Está en la página 1de 5

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CAPACITADOR SOCIAL

1. ANTECEDENTES
Considerando que en el Expediente Técnico del Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de agua
y Saneamiento de las Localidades Huaca Colorada, Becerra-Aguilares, Caihua y Parranal”, II ETAPA, del distrito
de Chochope-Lambayeque-Lambayeque.
Tiene previsto la contratación de un Capacitador Social quien se encargara de capacitar a la población, JASS,
sobre la Administración, Operación y Mantenimiento (AOM) de la obra de agua y saneamiento, en concordancia
con lo establecido en el expediente técnico aprobado, se elaboran los presentes términos de referencia, en
donde se describen las características y condiciones sobre las cuales debe ejecutarse las actividades descritas
para el Capacitador Técnico. Estos términos precisan los objetivos, actividades y resultados esperados del servicio.

2. OBJETIVO
Establecer las pautas para el desarrollo de actividades de los profesionales que se harán cargo de realizar las
actividades referidas a la capacitación Social durante la fase de ejecución y post ejecución de la obra antes
mencionada, en adelante el “Capacitador Social” con el propósito de ejecutar las actividades establecidas en el
Expediente Técnico en el tema de operación y mantenimiento de los sistemas de agua y saneamiento de los
Proyectos.
El servicio está dirigido a realizar las actividades que fortalezcan las capacidades locales para la construcción,
mantenimiento, operación, administración y/o uso apropiado de los servicios que implementa el PNSR.

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO


En el cuadro siguiente se localiza la ubicación de los proyectos:

N°.
ORD. PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD N° SNIP NOMBRE DEL PROYECTO
1 LAMBAYEQUE CHOCHOPE HUACA COLORADA 2341746 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA
BECERRA-AGUILARES Y SANEAMIENTO DE LAS LOCALIDADES HUACA
COLORADA Y BECERRA-AGUILARES,CAIHUA Y
PARRANAL” SEGUNDA ETAPA, DEL DISTRITO DE
CHOCHOPE-LAMBAYEQUE-LAMBAYEQUE.

4. GENERALIDADES DEL SERVICIO


Se requiere contratar UN (1) Profesional y/o Técnico en calidad de Consultor con experiencia en la ejecución de
programas de fortalecimiento y desarrollo de capacidades en proyectos de agua y saneamiento; y que en el
marco de los objetivos, principios, enfoques y lineamientos del PNSR, desarrollen la actividad de Operación y
Mantenimiento de los servicios de Agua y Saneamiento (Unidades Básica de Saneamiento – UBS) y el desarrollo
de capacidades locales con las localidades de intervención.
Plazo de Ejecución:
El inicio del plazo de ejecución del servicio comenzará a regir desde el día siguiente de la suscripción del contrato
y durará 45 días.

5. OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES DEL CAPACITADOR SOCIAL


a) Brindar un servicio de calidad durante la fase de ejecución y post ejecución del proyecto en el tema de
operación y mantenimiento, para lo cual mantendrá su presencia en el Proyecto de acuerdo al coeficiente
de participación.
b) Asistir a todas las reuniones necesarias para la buena gestión del proyecto y propiciando la mayor
Participación de la Comunidad y de los beneficiarios.
c) Cumplir con todas las actividades y entregables establecidos en el Contrato.

6. ACTIVIDADES
A continuación se presenta una relación de las actividades del Capacitador Social sin que éstas tengan carácter
limitativo:

1. FORTALECIMIENTO DE LA JASS.
El consultor capacitador social capacitará a las JASS y a un grupo de no menos de 6 personas de la
comunidad, en el fortalecimiento de las capacidades y de los sistemas de saneamiento, lo que permitirá
garantizar la sostenibilidad del servicio.

2. CAPACITACION EN GESTION ADMINISTRATIVA JASS:


El consultor capacitador social capacitará a las JASS y a un grupo de no menos de 50% personas de la
comunidad, en los temas de administración, operación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento,
lo que permitirá garantizar la sostenibilidad del servicio.

Desarrollarán, en cada localidad, las capacidades, habilidades y destrezas de 10 usuarios (5 miembros


del Consejo Directivo de la JASS y no menos de 5 participantes designados por la JASS de la comunidad),
en temas de manipulación, limpieza, desinfección, operación y mantenimiento de las estructura de los
sistemas de agua potable y saneamiento (unidades básicas de saneamiento-UBS).

