Está en la página 1de 5

a) A partir de los modelos propuestos. Estime por MCO y comentes los resultados.

MODELO 1

La variable dependiente es VENTAS, la constante(C) toma el valor 686.5686 y ante un incremento de


$1 en el precio pagado por el libro, la CANTIDAD se ve reducida en 3.532447. Medidas de bondad de
ajuste: R2 = 0.144839 y el estadístico t del PRECIO es -2.536944, lo que da una probabilidad de
0.0154 de que dicha variable sea no significativa.
MODELO 2

Como puede verse, una de las variables no es significativa al 5%. Por lo que debemos de tomar en
cuenta el R2 ajustado, y observamos que el modelo explica un 91% y como prob(F-statics) es menor a
0.05 decimos que las variables si son relevantes para el modelo.

b) Con referencia al modelo (2). Realice las pruebas de significancia individual y global del
modelo estimado (utilizando los estadísticos t y F) y diga si los regresores
considerados en la estimación son o no estadísticamente significativos.
 La PROB del PRECIO es menor a 0.05, decimos que si es relevante para el modelo
 La PROB del PRECIOCOMP es mayor a 0.05, decimos que no es relevante para el
modelo.
 La PROB de los GASTOS es menor a 0.05, decimos que si es relevante para el
modelo
 Para nuestra prueba global, PROB(F-statics) es menor a 0.05, decimos que las
variables en conjunto si son relevantes para el modelo.
El test t nos indica todas las variables son estadísticamente significativas con un 5% de
confianza.

c. Verifique mediante el método gráfico la posible existencia de heteroscedasticidad causada por algunas
de las variables consideradas en el modelo (2).

d. Contraste la presencia de heteroscedasticidad, utilizando los test propuestos en el programa Eviews


(Breuch-Pagan-Godfrey y el Test de White).
TEST DE BREUSCH-PAGAN-GODFREY

Con una probabilidad significativa de 19.80%(mayor a 5%) no rechazamos la hipotesis nula, por lo que
la varianza es constante y homocedastica.

TEST DE WHITE

Con una probabilidad significativa de 18.95%(mayor a 5%) no rechazamos la hipotesis nula, por lo que
la varianza es constante y homocedastica.
e. En caso exista heteroscedasticidad. Plantee una solución adecuada.

NO HAY PRESENCIA DE HETEROCEDASTICIDAD

También podría gustarte