Está en la página 1de 29

Proceso: PLANEACION DEL DESARROLLO TERRITORIAL

Desarrollar e implementar políticas de planificación del desarrollo territorial en lo fìsico, económico, social y ambiental para la construcción
Objetivo: de una sociedad equitativa, competitiva y sostenible.

Responsable: Secretario(a) de Planeación


Selección y vinculación; Gestión Presupuestal; Administración de Sistemas de Información; Asesoría Jurídica; Administración de Bienes y
Procesos Soporte: Servicios; Administración de sistemas de Información.

Desde la formulación del Plan del Ordenamiento Territorial hasta la implementacion de los instrumentos para la ejecución, aplicación y
Alcance: seguimiento del POT

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Comunidad
Plan de Desarrollo Nacional, Formulación del Plan de Ejecutar el Plan de
Dpto. Nacional de Planeación Plan de Ordenamiento Territorial Gremios económicos
instrumentos de Planificación. Ordenamiento Territorial Ordenamiento Territorial
Todos los procesos
Formulación de Planes Constructores
Planeación Departamental Plan de Desarrollo Departamental Planes Parciales
maestros Gremios Económicos
Ministerio de Desarrollo,
Ministerio del Medio
Ambiente, Ministerio del Determinación de normativa
Guias e instructivos
interior, Ministerio de Elaboración de instrumentos (construcción, comercio,
Actos Administrativos Planes Comunitarios Sociedad Civil
Agricultura, DNP, IGAC, para implementar el POT industria, registros) y
reglamentarios.
IDEAM, INGEOMINAS, las reglamentación de vías.
Entidades Administrativas y
de Planificación, Cortolima

Consejo Territorial de Actualización


Conceptos Comunidad
Planeación, Comitè de Formulación de Planes implementación
Conceptos y recomendaciones Oficios Gremios económicos
Espacio Pùblico, Consejo Parciales Observatorio del sueloy
Resoluciones Constructores
Consultivo mercado inmobiliario OSMI
comunidad
Elaboración de Estudios , Proceso Gestión de la
Concejo Municipal Plan de Desarrollo Municipal proyectos estratégicos y Normativa local sobre vías movilidad
específicos de Empresas de servicios
Microzonificación sísmica, públicos domiciliarios
Plan de contingencia en
riesgo sismico, actualización
Visión de la Ciudad, catastral, implementación
Empresa privada caracterizaciones, conocimientos del sistema de información
técnicos. geográfica SIG)

Actuar Verificar

Realizar ajustes y mejoras Seguimiento y evaluación a


al Plan de Ordenamiento la implementación del Plan
Territorial de Ordenamiento Territorial

Establecer acciones de
mejoramiento del proceso

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Secretario(a) de Despacho Competencia Equipos de computación e impresión Actualizados,
Asesor Competencia Herramientas de ofimática disponibles y en buen
Profesionales Especializados Competencia Teléfono, Fax, Internet, Intranet estado
Disponibles y en buenas
Espacio físico (oficinas) y equipos de oficina (escritorios, sillas, condiciones de
Profesionales Universitarios Competencia
papelería) mantenimiento y
funcionamiento
Con un nivel de
seguridad alto dada la
Técnicos Competencia Sistema de archivo físico de información
importancia y relevancia
de la información
actualizado de acuerdo
Asistenciales - Auxiliares Competencia Aplicativo sistematizado para la administración de las bases de datos con la normatividad
vigente
Aptos para
Vehículo de transporte desplazamientos en
zona urbana y rural

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Política de Colombia, artículo 209 Plan de Ordenamiento Territorial
Ley 152/94 orgánica del Plan de Desarrollo Estudios Técnicos
Lay 99/ Crea el Ministerio del Medio Ambiente y desarrolla el sistema nacional ambiental Instrumentos de manejo de trámites y acciones del POT
Ley 388/93 Plan de Ordenamiento Territorial Informes
Lay 128/94 de áreas metropolitanas Planes Parciales
Ley 142/94 de servicios pùblicos Planes Comunitarios
Ley 136/94 de modernización de los municipios
Decreto 2391/89 por medio del cual se reglamenta el Desarrollo de Actividades de las organizaciones
populares de vivienda
Decreto 0564/06por medio del cual se reglamentan disposiciones relativas a las licencias
urbanística, reconocimiento de edificaciones, a la función pública de los curadores.
Decreto Nacional 2181 de 2006
Resolución 5050/06; Resolución 044/90;

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

ImplementarelPlandeOr
RevisionyajustedelPOTvigent
De acuerdo a lo establecido a la De acuerdo a lo establecido a la denamientoTerritorialenp
e,adoptadomedianteAcuerdo Acto Administrativo Secretario(a) de Planeación
Ley 388/1997 Ley 388/1997 rodelmodelodeocupació
0116 de 2000
n del territorio.

Disenarestrategiasdede
sarrolloenfocadasenlatra
Implementarlosinstrumentosd nsformaciónymodernida
Número de instrumentos reglamentados /
eplaneaciónparadesarrollaryc Secretario(a) de Planeación Anual Anual ddelaciudaddeIbaguéqu
Número de instrumentos de planeación
omplementarelPOT epermitasurenovaciónfís
ica,espacial,ambientalyh
umana.

Daraplicaciónalasnorma
surbanisticas,expedición
depermisosylicenciasco
nformealasfuncionesasi
Número de solicitudes tranitadas /
TramitesurbanisticosydelPOT Secretario(a) de Planeación Trimestral Trimestral gnadas,conelfindeorient
Número de solicitudes radicadas
ar,liderarlaformulaciónys
eguimientodelaspolíticas
delaplaneaciónterritorial
yambiental del municipio

Anual
Disenarestrategiasdedesarroll
oenfocadasenlatransformació
nymodernidaddelaciudaddeIb
aguéquepermitasurenovación
física,espacial,ambientalyhum
ana

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

Desarrollo Estratégico
1 de 29
CARACTERIZACION DEL PROCESO
versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-CMO

MACROPROCESO: COMUNICACIÓN PÚBLICA

Proceso: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Difundir a los diferentes procesos institucionales las políticas y la información generada al interior de la Entidad para una clara identificación
Objetivo: de los objetivos, las estrategias, los planes, los programas y los proyectos hacia los cuales se enfoca el accionar de la Entidad.

Responsable: Secretario(a) de Apoyo a la Gestión y Asuntos de la Juventud

Procesos Soporte: Todos los procesos

Desde la generación de información por parte de los procesos institucionales, hasta su clasificación, priorización y divulgación a todos los
Alcance: procesos.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Decretos, Memorandos, Circulares, Plan de comunicación interna
Todos los procesos
Oficios, Informes elaborado e implementado
Definir las estratégias y Difundir el Plan de
Proceso Planeación del herramientas para la Comunicación Todos los procesos
Plan de Desarrollo, Planes de
Desarrollo Económico, Social elaboración del Plan de Organizacional Información conocida en tiempo real
Acción, Plan Indicativo
e Institucional Comunicación
Organizacional
Organismos de Control Informes de Auditoría Ejecutar el Plan de Informes de seguimiento y Proceso Planeación del
Comunicación ejecución del Plan de Desarrollo Económico,
Congreso de la República Leyes, Actos Legislativos Organizacional comunicaciones Social e Institucional
Elaborar el Plan de
Comunicación
Directivas, Decretos, Resoluciones, Organizacional
Ministerios, Presidencia
Programas Especiales

Concejo Municipal Acuerdos Actuar Verificar

Proceso Administración de Realizar actividades de


Plan de Compras Realizar ajustes y mejoras
Bienes y Servicios evaluación y seguimiento al
al Plan de Comunicación
Plan de Comunicación
Proceso Gestión Presupuestal Presupuesto Organizacional
Organizacional

Todos los procesos Planes de Mejoramiento

Proceso Planeación del


Plan de Ordenamiento Territorial
Desarrollo Municipal

eof
RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS
RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Secretario(a) de Despacho Competencia Equipos de computación e impresión Actualizados,
Profesionales Universitarios Competencia Herramientas de ofimática disponibles y en buen
Técnicos Competencia Teléfono, Fax, Internet, Intranet estado
Disponibles y en buenas
Espacio físico (oficinas) y equipos de oficina (escritorios, sillas, condiciones de
Auxiliares Competencia
papelería) mantenimiento y
funcionamiento

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Política de 1991, artículos 16 y 20 Plan de Comunicación Organizacional
Ley 80 de 1993, artículo 66 Informe de Evaluación y Seguimiento al cumplimiento del Plan de Comunicación
Ley 152 de 1994
Ley 190 de 1995, artículos 12, 51, 56, 61, 65, 76, 77, 78
Ley 489 de 1998, artículos 22, 33, 34

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Medir la eficiencia en la
Número de Boletines Emitidos / Director de Relaciones difusión de la
Boletines Diarios Trimestral Diario
Número Boletines programados Públicas y Comunicaciones información al interior de
la Entidad.
dar cumplimiento a los
informes requeridos a la
Número de Informes de Resultados Director de Relaciones Entidad, en aras del
Informes de Resultados Cada Cuatro Meses mensual
Presentados / Número de informes Públicas y Comunicaciones mejoramiento de los
programados procesos.

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-CMI

MACROPROCESO: COMUNICACIÓN PÚBLICA

Proceso: COMUNICACIÓN INFORMATIVA

Difundir de manera clara, completa y transparente la información generada por la Entidad hacia los diferentes grupos de interés externos,
Objetivo: sobre los objetivos y los resultados de la gestión institucional.

Responsable: Secretario(a) de Apoyo a la Gestión y Asuntos de la Juventud

Procesos Soporte: Todos los procesos

Alcance: Desde la generación de información por parte de los procesos de la Entidad, hasta su difusión a los grupos de interés externos.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Decretos, Memorandos, Circulares, Plan de comunicación externa
Todos los procesos
Oficios, Informes elaborado e implementado
Definir las estratégias y Difundir el Plan de
Proceso Planeación del Todos los procesos
herramientas para la Comunicación Informativa
Desarrollo Económico, Social Plan de Desarrollo Información conocida en tiempo real
elaboración del Plan de
e Institucional
Comunicación Informativa
Organismos de Control Informes de Auditoría Informes de seguimiento y Proceso de Planeación
Ejecutar el Plan de
ejecución del Plan de del Desarrollo
Proceso Planeación del Comunicación Informativa
Plan de Ordenamiento Territorial comunicaciones Institucional
Desarrollo Municipal Elaborar el Plan de
Comunicación Informativa
Concejo Municipal Acuerdos Página web actualizada Comunidad en general

Proceso Gestión Presupuestal Presupuesto Actuar Verificar Concejo Municipal,


Comunidad en general,
Todos los procesos Informes de Gestión Realizar actividades de
Realizar ajustes y mejoras Rendición de cuentas a la sociedad Instituciones Públicas y
evaluación y seguimiento al
al Plan de Comunicación Privadas, Procesos
Plan de Comunicación Institucionales
Informativa
Informativa

eof
RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS
RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Secretario(a) de Despacho Competencia Equipos de computación e impresión Actualizados,
Profesionales Universitarios Competencia Herramientas de ofimática disponibles y en buen
Técnicos Competencia Teléfono, Fax, Internet, Intranet estado
Disponibles y en buenas
Espacio físico (oficinas) y equipos de oficina (escritorios, sillas, condiciones de
Auxiliares Competencia
papelería) mantenimiento y
funcionamiento

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Política de 1991, artículos 16 y 20 Plan de Comunicación Informativa
Ley 80 de 1993, artículo 66 Informe de Evaluación y Seguimiento al cumplimiento del Plan de Comunicación
Ley 134 de 1994
Ley 152 de 1994
Ley 190 de 1995, artículos 12, 51, 56, 61, 65, 76, 77, 78
Ley 489 de 1998, artículos 22, 33, 34
Decreto Nacional 2170 de 2002
Resolución 5544 de 2003 C.G.R., artículos 76, 77, 78

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Número de Rendiciones de
Medir el cumplimiento
Cuentas Realizadas / Número de Director de Relaciones
Rendición de Cuentas Anual Anual de la Ley 1474 de 2011,
Rendiciones de Cuentas Públicas y Comunicaciones
Estatuto Anticorrupción.
Programadas
Medir la eficiencia en la
Número de Boletines Emitidos / Director de Relaciones difusión de la
Boletines Diarios Trimestral Diaria
Número de Boletines Programados Públicas y Comunicaciones información al interior de
la Entidad.
dar cumplimiento a los
informes requeridos a la
Director de Relaciones
Informes de Resultados Número de Informes de Resultados Cada Cuatro Meses mensual Entidad, en aras del
Públicas y Comunicaciones
Presentados / Número de informes mejoramiento de los
Programados procesos.

