Está en la página 1de 5

EVALUAR EL APRENDIZAJE MEDIANTE LA

IMPLEMENTACION DE UN PROYECTO
Rodriguez Diego Alejandro
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Procesamiento digital de señales
Facatativá, Cundinamarca
darp1991@hotmail.com

Resumen - El presente documento ha sido elaborado por un


estudiante de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, En la década de 1970 aparece la línea de retardo digital. La gran
con el fin de transferir los conocimientos adquiridos hasta el mayoría de los dispositivos de retardo y reverberación usados
momento, y haciendo uso de las herramientas brindadas para en la sala de control moderna, se basan en la línea de retardo
alcanzar dichos objetivos digital. En la línea de retardo digital, la onda de audio se
muestrea y luego se convierte en una señal digital (una serie de
Abstract — This document has been prepared by a student of pulsos que definen un número que representa el nivel de audio
the National Open and Distance University, in order to transfer en un instante dado). La señal digital se retrasa y se convierte
the knowledge acquired so far, and using the tools provided to de nuevo en una señal de audio.
achieve these objectives
A principios y mediados de los 90, todos los mezcladores
Palabras claves; Flanger, Múltiples Retrasos l, Reverberación digitales (como el Yamaha 02R) y los grabadores multipista
Múltiple, Panorama Estéreo, Tremolo. digitales modulares (como el ADAT) aparecieron y tenían
como una de sus funciones un retraso de canal o de pista
(generalmente hasta 100 ms) en cada Channe, haciendo que el
I. INTRODUCCION uso de la demora sea muy común

A través del presente trabajo se examinan los efectos digitales


de audio, y se trabaja específicamente en el efecto reverb. Se
hace un breve recuento de su historia, características Definición Teórica
principales, y se efectúa la simulación de diferentes efectos de Este efecto es muy cotidiano, lo encontramos todos los días
audio a través del software MatLab – Simulink. debido a que este efecto es la señal original y los miles de
rebotes con pisos, ventanas, paredes, etc.
El presente trabajo corresponde a la entrega final del curso Debido a que el sonido tiene una velocidad constante estas
Procesamiento Digital de Señales, de la Universidad Nacional reflexiones llegan mas o menos tarde unas respecto a las otras,
Abierta y a Distancia. aunque esto es variable dependiendo de los materiales a nuestro
alrededor y de nuestra posición en el espacio.
Se usaron como referencia diferentes textos y se usa la norma Nuestro cerebro procesa esta información para posicionarnos
IEEE como formato estándar para plasmar las ideas principales en el espacio. Auditivamente esto se caracteriza por una
prolongación a modo de “cola sonora”, que se le añade al
sonido original. La duración y timbre de esta cola dependen de
la distancia entre el oyente y la fuente sonora, la naturaleza de
EFECTO REVERB las superficies que reflejan el sonido y el volumen espacial
donde suceden los reflejos. Asi que una reverberación es
De manera original, el retraso se obtenía mediante dispositivos simplemente un espacio artificial que le damos a la señal de
de grabación magnética que grababan el audio con una cabeza audio.
y reproducían el audio con una cabeza diferente. El espacio Principales parámetros
entre las cabezas y la velocidad del medio magnético (la cinta Tiempo de decaimiento: se define como el tiempo en que tarda
de grabación) determinaron la demora. Se hicieron varias un sonido en disminuir 60db.
unidades con una cabeza de registro y varias cabezas de
reproducción para dar varias demoras posibles Tipos de reverberación: se pueden clasificar en tres tipos
simultáneamente. ROOM, HALL y PLATE, cada una da un color diferente.
Retardo de las primeras reflexiones (predelay): en las salas
grandes estas primeras reflexiones se demoran mucho más en
llegar que en las habitaciones.

Intensidad de las primeras reflexiones: ésta la determina la


distancia entre el oyente y la fuente sonora respecto a las
superficies reflectantes.

Otros tipos de reverb como las gate-reverb o las reverb no-


lineales, en las que las intensidades de las reflexiones no se
atenúan, pueden alterar la coloración y provocar sensaciones Ilustración 1. Diagrama de bloque
extrañas, ya que son “anti-naturales”
ECUACIÓN
Densidad de las reflexiones: aumenta en función de la
cantidad de las trayectorias reflejadas que llegan al oyente. Sea la h[n] la respuesta impulsional del filtro y x[n] una señal
de entrada, entonces la salida de un filtro IIR se define por la
Absorción selectiva de determinadas frecuencias: se puede suma de convolución de la siguiente forma:
simular aplicando una ecualización; ésta esta directamente
relacionada con los materiales ∞
𝒚[𝒏] = ∑ 𝒉[𝒌]𝒙[𝒏 − 𝒌]
𝒌=𝟎
Ecuación de Comportamiento
La señal de salida esta definida por: Además, los filtros IIR también resultan ser implementados
utilizando ecuaciones en diferencias que permiten calcular las
𝒚[𝒏] = 𝒙[𝒏] + 𝒂𝒚[𝒏 − 𝑫] muestras de salida en forma recursiva.

