Está en la página 1de 51
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIVISION DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PLAN ANUAL DE EVALUACION Y | FISCALIZACION AMBIENTAL UEUe Ceca n ag Ta CONTENIDO, |, INTRODUCCION.. Ml. OBJETIVO DEL PLAN... 2.1. Objetivo general. MIL MARCO LEGAL. 3.1. Marco legal general 3.2. Marco legal local... IV. ESTADO SITUACIONAL.. 4,1. Aspectos generales . 4.1.1, Ubicaci6n. @ 4.2. Aspectes ambientales 4.21. Clima 4.2.2. Hidrografia . 4.3. Aspectos demogréticos 4.4. Diagnéstico de la problemética ambiental .. 4.4.1. Contaminacion atmosférica 4.4.2. Contaminacién sonora 4.4.3, Contaminaci6n del suelo .. 4.4.4. Contaminacién de agua... V. ESTRUCTURA ORGANICA.. VI. COMPONENTES DEL PLANEFA .. 6.1. Plan de implementacién de instrumentos legales. ... 6.2. Universo de administrados del distrito de Huanta, e 6.3. Plan de evaluacién ambiental. 6.4. Plan de supervisién ambiental... VI. DOCUMENTOS ADJUNTOS... rea EZ cng 1. INTRODUCCION La autonomia politica, econémica y administrativa de los gobiernos locales, determinada en su Ley Orgénica de Municipalidades permite el planteamiento de soluciones ambientales mediante la aplicacin de sus instrumentos de gestién, posibilitando el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora, en el marco de los dispositivos legales ambientales y técnicos de su competencia. Los gobiernos locales tienen la facultad de fiscalizar incumplimientos a la normativa ambiental, implementando correctamente los instrumentos de fiscalizaci6n que permitan sancioner, suspender, clausurar. decomisar, entre otras acciones fiscalizadoras, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales. La Ley N° 29325, crea el Sisterna Nacional de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental - SINEFA, con la finalidad de asegurar el cumplimiento de la legislacion ambiental por Parte de todas las personas naturales 0 jurfdicas, as! como supervisar y garantizar que e@ las funciones de evaluacién, supervisidn, fiscalizacién, control y potestad sancionadora en materia ambiental, a cargo de las diversas entidades del Estado, se realicen de forma independiente, imparcial, gil y eficiente, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 28245 - Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental, Ley N° 28611- Ley General del Ambiente, en la Politica Nacional del Ambiente y demas normas, politicas, planes, estrategias, programas y acciones destinados a coadyuvar a la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales, al desarrollo de las actividades productivas y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que contribuyan a una efectiva gestién y proteccién del ambiente, Las funciones de fiscalizacién ambiental, también se encuentran establecidas en la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades. como parte de las competencias locales, especificamente para las municipalidades provinciales. EI cumplimiento de la funcién fiscalizadora a cargo de los gobiernos locales es supervisado por el Organismo de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental - OEFA. como ente rector del Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental - SINEFA, e establecido mediante el Articulo 1 de la Ley N° 29325. Dicho Organismo, tiene la responsabilidad de asegurar el cumplimiento de la legislacién ambiental del pais, el incumplimiento de las funciones de fisc ién ambiental acarrea responsabilidad funcional, lo cual es comunicado al érgano competente del Sistema Nacional de Control, tal como se establece en el Articulo 11°, literal b); "comprende la facultad de realizar acciones de seguimiento y verificacion del desempefio de las funciones de fiscalizacién a cargo de entidades de fiscalizacién ambiental nacional, regional o local, de la Ley N° 30011, Ley que modifica en dicho articulo a la Ley N° 29325, Ley del SINEFA. Un gobierno local se constituye como una Entidad de Fiscalizacién Ambiental - EFA, tal como lo establece la mencionada norma, En este sentido, el ente rector supervisa a todas las entidad de fiscalizacién ambiental (EFA): referido a aquellas con facultades expresas para desarrollar funciones de fiscalizacién ambiental, el cumplimiento de la Resolucién de Consejo Directivo N* 004-2014-OEFA/CD y su modificatoria, en el cual se establece que cada EFA debera formular, ejecutar y evaluar su Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizaci6n Ambiental ONg © CUP UN eee UY PIC] (PLANEFA) en el émbito de su competencia, en forma anual, y en cumplimiento a esta norma la Municipalidad Provincial de Huanta ejecutard en el afio 2019 su PLANEFA, empleando sus instrumentos legales recientemente aprobadas. Ul, OBJETIVO DEL PLAN 2.1, Objetivo general Programar las acciones de evaluacién, supervisién y vigilancia ambiental a ser realizadas por la Municipalidad Provincial de Huanta, dentro de sus competencias de fiscalizaci6n ambiental en el Ambito distrital durante el afio 2019. 