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

Comunicación Pública
2 de 29
CARACTERIZACION DEL PROCESO
versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-ASS

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: ASEGURAMIENTO EN SALUD

Garantizar la cobertura y la calidad en la prestación de los servicios de salud a los ha bitantes del Municipio, bajo los principios de eficiencia,
Objetivo: eficacia, universalidad y solidaridad .

Responsable: Secretario de Salud

GESTION SOC IAL A POBLACION VULN ER ABLE, GESTION DE LA INSPEC CION , VIGILAN CIA Y CONT ROL EN SALUD , PLANEACION
Procesos Soporte: DEL DESARR OLLO ECON ÓMICO, SOC IAL E INSTIT UCIONAL.

Desde la identificación y caracterización de la población en el sistema general de seguridad social en salud, hasta la verificación del
Alcance: cumplimiento de la oferta pa ra la prestación de los servicios de salud.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Com unidad
Li sta dos ce nsal es (SISBEN , Adu lto P roceso P laneación del
Proceso de Gestió n Soci al a mayo r, Ha bitan te de la call e, Men or E laboraci ón de proyect os de
Afiliación de beneficiarios
Listados de caract erización de la desarrol lo Económi co,
Pobl ació n Vuln erab le traba jad or, D iscap acitad os, Mad res aseguramient o población S oci al e Inst itucional
cab eza de fami lia ) S ecret aría de S alud
Departam ental

Mini nterio r, Min defen sa, ICBF,


Progra ma Presi den cia l Acci ón
Socia l, C abi ldo s Ind íg en as, Base s de da to s (grup os I dentif icaci ón, selección y M antenim iento y act ualizaci ón
Prestación de servicios de salud Comunidad
Fo ndo Naci ona l de po bla cion ale s e spe cífico s) priorización de beneficiarios de las bases de dat os
Prestacio nes So cial es del
Magi ste rio, Ecop etrol

S ecret aría de salud


departam ental
Organism os de control
Secretaría de Sal ud Base s d e datos de ré gime n Def inir el modelo de salud para
Informes S upersalud
Dep artamen ta l con tri butivo el Muni cipi o
P roceso planeación del
desarrol lo económi co,
social e insti tucional

Com unidad
P roceso P laneación del
I dentif icar la capaci dad
Con greso de l a Re pú bli ca , desarrol lo Económi co,
No rmativid ad rela ti va a l Si ste ma d e inst alada para la ofert a de
Listados de priorizados
Minp rotecció n So cia l, Seg urid ad Soci al e n Salu d servi cios de salud en las I PS s
S oci al e Inst itucional
CNSSS, Supe rsal ud públi cas
S ecret aría de S alud
Departam ental
E PS -S

Com unidad
P roceso P laneación del
desarrol lo Económi co,
EPSs Capacidad de afiliación Listados de potenciales beneficiarios S oci al e Inst itucional
S ecret aría de S alud
Departam ental
E SE s

EPS-R S
Actuar Verificar Población afiliada se cretaría d e sa lud
d epa rta mental
S uscripción de P lanes de
Cumpl imi ento en las met as o Com unidad
m ejoramient o con las E S Es y
cupos asignados P roceso P laneación del
E PS -RS
desarrol lo Económi co,
Modelo de salud S oci al e Inst itucional
Cumpl imi ento de S ecret aría de S alud
Det erm inar acciones de
aseguramient o por part e de las Departam ental
m ejoramient o del proceso
E PS -RS E PS -S IP S

Cu mpli mien to de
estan da res de cali dad y
cap acid ad instal ada po r
pa rte de la s IPS

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Secretario(a) de salud competencia Equípos de cómputación e impresión Actualizados y disponibles
a ctu ali zado d e acu erdo
Director(a) competencia Aplicativo sistematizado para la administración de las bases de datos co n la n ormativi dad
vig en te
Profesionales Especializados competencia Teléfono, fax, internet, fotocopiadora Actualizados y disponibles

Profesionales Universitarios competencia Equipos de oficina, papelería Actualizados y disponibles

Co n un nive l de
se guri dad alto dad a la
Técnicos competencia Sistema de archivo físico de información
i mp ortan cia y re leva ncia
d e la in fo rmació n

Asistenciales- Auxiliares administrativos competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


CONSTITUCION POLITICADE COLOMBIAARTICULOS 48 Y49 LISTADO DE POTENCIALES BENEFICIARIOS
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL "PORQUE IBAGUE ESTAPRIMERO" INFORMES DE SUPREVISION E INTERVENTORIA
LEY100 DE 1993 RESOLUCIONES
LEY715 DE 2001 (Asignacion de recursos y competencias) MEMORANDOS
DECRETO NACIONAL 3039 DE 2007 COMUNICACIONES OFICIALES DESPACHADAS
LEY1122 DE 2007 ( Modificacion del SGSSS) ORDENES DE PAGO
RESOLUCION 425 DE 2008 DEL MINPROTECCIÓN SOCIAL (Formulacion plan territorial) CERTIFICACIONES
Resolución 5261 de 1994 del Ministerio de la Protección Social MAPIPOS PLANES DE MEJORAMIENTO
Decreto Nacional 1011 de 2006 (Sistema obligatorio de garantia de calidad en salud SGSSS) LISTADO DE AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO
Resolucion 412 de 2000 MINPROTECCION (Demanda indicida, segumieto a coberturas y a la atencion) CONTRATOS DE ASEGURAMIENTO
Decreto 3042 de 2007 Minproteccion (fondos locales de Salud) ACTAS DE CONCILIACION
Resolucion 660 de 2008 MINPROTECCION (Interventoria del Regimen Subsidiado) ACTAS DE REUNIONES CON LOS ACTORES DEL SGSSS
LEY872 DE 2003 (Gestion de calidad)
LEY1164 DE 2007 ( Talento Humano)
LEY1151 DE 2007 (Plan Nacinal de desarrollo)
DECRETO 2878 DE 2007 MINPROTECCION ( Distribucion y asignacion de recursos SGP-S)
DECRETO 1703 DE 2002 MINPROTECCION ( Promocion y control de afiliacion al SGSS)
DECRETO 4747 DE 2007 MINPROTECCION ( Relacion prestadores y pagadores)
DECRETO 047 DE 2000 MINPROTECCION ( Normas de afiliacion al SGSSS)
RESOLUCION 1043 DE 2006 ( Habilitacion de IPS)

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Cob ertura de afil iaci ón al


regi men de se gu ri da d socia l Tota l perso nas ase gura das Secretario(a) de salud Semestral Semestral Ide ntificar el to ta l de la
To ta l pob laci on p obl acio n no ase gura da
en sal ud
Verific ar e l cu mpli mien to
In te rvento ri a de l os contra to s Nú mero de in te rventori as de la s con dici one s
re ali zada s a las EPS-RS Secretario(a) de salud Semestral Semestral
del R egi men Su bsid iad o co ntractual es p or pa rte
To ta l de in te rvento rias pro grama das d e las EPS-RS
Nú mero de pl ane s d e Verific ar e l cu mpli mien to
d e los esta nda res del
Cal ida d de la p restació n de mejo ramie nto suscritos co n las ESEs Secretario(a) de salud Semestral Semestral
servici os de salu d en las ES E Nú mero total de a ud itoria s re ali zada s a Si ste ma Obl iga torio de
Gara ntía d e la C ali dad
la s ES Es p ara la s ESEs

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-GSP

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: GESTIÓN DE SALUD PÚBLICA

Determinar y ejecutar las acciones y actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, saneamiento básico e intervención
Objetivo: de factores de riesgo, que enmarcadas dentro de las políticas nacionales permitan el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

Responsable: Secretario(a) de Salud

GESTION DE LA CALIDAD ED UCAT IVA, GESTION SOCIAL A POBLACION VU LNERABLE, GESTION D E LA INSPECC ION, VIGILANCIA
Procesos Soporte: Y CON TROL EN SALUD, PLANEACION DEL DESARR OLLO ECON ÓMICO, SOC IAL E INSTIT UCIONAL.

Alcance: Desde la formulación del plan de salud territorial hasta la evaluación de las acciones desa rrolladas y la medición de indicadores de impacto.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


ESEs, EPSs,
Plan de sal ud territori al Co mun ida d, Secre ta ría
d e salu d dep artamen ta l,
No rmativid ad re lativa a las a ccion es Pro ceso Ase gura mien to
Plan de sal ud pú bli ca del Mu nici pio
de p romoci ón de la sal ud, Ela bo rar el Pla n de Sa lud Eje cutar el Plan de Sa lud en Sa lud , Proceso
Minp rotecció n So cia l, pre venci ón de la enferme dad y Terri to rial Terri to rial Bole tin ep ide miol ógi co Insp ecció n, Vi gil anci a y
con tro l de rie sgos pa ra la sa lud . Co ntrol en Salu d, ARPs,
CNSSS, Su persa lud ,
Mini ste rio de Ed uca ción Perfil ep id emio lóg ico IPSs, Proceso
De sarro llo Eco nómi co,
So cial e Instituci ona l

Formul ar el p la n de sa lud De sarrol lar el pla n d e Sa lud Pro ceso fo rta leci mien to
Politicas públicas en salud Pu bli ca de in te rvenci one s Pub lica d el Mu nici pio Plan indicativo y planes de acción i nstitucio nal
col ectiva s

