Está en la página 1de 30

Comenzado el domingo, 13 de diciembre de 2015, 09:53

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 13 de diciembre de 2015, 11:06

Tiempo empleado 1 hora 12 minutos

Puntos 12,0/20,0

Calificación 60,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El control financiero de la empresa puede sufrir cambios inesperados, cuando se venden acciones
con el fin de financiar oportunidades de inversión rentables. En este caso la porción controladora se
puede disminuir si los accionistas que mantienen el control El proceso de análisis de las
condiciones internas de la empresa, tiene los siguientes análisis): Funcionamiento de la estrategia
actual, ______________________, costos y competitividad, poder competitivo y aspectos
estratégicos a revisar { ~Áreas funcionales. =Cadena de valor. ~Rentabilidad. ~Participación en el
mercado. }

Seleccione una:
a. No suscriben nuevas acciones

Al no suscribir nuevas acciones, el accionista puede preferir dividendos bajos y financiar las
necesidades de la empresa

b. Suscriben nuevas acciones

c. Venden sus acciones


d. Solicitan aumento de dividendos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No suscriben nuevas acciones

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados por la organización y
para satisfacer las necesidades de los clientes se conocen como

Seleccione una:
a. Competencias empresariales

b. Factores críticos de éxito

Los factores críticos de éxito, son los aspectos que se deben identificar claramente para que la
organización pueda competir exitosamente.

c. Estrategias empresariales

d. Indicadores de gestión.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Factores críticos de éxito

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los objetivos son genéricos para cualquier industria o empresa, mientras que los indicadores
son___________________ para cada empresa

Seleccione una:
a. Específicos

Los indicadores son diseñados para los propósitos específicos de la empresa, de acuerdo a sus
requerimientos.

b. Globales

c. Únicos

d. Especiales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Específicos

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para construir el Mapa estratégico, se deben cumplir los siguientes pasos: Definición de metas,
_______________________________, Definición de programas de acción, Construcción de la ficha
de indicadores.

Seleccione una:
a. Identificación de factores críticos.

b. Definición de rangos de control.

c. Definición del umbral.

d. Identificación de estrategias.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Definición de rangos de control.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PEII MH PA49 La habilidad de una empresa para superar ...::[html]La habilidad de una empresa
para superar consistentemente a sus rivales se denomina:

Seleccione una:
a. Integración vertical.

b. Ventaja competitiva.

Se denomina ventaja competitiva al valor que una empresa es capaz de crear para sus clientes, en
forma de precios menores que los de los competidores para beneficios equivalentes o por la
previsión de productos diferenciados cuyos ingresos superan a los costes

c. Factor clave de éxito.

d. Fortaleza distintiva.

Retroalimentación

en 1985, Michael E. Porter denomina ventaja competitiva al valor que una empresa es capaz de
crear para sus clientes, en forma de precios menores que los de los competidores para beneficios
equivalentes o por la previsión de productos diferenciados cuyos ingresos superan a los costes.
Para Porter, el valor es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que la
empresa les proporciona.

La respuesta correcta es: Ventaja competitiva.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la actualidad, las empresas rediseñan sus estructuras organizacionales para poder enfrentar el
alto nivel de competitividad existente, se busca eliminar niveles organizacionales de forma que la
flexibilidad sea un aspecto determinante para la empresa. Al rediseñar la estructura se afectan tres
características; la distribución de la autoridad, la responsabilidad y
______________________________________

Seleccione una:
a. El control de la organización.

b. La toma de decisiones.

c. La coordinación.

d. La remuneración.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El control de la organización.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los dividendos son el porcentaje de las utilidades que se paga a los accionistas. El valor del
dividendo corresponde a la proporción de las utilidades líquidas y realizadas, dividido por

Seleccione una:
a. El número de acciones suscritas.

b. El número de accionistas.

c. El monto de activos

d. El monto del patrimonio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El número de acciones suscritas.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El área de recursos humanos debe desarrollar sus actividades de forma que respalde la
implantación y el desarrollo de las estrategias corporativas, estas actividades son: Proveedor,
______________, Asesor, Agente de cambio.

Seleccione una:
a. Comunicador
b. Regulador

Al definir las diferentes políticas y reglas para la gestión, por ejemplo retribución, incentivos,
promociones.

c. Directivo

d. Motivador

e. Portavoz

Retroalimentación

Al definir las diferentes políticas y reglas para la gestión, por ejemplo retribución, incentivos,
promociones.