2.2. Objetivos espectficos Ejecutar acciones de supervision ambiental a los administrados, a fin de verificar el cumplimiento de sus obligaciones ambientales de acuerdo a la normativa vigente. Ejecutar acciones de evaluacién de los componentes ambientales. Ejecutar acciones de vigilancia y control de la contaminacién ambiental Programar la implementacién de los instrumentos legales para el ejercicio de las funciones de fiscalizacién ambiental. Elaborar instrumentos de gestién, planes de monitoreo y documentos técnicos ‘en materia ambiental. Colectar informacién de la calidad ambiental del entorno para la toma de decisiones ante impactos o riesgos ambientales potenciales. Ul, MARCO LEGAL 3.1, Marco legal general, Constituci6n Politica del Peri. Ley N° 27972 - Ley Orgénica de Municipalidades. Ley N° 28611 - Ley General del Ambiente, Ley N° 28245 - Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 008-2005- PCM. Ley N* 29325 - Ley del Sistema Nacional de Evaluaci6n y Fiscalizacién Ambiental. Ley N° 30011- Ley que modifica la Ley 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental. Ley N° 29338 - Ley de Recursos Hidricos. Decreto Legislativo N° 1278, que aprueba la Ley de Gestién Integral de Residuos Solidos y su Reglamento aprobado por DS N° 014-2017-MINAM. Decreto Supremo N* 004-2017- MINAM, que aprueba Esténdares de Calidad ‘Ambiental (ECA) para agua y establecen Disposiciones Complementarias. Decreto Supremo N° 003 - 2017- MINAM, que aprueba Estindares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y establecen Disposiciones Complementarias. Decreto Supremo N® 012-2009, que aprueba la Politica Nacional del Ambiental. oug TU our az. 2019 Q GUUS Cn mae ee © Decreto Supremo N° O11-2017-MINAM, que aprueba los Esténdares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo. © Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, que aprueba los Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. © Resolucién Ministerial N° 247-2013-MINAM, que aprueba el Régimen Comin de Fiscalizacin Ambiental. © Resolucién de Consejo Directivo N° 004-2014-OEFA/CD, que aprueba los Lineamientos para la formulacién, aprobacién y evaluacién del Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental — PLANEFA. © Resolucién de Consejo Directivo N° 005-2017-OEFA/CD, que aprueba el Reglamento de Supervisién. © Resolucién de Consejo Directivo N’ 026-2016-OEFA/CD, que modifica los lineamientos para la formulacién, aprobacién y evaluacién del Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental ~ PLANEFA. 3.2. Marco legal local © Reglamento de Organizacién y Funciones - ROF, aprobado por Ordenanza Municipal N° 028-2016-MPH/CM y modificada con Ordenanza Municipal N° 012-2017-MPH/CM. Régimen de Aplicacién de Sanciones Administrativas (RAISA) y Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas (CISA), aprobado con Ordenanza Municipal N° 013-2017- MPH/CM. Ordenanza Municipal N° 021-2016-MPH/CM, que prohibe la Emision de Efluentes Liquidos, Residuos Sélidos y Desmontes en los distintas zonas del distrito de Huanta. © Reglamento de Supervision Ambiental, aprobado por Ordenanza Municipal N° 004-2018-MPH/CM. Reglamento para la Atencién de Denuncias Ambientales, aprobado por (Ordenanza Municipal N° 005-2018-MPH/CM. IV, ESTADO SITUACIONAL 4.1. Aspectos generales 4.1.1, Ubleacion La provincia de Huanta, se ubica al noroeste de la regin de Ayacucho, en plena regién natural andino, y la ceja de selva del Valle del Rio Apurimac y Ene, cuyo dmbito esté constituido por el lado occidental de la cordillera central y el lado oriental de la cordillera del mismo nombre, donde se impone el sistema Razuhuillca que se extiende sobre los 4200 m.s.n.m., geogréficamente, se encuentra enmarcada entre las siguientes coordenadas: © Paralelo: 12° 56' 0645" Latitud Sur. © Meridiano: 74° 14' 42" Longitud Oeste. Q UU Cun ma eee ac my Eazy FISCy MAPA DE PROVINCIAS DE LA REGION DE AYACUCH' XQ Figura 1. Ubicacién de la provincia y distrito de Huanta