Co rrela cion ar la informa cion


Comu nid ad e n gen eral
Requerimientos de SIVIGILA y e sta distica s Orga nos de C ontrol
vital es con los pro grama s Se cretaría d e Sa lud
Órg ano s d e con tro l
de sa lu d púb lica . De pa rta mental
Actua liza cion de l as base s Informes Co mun ida d
de d atos de sistemas de Pro ceso D esarro llo
Uni dad de aten ción al Re que rimie ntos de l a comu nid ad e n Eco nómi co, So cial e
desp laza do situa ción d e desp la zamie nto in fo rmacio n
comp leme ntari os d e Sa lud Instituci ona l
Pub lica .
Proceso de i nspe ccion ,
Perfil Epidemilogico Actuar Verificar
vigi lan cia y contro l en sal ud
Seg ui mi en to al
De te rmina r acci one s de
mej ora mi en to de lo s Pl ane s cump limi ento de lo s
Prog ramas y me tas de
y Prog ramas Promo cion y Pre venci on
Mon itoreo y se gui mien to a
De te rmina r acci one s de la s activi dad es d el p lan de
mej ora mi en to d el pro ceso sal ud Mu nici pal Y de
in te rvenc ion es cole cti vas

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION

Secretario(a) de salud Competencia Equipos de computación e impresión Actualizados y disponibles

Que cumpl a co n la s
Re d de fri o pa ra man te nimi ento d e bi oló gico s y bod ega para e speci fi cacio nes
Director(a) Competencia técn icas d etermin ada s
al macen amie nto
p or el Mini ste rio d e la
Pro te cción So cial
Que cumpl a co n la s
e speci fi cacio nes
Profesionales Especializados Competencia Insumos para jornadas de vacunación técn icas d etermin ada s
p or el Mini ste rio d e la
Pro te cción So cial

Profesionales Universitarios Competencia Equipos de oficina y papelería Actualizados y disponibles


Que cumpl a co n la s
e speci fi cacio nes
Técnicos Competencia Vehículos para transporte de biológicos técn icas d etermin ada s
p or el Mini ste rio d e la
Pro te cción So cial
Asistenciales - Auxiliares Competencia Teléfono, fax, internet, fotocopiadora Actualizados y disponibles
Co n un nive l de
se guri dad alto dad a la
Sistema de archivo físico de información
i mp ortan cia y re leva ncia
d e la in fo rmació n
Que cumpl a co n la s
e speci fi cacio nes
Elementos para transporte de biológicos técn icas d etermin ada s
p or el Mini ste rio d e la
Pro te cción So cial
Que cumpl a co n la s
e speci fi cacio nes
Planta eléctrica técn icas d etermin ada s
p or el Mini ste rio d e la
Pro te cción So cial

Requisitos Legales Documentos/Registros


ARTICULOS 48, 49 y 50 DE LACONSTITUCION POLITICADE COLOMBIA PROGRAMA DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACION (Auditorias, Interventorias)
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL "PORQUE IBAGUE ESTAPRIMERO" PLAN DE SALUD TERRITORIAL
LEY100 DE 1993 PERFIL EPIDEMIOLOGICO
LEY715 DE 2001 (Asignacion de recursos y competencias) PROYECTOS DE CADA PRIORIDAD Y POR EJE ESTRATEGICO
DECRETO 3039 DE 2007 (Lineamientos plan nacional de salud) PLAN DE ACCION
LEY1122 DE 2007 (modificaciones en el sistema general de SSS) INFORMES DE GESTION
RESOLUCION 425 DE 2008 (Metodologia Plan de Salud) INFORMES ESTADISTICOS MENSUALES
LEY1151 DE 2007 ( plan de desarrollo) PLAN DE ACCION
LEY10 DE 1990 ( Reorganizacion del sitema nacional de Salud) INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CONTROLA CONTRATOS
DECRETO 2878 del 2007 ( Asignacion de Recursos de Participación en Salud)
DECRETO 1295 -1|994 (Riesgos Profesionales)
LEY776( Riesgos Profesionales)
LEY872 -2003 ( Sistema de Calidad en Salud)
DECRETO 2676-2000 (Reglamentación de PGIRH)
RESOLUCIÓN 1757-2004 (Reglamentacion de Participación Social Comunitaria)

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Ca lcu lar el rie sgo de
Mortalidad general N ume ro de mue rte s e n el añ o Secretario(a) de salud Semestral Semestral
To ta l pob la ción d el Mun icip io X 100 .0 00 mu erte por d iferen te
ca usas en e l muni cipi o.

Nu mero de co nsu ltas Ide ntificar el ri esgo de


Morbilidad general aten did as en e l año Secretario(a) de salud Semestral Semestral e nfermar de l a po bla cion
To ta l pob la ción d el Mun icip io X 100 .0 00 p or difere ntes causa s
Ide ntificar el ri esgo de
e nfermad ESPEC IFICA
de nofifica cion
o bli gatori a y re ali zar la s
Nu mero de e ven to s n otificad os i nterven cion es de
Vigilancia en salud pública p or SIVIGILA e n el añ o Secretario(a) de salud Bimensual Bimensual co ntrol de factores de
Total po bla ción del Mu nici pio x K rie sgo .
(OBSERVACIÓN : Esta
misma formu la ap lica
p ara to dos l os va lore s
d e la con sta nte K)

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-IVC

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: INSPECCIÓN, VIGILANCIAY CONTROL EN SALUD

Ejecutar las acciones de inspección, vigilancia y control de los factores de riesgo que afectan la salud y la calidad de la prestación de los
Objetivo: servicios que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del Mun icipio.

Responsable: Secretario(a) de Salud

Procesos Soporte: Gestión de Salud Pública, Planeación del Desarrollo Económico, Social e Institucional

Desde la clasificación de los grup os sujeto de inspección, vigilancia y control, hasta garantizar el cumplimiento de la normatividad legal
Alcance: vigente.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Estab leci mien to s
Co mercia le s
Prog rama r a cti vida des de Eje cutar las accio nes de Po lici a Naci ona l
in spe cción , Vig ila ncia y Inspe cció n y Vig ila ncia Decisiones administrativas Pro ceso Mane jo In te gral
Co ntrol pro grama da s d el Espa cio Pú bli co y
Con greso d e la R epú bli ca Co ntrol d el D esarro llo
Mini ste rio de la protecci ón Urb an o
IPS
socia l Estab leci mien to s
Supe rsalu d Co mercia le s e
In sti tu to Nacio na l de Sal ud Normatividad, directrices Ind ustrial es
Ade la ntar p roceso Actas de Inspección y Vigilancia
Mini ste rio de Inte rior ad mini stra ti vo Pro pie ta rios de
Mini ste rio de Agri cultura Inmu ebl es
Mini ste rio de Mi nas y Ene rgía Instituci one s Ed ucativa s
Emp resas Ind ustrial es y
Co mercia le s
Planes de Mejoramiento de Calidad Pro pie ta rios de
ve hículo s
tran sportad ores de
a lime ntos y/o re sidu os
Org ani smos de co ntrol
Comu nid ad
Secretaría de Sal ud Pro ceso Plan eaci ón del
Dep artamen ta l Requerimientos y/o solicitudes Plan de Acción De sarro llo Eco nómi co,
Poli cia Na cion al So cial e Instituci ona l
Cortol ima
IN VIMA
Ma nip ula dore s
Sector Justicia Fallos Judiciales Actuar Verificar Carnés de manipulación de alimentos co mercia les de
a lime ntos

Orga nos de co ntrol


Re porte de esta ble cimie ntos Estab lece r a ccion es de El cumpl imie nto de lo s
Cámara de Comercio Se cretaría d e Sa lud
come rcial es actual izad os mej ora mi en to d el pro ceso pl ane s de mej orami ento
d epa rta mental
Su peri ntend enci a de
Se rvicio s p úbl icos
Esta ble cimie ntos El cumpl imie nto de la s
IPS, Pla nes de man ejo in te gral
de Pl ane ació n del
comerci ale s, med ida s pre ventiva s Informes
resi duo s só lid os hosp ital ario s De sarro llo Eco nómi co,
consu ltorio s, cli nica s san itaria s
So cial e Instituci ona l
Gestió n de Sa lud
Pú bli ca
Proceso Gestió n de sal ud Plan de Salud Territorial
Gestió n d e la Co bertura
Públ ica
d el Servi cio Edu cativo

Proceso Pl ane ació n d el


Desa rroll o Econ ómico , So cial Plan de Desarrollo
e In sti tu cion al

Aplicativo SISBEN Bases de datos

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Secretario(a) de salud Competencia Equípos de cómputación e impresión Actualizados y disponibles
Profesionales Universitarios Competencia
Tel éfono , fax, intern et, fotocop ia dora , cáma ra fo to gráfica ,
Profesionales Especializados Actualizados y disponibles
vid eog rava dora , eq uip os de in tercomu nica ción
Asistenciales Competencia Equipos de oficina, papelería Actualizados y disponibles

Co n un nive l de
se guri dad alto dad a la
Técnicos Competencia Sistema de archivo físico de información
i mp ortan cia y re leva ncia
d e la in fo rmació n

Que cumpl an co n la s
e speci fi cacio nes
Equipos y elementos de bioseguridad técn icas a decu ada s
p ara la eje cució n de
l abo res p rop ias del
p roceso
Que cumpl an co n la s
e speci fi cacio nes
técn icas a decu ada s
Equipos y elementos de medición
p ara la eje cució n de
l abo res p rop ias del
p roceso
En b uen as cond icio ne s
Vehículos tipo camioneta 4X4, motocicleta, vans d e fu ncio nami ento y
ma nteni mien to
Que cumpl an co n la s
e speci fi cacio nes
técn icas a decu ada s
Insumos químicos para la desnaturalización de elementos
p ara la eje cució n de
l abo res p rop ias del
p roceso
Que cumpl an co n la s
e speci fi cacio nes
Equ ip os y ele mentos p ara e limi naci ón y d estrucció n de p rodu ctos y técn icas a decu ada s
el emen to s p ara la eje cució n de
l abo res p rop ias del
p roceso

Requisitos Legales Documentos/Registros


CONSTITUCION POLITICADE COLOMBIAARTICULOS (Art. 151,288,356,357) INFORMES OPERATIVOS
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL "PORQUE IBAGUE ESTAPRIMERO" INFORMES VISITAS PROGRAMAS ALCALDIA
LEY100 DE 1993 ACTAS
LEY715 DE 2001 artículo 44 (Art. 151,288,356,357) CARNET DE MANIPULACION
DECRETO NACIONAL 3039 DE 2007 Plan Nacional de Salud Publica INFORMES DE SUPERVISION
RESOLUCION 425 DE 2008 Lineamientos para la formulacion del plan de salud Territorial CARTILLAS Y PLEGABLES
LEY156 DE 2007 Plan de desarrollo PROCESOS SANITARIOS
CIRCULAR CONJUNTAO1 DE 2008 MINPROTECCION YSUPERSALUD (Viglancia y control a los recursos del SGP)
LEY9 DE 1979 Toda (Codigo Sanitario)
LEY1122 DE 2007
RESOLUCION 412
DECRETO 3075 DE 1997.MINPROTECCION (Reglamenta la Ley 9)
LEY 30 DE 1986 (Adopta el Estatuto Nacinal de Estupefacientes)
DECRETO 1500 DE 2007 MINPROTECCION ( Normatividad de carnicos y derivados)
DECRETO 1944 DE 1996 MINPROTECCION ( Normatidad de cereales)
DECRETO 616 DE 2006 MINPROTECCION (Leche y derivados lacteos)
DECRETO 2964 DE 2006 MINPROTECCION (Comercializacion leche cruda)
LEY 40 DE 1990 (Normas produccion Panela)
DECRETO 561 DE 1984 MINPROTECCION (Reglamenta titulo 5 Ley 9 pesca)
DECRETO 1575 DE 2007 MINPROTECCION (Agua consumo Humano)
RESOLUCION 2115 DE 2007 MINPROTECCION (Lineamientos tecnicoa IVC, agua consumo Humano)
DECRETO 2676 DE 2000 MINPROTECCION (Lineamientos de manejo de residuos Hospitalarios)
DECRETO 23 23 DE 2006 MINPROTECCION (Vigilancia y control laboratorios Clinicos)
DECRETO 2257 DE 1986 MINPROTECCION (Tenencia de animales en el sector Urbano)
DECRETO 8321 DE 1983 MINPROTECCION (Control del ruido)
DECRETO MUNICIPAL 0497 DE 2004 (Plan integral de control de plagas en esta. Comerciales)
LEY 746 DE 2002 (Regula la tenencia de ejemplares caninos)
DECRETO 1011 DE 2006 MINPROTECCION (SGCS)
CIRCULAR 09 DE 1996 SUPERSALUD (Atencion alos usuarios del SGSSS)