La respuesta correcta es: Regulador

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La innovación es base fundamental para desarrollar la competitividad de una empresa, se enfoca


empresarialmente a la innovación de: productos, __________________ y organización

Seleccione una:
a. Finanzas.

b. Mercados.

c. Procesos.

La innovación se refiere a mejoras o nuevas características de productos, procesos y esquemas


organizacionales.
d. Clientes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Procesos.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se diferencia de la declaración


de visión tanto en que abarca tanto el propósito de la organización como la competencia y la ventaja
competitiva. Una buena declaración de la misión debe comunicar por qué una organización es

Seleccione una:
a. Rentable

b. Diferente

Un aspecto fundamental en la declaración de misión es poder comunicar los aspectos que hacen
diferente a la organización y le permitirán posicionarse en la mente del cliente.

c. La mejor

d. Exclusiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diferente

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La decisión de pago de dividendos debe tomarse con base en la información suministrada por: El
estado de Resultados, el estado de fuentes y aplicación de fondos y el
____________________________

Seleccione una:
a. Presupuesto de inversión.

b. Presupuesto de gastos.

c. Presupuesto de efectivo.

d. Presupuesto de funcionamiento.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Presupuesto de efectivo.

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los criterios que sirven como fundamento para evaluar la implantación de la estrategia, son: La
credibilidad de la administración, La calidad de las estrategias, La competencia para generar nuevos
productos y/o servicios y la ____________

Seleccione una:
a. La tecnología.
b. La gente.

c. Las finanzas.

d. La estructura

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La gente.

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los requisitos que deben cumplir los indicadores son: ser objetivos e imparciales, normalizados,
fiables, discretos y

Seleccione una:
a. Cuantificables

Los indicadores deben estar en posibilidad de determinar una forma de cuantificarlos para poder
desarrollar su medición.

b. Objetivos

c. Puntuales

d. Especiales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuantificables

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los estados financieros básicos son el medio principal para suministrar información de la empresa y
se preparan a partir de los saldos de los registros contables de la empresa a una fecha
determinada. La clasificación y el resumen de los datos contables debidamente estructurados
constituyen los estados financieros y éstos son: Balance General, Estado de ganancias y pérdidas,
Estado de cambios en el patrimonio neto y _____________________________

Seleccione una:
a. Estado de resultados.

b. Estado de flujos de efectivo

c. Análisis de rentabilidad

d. Registro de activos y pasivos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estado de flujos de efectivo

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La base fundamental para el desarrollo de la innovación, es el ____________________ de los


integrantes de la organización

Seleccione una:
a. Esfuerzo.

b. Nivel productivo.

c. Conocimiento.

El conocimiento individual conforma el conocimiento de la organización y genera la posibilidad de


desarrollar nuevas ideas de negocio y productos con caractéristicas innovadoras.

d. Apoyo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conocimiento.

Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El avance tecnológico ha generado avances significativos en la gestión de la información de forma


que estas mejoras se transformen en cambios como la interacción de las personas para diferentes
propósitos, este tipo de avances ha dado como resultado la creación de

Seleccione una:
a. Comunidades virtuales

b. Diseño eficiente de productos

c. Experiencias de compra significativas

d. Mecanismos de seguimiento de transacciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comunidades virtuales


Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Existen múltiples fuentes para lograr recursos para financiar las actividades de la empresa, la fuente
más difícil de manejar es

Seleccione una:
a. Emisión de acciones

b. Emisión de bonos

c. Fondos propios

d. Créditos bancarios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fondos propios

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando al interior de una organización, se permite de manera consciente, que las decisiones
puedan ser tomadas en niveles jerárquicos inferiores, se estaría frente a un fenómeno de
descentralización de tipo:

Seleccione una:
a. Selectiva.

b. Horizontal.

c. Alta.

d. Vertical

Retroalimentación

pues esta permite que la decisiones atraviesen la organización a través de su estrcutura

La respuesta correcta es: Vertical

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los equipos de trabajo de alto rendimiento tienen unas características que los distinguen de los
equipos de trabajo tradicionales, las características que los distinguen son: Metas claras,
Habilidades pertinentes, Habilidades de negociación, Apoyo interno, _____________________
,Confianza Recíproca, Buena comunicación y Compromiso unificado

Seleccione una:
a. Respaldo financiero

b. Respaldo tecnólogico

c. Liderazgo eficaz

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Liderazgo eficaz

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Cuadro Integral de Mando es una herramienta para la toma de decisiones de la Gerencia que
permite direccionar las actividades de la empresa mediante la integración de los diferentes
indicadores en cuatro perspectivas: Financiera, __________________, Procesos y
__________________

Seleccione una:
a. Recursos humanos, productos.

b. Mercados, equipos.

c. Clientes, aprendizaje.

d. Presupuestos, planes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Clientes, aprendizaje.