El distrito de Huanta es la capital provincial, ubicada a una altitud de 2642 m.s.n.m. y a 48 Km. de distancia de la ciudad de Ayacucho. Segtin el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica - INEI del afio 2014, Huanta posee una superficie total de 3,879.87 Km2, es la cuarta provincia més extensa del territorio regional. @ PPG earth ea Fue creada el 21 de junio de 1825, es la segunda provincia mas poblada del departamento de Ayacucho. Actualmente la provincia esta dividida en 12 distritos: Huanta, Ayahuanco, Huamanguilla, Iguain, Luricocha, Santillana, Sivia, Llochegua, Canayre, Uchuraccay, Pucacolpa y Chaca, siendo los 2 iiltimos distritos creados recientemente en el afio 2015. 4.2. Aspectos ambientales 4.2.1. Clima Segtin los datos obtenidos por la estacién meteorolégica del proyecto Cachi, la temperatura promedio anual en el distrito de Huanta es de 16.4°C, las més bajas corresponden a los meses de junio y julio, legando a 5°C, con ausencia de heladas. Los meses més célidos son octubre y noviembre cuyas temperaturas llegan a 26°C. La humedad relativa en el valle varia entre 44 y 66%, siendo la més alta en el mes de diciembre y marzo (época de Iluvia). Las precipitaciones multianuales alcanzan valores entre 800 y 1000 mm/afio en las vertientes orientales de la cordillera Razubuillca. 4.2.2. Hidrografia Los rios de Huanta son tributatios a las cuencas del Apurimac y Mantaro, que fluyen finalmente @ la vertiente del Atléntico. El sisterna de lagunas del Razuhuillca, esté ibicado en el distrito de Huanta, conformado por las lagunas de Jarjarcocha, thacacocha, San Antonio, Yanacocha, Pampacocha y Morococha, derivan sus aguas ra el riego en Huanta. La disponibilidad y potencialidad del agua, se caracteriza por presentar declives topogréficos, por el que discurren aguas subterréneas de puquiales con caudales variables, noténdose fuentes de brotes ubicados en diferentes altitudes, formando en la parte baja rfos y riachuelos que atraviesan el distrito de Huanta, rio Perascucho, Asnashuaycco, Accoscca, Chaquihuaycco y Huantachaca. 4.3. Aspectos demogréficos De acuerdo al Censo Nacional. XI de Poblacién y VI de Vivienda (INEI, 2007), en el aio 2007 se tenfa un total de 93360 habitantes en la provincia de Huanta, existiendo una ligera dominancia de mujeres frente a los hombres con un 50.3% y de hombres 49.7%. El INEI proyect6 la poblacién de los resultados del dltimo Censo Nacional XI de Poblacién y VI de Vivienda (2007) hasta junio del afio 2014, resultando para la provincia de Huanta 106,566 habitantes, con una densidad poblacional de 27.5 hab/Km2. El distrito con mayor densidad poblacional es Huanta con 121 hab/Km2, en segundo lugar Huamanguilla con 52.7 hab/Km2 y en tercer lugar Iguain con 50.5 hab/km2. Mientras los distritos con menor densidad son: Santillana, Canayre y Ayahuanco con 8, 12.1 y 15.6 hab/Km2 respectivamente. 4.4, Diagnéstico de la problemitica ambiental Se describe a continuacién la problematica ambiental del distrito de Huanta. 4.4.1. Contaminadén atmosférica El distrito de Huanta cuenta con importantes actividades econémicas de servicios y comercios de diferentes rubros, lo cual implica la generacién de diversos Oa COU Sead PET Fist) contaminantes, que favorecidos por las condiciones meteorol6gicas y geogréficas del distrito pueden afectar la salud, el bienestar de la poblacién y alterar la calidad del aire, produciendo contaminacién del aire, por incorporacién de contaminantes procedentes de las emisiones no controlados a la atmosfera de material particulado (PM:.s y PMid). didxido de azufre (S02). diéxido de nitrégeno (NO:), monéxido de carbono (CO), hidrogeno sulfurado (H25), entre otros. Estas emisiones provienen de fuentes méviles (uso de combustibles fésiles en el parque automotor) y de fuentes fijas (actividades de restaurantes, panaderias, pollerias, talleres y otros), de las cuales, durante las supervisiones ambientales realizadas en el afio 2017, se tiene que por lo general los administrados supervisados tienen como fuente emisora de gases, humos y/o vapores a las chimeneas que forman parte de los sistemas de extraccién de aire de la cocina y el tipo de combustible que por lo general utilizan el gas propano como fuente de energia para la preparacién de alimentos, y en menores cantidades utilizan carbén, lefias o electricidad Figura N° 1. Ducto de ventilacion del | Figura N° 2. Campana exiractora del restaurante restaurante y polleria “JK* ‘La Azotea” ony Q COU