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
To ta l establ ecimi ento s vi sitado s Me dir la co bertura d e las
Cob ertura en la in specci ón,
p or prime ra vez en el a ño Di rector(a) de desa rroll o de Trimestral a ccion es de in specci ón,
vigi lan cia y contro l de trimestral
To ta l estab leci mien to s o bje to d e servi cios vig ila nci a y co ntrol
estrabl ecimi entos
in specci ón, vigi lan cia y control e jecu ta das

Me dir el g rado d e
To ta l establ ecimi ento s vi sitado s cu mpli mi en to d e la
Cump limi ento de re qu isitos Di rector(a) de desa rroll o de Trimestral
qu e cumpl en con l a no rma trimestral n ormativi dad e n los
de no rmativid ad vi gen te servi cios
To ta l establ ecimi entos visi ta dos e sta ble cimie ntos suje to s
d e VIC

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-CAE

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO

Gestionar y garantizar la calidad del servicio edu cativo en el municipio d e Ib agué, para el mejoramiento continuo de las Instituciones
Objetivo: Educativas y el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes.

Responsable: Secretario(a) de Educación

Procesos Soporte: Gestión de la Cobertura del Servicio Educativo

Gestión d el De sarrol lo y BS3de 29


Alcance: Comienza con la planeación de la gestión de calidad educativa hasta la implementación de planes de mejoramiento.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Co mun ida d Educa ti va,
Proceso Pl an eaci ón de l Ela bo rar el Pla n de Ca lid ad Eje cutar el Pl an de C ali dad Plan es de Me jora mien to d e cali dad Orga nismo s d e Con tro l,
Desa rroll o Econó mico, Soci al Plan de Desarrollo Pro ceso eva lua ción y
e In sti tu cion al Ed ucativa Edu cativa edu cativa se gui mien to , MEN,
Instituci one s Ed ucativa s

Pro ceso Pla nea ción d el


De sarro llo Eco nómi co,
PEI's
Ne cesid ade s d e la co muni dad Apo yo y fo rta leci mien to a l a So cial e Instituci ona l,
Co mun ida d Educa ti va,
Instituciones Educativas ed ucativa ge sti ón d e los Plan de Calidad Educativa Orga nismo s d e Con tro l,
Informaci ón estad ística de la estab le cimie ntos edu cativos
Pro ceso eva lua ción y
Institució n se gui mien to , MEN,
Instituci one s Ed ucativa s.

MEN, Co misió n
Pol ítica s, di rectrices y In fo rmes de e valu acio nes y Na cio nal d el Servi cio
MEN reg lame ntació n edu cativa
Pla n Dece nal d e Edu cació n auto eval uaci one s Ci vil, Comu ni dad e n
g ene ral.
Metod olo gías e in stru mentos de
ICFES, MEN eva lua ción Actuar Verificar Pro ceso Plan eaci ón del
De sarro llo Eco nómi co,
De te rmina r accio nes de Plan de acción So cial e Instituci ona l,
mej ora mi en to d e la Gestión Eval ua ci ón d e la ej ecuci ón Instituci one s Educa ti vas,
de l Pla n de Ca lid ad
d e las Institucio nes Edu cativa Co mun ida d en ge nera l
Ed ucativa s
De te rmina ció n de acci one s
d e mejo ramie nto del Pl an Eval ua ci ón d e la Gestión d e
la s Institu cion es Educa ti vas
d e Cal ida d Educa ti va

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Que cumpl a co n la s
co ndi cion es físicas y
Directivos Docentes Competencia Instituciones educativas técn icas d etermin ada s
p or el MEN
Que cumpl a co n la s
Docentes Competencia Dotación de mobiliario escolar co ndi cion es físicas y
técn icas d etermin ada s
p or el MEN
Que cumpl a co n la s
co ndi cion es físicas y
Personal administrativo para los establecimientos educativos Competencia Material didáctico escolar técn icas d etermin ada s
p or el MEN

Secretario(a) de Educación Competencia Equipo de oficina y papelería Actualizados y disponibles

Director(a) Competencia Télefono, fax, internet, intranet Actualizados y disponibles

Profesionales universitarios Competencia Equipos de computación e impresión Actualizados y disponibles


Técnicos Competencia
Asistenciales Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Política de Colombia de 06 de julio de 1991. Artículo 67 y Artículo 68 Cuadernillos pruebas SABER
Ley 115 d e 8 de feb rero de 1 994 . Artícu lo 80 , Artícul o 84, Artículo 1 04 , Artícul o 110, Artículo 11 9 y
Guía Metodológica MEN No. 1 - 2004
Cap ítul o 4
Ley 715 de 21 de diciembre de 2001. Artículo 5 y Artículo 10 Guía Metodológica MEN No. 2 - 2004
Decreto Nacional 1278 del 19 de junio de 2002 Guía Metodológica MEN No. 3 - 2003
Decreto Nacional 2582 del 12 de septiembre de 2003 Guía Metodológica MEN No. 4 - 2004
Decreto Nacional 0620 de 05 de abril de 2000 Guía Metodológica MEN No. 5 - 2004
Decreto Nacional 230 del 11 de fecrero de 2002. Capítulo II y Capítulo III Guía Metodológica MEN No. 6 - 2004
Decreto Nacional 2277 del 14 de septiembre de 1979. Capítulo I - Artículo 2 y Artículo 3 Guía Metodológica MEN No. 7 - 2004
Resolución 2707 de 5 de noviembre de 2003 del MEN Guía Metodológica MEN No. 8 - 2004
Decreto Nacional 709 del 17 de abril de 1996 Guía Metodológica MEN No. 9 - 2004
Decreto Nacional 2035 del 16 de junio de 2005 Guía Metodológica MEN No. 10 - 2004
Decreto Nacional 1743 del 03 de agosto de 1994 Guía Metodológica MEN No. 11 - 2004
Decreto Nacional 1850 del 13 de agosto de 2002
Decreto Nacional 1860 deñ 03 de agosto de 1994
Decreto Nacional 3012 del 19 de diciembre de 1997
Resolución 1600 del 8 de marzo de 1994 del MEN
Resolución 2565 del 24 de octubre de 2003 del MEN

INDICADORES

NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

De termin ar q ue la s
Activi dad es del Pl an de a cti vida des
Cump limi ento d el p lan de C ali dad eje cutada s e n la vig en cia Di rector(a) de C ali dad co ntempl ada s den tro del
cali dad e du cativa Activid ade s d el Pla n de C ali dad Ed ucativa trimestral Semestral p lan de cali dad se
prog ramas en la vig enci a e jecu te n en los p lazo s
fija do s e n éste.

Co ntrol ar el cubri mien to


No . de Esta ble cimie ntos e jerci do po r la SE en el
Porcen ta je de Educa ti vos que prese ntan a compa ñami ento a lo s
Di rector(a) de C ali dad
acomp aña mie nto a la s fal las de a cue rdo con l a autoe val uaci ón Ed ucativa trimestral Semestral EE qu e obtie nen
In sti tu ciuo ne s Ed ucativa s N o. d e Establ ecimi entos Edu cativos q ue re sultad os de fi cien te s
recib en a sesoría y acomp aña mien to e n l a a utoeva lua ción
i nstitucio nal .

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-COE

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: GESTIÓN DE LA COBERTURA DEL SERVICIO EDUCATIVO

Garantizar el acceso y la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar al sistema educativo oficial del Municipio de
Objetivo: Ibagué mediante la definición de directrices, criterios y p rocedimientos encaminados a la creación de ambientes escolares que favorezcan el
proceso de enseñanza y aprendizaje.

Responsable: Secretario(a) de Educación

Planeación del D esarrollo Económico, Social e Institucional, Gestión de la Calidad del Servicio Educativo, Construcción, Mejoramiento y
Procesos Soporte:
Mantenimiento de Obras de Infraestructura y VIP.

Comienza desde la identificación de las necesidades educativas de los niños, niñas y adolescentes en edad escola r del Municipio de Ibagué
Alcance: hasta la culminación de las coortes del ciclo educativo básico

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Pro ceso Co muni cació n
Estab lece r l as dire ctri ces y Orga niza cion al /
Mini ste rio de Ed uca ción No rmativid ad y lin eami entos d e criteri os pa ra la Cá lcul o de o fe rta y Defin ició n de l ine amie ntos y
Naci ona l po líti cas o rg an izaci ón y gestió n de la de man da ed ucativa proce di cmi en to s (Pl an de Acció n) Pro ceso Pla nea ción d el
d esarro llo e conó mico,
cob ertura so cial e i nstitucio nal

Ide ntificaci ón de e stra te gia s Proye cción , so lici tu d, Min isterio de Edu cació n
Establecimientos Educativos Información sobre matrículas rese rva y a sig naci ón de Información de proyección de cupos Na cio nal / In sti tu cion es
d e acceso y pe rmane ncia cup os esco lare s Ed ucativa s / Comu nid ad

Pro ceso Gestión d e la


Padres de Familia o acudientes Necesidades de educación Re gistrar matrícula de Soli citud d e aju ste s a l PEI de l as Ca lid ad d el Servi cio
al umno s antig uos y nue vos In sti tu cio nes Edu cativas Ed ucativo / In sti tu cion es
Ed ucativa s

Pro ceso Co muni cació n


Proceso Admi nistraci ón y Di rectivos Do centes, Doce ntes y Gene rar y ana liza r re portes Rep ortes de i nformaci ón sob re Orga niza cion al /
desa rroll o del ta len to h uman o Admi nistrativo s de i nforma ción dema nd a y o fe rta e duca ti va Min isterio de Edu cació n
Na cio nal / In sti tu cion es
Ed ucativa s / Comu nid ad

Pro ceso Admin istració n


Proceso Admi nistraci ón y Planes de capacitación Requerimientos de personal
desa rroll o del ta len to h uman o y de sarrol lo de l ta len to
h uman o

Proceso C ons tru cción , Pro ceso Co nstrucció n,


Mejo ramie nto y Me jora mien to y
Infraestructura física Actuar Verificar Requerimientos de infraestructura
Manten imie nto de Obra s d e Ma nteni mien to d e Ob ras
In fra estructura y VIP. d e In fra estructura y VIP.

