Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

UCC

Elaborado por: Erasmo Torres.


Francis Rivas
Frecia Martínez
Katherin Torres
Asignatura: Ventas II

Carrera: Marketing y Publicidad.

Docente: Ing. Luis Arauz

Turno: Sabatino.
Formato de Quejas y reclamaciones.

Desea Formular. Fecha:

Marque con una X.

Sugerencias Quejas Reclamaciones

Datos personales (si desea que nos pongamos en contacto con usted).

Nombre y Apellido:

Teléfono: Dirección:

E-mail:

Motivo de la sugerencia, queja o reclamo.

Calidad de producto: Instalaciones:

Tiempo de entrega.

Otro:

Exponga su sugerencia. Queja, reclamación de la manera más concisa posible.

Desea recibir respuesta por E- mail:

Sí No

Agrademos sus observaciones y serán atendidas en el menor tiempo posible ¡GRACIAS!


1. Establecer las vías de reclamo que sean correctas para las siguientes reclamos:

a) Una factura de luz alterada.


Primeramente acudir a las instalaciones de la empresa que brinda el servicio, (vía
mediación con la empresa), si en un dado caso no se resuelve el problema el
siguiente pasó seria vía de administración pública.

b) Un incumplimiento de tiempo de entrega o de instalación.


Se buscaría una solución por la vía extrajudicial, tomando también la vía de
mediación con la empresa para seguir un proceso de reclamo y se establezca una
solución, si en un dado caso esto no llega a funcionar se recurre a la vía judicial.

c) Un cobro mayor al precio prometido por el vendedor.


Se recurre a la vía de mediación con la empresa en primer lugar si esto no da una
solución lo correcto es seguir a la vía judicial.

d) Falta de parte o piezas que conforman un artículo.


Primeramente seria la via de mediación con la empresa para solucionar lo de la
pieza faltante, si esta no da resultado seguir el proceso por la vía judicial.

2. Redactar soluciones a los siguientes reclamos:

a) Producto en mal estado.


 Verificar si realmente el producto salió en mal estado de la empresa.
 Reposición del producto con uno en buen estado y probado delante del
cliente.
 Un reembolso.

b) Garantía no cubre los daños ocultos.


 Antes de entregar el producto al cliente, hacemos una prueba del mismo
para evitar reclamos que estén fuera de la política que establece la
garantía y el cliente conozca esas políticas.

c) Errores de entrega de productos.


 Si un dado caso el producto llega equivocado del que se solicitó
inmediatamente se soluciona enviándole el correcto, darle un descuento
o regalía y si el cliente paga el delivery, que este sea gratis.

También podría gustarte