are Nec ue ee LY Figura N° 3. Sistema de extraccion de humos y vapores del recreo Figura N° 4. Emisin de material pariculado del establecimiento corporacion de provesdores y cos multiples Arango. Ong Pag Pi} Teen mt Q aU as 4.4.2. Contaminacién sonora La concentracién de actividades y poblacién viene acompajiada de generaci6n de tuidos, los cuales dependiendo de los niveles emitidos puede afectar la salud y el bienestar humano. La contaminacién sonora es la presencia en el ambiente de niveles de ruido que implique molestia, genere riesgos, perjudique y/o cause efectos significativos sobre la salud de la poblacién y el ambiente. La Organizacién Mundial de la Salud (OMS) indica que entre los principales problemas de salud que se producen por la exposicién de las personas a niveles de ruido alto, figuran enfermedades como stress, presién alta, vértigo, insomnio, dificultades del habla y pérdida de audicién. Algunas categorias de la poblacién, como enfermos crénicos y adultos mayores, los nden a necesitar més horas de descanso que los demas, siendo los més vulnerables que otros. Este fenémeno, ademés afectarfa particularmente a los nifios y sus capacidades de aprendizaje. Actualmente el distrito de Huanta cuenta con comercios y servicios que son fuentes fijas de generacién de ruldo, entre ellas se encuentran e establecimientos comerciales tales como bares, carpinterias, restaurantes, discotecas, imprentas, puestos de venta de CDs, molineras, comercio ambulatorio, entre otros; en tanto fuentes méviles provienen del parque automotor tanto piiblico como privado que se presentan durante el dfa y con mucha mayor intensidad en hora punta. Para tener una referencia de la contaminacién sonora en el distrito de Huanta, se tiene como base los datos preliminares obtenidos en el monitoreo de ruido ambiental, efectuado con apoyo de la Gerencia de Gestién Ambiental y Recursos Naturales del Gobierno Regional de Ayacucho en el mes de junio del 2017, donde se midieron niveles de ruido ambiental en 4 puntos del distrito de Huanta obteniéndose valores cercanos al limite fijado en el Estindar Nacional de Calidad Ambiental (ECA) para ruido aprobado por Decreto Supremo N° 085-2003-PCM: y en junio del 2018 se efectu6 otro monitoreo de ruido ambiental en 5 puntos del érea urbano del distrito de Huanta, cuyos resultados obtenidos se muestran en la siguiente tabla, ‘Tabla N° 1. Resultados de la medicién de los niveles de ruido ambiental, distrito de Huanta, ° junio 2018, Resultado de | DS N° 085- Punto de Zonas de Deseripdén aplicacion —_| !# medici6n | 2003-PCM eee en (48) Ubicado en plaza de armas PM=1_ | (interseccién de la Av. San Martin con | Zona Comerdal | 69.8 70 Jr. Cérdoba) | Ubicade en el parque alameda (Av. | PM-2 | Gervasio Santillana 4 cuadra- parque | Zona Comercial | 69.1 70 alameda Ubicado cerca al mercado central de | Zona de PM—3 | abasto (interseccin del Jr. Chéver | Proteccion 73.0 50 Gavilén y Av. Andrés A. Céceres) Especial Zona de Ubicado cerca al LE. Jardin de infancia fs PM —4 | UN*T12 (Av. Marscel Castilla 4 ) Protacsen pee ia Especial Ubicado cerca al Hospital de apoyo: PM-5 | deHuanta (Av. Mariscal Castilaé® | Zona Mixta 70.2 60 cuadra) DENY PIC) 9 UPC Acuna ‘Se compataron los resultados obtenidos de la medicién de ruido ambiental respecto a los valores establecidos en el ECA para ruido en horario diurno, observandose que en los puntos (PM-3, PM-4 y PM-5) categorizados como zonas de proteccién especial y mixta respectivamente, se excedieron a los valores establecidos en los Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, ECA para Ruido y se ha atribuido al parque automotor. Figura N*5. Medicién de ruido en lainterseccion | Figura N° 6. MediciGn de ruido en la Av. San de la Av. Andrés A. Caceres con el Jr. Oswaldo N | Martin tra cuadra - plaza de armas, junio del 2018. Regal. junio 2018. 