Comenzado el lunes, 14 de diciembre de 2015, 20:45

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 14 de diciembre de 2015, 22:14

Tiempo empleado 1 hora 29 minutos

Puntos 13,0/20,0

Calificación 65,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una política de dividendos toma en cuenta diversas circunstancias: Evaluación de las necesidades
de fondos, Liquidez, Capacidad de endeudamiento, ___________________________ y Control

Seleccione una:
a. Información ponderada sobre valuación

Cuando existe información del efecto que una distribución de dividendo ejerce sobre la valuación de
la Empresa debe ser recopilada y valorada.

b. Rentabilidad.

c. Inversiones.

d. Costo de capital.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Información ponderada sobre valuación

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PEII MH PA45 En su artículo denominado “Los clusters y ...::[html]En su artículo denominado “Los
clusters y la competencia”, Michael Porter afirma respecto a los clusters, que éstos poseen una de
las siguientes características:

Seleccione una:
a. Pueden ser entendidos como organizaciones dedicadas a diversas actividades y que se

encuentran dispersas globalmente, lo que en buena medida les brinda ventajas competitivas gracias
a la conectividad y la tecnología de comunicaciones.
b. Son conjuntos de empresas inter relacionadas pero que exclusivamente se pueden encontrar al

interior de un sector industrial, justamente se caracterizan porque todas pertenecen a la misma


actividad empresarial específica, lo que les brinda ventaja.
c. Los clusters permiten establecer vínculos entre diferentes actores organizacionales de manera

informal, son alternativos a la cadena de valor, poseen la ventaja de la flexibilidad que no brinda la
integración vertical.

un “cluster” tiene como objetivo maximizar la competitividad y los éxitos empresariales


aprovechando las oportunidades en las redes y cadenas de valor de los productos, el éxito
empresarial no solo depende de los esfuerzos propios, de las condiciones macro o de las leyes del
mercado, sino también de la calidad del entorno donde se desarrolle.

d. El pertenecer a un cluster hace que en muchas oportunidades las decisiones de un miembro se

tornen demoradas y se burocraticen mientras consulta con los demás que hacer frente a un
problema específico.

Retroalimentación

un “cluster” tiene como objetivo maximizar la competitividad y los éxitos empresariales


aprovechando las oportunidades en las redes y cadenas de valor de los productos, el éxito
empresarial no solo depende de los esfuerzos propios, de las condiciones macro o de las leyes del
mercado, sino también de la calidad del entorno donde se desarrolle.
La respuesta correcta es: Los clusters permiten establecer vínculos entre diferentes actores
organizacionales de manera informal, son alternativos a la cadena de valor, poseen la ventaja de la
flexibilidad que no brinda la integración vertical.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinonimo de exito si la organizacion no puede
implantarla. Rumelt define criterios para evaluar el exito de la implantacion: Cuando no existen
disputas entre areas y la estrategia permite que metas y politicas sean consistentes, el criterio
indicado es:

Seleccione una:
a. Coherencia

b. Consonancia

c. Factibilidad

d. Todas las indicadas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Coherencia

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables, exigentes y forman
parte de

Seleccione una:
a. La estrategia

b. La misión

c. Los objetivos

Las metas son los pasos intermedios en el tiempo (mediano o corto plazo) que se determinan para
logar alcanzar los objetivos especificados a largo plazo.
d. Tácticas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los objetivos

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para lograr una ventaja competitiva, no basta con una gestión acertada de la _______________ ,
sino que es necesario disponer de una capacidad _______________ adecuada, tanto en
abastecimiento como en distribución

Seleccione una:
a. Información, logística

A partir de la gestión de la información, las organizaciones pueden desarrollar herramientas que les
permita crear un conocimiento del mercado de forma que esté en capacidad de analizar las
necesidades del consumidor y satisfacer estas necesidades en forma rápida y con diferencias que
le permitan lograr ventajas frente a los competidores.

b. tecnología, financiera

c. innovación, de distribución

d. estrategia, organizacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Información, logística

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La matriz del BCG, permite ubicar las diferentes UEN de la empresa de acuerdo a su rentabilidad y
a su generación de efectivo, en esta matriz el flujo de efectivo positivo está representado en los
productos

Seleccione una:
a. Interrogantes

b. Estrellas

c. Vacas

Teniendo en cuenta que en la matriz de BCG, la rentabilidad está en función de la participación


relativa del mercado alta y los egresos están en función del crecimiento alto, los productos vacas
son los que generan flujo de efectivo positivo.

