Está en la página 1de 3

CÁNTICO DE ANA Y CÁNTICO DE MARÍA

1S2,1-10 y Lc1,46-55

¿Qué tienen en común?


El cántico de Ana es el Magníficat del Antiguo Testamento.

El cántico de María es el Magníficat de Nuevo Testamento.

La vida de Ana era de sufrimiento y humillaciones por ser una mujer casada pero estéril y
encomienda su pena llena de confianza en el Dios que da la vida, Dios escuchó su plegaria dándole
a Samuel, lo que resultaba imposible a los ojos humanos era una realidad en aquel niño que debía
consagrar a Dios.

María, joven, virgen no conocía varón, orante y creyente, con una expresión semejante a la de Ana
presenta su situación de pobreza y la conciencia de su pequeñez ante Dios, que por decisión gratuita
puso su mirada en la joven humilde de Nazaret, llamándola a convertirse por obra del Espíritu Santo
en la madre del hijo de Dios al que pondría por nombre Jesús.

El cántico de estas dos mujeres, expresa los sentimientos más profundos de su alma en oración, es
una profesión de fe, lleno de alegría, de gozo y entusiasmo por todo lo que Dios ha hecho en ellas.
Un agradecimiento a Dios al reconocerse agraciadas por Él.

El cántico de Ana y María, revela un reconocimiento a la grandeza del poder Santo de Dios, con
poder sobre la vida y la muerte.

¿Cuál es la idea Central?


El cántico de Ana, es de esperanza en la venida del Mesías anunciado al pueblo de Israel.

El cántico de María exalta el cumplimiento de la promesa, la encarnación del hijo de Dios en su


vientre, nos revela el inicio de la intervención divina llena de generosidad y fidelidad. Es el Reino de
Dios que su hijo trae y que una vez instaurado en la tierra, humilla a los soberbios, derrota a los
potentados, exalta a los humildes y pobres, y a los ricos los deja vacíos.

Con sus cánticos Ana y María nos hacen comprender que lo que atrae la benevolencia, la fidelidad
y misericordia de Dios es ante todo la sencillez y la humildad del corazón, de los que lo buscan, se
refugian y depositan su confianza en Él.
ESCUELA BÍBLICA CATÓLICA
Parroquia de San Juan Bosco

Materia:
María en las Sagradas Escrituras

Maestra:
Mirna Dojaquez Rodríguez

Alumna:
María del Socorro Vázquez Valenzuela

Hermosillo, Sonora, México., 7 de diciembre de 2017


.

También podría gustarte