Está en la página 1de 6

CASETA METEOROLOGICA

Es un lugar escogido adecuadamente para colocar los diferentes instrumentos que permiten medir
las distintas variables que afectan al estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado.
Es decir, es un lugar que nos permite la observación de los fenómenos atmosféricos y donde hay
unos aparatos (termómetro, barómetro, higrómetro, pluviómetro, etc.) que miden las variables
atmosféricas, (temperatura, presión, humedad, lluvia, etc. respectivamente). Muchos de estos
instrumentos o aparatos han de estar al aire libre, pero otros, aunque también han de estar al aire
libre, han de estar protegidos de las radiaciones solares para que estas no les alteren los datos, el
aire debe circular por dicho interior. Los que han de estar protegidos de las inclemencias del tiempo,
se encuentran dentro de esta caseta.

Los instrumentos que encontramos allí son los siguientes

PSICOMETRO

Descripción

 Consiste en dos termómetros exactamente iguales, uno de los cuales


indica la temperatura del aire y el otro, con el depósito
humedecido, mide el enfriamiento producido por la evaporación del
agua.
 El termómetro húmedo tiene su depósito humedecido por una tira de
tejido de algodón que lo envuelve y que se moja en agua destilada en
el momento de la observación

Utilización

 Se utiliza para la medir la humedad del aire.


TERMOGRAFO

Descripción

 Posee una banda interna donde se registra los datos sobre la temperatura ambiental en una
semana.

Utilización

 Se utiliza para medir la temperatura del aire.

HIGROGRAFO

Descripción

 Posee pelaos absorbente donde capturan la humedad atmosférica


donde posteriormente se registra en una banda de datos.

Utilización

 Se utiliza para la medición de la humedad relativa.

TERMOMETRO MAXIMA

 Permite conocer la temperatura más alta presentada en un día o en período determinado


de tiempo. Se presenta dos o tres horas después del medio día, cuando el suelo ha
absorbido durante varias horas la radiación solar.
 El elemento sensible utilizado es el mercurio.

TERMOMETRO DE MINIMA
 Permite conocer la temperatura más baja presentada. Por la
noche la ausencia de radiación solar directa la pérdida de calor
debido a la radiación terrestre se traduce en un descenso de la
temperatura de la superficie.
 El elemento sensible utilizado es el etanol.

TERMPERATURA

GEOTERMOMETRO

 Es un instrumento que sirve para medir temperatura (en ºC) a


diferentes profundidades del terreno.
 Sólo el bulbo del geotermómetro es enterrado, quedando su escala,
ubicada en la parte superior a la vista del observador.
 Se utiliza mayormente en la agricultura para controla r la temperatura
de marchitez.

VIENTO

ANEMOMETRO

 Consiste en tres brazos horizontales conteniendo cada uno una especie de cucharón, las
cuales están sujetas a un eje vertical interior que en su extremo inferior tiene un tornillo sin
fin que se conecta a un sistema de engranaje.
 Mide el recorrido del viento.

ESTACION AUTOMATICA

Es una versión automatizada de la tradicional estación meteorológica, ahorra el trabajo ya que


permite obtener datos de todas las variables meteorológicas casi exactas de áreas alejadas.
RADIACION SOLAR

ACTINOGRAFO

Descripción

 Está formada por una caja metálica que posee una cúpula
semiesférica transparente donde se encuentra un censor
que es una banda q mide la radiación solar.
 Está orientada en la dirección de oeste a este.

Utilización

 Se utiliza para medir la radiación solar diaria.


 También mide la insolación.

HELIOGRAFO

Descripción

 Es una esfera de cristal que actúa como lente donde la radiación solar converge en una
banda de registro de cartulina que se dispone curvada con la esfera. Cuando el sol brilla,
quema la cartulina dejando marcado sobre la banda un surco en la salida.

Utilización

 Se utiliza para medir las horas de sol.

PRESION ATMOSFERICA
BAROGRAFO

Descripción

 Es un aparto sensible formado por una serie de capsulas donde se


encuentran en el vacio con el fin de dilatarse o contraerse según la
variación de la presión atmosférica.

Utilización

 Se utiliza para tener un registro continuo de la presión atmosférica.

BAROMETRO

 Mide la presión atmosférica absoluta.

PRECIPITACION

PLUVIOMETRO

Descripción

 Es un cilindro en cuya boca se recoge la precipitación, luego el agua es


recogida para su posterior medición.

Utilización

 Mide la cantidad de precipitación.

PLUVIOGRAFO

Descripción

 Tiene similares características del pluviómetro pero con la diferencia que la medición lo
realiza mediante una banda interna y en función del peso del agua.

Utilización

 Mide la cantidad de precipitación.


EVAPORACION

EVAPORIMETRO

 Instrumento para medir la cantidad de agua que se evapora a la atmósfera durante un


intervalo de tiempo dado.

También podría gustarte