Proceso Admi nistraci ón d e Do ta ción y Equ ipa mien to de Re ali zar aj ustes y me jora s Ha cer seg uimie nto a la Pro ceso Admin istració n
Bien es y Se rvicio s Institucio nes Edu cativa s a l p roce so ge sti ón d e matrícu la Requerimientos de dotación d e Bien es y Se rvicio s

Proceso Pl an eaci ón de l
desa rroll o eco nómi co, so cial Plan de Desarrollo y Plan de Acción
e instituci ona l

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Que cumpl a co n la s
Directivos Docentes Competencia Instituciones educativas co ndi cion es f{i sicas y
técn icas d etermin ada s
p or el MEN
Que cumpl a co n la s
Docentes Competencia Dotación de mobiliario escolar co ndi cion es físicas y
técn icas d etermin ada s
p or el MEN
Que cumpl a co n la s
Personal administrativo para los establecimientos educativos Competencia Material didáctico escolar co ndi cion es físicas y
técn icas d etermin ada s
p or el MEN
Secretario(a) de Educación Competencia Equipo de oficina y papelería Actualizados y disponibles

Director(a) Competencia Télefono, fax, internet, intranet Actualizados y disponibles

Profesionales universitarios Competencia Equipos de computación e impresión Actualizados y disponibles


Técnicos Competencia
Administrativos Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Política de Colombia, 6 de julio de 1991: Art. 29. Capitulo 2. Articulo 67. Directorio Unico de Establecimientos Educativos
Ley 115 d el 8 de fe brero d e19 94. Artículo 103 . Artícul o 138 . Artícul o 15 1. Artícu lo 18 8. Artícu lo 2 00. Definición de cupos
Artícul o 201 .
Ley 715 del 21 de diciembre de 2001. CAPITULO II. Artículo 6°. Numeral 6.2.12. Artículo 7°. Informe de Prematrícula

Decreto Nacional 1860 del 3 de agosto de 1994. Artículo 13 (6.2.5, 6.2.8, 6.2.12, 7.12, 10.13) Artículo 23. Informe de Matrícula
Decreto Nacional 1526 del 24 de julio de 2002. Artículo 2. Artículo 5 Plan de acción
Resolución 1515 del 3 de julio de 2003. Artículo 1°. Articulo 3. Articulo 4º. Artículo 5º. del MEN Informe de ejecución de plan de acción (Informe de Gestión)
Resolución 166 del 4 de febrero de 2003 (MEN). Artículo 4 del MEN
Decreto Nacional 3011 de 19 de agosto de 2002
Decreto Nacional 1850 de 13 de agosto de 2002
Decreto Nacional 0230 de 11 de febrero de 2002
Decreto Nacional 3020 de 10 de diciembre de 2002. Capítulo II
Decreto Nacional 4313 de 21 de diciembre de 2004
Resolución 2565 de octubre 24 de 2003 del MEN
Norma ISO 9001 NTC 1000

INDICADORES

NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Co no cer e l núme ro total


(Cu pos di spon ibl es en l a In sti tu ción d e cupo s q ue re qui ere el
Edu cativa ofici al d espu és de la D irector(a ) d e cob ertura Estab leci mien to
Cupos Faltantes Anual Anual
pro yecció n i nici al) - (Núme ro de edu cativa Ed ucativo p ara cu brir la
estud ian te s ma tri cula do s a l a fe cha) d eman da actual
(co ntinu ida d)

(Cu pos a sign ad os a estudi antes nue vos,


de trasl ado y pro veni entes de Bi ene sta r Me dir e l g rado de
Soci al o Famil iar e n u na In sti tu ción
Efi cien cia en la asi gna ción d e Edu cativa ofici al) / [(Cup os disp oni ble s D irector(a ) d e cob ertura Anual Anual a sign ació n de cupo s
cupo s edu cativa d ispo nib les a
de spué s d e la pro yecció n apro bad a) - e stu dia ntes.
(Cu pos re serva dos a estud ian te s
an ti guo s)]

Me dir e l po rcentaj e de
((NEMAC /N EMAN) -1 )*1 00: N EMAC = va riaci ón en cuan to al
Nú mero de estudi antes matricul ado s el cre cimien to de la
añ o a ctu al en aná lisi s en la in sti tu ción ma trícul a de lo s
ed ucativa oficia l a ca rgo de l a Secre ta ría
Va riaci ón en e l crecimi ento d e de D irector(a ) d e cob ertura e stu dia ntes
Edu cació n; NEMAN = N úmero de Anual Anual ma tric ula dos e n lo s
la matrícula estud ian te s matricu lad os en el año edu cativa Estab leci mien to s
an te rior e n la isntitu cion es ed ucativa Ed ucativo s de
ofici al a carg o d e l a Secre ta ría de j urisd icció n de la
Edu cació n Se cretaría de
Ed ucaci ón.

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-GPV

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: GESTIÓN SOCIALA POBLACIÓN VULNERABLE

Coordinar y ejecu ta r acciones de atención integral a la población en situación de vulnerabilidad, mediante la adopción e implementación de
Objetivo: políticas y programas que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida.

Responsable: Secretario(a) de Bienestar Social

Aseguramiento en Salud, Gestión de Salud Pública, Gestión de la Calid ad del Servicio Educativo, Gestión de la Cobertura del Servicio
Procesos Soporte: Educativo, Fomento de la recreación y el deporte, Fomento y desarrollo turístico y cultural, Estudio y diseño de obras de infraestructura y VIP

Alcance: Desde la focalización de la población vulnerable hasta su atención a través de programas y proyectos sociales.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Ela bo ra ció n de pro yectos de
Se lecci ón d e be nefici ario s aten ció n a po bla ción Bienestar Social
Minp rotecció n Socia l, d e prog ramas y proye cto s
vul nera bl e
Progra ma Presi den cia l Acci ón Políticas, programas y proyectos Población Vulnerable
Socia l Eje cució n d e pro grama s y
pro yectos de atenci ón a Seguridad Alimentaria
po bla ció n vuln erab le
Comunidad Ne cesid ade s de mejo ramie nto d e Informes Organos de control
cal ida d de vid a
Pro ceso Plan eaci ón del
ICBF Metodologías, parámetros Plan de acción De sarro llo Eco nómi co,
So cial e Instituci ona l
Aplicativo SISBEN Información estadística Actuar Verificar
Proceso Pl ane ació n d el
Desa rroll o Econ ómico , So cial Plan de Desarrollo De te rmina r acci one s de Eval ua ci ón y se gui mien to
e In sti tu cion al de la e je cució n de
mej ora mi en to de pro grama s
y pro yectos espe cial es pro grama s y proye cto s
esp ecia le s

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Secretario(a) de Bienestar Social Competencia Equípos de cómputación e impresión Actualizados y disponibles

a ctu ali zado d e acu erdo


Director(a) Competencia Aplicativo sistematizado para la administración de las bases de datos co n la n ormativi dad
vig en te

Profesionales Universitarios Competencia Teléfono, fax, internet Actualizados y disponibles

Técnicos Competencia Equipos de oficina, papelería Actualizados y disponibles

Asistenciales - Auxiliares Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Nal. De 1991 Arts. 1, 2, 13, 16, 26, 29, 30, 37, 44, 46, 47, 48, 49, 313 Bases de datos de población vulnerable
Manual Operativo Adulto Mayor - Ministerio de Protección Social Informes de ejecución de los programas y proyectos
Ley 361 de 1997 Informes de gestión
Ley 731 de 2002
Ley 1098 de 2006
Acuerdo 244 de 2003 del Ministerio de la Protección Social
Acuerdos 075 de 1998, 003 de 2007 y 001 de marzo de 2005 del Concejo Municipal de Ibagué
Aten der de
man era
Integ ral a lo s
n iño s, ni ñas
INDICADORES y
a dol escen te s
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO q ue bu sque n
mej ora r la s
Co bertura d e niñ os, niñ as y NIÑOS, co ndi cion es
ad ole scentes en el pro grama l os NIÑAS,ADOL ESCENTES d e vida a
de recho s d e los n iño s, ni ñas la s y ATENDIDOS / TOTAL DE DIRECTOR ANUAL ANUAL trave s d e
lo s a dol escen te s, su jetos NIÑOS, N IÑ AS Y JOVENES DEL e stra te gia s
pri oritari os de de recho . SISBEN I Y II q ue articu len
la s a ccio nes
d e los
d iferen
Impu lsar te sla
e úsqu
b ntes eda d e
g ube
la igurname
lad ad nt
ae
d les y no
g portun
o ube rname ida dent
a les.
s en tre
muj ere s y
h ombre s a
travé s d el
se gui mien to
y eva lua cion
d e la po litica
so ci al a si
co mo los
li nea mie ntos
e nfocad os
Co bertura d e Muje res en e l
a cci on es y
pro grama " Mu je r co n igu ald ad de MUJERES ATEND ID AS / TOTAL
DIRECTOR ANUAL ANUAL recu rsos
de recho s y op ortun ida des y DE MUJERES DE L SISBEN I Y II
co nd el fin
eq uid ad de g en ero"
d e que l as
muj ere s
ten gan
mej ore s
o poru nid ade
s de a cceso
a l os
p ro gra mas
q ue se
o fre cen po r
p arte de la s
e ntida des
g ube rname nt
a les y no
Gen
g ubeerar
un nt
rname
e
a nvej
les. ecimi en
to di gno a
trave s,
AULTOS MAYORES Integ
sa ludrar abl e e
Co bertura d e Ad ulto s ma yores en e l e
ATENDIDOS / TOTAL DE instra te gia sa
clu yente
pro grama " EL ADU LTO MAYOR ES DIRECTOR ANUAL ANUAL Estab
ADULTOS MAYOR ES SISBEN I q ue están
travé slece
de r
UN C IU DADAN AO DE PRIMERA" e stra
o ctiv
ri enidate das
ta gia sa
Y II a des
co
d encarácter
la las
e
p ntida
se ronsib
moci des
ili ona
za ció
l,
g
p ube
rname
Co bertura d e Hab itan te s d e la Ca lle
HAB ITAN TES DE LA CAL LE
n p ven
re ara ti vo ynt
el
en e l prog rama "ATEN CION a
n
rehles
ivle abydilino
eta dor.
ATEND IDOS / TOTAL DE DIRECTOR ANUAL ANUAL
INTEGR AL AL HABITANTE DE LA g ubemien
creci rname tont
CAL LE" H ABITANTES D E L A CAL LE a
p les
erson con al eyl
fin d e llo
d esarro
ca lal izar
in tegra l la
PER SON AS C ON
Co bertura d e perso na s co n a
cotemo ncióopci n ón
DISCAPACIDAD ATEND ID AS /
di scapa cida d en e l prog rama "LA b
p uscan
ara la do
TOTAL D E PER SON AS CON DIRECTOR ANUAL ANUAL
DISCAPACIDAD N O ES mej
in cluora sión r la
DISCAPACIDAD POR
INCAPACIDAD" fun
so cicional . ali dad
ATENEDER Emp
y la re nd er
a
incci
deon
sq uec
pen den
Co bertura d e la Po bal ción Victima mej
ia enore la ns las
co ndiidacone
en e l prog rama de "APOYO A LA PER SON AS VICTIMAS SEGÚN a ctiv dess
d ásica
e vidasa
EJECU ION DE LAS MEDIDAS DE LA L EY 1 448 ATEN DIDAS / ASESOR ANUAL ANUAL b
REPARACION INTEGR AL D E L A TOTAL DE VIC TIMAS ciutid
co daiadan os y
famil
Articu iasnas y
LEY 14 48" la s lars la
victima
imp
a ctivlemeida des ntaci
se
ó
dn gún
iariadesla l asley
1 olíticas
p 448 . nas.
co tid ia
Co bertura d e la Po bla ción q ue se n acio nal es
en cuen tra e n la p obre za extrema. p ara la
FAMILIAS ATEN DIDAS / TOTAL
"APOYO A PR OGRAMAS ASESOR ANUAL ANUAL su pera ción
FAMILIAS
NAC IONAL ES PARA LA d e la
SUPER ACION D E L A POBREZA" p obre za y
focada lizar ción
Brin
d poyo
a e
N IÑ OS, NIÑAS Y p utricio
obl acional nes
Co bertura d e niñ os, niñ as y n a
AD OL ESCENTES ATEN DIDOS vuiño lnes,rabl es.
ad ole scentes con apo yo nutiri cona l n
Promo ni ñas
ver
CON APOYO N UTRICION AL / DIRECTOR ANUAL ANUAL
en e l prog rama "IBAGUE HAMBRE y spaci os
e
TOTAL NIÑOS, NIÑAS Y
CER O" a ara
p dol escen
la te s
AD OL ESCENTES SISB EN I Y II
d ensib
se grupilios
za ció
vuhlne
n rabl
acia l aes.
Tol eran cia e
IN TEGRAN TES D E L A
ig ula da d por
Cobertura de la comunidad LGBT. C OMU NIDAD LGBT ATEND ID A / DIRECTOR ANUAL
p arte de la
TOTAL COMUNIDAD L GBT
co mu ni dad
e n gen eral
h acia l os
d iverso s
g ru po s
L GBT.
ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-FRD