La capacitación se hará en base a los Manuales de Operación y Mantenimiento. Asimismo, el consultor


entrenará a este personal en el manejo de equipos portátiles para la medición del cloro residual.
3. CAPACITACION EN O&M DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
El consultor capacitador social capacitará a las JASS y a un grupo de no menos de 5 personas de la
comunidad, en los temas de operación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento, lo que permitirá
garantizar la sostenibilidad del servicio.
La capacitación se hará en base a los Manuales de Operación y Mantenimiento. Asimismo, el consultor
entrenará a este personal en el manejo de equipos portátiles para la medición del cloro residual.

4. FORTALECIMIENTO DEL AREA DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA


El consultor, con la asistencia de los miembros de la JASS y el responsable de la ATM/o el que haga sus
veces realizará el monitoreo y vigilancia de calidad del agua en el reservorio y la que se distribuye a la
población, para lo cual realizará la toma de muestras, utilizando un equipo portátil.

5. EDUCACION SANITARIA.
Indicar la importancia de la limpieza y desinfección, materiales para la desinfección y cloración,
cuidados que se debe tener con el cloro, señalar normas básicas de seguridad e higiene laboral.
7. DOCUMENTOS A SER PROPORCIONADOS POR EL AREA TECNICA
La entidad entregará al Capacitador Social, toda la información existente del Expediente Técnico, relacionada
al tema de operación y mantenimiento, de igual forma el Consultor Capacitador Técnico recibirán por parte del
Responsable de DIDUR el manual de operación y mantenimiento elaborado por el Residente de la obra.

8. MONTO Y FORMA DE PAGO Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO

El monto por la consultoría será de 2,500.00 mensuales durante 1.5 meses. Cada Capacitador Social recibirá la
suma de (Dos mil Quinientos Mensual con 00/100 soles), por todo concepto, impuestos y otros gastos que por
su naturaleza están relacionados al total cumplimiento del contrato.

El pago al Capacitador social, incluido impuestos, será cancelado previa conformidad de los productos, los cuales
comprenderán las actividades desarrolladas y se plasmara en los informes mensuales los cuales contemplaran
sus respectivos resúmenes y serán presentados en formato físico con firmas y sellos respectivos.
- La conformidad de pago la otorgará el Jefe de DIDUR o quien haga sus veces; previo informe de conformidad
al servicio otorgado por el área correspondiente.

9. CONDICIONES GENERALES
El capacitador social para el cumplimiento de las obligaciones objeto de los términos de referencia deberá tener
presente lo siguiente:
a) Para todo efecto la Consultoría durará 45 días calendarios contados a partir de la suscripción del Contrato, El
plazo podrá ser modificado mediante adenda al Contrato con acuerdo de las partes.
b) Revisar detenidamente los documentos relacionados al tema de operación y mantenimiento previstos en
el Manual de Operación y Mantenimiento elaborado por el Residente de Obra, y de ser el caso, comunicar
por escrito al Supervisor Social y /o Especialista Social, dentro de los cinco (5) días calendario de recibida la
información; pues en el caso de no hacerlo, se entenderá que está de acuerdo y acepta todas las condiciones
establecidas para el cumplimiento del servicio.
c) Efectuar una inspección del lugar donde se va realizar la capacitación y verificar que no exista inconveniente
alguno para la ejecución del servicio dentro de los plazos programados.
d) Durante la fase de post ejecución del proyecto, las coordinaciones que realiza el Capacitador Técnico será
con el Supervisor Social y/o Especialista Social.
e) Capacidad para coordinar con las responsables de ATM/o el que corresponda y autoridades comunales JASS
y población usuaria del servicio.

10. PERFIL DEL CAPACITADOR TECNICO


Los requisitos exigidos para consultor Capacitador social en Administración, Operación y Mantenimiento del
Sistema de Agua y Saneamiento son:

a) Profesional en ingeniería, con experiencia en la implementación de proyectos de agua y saneamiento.


b) Mínimo de dos (02) años de experiencia general en entidades públicas o privadas.
c) Mínima de un (01) año de experiencia en capacitación y/o talleres en operación y mantenimiento de obras
de infraestructura sanitaria rural, con tecnología de arrastre hidráulico y/o talleres relacionados con la
gestión del agua y saneamiento

También podría gustarte