4.4.3. Contaminacién del suelo En el distrito de Huanta existen factores que influyen en la contaminacién el suelo, como es la problemstica de la inadecuada disposicién de residuos sélidos, pues existen puntos criticos (acumulacién de residuos sélidos) que es generado por los mismos habitantes del distrito por una limitada cultura y conciencia de respeto por el medio ambiente, de acuerdo al Plan Integral de Gestién Ambiental de Residuos Sélidos, PIGARS 2017-2027, se tenia localizados 30 puntos criticos de acumulacién de residuos sélidos en el distrito de Huanta. La ubicacién de los puntos de disposicién de residuos sélidos se muestra en la siguiente tabla. ‘Tabla N* 2. Puntos criticos de acumulacién de residuos s6lidos en la zona urbana del distrito. : Coordenadas N Ubicacién/referencia Ee Nee 1_| Frente al Parque de la Juventud 562298 | 8569264 Jp.2 de Mavo 581950 3] Perascucho 582258 | 8569627 4_| Asmashuayceo 581518 | 8569136 5_| Morro Tupin 581025 _| 8569599 [6 Puente el Eiército 581054 | 8570243 7_| Barrio Chillicopampa 580053 _| 9571051 8 [112 cuadra de la Av. Mariscal Castilla 580828 | 8570305 9 _| Intersecci6n Jr. Sucre y Jr. 2 de Mayo 582023 | 8569223 10 | Interseccién entre Jr. Miguel_Lazon y Jr. Juana Landa 52281 | 8569243 T1_| Interseccién Av. Circunvalacion Norte yJr. Miguel Untiveros | 580972 _| 8570465 12 [ra cuadra de Jr. La Mar 581584 | 8569210 13_| 2* cuadra del Jr. Hugo Bustios [581002 _| 8569153 10 eazy 2019 Q CCU cane ear 14 | 6" cuadra de la Av. Carlos La Tore 580893 | 8569292 15_| 2¢a cuadra de la Av. Carlos La Torre 580464 | 8569771 16 _| 1" cuadra dela Av. Carlos La Torre [580558 | 8569657 17_{ 12" cuadra de_la_Av. Gervasio Santillana [80457 | 9569862 18_| Frente al Garaje Municipal San01 | 8569090 19__| 10” cuadra de la Av. Carlos La Torre 581281 | 8568974 20_[ 4 cuadra del Jr. 7 de Junio 580908 _| 8570323 2I_| 8% cuadra del Jr. Suere 582551 | 8569661 22_[ 7 cuadra del Jr. 2 de Mayo 582097 | 8569140 23_| 2% cuadra del Jr. Puno 581631 | 8569676 24 [3 cuadra del Jr. Puno 581577 _| 8569751 25_| 8* cuadra del Jr. Puno 581288 _| 8570131 26 | 6 cuadra del Jr. 28 de Julio 581623_| 8570186 27 | 5% cuadra del Jr. César Urbano 581600 _| 8570076 28 | 5* cuadra del Jr. Espinar ‘581490 _| 8570062 e [29 | 3° evadra der Espinar '581459__| 8570095 30 [Carretera Huanta - Huancayo = __| 579464 | 8570667 Asimismo existen lugares donde los residuos sélidos comunes y de construccién son abandonados y/o arrojados, lugares como rfos, quebradas, via publica y terrenos baldios, como se muestra en las fotografias 7 y 8. Actualmente, se viene trabajando en la erradicacién de los punto criticos més lgidos ejecutando actividades de sensibilizacién, instalando contenedores, ampliando la cobertura del servicio de recojo de residuos sélidos a fin de evitar afecciones a la salud e impactos negativos al ambiente y mejorar la calidad de vida de la poblacién. [igura NF. Disponcion de esiduos solos dni dela aja argina-effoda a Mayne " O10 Eee eazy put) Q CCU ean Figura N= &, Disposicin de residuos sdlidos de construccién- margen derecho de la entrada a Maynay. 4.4.4. Contaminacién de agua El distrito de Huanta posee varias quebradas por donde discurre agua, en estos espacios se ha observado que el mayor impacto negativo al ambiente se produce por la disposicién inadecuada de residuos sélidos, seguido del vertimiento de aguas residuales domésticas. entre otros. La Municipalidad Provincial de Huanta ha venido colocando carteles informativos sobre la prohibicién de disposicién de residuos sdlidos y vertimiento de aguas residuales domésticas, asimismo se viene trabajando en la ® implementacién de talleres de educaci6n ambiental dirigidas a la poblacién en manejo adecuado de residuos sélidos y vertimiento de aguas residuales: y a las ves se tealizando las acciones de fiscalizacién a las principales viviendas que han establecido conexiones clandestinas de tuberfas por donde evacuan aguas residuales domésticas, para mitigar la contaminacién de cuerpos de agua. ne m canal de rego en Pscotuna O2g Q Sean esn econ V. ESTRUCTURA ORGANICA PIC] La unidad orgénica encargada de desarrollar las acciones de fiscalizacién ambiental en sentido amplio, es decir de las acciones de vigilancia, control, monitoreo, seguimiento, verificacién u otras similares con la finalidad de asegurar el cumplimiento de ‘obligaciones ambientales fiscalizables de los administrados es la Division de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la cual esté adscrita a la Sub Gerencia de Desarrollo Econémico, en tanto no este implementado el nuevo organigrama de la municipalidad. 4 one EE ear 2019 Nae crea UT ‘VI. COMPONENTES DEL PLANEFA El Plan Anual de Evaluaci6n y Fiscalizacin Ambiental 2019 de la Municipalidad Provincial de Huanta contiene los siguientes componentes: 6.1. Plan de implementacién de instrumentos legales. La Municipalidad Provincial de Huanta ha consignado en el FORMATO N2 IC, los principales instrumentos legales aprobados para el ejercicio de las fundones de fiscalizaci6n ambiental en la jurisdiccién del distrito de Huanta; ast mismo se ha ignado y programado la implementacién de aquel instrumento legal que hace cor falta. 