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: FOMENTO DE LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE

Ofrecer espacios para la ejecución de actividad es recreativas por parte de la comunidad, promover, apoyar y ejecutar actividades dep ortivas
Objetivo: en el Municipio, pro piciando un sano y armónico desarrollo.

Responsable: Secretario(a) de Bienestar Social

Construcción, Mejoramiento y Mantenimiento de Obras de Infraestructura y Vivienda de Interés Prioritario, Planeación del Desarrollo
Procesos Soporte: Territorial, Planeación del Desarrollo Institucional.

Desde la determinación de las necesidades de recreación y deporte en la comunidad, hasta la ejecución de los programas definidos para su
Alcance:
atención.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Ela bo ra ció n de pro yectos de


Even to s d epo rti vos De po rti sta s
Se lecci ón d e be nefici ario s rea liza ción d e activid ade s
Comunidad Necesidades de recreación Con fo rmació n d e e scuel as y cl ube s Instituci one s e duca ti vas
d e prog ramas y proye cto s de recre ativas y de portiva s
dep ortivo s Co mun ida d
en l a comu nid ad
Eje cució n d e pro grama s y
Proceso Pl ane ació n d el Plan de Desarrollo
pro yectos d e re creaci ón y Actividades recreativas Comunidad
Desa rroll o In sti tu cion al
de po rte e n la comu nid ad
Dep ortistas
Clu bes de po rti vos Solicitud de apoyo deportivo Informes Organos de control
In sti tu cion es ed ucativa s
Actuar Verificar

De te rmina r acci one s de Eval


ua ci ón y se gui mien to
de la e je cució n de
mej ora mi en to de pro grama s pro grama s y pro yectos de
y pro yectos .
recre ació n y dep orte

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Secretario(a) de Bienestar Social Competencia Equipos de computación e impresión actualizados y disponibles

Director(a) Competencia Teléfono, fax, intenet actualizados y disponibles

Profesionales Universitarios Competencia Equipos de oficina, papeleria actualizados y disponibles


En bue n e sta do y
Técnicos Competencia Implementos deportivos
d ispo nib les
Asistenciales Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros

Gestión d el De sarrol lo y BS4de 29


Constitución Nacional de 1991 Arts. 47, 52, 67, 311, 315 Base de datos Clubes y Escuelas deportivas
Ley 181 1995, principalmente Art. 4o Proyectos de atención a comunidad, deportistas, Insitituciones Educativas y población vulnerable
Decreto Nacional 1228 de 1995 Informes de ejecución de los programas y proyectos
Informes de gestión

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-PTC

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: PROMOCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO CULTURALY TURÍSTICO

Diseñar y ejecutar programas y proyectos e n los sectores cultural y turístico del Municipio, fortaleciendo las potencialidades locales y la
Objetivo: identidad so ciocultural, contribuyendo a su vez con el desarrollo económico y social sin comprometer el patrimonio na tu ral y mejorando la
calidad de vida de los ibaguereño s.

Responsable: Secretario(a) de Cultura, Turismo y Comercio

Construcción, Mejoramiento y Mantenimiento de Obras de Infraestructura y Vivienda de Interés Prioritario, Planeación del Desarrollo
Procesos Soporte: Territorial, Planeación del Desarrollo Institucional.

Desde la identificación de las potencialidades culturales y turísticas del Municipio, hasta su fortalecimien to y posicionamiento en el entorno
Alcance: regional y nacio nal.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Se lecci ón d e pro grama s y Ela bo ra ció n de proye cto s


Comunidad Necesidades culturales y turísticas Extensión Cultural
p ro yectos a imp leme ntar cul tu rale s y turi sti cos
Comunidad, artistas
Proceso Pl ane ació n d el Eje cució n d e pro grama s y Apoy o y real izaci ón de activid ade s
Plan de Desarrollo pro yectos turistico s y
Desa rroll o In sti tu cion al cul tu rale s cultura le s

Ministerio de Cultura Pol ítica s y d irectrice s p ara el Informes Organos de control


fortale cimie nto cultura l
Proceso Pl ane ació n d el Plan de Ordenamiento Territorial Apoy o y rea liza ción de even to s Comunidad
Desa rroll o Territori al Actuar Verificar tu rístico s
Mini ste rio de In du stria , Pol ítica s y d irectrice s p ara el Eval ua ci ón y se gui mien to
Come rcio y Turi smo fortale cimie nto tu rístico De te rmina r acci one s de
mej ora mi en to de pro grama s de la e je cució n de
y pro yectos . pro grama s y proye cto s
Turistico s y cul tu rale s

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION

Secretario(a) de Cultura, Turismo y Comercio Competencia Equípos de cómputación e impresión actualizados y disponibles

Profesionales Universitarios Competencia Teléfono, fax, intenet actualizados y disponibles

Técnicos Competencia Equipos de oficina, papeleria actualizados y disponibles

Asistenciales - Auxiliares Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Nal. de 1991 arts. xxxxxxxx Bases de datos prestadores de servicios turisticos, atractivos turísticos, Recursos turísticos
Ley 300 de 1996 Informes de ejecución de los programas y proyectos
Ley 1101 de 2006 Informes de gestión
Documento CONPES 3397 de 2006
Decretos Nacionales 502, 504, 1075 y 1078 de 1997; 53 de 2002 y 2074 de 2003
Ley 397 de 1997
Acuerd os de l Con cejo Mu nici pal d e Ib ag ué, núme ros 017 , 06 8 y 071 d e 200 1; 044 y 02 74 de 2 00 4;
001 , 00 7 y 020 d e 200 5; 007 d e 200 6; 0 05 y 02 6 de 20 07

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-EOI

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: ESTUDIO Y DISEÑO DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURAY VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO

Elaborar los e studios, diseños y proyectos de las obras de infraestructura y de Vivienda de Interes Prioritario - VIP, que requiera la Ciudad
Objetivo: acordes con las necesidades de desarrollo, optimizando la utilizaciòn de los recursos conforme a los Planes, Programas y Proyectos
Municipales.

Responsable: Secretario(a) de Infraestructura

PLANEAC ION DEL D ESARROLLO TERR ITOR IAL, PLANEAC ION DEL D ESARROLLO INST ITUCIONAL, GESTION DE LA CALIDAD DEL
Procesos Soporte: SERVIC IO EDUC ATIVO, FOM EN TO D E LA RECREACION Y EL DEPORTE, GEST ION DEL D ESARROLLO AGROPECUARIO Y LA
SOSTEN IBILIDAD AMBIEN TAL, GEST ION DE LA MOVILID AD

Desde el diagno stico d e la infraestructura actual hasta la elaboración y registro de los proyectos en el Banco de Programas y Proyectos de
Alcance: Inversión Municipal

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Ela bo ra ció n de e stu dio s
Mini ste rios, FIN DETE R, Para metros para la el abo ració n y Di agn óstico de ne cesid ade s técni cos y dise ños para
Banco Ag rario , DN P, Proyectos Registrados en los BPIM
pre sentaci ón de proye cto s d e infrae stru ctu ra ob ras de infrae stru ctu ra y
Col dep ortes VIP Pro ceso C onstru cciòn y
Ma nteni mien to de Obra s
Di rectrices p ara el Desa rroll o Ela bo ra ció n de proye cto s d e In fra estructura y VIP
Proceso Pl ane ació n d el pa ra co nstrucci ón y/o Segu imie nto y actua liza ción de
Desa rroll o In sti tu cion al Mun icip al, Pla n de Desa rroll o man te nimi en to d e ob ras de proye ctos
Mun icip al
in fra estructura y VIP

Proceso Pl ane acio n d el Re gistro de estud ios y Pro ceso Pla nea cion d el
Desa rroll o Territori al Plan de Ordenamiento Territorial pro yectos de obra s de Plan de Accion De sarro llo Eco nómi co,
in fra estructura y VIP So cial e Instituci ona l
Pro ceso Pla nea cion d el
Re que rimie ntos d e C on stru cción y De sarro llo Eco nómi co,
Comunidad Man te nimi ento de o bra s d e Estudios y diseños técnicos
de sarrol lo So cial e Instituci ona l,
Co mun ida d

Empresa s Prestad ora s de Ub icaci ón, con dici on es y


Servici os Pub lico s esp ecifica cion es técn icas de l as Actuar Verificar
Domi cili ario s red es intern as de se rvicio p ubl ico

Apo yo Técn ico Extern o co n l as Verifica r la con corda ncia y


actua liza ció n en tre lo s
Universidades facul ta des de Ing eni eria y Realizar ajustes al proceso estud io s y d iseñ os y lo s
Arqu itectura.
Pla ne s Mu nici pal es
Re gla mentaci òn Ambie ntal para l a
Mina mbie nte, Min tra nspo rte , ej ecuci òn de Obras, Re ali zar segu imie nto y
Minp rotecciò n, Mi nisteri o de Espe cificaci one s Te cnica s Vias, veri fi cació n a l a e jecu ción
Mina s. Preve ncio n Vial , Pe rmisos d e de l pro ce so
Expl otacio n.