d. Perros

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Vacas

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa debe gestionar una adecuada estructura de capital, de forma que el riesgo y el margen
de maniobra sean favorables para la empresa; para esta gestión la forma de determinar el costo de
capital cuando las fuentes de financiamiento son múltiples, es mediante
Seleccione una:
a. La valoración del riesgo

b. La tasa de descuento

c. El costo medio de capital ponderado

d. La tasa mínima de rentabilidad

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo medio de capital ponderado

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa al desarrollar la evaluación de la estrategia tecnológica a adoptar, lo hace en función de


la posición tecnológica y de la posición competitiva, teniendo en cuenta el grado de desarrollo de la
industria, y tiene las siguientes alternativas tecnológicas: Liderazgo tecnológico, Seguidor, Nicho
tecnológico, reconversión y ___________________

Seleccione una:
a. Desarrollo propio.

b. Licencia y patentes.

c. Alianzas

Las empresas tienen un invento importante pero les faltan recursos para convertirlo en una
innovación de éxito, se busca un aliado que aporte el recurso necesario (capital, mercado, canales
de distribución).

d. Monitoreo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alianzas

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los cambios en los gustos o preferencias de los clientes, son ejemplo de

Seleccione una:
a. Oportunidades

b. Fortalezas

c. Debilidades

d. Amenazas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Amenazas

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La esencia de la estrategia consiste en ejecutar actividades__________, o realizar actividades


similares de una manera ___________ a la de los rivales
Seleccione una:
a. Mejores., mejor

b. Diferentes, diferente

De acuerdo al planteamiento de Michael Porter un aspecto fundamental de la estrategia es ser


diferentes o desarrollar actividades diferentes.

c. Básicas, elemental.

d. Inmediatas, posterior.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diferentes, diferente

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los indicadores de gestión permiten efectuar el seguimiento y evaluación del resultado de las
estrategias implantadas a partir de

Seleccione una:
a. La misión

b. Las metas

c. Los objetivos

Para cada objetivo corporativo, se deben diseñar los indicadores de forma que todos los elementos
estén enfocados a alcanzar los objetivos.

d. Los resultados
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los objetivos

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La gestión financiera involucra tres actividades fundamentales Financiación, Expectativas


financieras y En la conformación de la cadena valor las Actividades primarias son las que forman el
proceso productivo básico de la empresa desde un punto de vista físico, así como su transferencia y
atención postventa al cliente, estas actividades son: logística de entrada, operaciones, Logística
externa, __________________ , servicio posventa{ ~Finanzas ~Diseño =Marketing # actividades
encaminadas a conseguir la venta del producto. ~Tecnología }

Seleccione una:
a. Disminución de costos.

b. Gestión para la creación de valor.

c. Relación con los clientes.

d. Gestión de la rentabilidad.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gestión para la creación de valor.

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para decidir acerca de la tecnología apropiada para la organización se debe tener en cuenta

Seleccione una:
a. El costo.

b. El negocio.

c. El cliente.

d. La competencia.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El cliente.

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para desarrollar una gestión apropiada del capital humano que permita apoyar la implantación
estratégica, la organización, entre otras debe desarrollar las siguientes actividades: Desarrollar
auditorías, Definición de los objetivos y la evaluación del desempeño de los individuos, La
planificación e implantación de los esquemas de recompensas, el método de reclutamiento
adoptado por la organización y_______________________

Seleccione una:
a. La difusión del conocimiento

Es un aspecto determinante para lograr el desarrollo de la innovación y la creatividad en la


organización, a partir del conocimiento de los individuos, las organizaciones mediante una
apropiada gestión pueden lograr resultados que permitan competir exitosamente de forma que el
desarrollo de nuevos productos y servicios permitan mantener una posición competitiva ventajosa.

b. Definición de la estructura
c. Ambiente de trabajo

d. Recursos financieros

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La difusión del conocimiento

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PEII MH PA54 Los objetivos empresariales fundamentales son:::[html]Los objetivos empresariales


fundamentales son:

Seleccione una:
a. Posicionamiento, utilidades, responsabilidad social.

b. Innovación, productividad, desempeño.

c. Supervivencia, rentabilidad, crecimiento

d. Diversificación, capitalización, ventas

Retroalimentación

Toda compañía se traza diferentes objetivos. El objetivo organizacional es una situación


deseada que se busca lograr para convertirse en una realidad empresarial. En general,
toda entidad busca permanecer en el tiempo, obteniendo rentabilidad y generando
crecimiento en ventas y utilidades. De esta manera, encontramos que los objetivos
organizacionales se enmarcan en la supervivencia, rentabilidad y crecimiento.
La respuesta correcta es: Supervivencia, rentabilidad, crecimiento

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PEII MH PA55 Tobler en su artículo “Cómo adoptar un ...::[html]Tobler en su artículo “Cómo adoptar
un enfoque estratégico” propone una serie de pasos para cristalizar la estrategia, específicamente
en el tercer paso llamado “Convierta la implementación en una misión”, recomienda.

