Está en la página 1de 10

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

1. ITEM No 21.1.1 2. LIMPIEZA DE FACHADAS INTERIORES Y EXTERIORES

3. UNIDAD DE MEDIDA m² - Metro Cuadrado

4. DESCRIPCION
Se refiere esta actividad a la limpieza de superficies de ladrillo y bloque del proyecto.
5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
?? Someter las superficies a lavado con una solución de agua con ácido muriático en
proporción de 10 a 1 ó una solución de agua con ácido nítrico en proporción de 5 a 1.
?? Proceder a retirar en su totalidad el polvo y las salpicaduras de mortero adheridas a los
muros.
?? Quitar las manchas y retirar las partes flojas que desmejoren el acabado.
6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR

8. MATERIALES
?? Agua potable, ácido nítrico y ácido nítrico.
9. EQUIPO
?? Equipo menor para lavado manual.
10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRA
Incluidos Si No Incluida Si No

12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


13. MEDIDA Y FORMA DE PAGO
Se medirá y se pagará por metros cuadrados (m²) de fachadas debidamente intervenidas de
acuerdo a las especificaciones y aceptados por la Interventoría, previa verificación de los
resultados de los ensayos el cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos
mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Arquitectónicos. El valor será
el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
?? Materiales descritos en el numeral 8.
?? Equipos descritos en el numeral 9.
?? Mano de Obra.
?? Transportes dentro y fuera de la Obra.
14. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,
las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá
reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor
del contrato.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION 653


ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

1. ITEM No 21.1.2 2. ASEO GENERAL

3. UNIDAD DE MEDIDA m² - Metro Cuadrado

4. DESCRIPCION
Se refiere esta especificación al aseo y limpieza final de la obra.
5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
?? Iniciar las actividades una vez se hayan concluido todas las actividades de obra.
?? Programar una secuencia de actividades por zonas.
?? Entregar todas las partes de la construcción completamente limpias y las instalaciones y
aparatos en perfectas condiciones de funcionamiento.
?? Entregar los pisos desmanchados y encerados.
?? Retirar todos los residuos de cemento, concreto, polvo, grasa, pintura, etc.
?? Proceder a limpieza general de techos, muros, muebles, ventanas, puertas, zonas verdes,
zonas duras, etc.
?? Utilizar los equipos, elementos y materiales adecuados para su correcta ejecución,
siguiendo las recomendaciones de los fabricante de materiales y cuidando que estos no
perjudiquen los acabados de los componentes de la edificación.
?? Hacer las reparaciones necesarias en las obras que se hayan deteriorado durante el
proceso de construcción para una correcta presentación y entrega de la misma, sin que
tales reparaciones y arreglos constituyan obra adicional.
?? Limpiar los pisos y muros en material cerámico y de gres, así como los aparatos sanitarios
con ácido muriático ó ácido nítrico en concentraciones recomendadas por los proveedores
para tal fin.
?? Lavar los pisos en baldosín de granito con cepillo, agua y jabón.
?? Limpiar las ventanas y retirar los residuos cuidando de no dañar el acabado de los marcos.
Los residuos adheridos a los vidrios deberán retirarse totalmente.
6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR
8. MATERIALES
Jabones, ácidos, removedores y cualquier otro tipo de material requerido para cumplir con el aseo.
9. EQUIPO
?? Equipo menor para aseo.
?? Andamios y escaleras.
10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRA
Incluidos Si No Incluida Si No

12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION 654


13. MEDIDA Y FORMA DE PAGO
Se medirá y se pagará por metros cuadrados (m²) en proyección horizontal de zonas aseadas y
debidamente intervenidas de acuerdo a las especificaciones y aceptados por la Interventoría,
previa verificación de los resultados de los ensayos el cumplimiento de las tolerancias para
aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.
La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Arquitectónicos. El valor será
el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
?? Materiales descritos en el numeral 8.
?? Equipos descritos en el numeral 9.
?? Mano de Obra.
?? Transportes dentro y fuera de la Obra.
14. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,
las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá
reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor
del contrato.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION 655


ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

1. ITEM No 21.1.3 2. RETIRO DE ESCOMBROS

3. UNIDAD DE MEDIDA m³ - Metro Cúbico

4. DESCRIPCION
Esta especificación se refiere al retiro constante de desperdicios y escombros de la construcción.
5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
?? Realizar esta actividad durante todo el proceso de construcción.
?? Disponer de sitios previamente acordados con la interventoría, donde se puedan
almacenar los residuos y escombros de construcción.
?? Estudiar accesibilidad desde las vías públicas para facilitar el acarreo fuera de la obra.
?? Proveer los recursos necesarios, tanto físicos como humanos para cargue y transporte de
estos desechos.
?? Transportar los escombros a sitios previamente determinados por las autoridades
distritales.
6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR

