Está en la página 1de 5

POSICIONES RELATIVAS DE LAS SEIS VISTAS DE UN CUERPO

EN EL SISTEMA EUROPEO DENOMINACION DE LAS VISTAS

* Vista ..gún A.:


- A Vim de frenre o alzado anrerior.
* Vista según Ps :
- B Vista superior o planta superior.
* Vista según Li:
- C Vim iZQuierda o lateral iZQuierdo.
* Vista según Ld:
- D Vim derecha o lattlral derecho.
* Vista según Pi:
- E Visto inferior o planll! inferior.
* Vista según Ap:
- F Visl1l posterior o alzado p"'terior.

1 2 3
'"'"
~

w
z

D
:>

D
f
M
«
O

~
U.

~
.~

1l
D
.~
~
¡;

~ J ~ U [J D CJ D LI U LJ U D
D D D Fecho Nombre N' IGrupo
OBJETIVOS
Conocer el Sistema Ewopeo de repre.sentad6n de !6lidos (seqún norma UNE. 1032), así como la disposicl6n y denom.Jnacl6n de todas IUSvJltas.
Consequir claridad y visualizeci6n de] espacio, Interpretando un cuerpo, sobre un plano, mediante la represen.taci6n correcta de las seis vistas po­ Dibujado
sibles.

ACTIVIDADES PRACTICAS
Comprob
A lo largo de la parte superior de la Lámina le ha esquematizado el proceso de obtención y disposición de lu seL! proyecciones (vistas) que definen un
cuttpo Jegún el empleo del Sistema Europeo de representAci6n (notroa UNE 1032 ). Colificoción
POSICIONES RELATIVAS DE LAS LAMINA N'
De acuerdo con ello, le pide:
1.,2., Y 3. Dibujar las seis vistas de cada uno de los cuerpO! representados en perspectiva, sftu.indolas en posición nonn&li.zada. SEIS VISTAS DE UN CUERPO. (S. E.) Prof.
POSICIONES RELATIVAS OE LAS SEIS VISTAS OE UN CUERPO
EN EL SISTEMA AMER ICANO
DENOMINACION DE LAS VISTAS

* Visu según Aa :
- A Vista da frente o al zado an terior.
* ViSU según Ps:
- B Vista superior O planta ruperior.

~-f3-
.-8 * Vista "gún Li :
- C Vista izquierda o lateral izquiardo.
* Vista según Ld:
- O Vista deracha o lateral derecho.
* Vista sagún Pi:
- E Vista inferior o planta inferior.
*Vista según Ap:
- F Vista posterior o alzado posterior.

1 2 3
"'"
C!

w
z
::>
I
M

"~
~
j

IJ D
¿
'".~ l ...--. j
"O

i.

"
~
~
O

'O
w
[IDIJ D D~Al D L DLJ DCJ
D
z
"S!
-'

::>
·0
L~

OBJETIVOS
Fecha Nombre N' IGrupo
Conocer el Slstemot Americano de representaci6n de sólidos. asf como l. dispo:dci6n y deDominación de todas ms visw.
Consequir viruall%ar correctamente el espacio, dando claridad a la pantalla v1Jual del alumno, mediante la correspondiente representacl6n sobre un Dibujado
plano de la! seis rutas posibles.
Comprob.,
. ACTIVIDADES PRACTICAS
A lo larqo de la zona mperlor de la liÚnina 58 ha esquematitldo el proceso de obtenci6n y dbpolici6n de lu seis proyecciones (virtas) que definen Calificación
un cuerpo según el empleo del Sistema Americano de representación. POSICIONES RELATIVAS DE LAS LAMINA N'
De acuerdo con eUo, se pide:
1.,2. Y 3. Dibujar las sel! vistas del cuerpo representado en perspectiva.. SEIS VISTAS DE UN CUERPO. (S.A.) Prof.
r '-
1
n
,
-·--t­ I

r\ \. \
~ .
- r-.-
­ ----+----~
\
I '
1 2 3 4

[p
GhJ I
B ¿
'"
N
o
5 6 7 8
W
Z

"
M
I

«
2
~
o
u.
¿

''"8
!~
.!'
1\\
:o"
r.
~
.
O
e
·ü

~
z
«
U

.
J

""
Fecho Nombre N~ IGrupo
OBJETIVOS
- Coruequir soltura en la im!ginaclón de cuerpos en el espado. Dibujadl
- Saber de la importanci a que en el Dibujo Tknico tienen los planos complementarios, que otreom las poEibílidades mis variadas de ejercitar la mentl!
en la representación gráfica en el espado. Comprob.

ACTIVIDADES PRACTICAS Calificación I LAMINA N~


DETERMINACION DIEDRICA DE
En cada uno de los ocho ejercicios: Visualizar cada cuerpo dado por sus dos vistas determinando l. tercera, que en cada caso se indica.
Represent3l'. junto a las vistas: con-espondlenU. y 1 mano alzada, una pequefla penpeotiva Ubre del cuerpo. UNA TERCERA VISTA Pro'.
L1
- -- - - - - - - - --

Dibujar el corte que produce el plano de simetría.

Práctica n. o 5

También podría gustarte