De7
13.Ab2 d6
Ha terminado la apertura y debemos sacar las primeras conclusiones. El
negro, a pesar de realizar alguna jugada extraña, ha conseguido una
posición sólida.Si observamos la posición vemos que algunas de las
piezas están aún sin desarrollar.

Podríamos pensar en colocar las torres blancas en el centro, y de hecho


serían jugadas normales. Sin embargo Peter Heine comprende que debe
aprovechar el elemento diferenciador de la posición. Una de las
diferencias de la posición es la lucha entre el alfil de b2 y los caballos
negros.

Si el alfil se vuelve poderoso la ventaja será del primer jugador. El


blanco "entiende", con buen criterio, que es el momento justo de dar
vida a sus piezas.

Y aún sin desarrollar sus torres juega con energía..... 14.d5!, jugada
poderosa que pretende abrir la diagonal del alfil antes de que el negro
se consolide.

[14.Tad1 también sería una jugada lógica, y por supuesto fuerte. Pero el
blanco prefirío imprimir más energía a la posición. 14...Cbd7].

14...e5 [la estrategia debe ir apoyada en la táctica].

Y esto se ve por ejemplo en esta variante 14...exd5 15.cxd5 (15.Cf4!?


también es fuerte, pues si.... 15...dxc4? 16.Axf6 Dxf6 17.Dd5+ ganando
la torre) 15...Cxd5 sería perdedora por 16.Cc5! y la doble amenaza
Cxb7 y Dxd5 es demoledora;

14...Ce4 era la alternativa, pero la diagonal negra entonces se mantiene


abierta 15.De3 Cd7 16.dxe6 Dxe6 17.f3 Cec5 18.Dd4 y la presión por
las casillas negras no será fácil de contrarrestar].
15.f4!, luchando de nuevo por abrir la gran diagonal.

15...e4, ahora el alfil de b2 no tendrá rival. Pero el resto de alternativas


tenían también sus defectos.

[15...Ce4, Otro momento importante que es necesario explicar. Si


analizamos las consecuencias del avance f4, podemos comprender que
el principal defecto es la debilidad de esta casilla.Además todos sabemos
que los caballos en casillas centrales son poderosos (¡controlan 8
casillas!).

Pero hay que ir más allá. Los caballos necesitan casillas centrales, pero
estás casillas deben ser estables.

¿Está el caballo fuerte en e4?, ¿o va a ser desalojado?

16.De3 Cd7 17.g4!, no hay duda de que el blanco hubiese realizado esta
poderosa jugada. Se mina el punto de apoyo del caballo, y de repente la
mejor pieza negra empieza a estar en problemas.
17...g6?, esta jugada intertaría mantener el caballo en el centro, pero
ahora el factor principal será la seguridad de los reyes tras la apertura
de la columna.

(17...Dh4, la opción de contraataque. Sin embargo con juego preciso el


blanco para las amenazas del rival 18.gxf5 Cdf6 19.h3 Cg3
20.fxe5! poderosa jugada que nos permite explicar otro
concepto 20...Cxf1 21.Txf1 dxe5 22.Axe5 el blanco ha ganado una
calidad(a cambio de 2 peones). Pero hay que explicar que las torres solo
son más poderosas que las piezas menores si tienen columnas
importantes.Observamos una torre fuera de juego en b7(además debe
defender c7), y otra torre que no puede activarse por e8 por la
intermedia Axf6.Así que la ventaja blanca es clara;

17...Cdf6 18.gxf5; 17...Cef6 18.gxf5 e4 19.Cf2 y el blanco ha ganado un


peón, ha abierto la columna "g", y además la diagonal se ha abierto
nuevamente).

18.gxf5 gxf5 19.Rh1! y el rey negro está en graves problemas tras fxe5
y Tg1;

15...Cbd7 16.fxe5 Ce4 17.exd6;


15...Cfd7 16.fxe5 Cxe5 17.Cxe5 dxe5 18.e4 fxe4 19.Txf8+ Rxf8 20.Tf1+
Rg8 21.d6 Dxd6 (21...cxd6 22.Dd5+ Rh8 23.Dxb7) 22.Aa3].

16.Ce1! otra jugada precisa. El arte de maniobrar y colocar las piezas


en sus mejores casillas es una de las mayores dificultades en ajedrez.
Ahora el caballo tiene 2 grandes casillas en d4 o e3, desde donde
atacará los puntos débiles e6 y f5, y debilitará aún más el campo negro.

16...Tf7 [16...b5 parecía el mejor intento de contrajuego, aunque


tras.... 17.Cc2! bxc4 18.Cd4 cxb3 19.axb3 y los ataques sobre a5, f5, e6
da clara ventaja al blanco. Todas las piezas blancas empiezan a estar
perfectamente colocadas].

17.Cc2 c5 18.dxc6 Cxc6 19.Ce3 Ce8 20.a4 Cb4

21.Tad1 ¡Ahora sí!. Llega el turno para la torre blanca. La columna


semiabierta sirve para presionar el peón atrasado de d6. ¿Sólo para eso?

¡No! Además la torre y dama blancas pueden pasar al ataque


trasladándose por la columna abierta.

21...Ca6 22.Dc3 Cc5

23.Td5! De6, como g6 es imposible (por el ataque por la gran


diagonal), el negro debe dejar pasivas todas las piezas.Llega el
momento de empezar a rematar. Hay que incrementar la presión.

24.h3!? [24.g4 ya era interesante 24...fxg4 25.Tg5 y el blanco recupera


el peón a la vez que ha pasado otra pieza más al ataque].
24...Tbd7 25.g4 fxg4 26.hxg4

[26.Cxg4 de nuevo era una alternativa fuerte. La torre pasa a g5, el


peón avanza a f5 y surgen ya los temas tácticos con Ch6. Si nos damos
cuenta todos los ataques están relacionados con la presión por la
diagonal negra.

¡De ahí la importancia del plan iniciado con 14.d5!. ¡Que importante es
trazar un buen plan y mejorar cada una de nuestras piezas!].

26...h6, el control blanco es total, y ya sólo falta rematar la posición.


Ahora el blanco comete el único error de la partida.

27.g5??, una jugada muy imprecisa y que pudo haber estropeado una
gran producción. El blanco no advierte el posible contraataque negro.
¡Alerta!

[27.Th5! era completamente ganadora. No sólo el ataque, sino la


profilaxis son importantes en ajedrez!, la torre pasa al ataque, pero
además evita la entrada de la dama negra en h3. Así que el avance de
los peones con g5-f5 es ahora imparable].

27...Cc7?? ahora todo vuelve a estar en orden para las blancas.

[27...Dh3! probablemente salvaba la partida, pues tras 28.gxh6 Tf6!? el


contraataque negro es realmente peligroso].

28.f5! De7 29.f6 De6 30.Tdf5 y todas las piezas blancas atacan(las 2
torres, dama, alfil, caballo y 2 peones. ¡Qué armonía!

30...g6

31.Cg4!, un elegante remate final 31...gxf5 32.Cxh6+ Rf8


33.g6, bonita posición final.
33...Txf6 34.Dxf6+ Dxf6

35.Axf6 y el alfil sonríe feliz y satisfecho por el trabajo bien realizado.


35...Ce8 36.Ab2 1–0, y el negro abandonó por la entrada en f5.

¡Una gran partida, y muchas enseñanzas en ella!

También podría gustarte