8. MATERIALES
9. EQUIPO
?? Volquetas, cargadores, carretillas y herramienta menor para cargue.
10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRA
Incluidos Si No Incluida Si No

12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES


13. MEDIDA Y FORMA DE PAGO
Se medirá y se pagará por metros cúbicos (m³) debidamente retirados y aceptados por la
Interventoría. El valor incluye el trasiego del material, cargue y transporte.
La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Arquitectónicos. El valor será
el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
?? Materiales descritos en el numeral 8.
?? Equipos descritos en el numeral 9.
?? Mano de Obra.
?? Transportes dentro y fuera de la Obra.
14. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,
las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá
reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor
del contrato.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION 656


ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

1. ITEM No 21.2.1 2. GABINETES CONTRA INCENDIO TIPO III

3. UNIDAD DE MEDIDA un - Unidad

4. DESCRIPCION
Se refiere este ítem al suministro de gabinetes contra incendio según localización señalada en el
proyecto hidrosanitario.
5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
?? Consultar proyecto hidráulico y sanitario.
?? Instalar gabinetes del tipo III.
?? Verificar que los gabinetes cuenten con los equipos requeridos por las normas tales como:
válvulas, boquillas y mangueras tanto de 1 ½” como de 2 ½”, hachas, extinguidores y
devanadores para fácil extensión de mangueras.
?? Colocar en lugar visible las indicaciones, especificaciones e instrucciones para su fácil
operación.
?? Verificar su correcto funcionamiento para aceptación.
6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR
8. MATERIALES
?? Gabinetes contra incendio del tipo III.
9. EQUIPO

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRA


Incluidos Si No Incluida Si No
12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES
?? Normas vigentes para prevención y lucha contra incendios.
13. MEDIDA Y FORMA DE PAGO
Se medirá y se pagará por unidades (un) debidamente instaladas y aceptadas por la Interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
?? Materiales descritos en el numeral 8.
?? Equipos descritos en el numeral 9.
?? Mano de Obra.
?? Transportes dentro y fuera de la Obra.
14. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,
las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá
reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor
del contrato.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION 657


ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

1. ITEM No 21.2.2 2. TABLERO DE BASQUETBOL Y PORTERIA MULTIFUNCIONAL

3. UNIDAD DE MEDIDA un - Unidad

4. DESCRIPCION
Se refiere al suministro e instalación de porterías multifuncionales para canchas múltiples de
acuerdo a las especificaciones técnicas determinadas por Coldeportes y al plano de detalle que se
anexa.
5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
?? Empotrar los anclajes de este elemento al terreno por medio de cuatro dados en
concreto de 40 centímetros de lado.
?? Proceder a nivelar perfectamente la portería.
?? Entregar debidamente inmunizado.
?? Pintado con esmaltes que soporten la intemperie con los colores definidos en el detalle
anexo.
6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR

8. MATERIALES
?? Pórtico multifuncional con estructura constituida por tubería galvanizada y perfiles de
acero de dimensiones, calibre y espesores señalados en los planos de detalle. Contará
con un tablero en vidrio templado de 10 mm y aro escualizable.
9. EQUIPO
?? Herramienta menor de albañilería.
10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRA
Incluidos Si No Incluida Si No
12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES
?? Especificaciones técnicas de Coldeportes.
13. MEDIDA Y FORMA DE PAGO
Se medirá y se pagará por unidades (un) debidamente instaladas y aceptadas por la Interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
?? Materiales descritos en el numeral 8.
?? Equipos descritos en el numeral 9.
?? Mano de Obra.
?? Transportes dentro y fuera de la Obra.
14. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,
las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá
reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor
del contrato.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION 658


ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

1. ITEM No 21.2.3 2. ASTA PARA BANDERAS

3. UNIDAD DE MEDIDA un - Unidad

4. DESCRIPCION
Se refiere al suministro e instalación de astas para banderas localizadas de acuerdo con los planos
generales del proyecto.
5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
?? Verificar que las dimensiones del asta se ajusten con las especificadas. Diámetro en la
base de 10.2 centímetros y un diámetro final de 6 centímetros con su correspondiente
remate
?? Anclar una longitud de 1 metro del asta en una base de concreto de 3000 PSI y con un
diámetro de 30 cms.
?? Plomar el elemento.
?? Presentar alternativas en aluminio, bronce ó acero inoxidable.
?? Instalar arriostramientos si son necesarios. Instalar herrajes y poleas.
?? Verificar plomos y funcionamiento.
6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR
8. MATERIALES
?? Astas de acero con una dimensión aproximada de 6 ms de altura efectiva, remate
superior, poleas y herrajes.
9. EQUIPO
?? Equipo menor de albañilería.
10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRA
Incluidos Si No Incluida Si No