6.2. Universo de administrados del distrito de Huant: La informacién del universo de administrados fue proporcionada por la Sub Gerencia de Rentas de la Municipalidad Provincial de Huanta, organo de linea encargado de e emitir las licencias de funcionamiento, a la fecha reporta mas de 2000 administrados identificados como personas naturales y/o personas juridicas, a este listado de administrados se le aplico la seleccion respectiva a fin de agrupar a los administrados formales y las que vienen operando con normalidad, quienes fueron consignados en el FORMATO N° 02. 6.3.Plan de evaluaci6n ambiental. La funcion de evaluacién ambiental en el marco del proceso de fiscalizacion ambiental tiene diversos objetivos, entre ellos, principalmente el de generar diagnésticos ambientales de linea de base que contienen un anélisis del estado de los diversos componentes ambientales, las variables externas que influyen en ellos, asf como, la estimacion de posibles fuentes contaminantes. Las acciones de evaluacién ambiental durante el 2019 estén consignados en el FORMATO N° 03, definidos en base a riesgo de afectacién a los componentes ambientales. por las actividades desatrolladas. En junio del 2019, se realizaré la medicién de los niveles de ruido ambiental en las principales arterias de la zona urbana del disttito de Huanta, con el apoyo del Gobierno e Regional de Ayacucho en virtud del convenio interinstitucional suscrito el 2017. 6.4. Plan de supervision ambiental. La Municipalidad Provincial de Huanta cuenta al dia de hoy con més de 2000 administrados. de los cuales se ha seleccionado 40 administrados para efectos de la supervisién ambiental. La relacién de administrados seleccionados y el cronograma detallado se encuentra consignado en el FORMATO N° 04, el cual se adjunta al presente. Se ha priorizado la supervision a 40 administrados considerando los siguientes criterios: a. Riesgo de afectacién a los componentes ambientales (aire, agua. ruido y suelo) por las actividades desarrolladas en la jurisdiccién. b. Riesgo de afectacién a los vecinos aledafios por las actividades desarrolladas en la jurisdiecion, ¢. Denuncias ambientales recibidas respecto a las actividades desarroliadas en la 15 O76 Pe Uc ee PIC] Q DUP ect amare) Las supervisiones estén dirigidas a verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de los administrados y las recomendaciones efectuadas el afio 2017 en algunos casos, VI. DOCUMENTOS ADJUNTOS Se anexan al presente documento los formatos que son parte del Plan Anual de Evaluacin y Fiscalizacion Ambiental de la Municipalidad Provincial de Huanta. ANEXO 1: FORMATO N® IC PLAN DE IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS LEGALES FORMATO N° 2 UNIVERSO DE ADMINISTRADOS FORMATO N° 3 PLAN ANUAL DE EVALUACION AMBIENTAL FORMATO N’ 4 PLAN ANUAL DE SUPERVISION AMBIENTAL e ANEXO 2: Definiciones y Siglas. 16 035 eWay PIC) 9 CUP ce ne eee) ANEXO 1 7 034 £0 OU Cae ea ee LN cit) FORMATO N°? IC: PLAN DE IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS LEGALES ENTIDAD: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA ANO: 2019 ‘Aprobado mediante Ordenanza ‘Municipal N* 004-2018:-MPHY/CM. ‘Aprobado mediante Ordenanza Reglamento de Supervision Ambiental x Reglamento de aplicacin de sanciones administrativas x awe Cuadro de infraccén de ranciones que contemple tipiicaciones en Cuadro de Infracciones y Sanciones materia ambiental (ruidos, residuos sélidos municipales, residuos L Administrativas (CISA) Aprobado sélidos de la construccién y demolicién, vertimiento de efluentes en mediante Ordenanza Municipal N* vias piblcas. emisiones de humos, material particulado, entre otros) 014-2013-MPHYCM _| ; ea ‘Aprobado mediante Ordenanza Reglamento para la atencién de denuncias ambientales x i ee sidan Municipal N° 005-2018-MPH/CM. ‘Norma que regula la contaminacién sonora x Nears ree ees ¥ wan, de eer eae c eae Norma que regula el manejo de lor reiiduos slider de Ta a ice construccién y demolicion ‘Norma que regula laformalizacion de lor segregadores de residuor : acm sdlidos ‘Norma que regula Ta deontaminacién o rehabiltacion de : aca ambientes degradados ae ‘Norma que regula la autorizacion de rutas para el transporte de : aoe residuos peligrosos en ambito provincial PROGRAMACION RENTS ENE_[_FEB_[ MAR [ABR[ MAY [JUN | JUL | AGO | StP | OCT | NOV | DiC Norma que regula la geign y manejo de residuor solidos eee ead wl & municipales. 