Está en la página 1de 10

INFORME:

AUDITORIA DOMICILIARIA

Integrante: Diego Alonso Vidal Sanguino

Curso: Gestión Energética

Ciclo: 2018-01
INFORME FINAL

Presentación:

El presente informe se realizó con el fin de realizar una auditoria en una casa, el cual consiste en
inspeccionar cada equipo eléctrico conectado en la casa y tomar nota sobre su consumo
eléctrico, su potencia y el tiempo de su uso en el día. Posteriormente hacer un análisis de toda
la red eléctrica, realizando cuadros comparativos. Finalmente estos datos se comparaban con el
recibo de la empresa proveedora de electricidad a fin de validar los datos recopilados.

Datos del domicilio:

 Casa de 1 piso de 130m2


 Habitantes: 6 personas (4 adultos)
 Zona Residencial
 3 Autos
Ultimo Recibo de Luz
Consumo
P
Area Equipo N 0 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Horas/Dia diario
(W)
(kWh/Dia)
Campana 1 75 0.3 0.5 0.5 0.3 1.60 0.12
Cocina 1 20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.02 0.00
Microondas 1 850 0.1 0.1 0.1 0.15 0.13
Refrigeradora 1 320 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 3.60 1.15
Cocina Focos 1 50 1.0 1.0 1.0 3.00 0.15
Olla Arrocera 1 350 0.6 0.60 0.21
Licuadora 1 250 0.5 0.50 0.13
Batidora 1 75 0.5 0.5 1.00 0.08
Exprimidora 1 100 0.2 0.20 0.02
Comedor Focos 1 100 1.0 1.0 2.00 0.20
Luces mueble 4 5 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 5.00 0.10
Focos 2 45 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 5.00 0.45
Tv 1 75 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 5.00 0.38
Sala
Componente 1 1200 0.2 0.20 0.24
Blueray 1 35 1.0 1.00 0.04
Ampli Wifi 1 5 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 24.00 0.12
Luces 2 50 1.0 1.0 1.0 3.00 0.30
Plancha 1 1500 0.5 0.50 0.75
Luces 2 50 1.0 1.0 1.0 1.0 4.00 0.40
Dormit
TV 1 200 0.00 0.00
DVD 1 30 1.0 1.0 1.0 1.0 4.00 0.12
Luces 1 50 1.0 1.0 1.0 3.00 0.15
Luces 1 50 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.80 0.04
Baños Luces 1 50 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.80 0.04
Luces 1 50 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.80 0.04
Luces 1 50 1.0 1.0 2.00 0.10
Garaje
Aspiradora 1 1100 0.4 0.40 0.44
Desktop 1 250 0.5 0.5 0.5 0.5 2.00 0.50
Parlante 1 20 0.2 0.2 0.2 0.2 0.80 0.02
Oficina Impresora 2 300 0.1 0.1 0.1 0.30 0.18
Modem 1 15 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 24.00 0.36
Luces 2 40 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 8.00 0.64
Lavadora 1 1 350 0.5 0.5 1.00 0.35
Secadora 1 800 0.5 0.50 0.40
Patio
Lavadora 2 1 275 0.5 0.5 1.00 0.28
Luces 1 50 0.2 0.2 0.1 0.50 0.03
Otros Cargador 6 10 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 1.20 0.07
TOTAL DIARIO 8.698
TOTAL MES 260.937
Análisis de Resultados

Consumo diario por Area


2.00 1.85 1.84 98% 99% 100% 1 100%
1.80 1.70 94% 90% Se puede observar que las áreas del domicilio que más
1.53 88%
1.60 80% consumen en el día son la sala, cocina, oficina y el patio ya
1.40 68% 70% que estos representan más de 80% de todo el consumo
1.20 60%
del domicilio
1.00 50%
47%
0.80 40%
0.60 0.49 30%
0.40 23% 0.27 20%
0.20 0.10 0.08 10%
0.02
0.00 0%
Sala Cocina Oficina Patio Dormitorio Baños Comedor Garaje Otros

Consumo Kwh
En el Área de la Cocina se
COCINA
4% 6%
encontró que la refrigeradora es 6% 6%
el aparato que más consume en 11%
esta área, su consumo supera el
50% de consumo total del área. 8%
Siendo la exprimidora de jugo la 58%
que consume menos.

Campana Cocina Microondas


Refrigeradora Focos Olla Arrocera

SALA
9% 8%
3%
En la SALA. los focos son los que más
consumen, estos representan el 34% del
18% 34% consumo total de esta área. Así mismo, las
luces del mueble son las que consumen
28% menos.

Sala Luces mueble


Sala Focos
Sala Tv
Sala Componente

Tomando en conjuntos los 3 dormitorios se puede


observar que la plancha es el artículo que más
consume energía al día aunque su tiempo de uso es
muy reducido. En segundo lugar están las luces que
representan en conjunto el 40% del total de
consumo del área de los dormitorios.
En los 3 baños que hay en el domicilio estos
consumen lo mismo ya que tiene los mismos
focos.

En el garaje lo que más consume es la


aspiradora para autos, ya que tiene una
potencia muy elevada y representa un 81% de
todo el consumo del área del garaje

En el área de la oficina se puede


observar que los focos son los que
más consumen, le sigue la
computadora y el modem de
internet, estos 3 suman más del
80% del consumo de energía
eléctrica total del ambiente.
En la zona del Patio se observa que
lo que más consume en el día es la
secadora. Representando un 38%

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Se concluye que las áreas que más consumen son las cocina,
oficina, patio y sala.
 Se puede notar que los equipos que más consumo tienen son: La
refrigeradora, Tv, Luces, Computadora, Secadora, y Aspiradora.
 El consumo general está dentro de un consumo promedio de una
familia, según el INEI.
 Existen aparatos que esta enchufados todo el día consumiendo
una energía mínima, así como también hay equipos que están
encendidos toda la noche funcionando sin que algún miembro
del hogar las este realmente utilizando como por ejemplo el
amplificador de wifi y el modem de internet.
 Se recomienda que los equipos luego de usarse se desconecten
para reducir el consumo inútil de los aparatos eléctricos.
 Se recomienda que al menos 2 veces al mes se limpie y de un
pequeño mantenimiento a la refrigeradora, se de una limpieza
general para eliminar residuos inútiles y se compruebe la
efectividad del sellado de la puerta a fin de que sea lo más
hermético posible.
 Se recomienda disminuir el uso de secadora de ropa, lavando la
ropa con anticipación para evitar el uso de ese equipo.
 Se recomienda que se use dispositivos inteligentes en todos los
tomacorrientes de la casa para tener un consumo real e histórico
de los equipos, así como también tener un control remoto vía
wifi de estos.

También podría gustarte