12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y se pagará por unidades (un) debidamente instaladas y aceptadas por la Interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
?? Materiales descritos en el numeral 8.
?? Equipos descritos en el numeral 9.
?? Mano de Obra.
?? Transportes dentro y fuera de la Obra.
14. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,
las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá
reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor
del contrato.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION 659


ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

1. ITEM No 21.2.4 2. CANECAS

3. UNIDAD DE MEDIDA un - Unidad

4. DESCRIPCION
Se refiere este ítem al suministro e instalación de canecas metálicas para el proyecto.
5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
?? Cumplir con los diseños del taller del espacio público del DAPD consagrados en el decreto
170 del 17 de marzo de 1999.
?? Instalar en pisos duros por medio de una perforación de 15 cms de diámetro.
?? Proceder a anclar la caneca dentro de bases de concreto de 30 cms de profundidad.
?? Instalación en zonas verdes por medio de una base de 70 cms de diámetro en concreto
con un espesor de 8 cms.
?? Entregar las canecas con pintura anticorrosiva y esmalte como acabado final.
6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR

8. MATERIALES
?? Canecas conformadas por platinas dobles y sencillas de lámina cold rolled de 2” x 1/8”,
eje pasador en varilla de 1”, parales rectangulares en lámina cold rolled cal. 16 de 3” x
1 ½” y metal desplegado tipo malla LWD 20 CR 18.
9. EQUIPO
?? Equipo menor de albañilería.
10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRA
Incluidos Si No Incluida Si No

12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y se pagará por unidades (un) debidamente instaladas y aceptadas por la Interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
?? Materiales descritos en el numeral 8.
?? Equipos descritos en el numeral 9.
?? Mano de Obra.
?? Transportes dentro y fuera de la Obra.
14. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,
las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá
reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor
del contrato.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION 660


ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

1. ITEM No 21.2.5 2. BICICLETERO

3. UNIDAD DE MEDIDA un - Unidad

4. DESCRIPCION
Se refiere al suministro e instalación de soportes para bicicletas de acuerdo con los detalles del
proyecto.
5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
?? Consultar Planos Arquitectónicos para localización.
?? Cumplir con las especificaciones del taller del espacio público del DAPD para ciclo-
parqueadero tipo 1 (M-100) contenidas en el decreto No 170 del 17 de marzo de 1999.
?? Aplicar al bicicletero tratamiento anticorrosivo y esmalte semilustre tipo barnex ó similar
para exteriores.
?? Anclar los tramos finales del bicicletero contra el piso por medio de bases de concreto.
6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR

8. MATERIALES
?? Los bicicleteros serán en tubo de agua negra curvado de 2” de diámetro anclados en
una base de concreto de 3000 PSI de 70 centímetros de profundidad y 20 centímetros
de diámetro.
9. EQUIPO
?? Equipo menor de albañilería.
10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRA
Incluidos Si No Incluida Si No

12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y se pagará por unidades (un) debidamente instaladas y aceptadas por la Interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
?? Materiales descritos en el numeral 8.
?? Equipos descritos en el numeral 9.
?? Mano de Obra.
?? Transportes dentro y fuera de la Obra.
14. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,
las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá
reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor
del contrato.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION 661


ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

1. ITEM No 21.2.6 2. MODULO DE JUEGOS INFANTILES

3. UNIDAD DE MEDIDA un - Unidad

4. DESCRIPCION
Suministro e instalación de un módulo de juegos infantilies que incluya: Dos columpios, un
rodadero, una malla escaladora, un tunel, dos plataformas con techo y un pasamanos de barras.
5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
?? Verificar localización en Planos de Detalle.
?? Instalar con personal calificado.
?? Verificar niveles, plomos y alineamientos para aceptación.
6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR

8. MATERIALES
?? Módulo de juegos infantiles que incluya: Dos columpios, un rodadero, una malla
escaladora, un túnel, dos plataformas con techo y un pasamanos de barras. Construido
con elementos de madera rolliza de pino debidamente pintada e inmunizada al vacío
y a presión. El rodadero y el túnel deberán ser en fibra de vidrio, los columpios serán
en fibra de vidrio ó en lona plástica con cadena galvanizada. Los tubos y tornillos serán
galvanizados y las cuerdas serán de polietileno.
9. EQUIPO

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRA


Incluidos Si No Incluida Si No

12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y se pagará por unidades (un) debidamente instaladas y aceptadas por la Interventoría.
El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:
?? Materiales descritos en el numeral 8.
?? Equipos descritos en el numeral 9.
?? Mano de Obra.
?? Transportes dentro y fuera de la Obra.
14. NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,
las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá
reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor
del contrato.

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION 662

También podría gustarte