18 ee ea waa 2019 Norma que regula el manejo de los residuos sélidos de la construccién y demolicisn ‘Norma que regula la contaminadin sonora Elaboracién (E), Revision (R. Aprobacién (A). NEO Naar] [ew aZ FORMATO N° 2: UNIVERSO DE ADMNISTRADOS (personas naturales y jurfdicas) ENTIDAD: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANTA, ANO: 2019 1_[ KARINA CABEZAS FIDEL ‘AV. MARISCAL CASTILLA N° 226 ‘COMERCIO 2 | RAQUEL CELINDA ZAMORA TELLO dr. SALVADOR VIDALON VIDALON S/N COMERCIO 3 [JESUS ROGELIO FLOREZ CORDOVA JR. MIGUEL UNTIVEROS N° 246 ‘COMERCIO ‘4 [SOCORRO CABRERA FLORES Ir. MIGUEL UNTIVEROS N° 435 PRODUCTIVA 5 | LUIS PEREZ GAVILAN Jt. MARIA PARADO DE BELLIDO N° 152 PRODUCTIVA 6 | ZEGARRA QUISPE MATILDE JR. MARISCAL SUCRE PRIMERA CUADRA | COMERCIO. 7_| CIRO CAMILO VALENZUELA FERRUA JR. TUPAC AMARU N° 116-120 PRODUCTIVA & | RONALD PEREZ SOTOMAYOR JR. TUPAC AMARU N= 228 ‘COMERCIO 9_| TONY ANGELO PARDO TRUJILIANO Prolg. LA MAR N° 281 COMERCIO TO | VALENZUELA ARANGUENA FRANCISCA JR. CORDOVA N’ 162 PRODUCTIVA T1_| RUTH BERNARDINA JIMENEZ POMA ‘AV. SAN MARTIN N° 120 COMERCIO. 12_| MILAGROS CACERES PARIONA Jr. GERVACIO SANTILLANA NP 205, PRODUCTIVA 13_| ALICIA VALENZUELA ARANGUENA DE CALDERON Jr. GERVACIO SANTILLANA N° 155 PRODUCTIVA 14 | ROMULO CARTOLIN RIVAS Jr. GERVASIO SANTILLANA N" 165 -2° PISO | COMERCIO. 15 | ROCIO ELMA VARGAS MEZA TR. GERVACIO SANTILLANA N° 572 COMERCIO 16 | LEANDRO GOMEZ MARIA JESUS JR. JAIME AYALA N° 395, ‘COMERCIO 17 _| CABRERA MINANYA CARLOS ‘AV. ANDRES AVELINO CACERES N* 248 ‘COMERCIO 18_| GRUPO ALIAGA &.CIAS.A.C. ‘AV. GERVACIO SANTILLANA NF 558 COMERCIO 19 | ZULEVKA ELVIRA FERRUA ALLENDE ‘AV. SAN MARTIN N° 217 PEODUCTIVO 20 | MAXIMO BARBOZA CONDORI JR. MIGUEL LAZON N° 375 SERVICIO 21_| MAXIMO ALARCON ALANYA JR. FELIX IGUAIN N? 386 ‘COMERCIO 22_| VICTOR TELLO LANTOY ‘AV. CARLOS CH. HIRAHOKA S/N COMERCIO 23_| ANA MARIA SOTO RIVERA ‘AV. MARISCAL CASTILLA N° 607 PRODUCTIVA 24_| NORY RIVAS HUAMAN 7 JR, VICTOR FAJARDO N° 275 COMERCIO 25_| JOHN WILLIAN MEDINA C) fie 22 DEWUNIO NY 4a COMERCIO | 26 _| NELSON ROJAS ORE JR. MARIA PARADO DE BELLIDO N° 353__| SERVICIO 27__| LEONCIA TORRES BARROS JR. AYACUCHO N°668 COMERCIO 20 Dre urna Nee cy Pa PTs] RITA GUTIERREZ RODRIGUEZ ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 1698, COMERCIO JULIA GONZALES CUBA. JR. AYACUCHO N® 179 ‘COMERCIO, RAFAEL CARDENAS ARANA. JR. MARIA PARADO DE BELLIDO N'122_ GILMAR CAVALCANTI URQUIZO, ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 522 32_| SINDY MARITZA URPAY CHAVEZ JR. SAENZ PENA N'294 ‘COMERCIO. 33__| IRIS IZARRA ARONES JR. JAIME AYALA SULCA N® 277 ‘COMERCIO 34_| RUDY SUAREZ SERPA JR. TUPAC AMARU N° 143 ‘COMERCIO 35__| MARILI MARGOT ENCISO PAREJA JR. OSWALDO N. REGAL N® 447 COMERCIO 36_| FLORENCIO FAUSTINO MUCHARI TOSCANO JR. SAENZ PENA N° 271 COMERCIO 37_| MARCO ANTONIO CAMPOS PAEZ JR. TARAPACA N° 545, ‘COMERCIO 38_| JULIO CESAR MADUENO QUISPE JR. SAENZ PENA N° 295 COMERCIO 39_| MARIA REDINA CISNEROS CARDENAS IR. VICTOR FAJARDO N° 155 COMERCIO 40_| ANDREA QUISPE DE VELASQUEZ JR. LA MAR N° 182 COMERCIO 4i_ | LUIS ALBERTO AYALA TORRES JR. 7DEJUNION"IS|___———*| COMER 42_| VICTORIA CUADROS MERCADO AV. CARLOS LA TORRE N° 697 COMERCIO “43_| CATALINA FLORES CANCHO ‘AV. SAN MARTIN N° 780 COMERCIO “44_| ATILO CRUZ CURO JR, ESPINAR N° 550 ‘COMERCIO “45_| MARLENE ANDRADE BERROCAL JE, REVOLUCION N° 145 COMERCIO 46 _| GIOVANA PEREZ LOPE JR. NAVALA HUACHACA NE 103 SERVICIO 47_| NELLY ROMANI VENTURA es 7 JR. LAMPA N° 261 COMERCIO 48_| TANIA HUAMAN SALAZAR. ‘AV. CIRCUNVALACION NORTE N° 850 SERVICIO 49__| MARIBEL PAREJA RAMOS, JR. NAVALA HUACHACA N° 426 COMERCIO '50_| ANTONIO RODRIGUEZ ASTO. SAN MIGUEL N* 250 PRODUCTIVA 51_| MAURA LLANTOY ROJAS JR. SALVADOR CAVERO N° 237 SERVICIO 52 | MARDONIA CCORAHUA ORE ‘JR. GERVACIO SANTILLANA N° 763 ‘COMERCIO '53_| CRISTINA GONZALES MORALES ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 885) ‘COMERCIO 54 [JOEL HUAMAN CASTRO. JR. TARAPACA N'293 ‘COMERCIO 55__| VILMA HUMAREDA MUNOZ JR. PEDRO VEGA N°13i ‘COMERCIO ‘56 | WILBER RAMIREZ POMA JR. 22 DE JUNIO N* 390, SERVICIO 57_| YENE CATIANA TAMBRACC SANCHEZ JR. RECAREDO ALVARADO NY 661 ‘COMERCIO 58_| VICTORIA HUAMAN DE ZAPATA JR. MARISCAL SUCRE N° 120 ‘COMERCIO 59 | ESPERANZA SINCHITULLO ROJAS JR. LIBERTAD N° 650 ‘COMERCIO a bso > EU eae eee 2019 60_[JUANA ROCHA VILLAR JR. FREDY VALLADARES N° 641 COMERCIO 61_| MARISOL HUARAQUI TRABESANO, ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 935 ‘COMERCIO 62_| NELLY MARGARITA GUTIERREZ MONTES N'127 COMERCIO 63 _| FLORENCIO SALINAS AYALA Y . N° 263 COMERCIO 64_| AUSBERTO PALOMINO GARZON. JR. SALVADOR CAVERO N° 279 COMERCIO 65__| SIMON MENDEZ FARFAN JR. MARIA PARADO DE BELLIDO N° 677 COMERCIO 66 | GLORIA MARINA PALOMINO TINCOPA Jr. SAN MARTIN N° 88 COMERCIO 67_| MARGOTH HUAMAN RIMACHI a“ ‘AV. ANDRES AVELINO CACERES N° 485 SERVICIO 68 | ANGELICA LILIA QUISPE NALVARTE JR. AMILCAR GAMARRA A. N° 101 COMERCIO 69 _| PETRONILA TRAVEZANO VIUDA DE HUARAQUI ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 863, COMERCIO 70_| HEBER TURPO PINEDA ‘AV. SAN MARTIN N° 885 SERVICIO 71_| AGUSTIN ARAUJO URBANO JR. MARIA PARADO DE BELLIDO N° 146 COMERCIO_ 72 | LEONILDA ROMERO PRADO. JR. AYACUCHO N° 901 COMERCIO 73_ | JULIO CESAR GUEVARA YARANGA JR. MANUEL JESUS URBINA N° [COMERCIO 74_| CLOTILDE SOTO QUISPE JR. JOSE CARLOS MARIATEGUI N" 526 ‘COMERCIO 75_| YOLANDA QUISPE ROCHA ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 1001 ‘COMERCIO 76 _| FELICITAS INGA YARANGA, ‘AV. CIRCUNVALACION NP 220 ‘COMERCIO 77_| DIONISIA URBANO RIMACHI JR. YANGALI CASTRO N° 119 ‘COMERCIO 78 _| SHIRLYN YURIKO TAPIA TRAVEZANO Jr. MAXIMO GOMEZ N° 148 ‘COMERCIO [79 [ CLAUDIA QUISPE PILLACA PS}. VICTOR R. YANGALE N° 269 ‘COMERCIO 80 _| ELENA VARGAS SULCA JR. RAZUHUILLCA N° 889 ‘COMERCIO 81_| SONIA ZUNILDA ROMERO FARFAN. JR. MARIA PARADO DE BELLIDO N° 180 ‘COMERCIO '82_| GLADYS UBALDINA GUTIERREZ MONTES ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N®* 1001 COMERCIO '83_| DOMINGA GARCIA DE ROJAS JR. LAS ORQUIDEAS N" 138 COMERCIO 84 | NILO AUSBERTO TORRES VALDEZ JR. MARIA PARADO DE BELLIDO N° Tai ‘COMERCIO 85__| SOCRATES CLAUDIO DE LA VEGA SANCHEZ JR. RAZUHUILLCA N° 231 ‘COMERCIO 86_| ELMER IRINEO GUTIERREZ ALVARO JR. TARAPACA N° 552 COMERCIO '87_| MARIA ELENA GARCIA CUYA JR. MARISCAL SUCRE N° 116 ‘COMERCIO. 88_| SAN IGANCIO DE LOYOLA" ELR.L JR. JORGE CHAVEZ N° 123, SERVICIO 89 | WALDIR DANNI HUAMAN ARAUJO- TR. MARISCAL CASTILLA N® 1597 SERVICIO '90_| MARCELINO CORI VICTORIO ‘AV. SAN MARTIN N° 715 SERVICIO 91_[ ROSARIO CISNEROS HUAMAN JR. MARISCAL CASTILLA N° 996 ‘COMERCIO 2 B80 CRRA Perea Ezy r5 92_[ AMILCAR ROMANI FERNANDEZ TR_TARAPACA NF 980 COMERCIO 93_[ MARGARITA ROMERO FARFAN ‘AV. MARIECAL CASTILLA N° 416 ‘COMERCIO 94 [HECTOR TORRES ORE ‘AV. ANDRES AVELINO CACERES N° 173 ‘COMERCIO 95__| FLOR DE MARIA PILCO GUTIERREZ JR. SALVADOR CAVERO N° 273 COMERCIO- 96 | WILLIAM MORALES SILVERA TR_TARAPACA N° 430 SERVICIO. 97_| VICTOR DEMOSTENES BARBOZA PEREZ ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 1195 COMERCIO 98__| MARGARITA BERROCAL RORRES ‘AV. MARISCAL CASTILLA N° 1170 COMERCIO ‘99 _| FELICITAS ENCISO JR. LOS PROCERES N° 171 COMERCIO 100_[ LERIS VELA LAMA TR. ENRIQUE SANCHEZ N° 492 SERVICIO. 1O1_| FERRIOL VILLANTOY LOLAY TR. YANGALI CASTRO N° 254 COMERCIO 102 [JORGE ARTURO GUEVARA GALLEGOS TR.TARAPACA N° 499 SERVICIO. 103_[ SEGUNDO GABRIEL HERNANDEZ GOMEZ JR. CESAR URBANO N° S51 COMERCIO 104_[ LUIS ALBERTO CORDOVA ORE ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 756 SERVICIO 105__[ RUBEN ESPINOZA URBANO. Ss ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 327 COMERCIO 106 _[ RUIZ SOTO ANAVELA ‘AV. SAN MARTIN N° 786. COMERCIO 107_[ MARIA ANTONIA PALOMINO SEGOVIA ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 466 COMERCIO 108_| JACQUELINE JESENI CHACON VITOR JR. TRES ESTRELLAS NP 210 COMERCIO 109__[ SATURNINA BERROCAL TORRES ‘AV. GERVACIO SANTILLANA N° 1476 COMERCIO 0 | JORGE LUIS PRADO VASQUEZ JR. GERVACIO SANTILLANA N 428, COMERCIO TI_| CORNELIA SEDANO DE GUINEA JR. GERVACIO SANTILLANA N*1036___| COMERCIO Ti2 | MAGDALENA DE LA CRUZ GALINDO ,CHO N* 994 COMERCIO 113] DEMETRIO VILA GUTIERREZ JR. GERVACIO SANTILLANA N° 989 ‘COMERCIO 114 | ANGELICA ALFARO CANDIA JR. NAVAIA HUACHACA N° 120 SERVICIO 115 | YANDIRA ROMERO CCORAHUA ‘TR. GERVACIO SANTILLANA N° 654 ‘COMERCIO 16 | EPIFANIA BECERRA CUEVA FR VICTOR FAJARDO NP SERVICIO. 117_| LOURDES ROMANI FERNANDEZ JR. TARAPACA N° 979 SERVICIO 118 _| SHEILA MARJHORY VARGAS JR.OSWALDO N. REGALN® 149 WVICIO 119] ALBERTA CARBAJAL SOTO Fi. TARAPACA N° 595 SERVICIO 120__| CARMEN ROMERO FARFAN JR. MARIA PARA DE BELLIDO N° 140 ‘COMERCIO T21_| CONSTANTINA MANRIQUE DE FERNANDEZ Pik MARISCAL CASTILLA NP 1076 COMERCIO 122 | SOFIA VARGAS CRUZ 7 JR. MARISCAL CASTILLA N® 969 ‘COMERCIO 123 | ELI ROJAS ORE JR. MARISCAL CASTILLA N* 1298 SERVICIO 23

También podría gustarte