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION

Secretario(a) de Despacho Competencia Equipos de Computo, Impresiòn y plotteo Actualizados y disponibles

Profesionales Universitarios Competencia Software especializado en diseños de ingeniería Actualizados y disponibles

Técnicos Competencia Video beam, Scanner, Cámaras fotográfica y de Video Actualizados y disponibles

Asistenciales Competencia Fotocopiadora, Fax, Teléfono, Internet Actualizados y disponibles

Equipos de Topografia. Actualizados y disponibles

Equipos de Laboratorio Actualizados y disponibles

Requisitos Legales Documentos/Registros


Ley 388 de 1997, Ley de Desarrollo Territorial Proyectos
Acuerdo Municipal 116 de 2000, Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Acción

Acuerdo Municipal 009 de 2002, Normativa General de Usos del Suelo, Construcciones y Urbanizaciones Diseños y Estudios técnicos
Ley 400 de 1998, N.S.R. Viabilidades
Acuerdo Municipal 011 de 2008, Plan de Desarrollo
Circulares del Departamento Administrativo de planeación Municipal

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Dia gn osticos, Estu dio s y Di seño s


El abo rado s / Prog ramas de Vi vien da
Desa rroll ad os Elaboración de est udios
técnicos y diseños para obras
Dia gn ostico, Estu dio s y de infraest ructura y VIP, que
D iseñ os Director Grupo de Proyectos Mensual Mensual permitan opt imizar los
Dia gn osticos, Estu dio s y Di seño s recursos asignados a la
Ela bora dos / Obra s d e Vias Eje cutad as dependencia

Dia gn osticos, Estu dio s y Di seño s


El abo rad os / Obras de Eq uip amie ntos
Con stru ido s y/o mej orad os

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-COI

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURAY VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO

Objetivo: Construir y dar mantenimiento a las obras de infraestructura y de Vivienda de Interes Prioritario - VIP, que requiera la Ciudad acordes con las
necesidades de d esarrollo, optimizando la utilizaciòn de los recursos conforme a los Planes, Programas y Proyectos Mun icipales.

Responsable: Secretario(a) de Infraestructura


ESTUDIO Y DISEÑO DE OBRAS PUBLICAS Y VIVIENDAS D E INTERES PRIORITARIO, AD MINISTRACIONN DE RIESGOS
ADMINISTR ATIVOS, GESTION DEL TR AN SPORTE, MAN EJO INT EGRAL D EL ESPAC IO PUBLICO Y CONTR OL U RBAN O, MANEJO
Procesos Soporte: INT EGRAL DE RIESGO FISICO Y AT EN CION DE DESASTR ES, GESTION D OCU MEN TAL, GESTION PR ESUPUESTAL,
REPRESEN TACIONJUDICIAL Y EXTR AJUDIC IAL, ASESORIA JURID ICA.

Alcance: Desde el registro del proyecto en el Banco de Programas y Proyectos hasta la entrega de obras a satisfacción a la comunidad

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Estu dio y D iseñ o de Ob ras de Eje cució n de p royectos Ob ras de i nfraestructura y VIP
In fra estructura y Vivie nda de Proyectos Viabilizados. Comunidad
In te res Priori ta rio. via bil izad os Con stru ida s y R ecup erad as.

Empresa s Prestad ora s de Espe cificaci one s técn ica s de


Servici os Pub lico s ub icaci ón y cond icio nes de l as Informes de ejecución de proyectos
Domi cili ario s red es de servi cio pú bli co Pro ceso Plan eaci ón del
De sarro llo Instituci ona l,
Apo yo Técn ico Extern o co n l as Co mun ida d
In fo rmes de i nterven to ría y/o
Universidades facul ta des de Ing eni eria y Actuar Verificar supe rvisió n
Arqu itectura.
Re ali zar seg uimie nto y
Realizar ajustes al proceso veri fi cació n a la e jecu ción
de l os pro yectos

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Secretario(a) de Despacho Competencia Equipos de Computo.e Impresiòn Actualizados y disponibles

Profesionales Universitarios Competencia Herramientas de ofimática Actualizados y disponibles

Tecnólogos Competencia Fotocopiadora, Fax, Teléfono, Internet Actualizados y disponibles

Asistenciales Competencia Equipos de Topografia. Actualizados y disponibles

Maquinaria Pesada (volquetas, motoniveladoras, retroexcavadoras) Actualizados y disponibles

Equipos de Laboratorio Actualizados y disponibles

Camaras Fotograficas.y/o Video. Actualizados y disponibles

Equipos de Intercomunicaciòn Actualizados y disponibles

GPS Actualizados y disponibles

Requisitos Legales Documentos/Registros


Ley 80 de 1.993 Manuales de Contrataciòn e Interventoria.
Ley 1150 de 2007 Contratos de obra
Decreto Nacional 2474 de Julio 7 de 2008. Proyectos viabilizados
Plan de Desarrollo y POT.
Plan Indicativo y de Acciòn
Informes.

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Desarroll o de vivienda en
áreas que el P.O.T defina
L otes urba niza dos p ara Uni dad es de
No. De familias beneficiadas Director Grupo de Proyectos Mensual Mensual como de uso residencial,
Vivie nda pri ncipalmente de Interés
Soci al

Fam ilias benef iciadas con l a const rucción de


Garant izar el acceso a la
No. De familias beneficiadas vivienda nueva / Fam ili as con Su bsid ios Director Grupo de Proyectos Mensual Mensual población vulnerable a
de Vivi end a vivienda digna propia,
disminuyendo el déficit
municipal incluyendo a
poblaci ón vulnerable, vict imas
de calamidades publicas y del
No . De fa mili as ben eficia das Fami lia s Be nefici ada s con Sub sidi os desplazami ento f orzado por la
Director Grupo de Proyectos Mensual Mensual
co n subsi dio Fa mili as Postula das p ara Sub sidi os vi olencia

Brindar mejores condiciones


Famil ias b ene fi ciad as con mej orami entos de vida a los habitantes de la
zona rural, a fin brindar
No. De familias beneficiadas d e san eami ento bá sico/ Fa mili as Director Grupo de Proyectos Mensual Mensual mejores condici ones de vi da
lo cali zada s e n la zon a rural en concordancia con las
políti cas nacionales

Generar una infraestructura


M2 de Ma lla Vi al Re hab ili tado s
Número de M2 De vía Director Grupo Operativo Mensual Mensual vial moderna y optima
M2 de Ma lla Via l a Re bil itar (incluido andes, sardineles,
ciclo rut as, alamedas,
Intersecci on es Vi ale s Con stru ida s corredores ambientales,
No de Intersecciones Viales Director Grupo Operativo Mensual Mensual puent es peatonales y
Intersecci on es Vi ale s Pro gra mada s
vehiculares)
Aument ar el índice de % de
% Con stru ido d e Vías Con 1 00% d e corred ore s e stru ctu rantes vías con ciclo rutas aptas para
Director Grupo Operativo Mensual Mensual
C iclo R uta in te rveni dos e id entifica dos e n el POT la circulación peatonal de los
habit antes
I ncrement ar la of erta de
infraestructura adecuada en
las di ferentes comunas y/o
corregimient os para la
realización de act ividades de
C ons tru cción y/o mej orami ento de M2 d e
M2 Construidos y/o Mejorados Eq uip amie ntos Socia les Director Grupo Operativo Mensual Mensual f ormación, promoción de
act ividades cult urales y
art ísticas, t eniendo en cuenta
lo di spuest o en materia de
equipamient os colectivos en el
P.O.T

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-DAA

MACROPROCESO: GESTION DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: GESTION DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Gestionar el Desarrollo Agropecuario y la Sostenib ilidad Ambiental del territorio municipal, mediante la prestación de servicios de asistencia
Objetivo técnica agropecuaria y ambiental a sus habitantes, contribuyendo al mejoramiento de sus condiciones de vida.

Responsable Secretario(a) de Desarrollo Rural

Desarrollo Estratégico Institucional, Gestión del Talento Humano, Gestión Documental, Comunicación Pública, Gestion de la Seguridad,la
Procesos Soporte: Movilidad y la Convivencia, Participación C iudadana, Gestión Financiera, Gestión Jurídica, Gestión de Recursos Físicos y Tecnológicos

Desde la d etección e identificación de las necesidades de asistencia técnica hasta la verificación y seguimiento a los resultados obtenidos
Alcance: como producto de la implantación de los programas y proyectos de asistencia.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Pol ítica s a grop ecua rias y
Ela bo rar el di agn óstico Ela bo ra ció n de pro yectos
amb ien ta les, Pro ceso Plan eaci ón del
Minagricultura, Minambiente a grop ecua rio y ambi ental ag rop ecua rios y
No rmativid ad ag rope cua ria y De sarro llo Terri to rial
d el territori o muni cipa l amb ien ta le s
amb ien ta l Diagnóstico agropecuario y ambiental Co mun ida d
Eje cució n de l os pla nes y Min ag ricul tu ra
In code r, ICA, Sen a, Corp oica , Asistencia y apoyo técnico Ela bo rar el Pla n Min amb ien te
pro yectos ag rope cuari os y
In at, Hi mat Ag ro pe cuari o Muni cipa l
amb ien ta le s
Co mun ida d
Informaci ón so bre cuen cas
Ibal Plan agropecuario municipal Min ag ricul tu ra
hi drog ráficas
Min amb ien te
Pro ceso Plan eaci ón del
Proyecto s ag rop ecua rios y De sarro llo Eco nómi co,
IGAC Cartografía Actuar Verificar
ambi en ta les So cial e Instituci ona l
Co mun ida d

Comu nid ad, Asoci acio ne s de Solicitud de Asistencia Tecnica Pro ceso Plan eaci ón del
prod uctores De te rmina r acci one s de Eval ua ci ón y se gui mien to De sarro llo Eco nómi co,
de la e je cució n de
mej ora mi en to de pro grama s pro So cial e Instituci ona l
grama s y proye cto s Informes
y p royectos a gro pecu ario s y ag rop ecua rios Órga nos de co ntrol
y
Órganos de control Solicitud de información a mb ie ntale s Min amb ien te
amb ien ta le s
Min ag ricul tu ra

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Secretario(a) de Despacho Competencia Equípos de cómputación e impresión Actualizados y disponibles

a ctu ali zado d e acu erdo


Director(a) Competencia Aplicativo sistematizado para la administración de las bases de datos co n la n ormativi dad
vig en te

Profesionales Universitarios Competencia Teléfono, fax, internet Actualizados y disponibles

Técnicos Competencia Equipos de oficina, papelería Actualizados y disponibles

Asistenciales Competencia Equipos Audiovisuales (Video Beam, Cámaras fotográfica y de video) Actualizados y disponibles

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitucion Politica Titulo 2 Capitulo 3 Aticulos 64,65,66 Diagnóstico agropecuario y ambiental
Ley 1152/07,Ley1133/07,Ley 811/2003,Ley 101/93,Ley 731/02,Ley 607/2000,Ley 23/73,Ley 165/1994, Plan agropecuario municipal
Ver Anexo Plan de acción
Proyectos agropecuarios y ambientales
Informes

