Está en la página 1de 3

GERENTE GENERAL.

Es el organismo ejecutor y representa a la Compañía frente a terceros,


coordina todos los recursos a través de los procesos de planeamiento,
organización, dirección y control, con el fin de lograr objetivos establecidos

Las funciones y responsabilidades pueden resumirse en:

 Planificación, organización y supervisión general de las actividades


desempeñadas por la empresa.
 Administración de los recursos de la entidad y coordinación entre las
partes que la componen.
 Conducción estratégica de la organización y hacer las veces tanto de
líder a lo interno de la empresa, como de portavoz a lo externo de la
misma.
 Tomar decisiones críticas, especialmente cuando se trata de asuntos
centrales o vitales para la organización.
 Motivar, supervisar y mediar entre el equipo de trabajo.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO.-

Planifica, coordina y controla las actividades de contabilidad, crédito,


cobranzas, adquisiciones, recursos tecnológicos, comunicaciones, y servicios
generales. Por otra parte, apoya al área de recursos humanos

CONTABILIDAD

El área contable es el encargado de realizar el registro de todas las


transacciones contables de la empresa y generar reportes contables para ser
analizados por el departamento administrativo.

TESORERIA

Se encarga de Programa, organizar, ejecutar, controlar las recaudaciones,


custodia de títulos, valores, cobro de ingresos, manejo de financiamiento y la
programación de los compromisos, obligaciones y ejecución de pagos a partir
del presupuesto de Ingresos y gastos con el fin de elaborar flujos financieros de
corto y mediano plazo, registrar pagos devengados y realizar la apertura de
fondos, a fin de optimizar la administración de los recursos.

RECURSOS HUMANOS

Tiene una serie de funciones que le caracterizan dentro de la empresa, y las


cuales la hacen una figura imprescindible en muchas empresas.

Algunas de las funciones, del departamento de recursos humanos en la


empresa son:

 El reclutamiento, para la búsqueda y atracción de candidatos


 La selección, con el proceso adecuado para contratar a la persona más
idónea al puesto
 La contratación, una vez se ha seleccionado la persona adecuada y se
quiere mantener una relación formal
 La capacitación y el desarrollo, para mejorar los conocimientos, actitudes
y/o capacidades de las personas en la empresa
 Crear las políticas generales de la administración de los recursos
humanos y de personal
 Mantener actualizados la documentación y registros del personal
 Controlar los horarios de trabajo y asistencia
 Crear programas de bienestar y recreación

DEPARTAMENTO DE PRODUCCION

El departamento de producción es el área de una empresa que tiene como


función principal la transformación de materias primas en productos finales

Algunas de las funciones del departamento de producción en la empresa son:

 Responsabilidad sobre la correcta realización de las funciones del área


productiva de la empresa y sobre el cumplimiento de los objetivos y
políticas establecidas por el gerente.
 Rentabilizar y planificar los recursos productivos de la empresa para
obtener un aumento de la productividad a la vez que se respetan los
estándar de calidad.
 Organizar y hacer seguimiento de la ejecución de todos los trabajos
dentro del ciclo de producción garantizando que cumplan con las
especificaciones establecidas en el sistema de calidad.
 La administración de la producción a través de evaluaciones del
proyecto productivo, planificación de la producción, implementación y
manejo de recursos; y control de la producción.
 El diseño y control de la calidad de los procesos mediante determinación
de estándares de calidad, su medición y la corrección de desviaciones

INVESTIGACION Y DESARROLLO

El objetivo que se persigue con la inversión en investigación y desarrollo es


conseguir una innovación que logre aumentar las ventas de la empresa. Esto
puede ser por medio de una mejorar de la calidad del producto o servicio o la
reducción de su precio, es decir, logra una ventaja competitiva.

DISEÑO DE PRODUCTO

El diseño de producto es el proceso de crear nuevos productos para ser


vendidos por la empresa. Un concepto muy amplio, es esencialmente la
generación y desarrollo de ideas de manera eficiente y eficaz a través de un
proceso artesanal
ALMACENAMIENTO Y SUMINISTROS

El área de almacenes puede definirse como el proceso logístico que se


encarga de la recepción, el almacenamiento y el movimiento dentro de un
mismo almacén hasta el punto de consumo de cualquier unidad logística, así
como el tratamiento de información de los datos generados en cada uno de los
procesos.

El objetivo general de la gestión de almacenes consiste en garantizar el


suministro continuo y oportuno de los materiales y medios de producción
requeridos para asegurar los servicios de forma ininterrumpida, de tal manera
que el flujo de producción de la organización, se encuentre en gran medida
condicionado por el ritmo del almacén

PRODUCCION

Coordina los procesos de extracción de materia prima, trituración y despacho


de agregados para garantizar la disponibilidad de producto terminado,
optimizando los recursos asignados a la operación

Algunas de las funciones del área de producción en la empresa son

 Ejecutar el plan de producción mensual (horarios de producción, turnos,


recursos, etc), para asegurar el abastecimiento del producto terminado y
la utilización de los recursos.
 Controlar los indicadores productivos de la planta (costos, mano de
obra, taza de rendimiento total, volumen de producción, disponibilidad y
productividad, etc), asegurar el cumplimiento del plan de producción.
 Configurar, maquinaria de producción, para garantizar las
especificaciones de los productos existentes y nuevos.

También podría gustarte