Está en la página 1de 6

CÁLCULO DE LA POTENCIA PARA ACCIONAR EL RODETE

CÁLCULO DEL NÚMERO DE REYNOLDS

Donde:

∅t = diámetro del tanque (m)

N = Número de revoluciones por segundo

µ = viscosidad del fluido (Pa.s)

ρ = densidad del fluido (Kg / m3)

Para lo cual :

CÁLCULO DE LA POTENCIA DEL AGITADOR

Donde:
Np =número de potencia

∅t = diámetro del tanque (m)

N = Número de revoluciones por segundo

ρ = densidad del fluido (Kg / m3)


CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Donde:
U= Coeficiente de Transferencia de calor (J / s m2 K)

∅ = Diámetro Interno del Tanque (m)

k = Conductividad térmica (J / sm K)

Nre = Número de Reynolds

∅t = Diámetro del agitador (m)

N = Velocidad Rotacional (rpm)

ρ = densidad del fluido (kg / m3)

µ = viscosidad del Fluido (Pa.s)

Cp = Capacidad Calorífica (J / kg K)

µw = Viscosidad del fluido a temperatura de la pared (Pa.s)

a, b, m = Constantes según el tipo de agitador


El número de Prandt es:

Para lo cual:

La Capacidad Calorífica del Aceite de Alimentación es:

La conductividad térmica del acero inoxidable es:

k = 50,2 J / m s K

Teniendo:

Las constantes a, b y m son determinadas de acuerdo al tipo de paleta siendo este tipo ancla:

a = 0,54 b=2/3 m = 0,14

Reemplazando en la fórmula:
CÁLCULO DE LA MEDIA LOGARÍTMICA DE TEMPERATURA

CÁLCULO DEL FLUJO DE CALOR

Con los datos determinados en el balance de energía tenemos necesarios para calentar al fluido de
la cámara de ebullición a la temperatura deseada una cantidad de 15,94 Kg de vapor, entonces
tenemos:

CÁLCULO DEL ÁREA DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Coeficiente Global de transferencia de Calor U


BALANCE DE MASA Y ENERGÌA

Esquema del reactor principal

BALANACE DE MASA

Con una alimentación de 20 Kg, basándonos en literatura y en la empírica adquirida en las pruebas
de laboratorio tenemos las siguientes cantidades de productos obtenidos con esta alimentación:

BALANCE DE MASA GLOBAL DE PRODUCTOS

Teniendo en cuenta que el porcentaje de metanol y agua por cantidad de aceite es del 20 % y 1/3
respectivamente, nos da:

Teniendo así una salida de agua de lavado de 12,14Kg tomando en cuenta alrededor de un 75 % de
rendimiento en la producción de biodiesel después de cuatro lavados y una desecación de 5 min a
112 C.

BALANCE DE ENERGIA

Encontraremos la cantidad de vapor necesaria para trabajar a las condiciones óptimas


establecidas. Así:
Donde:

V = es el flujo másico de vapor

B = flujo másico de biodiesel

G = flujo másico de glicerina

También podría gustarte