Está en la página 1de 2

Consejos para construir una relación sin violencia

La pareja es un equipo. Pero no hay que perder la individualidad y esencia de cada uno.

Es importante que tengan tiempo libre de calidad al margen de la pareja. Es necesario compartir con
amigos y familiares.

Respeta a tu pareja por quien es, por su particularidad. No pretendas ni quieras cambiar a tu pareja

Dediquense momentos de calidad cada día, sin absorber todo el tiempo de la otra persona.

Comuniquense de manera asertiva, es decir, expresando el punto de vista de un modo claro y de una
forma totalmente respetuosa. También de manera empática, es decir, escuchando atentamente y sin
prejuicios. Utilizando el "yo creo que..." en vez del "es que vos hiciste...".

Es necesario que compartan momentos íntimos; caricias, besos, abrazos o relaciones eróticas siempre
con respeto y consentimiento.

Tener corteja/o no significa hacer todo juntos.

Nadie es adivina/o. Lo mejor es expresar lo que uno piensa sin darlo por sentado.

Expresarse amor y afecto de manera frecuente, tanto como con palabras como con gestos y alimenta la
relación con pequeños detalles.

Evita espiar a tu pareja, leer los mensajes de su celular o revisar su celular. Si algo te incomoda o piensas
que no está yendo bien, exprésalo y conversa con tu pareja antes de irrumpir en su intimidad y sembrar
los celos y la desconfianza

No hagan drama.

La sinceridad es muy importante y deben decirse todo aquello que les haga mal o crean que puedan
cambiar.

Amar, respetar, comunicar y confiar.

Cristina Callao, Sexologa y Terapeuta de parejas

https://www.codigonuevo.com/relaciones/25-consejos-construir-bonita-relacion-pareja-dramas
¿Cómo saber si mi cortejo/a ejerce violencia contra mi?

- Te pide la contraseña de tu cuenta de Facebook


- Te aparecen muchísimas llamadas perdidas en un día - Te llama insistentemente
- Te obliga a borrar contactos
- Te pide que le muestres tu ubicación o mandes fotos de donde estás
- Se enoja si no respondes inmediatamente sus mensajes.
- Agarra y revisa tu celular
- Revisa tus horas de conexión
- Se enoja y desconfía si seguís conectada/o después de hablar con él/ella
- Te presiona para que publiques fotos juntos
- Te exige publicar en Facebook que están en una relación
- Revisa tus publicaciones y quienes comentan
- Constantemente te deja plantada/o cuando quedan para hacer algo juntos
- Cuando le contás algo importante no te da bola.
- No le importan tus logros o tus problemas
- Siempre critica tus opiniones o tu forma de pensar
- Se burla de vos constantemente
- Hace bromas hirientes
- Te pone apodos hirientes
- Te exige de estes a su lado todo el tiempo
- Te prohíbe salir con amigos que “no le caen bien”
- Te hace chupones
- Te presiona para tener relaciones sexuales
- Te presiona para que le envíes fotos intimas
- Te grita por cualquier cosa
- Cuando se enoja te insulta
- Te hace la ley del hielo como castigo si haces algo que no le gusta

Si te suceden muchas de estas situaciones, es probable que estes sufriendo violencia es tu noviazgo.

Busca ayuda profesional

Pide apoyo a tus amigas y/o familiares

Y si sentís que tu vida está en riesgo, denuncia.

Visitanos en el Centro de Proteccion a las Victimas de Violencia, con gusto te ayudaremos.

También podría gustarte