Está en la página 1de 2

APLICACIONES PARA UNA ASISTENTE VIRTUAL EFECTIVA

Aplicaciones ESENCIALES
Tu punto de partida para iniciar en este camino:

Office:
Word: Redacción de Documentos
Excel: Hojas de cálculo
Power Point: Presentaciones

Google: programas gratuitos


Google Docs: Redacción de documentos
Google Sheets: Hojas de cálculo
Google Slides: Presentaciones

Google Calendar: podrás usarla para organización de tu tiempo y el de tus clientes, esta
aplicación por lo general es la más usada por las personas y te será de gran utilidad.

Compartir archivos:
Google Drive
Dropbox

Manejo de redes sociales:


Facebook
Instagram
Twitter
Etc.

Aplicaciones OPCIONALES
Contribuirán a tu desempeño como Asistente Virtual:

Slack: Administrar comunicaciones con tus clientes, también te podrá funcionar si trabajas
de la mano con un equipo de trabajo.

Zoom: Realizar video llamadas y conferencias.


Mailchimp: Enviar correos electrónico masivos, ya sea para ti o tus clientes, será una gran
herramienta y conocimiento a tu favor.
Aplicaciones PREMIUM
Tener conocimiento en estas herramientas te traerá beneficios monetarios, ya que, si las
manejas, podrás cobrarlos como servicios extra:

Illustrator, Canva o Photoshop, herramientas de diseño gráfico.


Adobe Premiere, herramienta para edición de video.
Wordpress, gestión de contenido y páginas web.

Aplicación recomendada:
Notion: para gestión de proyectos y planificación.

Recuerda que estas son algunas de las tantas herramientas que encontrarás, para que
puedas ayudar en las necesidades de tu cliente, te menciono las principales y más
conocidas. Irás conociendo las diferentes herramientas con las que trabajan los
emprendedores, así que debes seguir capacitándote siempre.

APLICACIONES PARA UNA


ASISTENTE VIRTUAL
EFECTIVA

También podría gustarte