El valor inicial de y[n] es x[n] 𝑵 𝑴


D es el retardo en número de muestras que experimenta la señal 𝒚[𝒏] = ∑ 𝒂𝒌 𝒚[𝒏 − 𝒌] + ∑ 𝒃𝒌 𝒙[𝒏 − 𝒌]
𝒌=𝟏 𝒌=𝟎
a<1 representa las pérdidas debidas a las reflexiones durante la
transmisión La obtención de los valores correspondientes a los coeficientes
𝒂𝒌 , 𝒃𝒌 , para los filtros IIR, terminan por ser el objetivo cuando
Diagrama de Bloques se tiene un problema de diseño, que será lo que veremos mas
adelante en este mismo documento. Cuando ya se obtienen los
coeficientes es posible hacer el análisis de la respuesta del filtro
tanto en su función de transferencia en transformada Z como en
su respuesta en frecuencia utilizando softwares matemáticos
tales como MATLAB. Aquí tenemos la función de
transferencia de un filtro IIR:

∑𝑴
𝒌=𝟎 𝒃𝒌 𝒛
−𝒌
𝑯(𝒛) =
∑𝑴
𝒌=𝟎 𝒂𝒌 𝒛
−𝒌

Definición específica del filtro escogido


CONCEPTO
Para definir el filtro Butterworth se debe decir que es uno de los
Inicialmente se debe decir que IIR es una sigla en inglés que
filtros electrónicos más básicos, y además que se encuentra
representa Infinite Impulse Response o Respuesta infinita al
diseñado para producir la respuesta más plana que sea posible
impulso. Un filtro IIR es un tipo de filtro digital con el que
hasta la frecuencia de corte. Diciéndolo de otra manera, la
sucede que, de ser la entrada una señal impulso, entonces, la
salida se mantiene constante casi hasta la frecuencia de corte,
salida tendrá un número infinito de términos no nulos, es decir,
para posteriormente disminuir a razón de 20n dB por década,
nunca vuelve al reposo.
donde n es el número de polos del filtro. También cabe decir
que la respuesta en frecuencia de un filtro Butterworth resulta
ser bastante plana, es decir, no tiene ondulaciones, en la banda
pasante, y es muy próxima al cero en la banda rechazada.
DIAGRAMA DE BLOQUE
Ecuación de respuesta en frecuencia y función de 20Hz – 200Hz
transferencia.

La respuesta en frecuencia de un filtro Butterworth es muy


plana (no posee ondulaciones) en la banda pasante, y se
aproxima del cero en la banda rechazada. Cuando visto en un
gráfico logarítmico, esta respuesta desciende linealmente hasta
el infinito negativo. Para un filtro de primera orden, la respuesta
varía en −6 dB por octava (−20 dB por década). (Todos los
filtros de primera orden, independientemente de sus nombres,
son idénticos y poseen la misma respuesta en frecuencia.) Para
un filtro Butterworth de segunda orden, la respuesta en
frecuencia varía en −12 dB por octava, en un filtro de tercera
orden la variación es de −18 dB, y así por delante. Los filtros
Butterworth poseen una caída en su magnitud como una
función lineal con ω.

Ecuación de respuesta en frecuencia y función de


200 Hz – 500 Hz
transferencia

La función de transferencia es:

𝟏
|𝑯𝒂 (𝛚)|𝟐 =
𝛚 𝟐𝑵
𝟏+( )
𝛚𝒄

Teniendo que

𝛚 𝐟
𝒗= =
𝛚𝒄 𝐟𝒄

Y además,

𝟏
|𝑯(𝐯)|𝟐 = 500 Hz – 2KHz
𝟏 + 𝑳𝒏(𝒗)𝟐

Donde:

- 𝐟𝒄 es la frecuencia de corte del filtro


- H es la respuesta en frecuencia
- N es el orden del filtro
- 𝛚 es la frecuencia analógica compleja (𝛚 = 𝐣𝛚)
- 𝛚𝒄 es la frecuencia de corte

Diseñar siete (7) filtros en la herramienta Simulink de


Matlab, específicamente utilizará el bloque FDA TOOL
para diseñar los filtros.
2 KHz – 4 KHz
Las siguientes gráficas son las correspondientes a filtros IIR
Butterworth con frecuencia de muestreo del filtro a 44.1 Khz,
de orden 50 con distintos rangos de frecuencias. Se utilizó la
herramienta MATLAB online con lo que se obtuvo lo siguiente:
4 KHz – 8 KHz

12 KHz – 20 KHz

8 KHz – 12 KHz
[2] Diapositivas del curso Procesamiento Digital de señales. Filtros Digitales.
FIEE-UNMSM.
[3] Emilio Soria, . (1964). Respuesta en frecuencia. [Online]. Available:
https://www.uv.es/soriae/tema_4_pds.pdf
[4] Smith, S.W, . (1997). The Scientist & Engineer's Guide to Digital Signal
Processing [Online]. Available:
https://www.eumus.edu.uy/eme/ensenanza/electivas/dsp/presentaciones/
clase13.pdf
[5] Transformada de Fourier en aplicación en el diseño de filtros digitales
para el procesamiento de imágenes. Ph.D. Ramón Osvaldo Guardado
Medina1, Dr. Donato Vallín González. Centro Universitario de la Costa
Sur, Autlán de Navarro Jalisco, México.
[6] Señales y Sistemas I. Filtros. Universidad Politécnica de Catalunya.

CONCLUSIONES

- Mediante la elaboración del presente documento se


logró la integración de conocimientos previos
adquiridos hasta el momento.
- Se realizaron simulaciones utilizando herramientas
tipo software, específicamente MATLAB.
- Se realizó el diseño de un filtro de tipo IIR
Butterworth, previamente escogido.
- Fue posible mejorar el manejo del software MATLAB
para su aplicación en el tema desarrollado.

REFERENCIAS

[1] Ventaja de los filtros digitales frente a los filtros analógicos


http://www.ehu.es/procesadoinsvirtual/T6_ventajas.html

También podría gustarte