Seleccione una:
a. Que en esta fase se obtenga el apoyo de la alta dirección, es muy importante para el futuro de la

estrategia, contar con un padrino o apoderado de la misma en las altas esferas.


b. Armar el equipo que trabajará en pos de la estrategia, para ello es necesario que los integrantes

tengan las capacidades necesarias, experiencia técnica y habilidades interpersonales.


c. Se deben tomar las metas del equipo y convertirlas en la declaración de una misión, de esta

forma se corrige el error tan común en las empresas de ver la misión como algo ajeno a los
intereses de los miembros del equipo.

d. Es recomendable no olvidar los indicadores y medir muchos aspectos de manera permanente

mientras se trabaja en su alcance, dentro de las mediciones se encuentran el retorno sobre el


capital, el crecimiento de las ventas y los índices de renovación.

Retroalimentación

pues de esta forma y bajo la mirada colectiva se puede identificar elementos comunes que ajustan
las directrices individuales y colectivas

La respuesta correcta es: Se deben tomar las metas del equipo y convertirlas en la declaración de
una misión, de esta forma se corrige el error tan común en las empresas de ver la misión como algo
ajeno a los intereses de los miembros del equipo.

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PEII MH PA57 Uno de los aspectos a definir cuando de ...::[html]Uno de los aspectos a definir
cuándo de implantar una estrategia se trata, es el de las relaciones entre las diferentes partes de la
estructura, específicamente el nivel de centralización y descentralización en la toma de decisiones
ya que éste señala en gran medida la postura y filosofía que la dirección prefiere en este sentido. En
este sentido un ejemplo de control financiero pudiera ser:

Seleccione una:
a. La sede central se interesa únicamente por asignar recursos financieros, pero inclusive puede

presentar competencia por los mercados/clientes entre diferentes unidades.


b. La sede central define y monitorea casi todas las políticas organizaciones, establece y diseña los

presupuestos y se encarga de que se cumplan, brinda servicios e infraestructura a todas las


unidades.

c. Coordina las intervenciones de todas las unidades en los diferentes mercados en donde opera la

organización, cuidando de que no se presente competencia entre éstas.


d. Una corporación puede integrar de manera creativa los tres estilos, es decir puede hacer

simultáneamente control financiero, planificación y control estratégicos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La sede central se interesa únicamente por asignar recursos financieros,
pero inclusive puede presentar competencia por los mercados/clientes entre diferentes unidades.

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

PEII MH PA50 La primera pregunta que debe hacerse en el ...::[html]La primera pregunta que debe
hacerse en el proceso de administración estratégica es:

Seleccione una:
a. ¿Dónde queremos estar en el futuro?

b. ¿Qué tan bien lo estamos haciendo actualmente?

c. ¿Cómo podemos llegar a donde queremos ir?

d. ¿Por qué no lo estamos haciendo mejor?

Retroalimentación

pues está siempre estará ajustada a la visión o proyección sobre los eventos a dónde quiere llegar

La respuesta correcta es: ¿Cómo podemos llegar a donde queremos ir?

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una herramienta para valorar la empresa es el flujo neto de tesorería, este criterio expresa la
capacidad de la empresa para cumplir con

Seleccione una:
a. Los compromisos financieros

El flujo neto de tesorería es similar a los recursos generados, pero difiere de éste en que tiene en
cuenta las variaciones del circulante y los ajustes periódicos. Expresa la capacidad de la empresa
para hacer frente a los compromisos financieros, en el supuesto de no crecimiento, o capacidad
financiera autónoma de crecimiento, en caso contrario.

b. El pago de dividendos.
c. El aprovisionamiento impositivo.

d. El pago de cesantías.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los compromisos financieros

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El concepto de cultura organizacional cumple varias funciones: Diferencia a la organización de


otras, permite a sus miembros identificarse, facilita establecer compromisos
y__________________________

Seleccione una:
a. Permite dirigir eficientemente la organización.

b. Facilita la toma de decisiones.

c. Sirve de aglutinador social.

d. Permite la integración del personal.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sirve de aglutinador social.

También podría gustarte