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Me dir l a ca paci dad de


Pequ eñ os prod uctores total so lici tu des de asisten cia resu eltas re spue sta a la s
atend ido s total sol icitud es de a sistenci a té cnica Director(a) Umata Trimestral Trimestral so licitu des de asi ste ncia
técn ica
Me dir la e fi cien cia de l a
Nro . PP q ue i mple mentan p rácticas de a sistenci a té cnica
PP i mple mentan p racticas d e
san id ad ag rope cuari a y a mbie ntal Director(a) Umata Trimestral trimestral a grop ecua ria y
Sani dad Ag rope cuari a
Nro.PP q ue re cibe n asisten cia técni ca a mbie ntal bri nda da a la
co muni dad
Me dir la e fi cien cia en l a
formu laci ón y eje cució n
Ejecu ción d e pro yectos To ta l proye ctos prod uctivos ej ecutad os Secre ta rio(a ) d e desa rroll o
Semestral Semestral d e proye cto s
prod uctivos To ta l proye cto s fo rmula dos ru ral
p rodu cti vos para e l
se cto r

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

Gestión d el De sarrol lo y BS5de 29


CARACTERIZACION DEL PROCESO
versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-MOV

MACROPROCESO: GESTION PARA LA SEGURIDAD, MOVILIDAD Y CONVIVENCIA

Proceso: GESTION DE LA MOVILIDAD

Objetivo: Regular, organizar y controlar el ejercicio de la movilidad en el Municipio, como mecanísmo para mejorar la calidad de vida de los habitantes

Responsable: Secretario(a) de Tránsito y Transporte


Planeación del Desarrollo Territorial, Manejo Integral del Espacio Público y Control del Desarrollo Urbano, Estudio y Diseño de Obras de
Procesos Soporte: Infraestructura y Vivienda de Interés Prioritario, Construcción y Mantenimiento de Obras de Infraestructura y Vivienda de Interés Prioritario,
Gestión de salud pública, Gestión de la calidad del servicio educativo, Fortalecimiento de la civilidad.
Desde la definición de las condiciones y características de movilidad en el Municipio, hasta el control del cumplimiento de los elementos de
Alcance: regulación de tránsito y transporte por parte de la comunidad.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Comunidad
Requerimientos de señalización y
Proceso planeación del
uso de vías, de instalación de
Comunidad Elaborar el Plan maestro de Ejecutar el Plan maestro de desarrollo territorial
semaforos, de organización de Plan maestro de movilidad
Empresas de transporte movilidad movilidad Proceso estudio y
rutas, de estacionamientos y
diseño de obras de
paraderos, ciclorutas, transporte
infraestructura y VIP

Comunidad
Procesos de Planeación del
Expedir actos Proceso gestión de la
Desarrollo Territorial y Elaborar el Plan de
administrativos de Plan de Educación, Prevención y calidad del servicio
Planeación del Desarrollo Plan de Desarrollo y P.O.T educación, prevención y
regulación al transito y al Seguridad Vial. educativo
Económico, Social e seguridad vial
transporte Proceso gestión de
Institucional
salud pública
Ejecutar el Plan de
Programas en educación, Actos administrativos de regulación
Fondo de Prevención Vial educación, prevención y Comunidad
prevención y seguridad vial de movilidad
seguridad vial
Congreso de la República Normatividad en materia de
Informes Organos de control
Ministerio del Transporte transito y transporte
Regulación en materia de transito y
Concejo Municipal Operativos Usuarios de las vías
transporte
Departamento Nacional de Plan Nacional de Desarrollo
Actuar Verificar
Planeación Documentos CONPES
Realizar acciones de Efectuar seguimiento y
Recomendaciones en materia de
CISMOT corrección y mejoramiento evaluación al cumplimiento
movilidad
de los planes del Plan de movilidad
Efectuar seguimiento y
Ministerio de Medio Ambiente Regulación en materia evaluación al cumplimieno
Cortolima medioambiental del Plan de educación,
prevención y seguridad vial

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario(a) de Tránsito Competencia Equípos de cómputación e impresión (de escritorio y portátil)
disponibles
actualizado de acuerdo
Profesional Universitario Competencia Aplicativo sistematizado para la administración de las bases de datos con la normatividad
vigente

con un nivel de
seguridad alto dada la
Técnico Competencia Sistema de archivo físico de información
importancia y relevancia
de la información

Actualizados y
Director Administrativo Competencia Teléfono, fax, internet, video beam
disponibles
Actualizados y
Director Operativo Competencia Equipos de oficina, papelería
disponibles
Adecuadas para la
Profesional especializado Competencia Instalaciones físicas correcta operatividad del
proceso
En buenas condiciones
Asesor Competencia Vehículos tipo camioneta, grúa, automovil y motocicleta de operación y
mantenimiento
Elementos para operativos de control de tránsito (alcohosensores,
En buenas condiciones
radares de velocidad, conos, medidor de gases, medidor de
de operación y
profundidad, dispositivos luminosos, señales de prevención y
mantenimiento
seguridad vial, entre otros)

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Política de Colombia Plan maestro de movilidad
Código Nacional de Tránsito Ley 769 /2002 Plan de educación, prevención y seguridad vial
Manual de Señalización Vial Informes de operativos
Directivas y circulares del Ministerrio de Transporte Informes de gestión
Decretos Municipales Actos administrativos de regulación de la movilidad

Gestión Seg-Mov-Conv6de29
Acuerdo 080 /2001 .Por medio del cual se crea la Secretaría de Tránsito y transporte Informes de accidentes de tránsito
Decreto 01/84 Código Contencioso Administrativo Titulos I,II Y III
Ley 105/93- Dicta disposicones básicas del transporte, distribuye comnpetencias y reglamaneta la
planeación en el sector del transporte. Titulo I,II Y III
Ley 336/96 Estatuto General del transporte capitulo I,II,III,IV,V,VII,VIII Y IX
Decreto 170 de 2001- Reglamenta el servicio Público de Transporte Terrestre Automotor colectivo,
metropolitano, distrital y municipal de pasajeros
Deccreto 172 /2001 Reglamenta el servicio Público de transporte terrestre automotor individual de
pasajeros en vehículos taxi
Decreto 175 /2001. reglamenta el servicio público de transporte terrestre automotor mixto
Ley 688/2001 . Crea el Fondo Nacional para la reposición del parque automotor del servicio público
de transporte terrestre
Decreto 1485 /2002 Reglamenta el Fondo Nacional para la reposción y renovación del parque
automotor del servicio público de transporte terrestre de pasajeros
Decreto 2556/2001- Se adopta una medida de reposoción de vehículos destinados alm servicio
público de transporte terrestre automotor colectivo, metropolitano, distrital y municipal de pasajeros
Ley 903 /2004 Por medio del cual se modifica la Ley 769 de 2002
Decreto 4116/2004 Por medio del cual se reglamenta la Ley 903 de 200

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Proyectos del Plan de movilidad
Medir el grado de
Cumplimiento del Plan ejecutados en la vigencia Secretario(a) de Tránsito y
Cada cuatro meses Anual cumplimiento del Plan
Maestro de movilidad Proyectos del Plan de movilidad Transporte
maestro de movilidad
formulados para la vigencia
Programas del Plan de educación,
Medir el grado de
prevención y seguridad vial ejecutados
Cumplimiento del Plan de cumplimiento del Plan
en la vigencia Secretario(a) de Tránsito y
educación, prevención y Cada cuatro meses Anual de educación,
Programas del Plan de educación, Transporte
seguridad vial prevención y seguridad
prevención y seguridad vial formulados
vial
para la vigencia

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-REG

MACROPROCESO: GESTION PARA LA SEGURIDAD, MOVILIDAD Y CONVIVENCIA

Proceso: GESTION DEL REGISTRO


Inscribir los actos sujetos a registro establecidos en la Ley para los organismos de tránsito y transporte y administrar la información
Objetivo: generada, con criterios de eficiencia y eficacia a fin de brindar un servicio efectivo a la comunidad.

Responsable: Secretario(a) de Tránsito y Transporte

Procesos Soporte:

Alcance: Desde la recepción de la documentación que consten los actos sujetos a registro, hasta su oponibilidad.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Congreso Definir criterios y Organos judiciales y de
Normatividad sobre tránsito y Registrar actos e informes Informes de gestión y especies
Ministerio de Transporte lineamientos para el registro Control
transporte de accidentalidad venales
Gobierno Nacional de actos Mintransporte- RUNT
Definir criterios y
lineamientos para la Expedir licencias de tránsito
Ministerio de Transporte Rangos de especies venales Certificados Comunidad
expedición de licencias y y /o de conducción
certificados
Comunidad
Escuelas de enseñanza
expedir certificados de
automovilística Requerimientos de registro de actos Licencias de tránsito Comunidad
tradición y/o de propiedad
Centros de reconocimiento de
conductores

Grupo Operativo de Agentes Ordenes de comparendo resolver las ordenes de


Licencias de conducción Comunidad
de Tránsito (Policia Nacional) Informes de accidentes de tránsito comparendo

Decisiones administrativas por


Actuar Verificar infracciones a las normas de Comunidad
tránsito y de transporte
Organos judiciales y de
Realizar acciones de Efectuar seguimiento y
Control
corrección y mejoramiento evaluación al cumplimiento Informes de accidentalidad
Mintransporte- RUNT
del proceso del proceso
Comunidad

eof

Gestión Seg-Mov-Conv7de29
RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS
RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario(a) de Tránsito Competencia Equípos de cómputación e impresión (de escritorio y portátil)
disponibles
actualizado de acuerdo
Profesional Universitario Competencia Aplicativo sistematizado para la administración de las bases de datos con la normatividad
vigente
con un nivel de
seguridad alto dada la
Técnico Competencia Sistema de archivo físico de información
importancia y relevancia
de la información
Actualizados y
Director Administrativo Competencia Teléfono, fax, internet
disponibles
Actualizados y
Director Operativo Competencia Equipos de oficina, papelería
disponibles
Adecuadas para la
Profesional especializado Competencia Instalaciones físicas correcta operatividad del
proceso
Asesor Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


Ley 769 de 2002 Código Nacional de Tránsito terrestre Informe de especies venales
Ley 903 de 2004, por medio del cual modifica la Ley 769 de 2002 Certificados de tradición
Acuerdo 051 de 1993, por el cual se dictan disposiciones en materia de tránsito terrestre automotor. Certificados de propiedad

Acuerdo 044 de 1992, por el cual adopta el formulario de Informes de accidentes de tránsito y sus
Paz y salvo vehicular (sin pendiente)
anexos y se establece el procedimiento para su utilización
Resolución 3846 de 1993, por la cual se fijan pautas para la creación, funcionamiento y
Estado por infracciones al tránsito (SIMIT)
reglamentación de los Organísmod de tránsito y transporte.
Resolución 1260 de 1986 por la cual se reglamentan los formularios de trámite para el
Informes de accidentalidad
diligenciamiento de solicitudes de Licencias de Conducción
Decreto 2150 de 1995 Actos administrativos que resuleven infracciones de tránsito
Acuerdo 051 de 1993, del concejo Municipal de Ibagué. Licencia de conducción
Decreto 0491 de 1996, por el cual se reglamenta el capítulo XIII del titulo II del Decreto 2150 de
Licencia de tránsito
1995
Resolución 10815 de 1988, por la cual se detrminan las dimensiones, color, nomenclatura y calidad
de la plca Unica Nacional
Resolución 10815 de 1988, por la cual se establece la nomenclatura y características de la placa
unica nacional en caso de pérdiida , destrucción, deterioro o hurto de la misma.
Resolución 3275 de 2008, por el cual se rglamenta el cambio de propiedad de un vehículo por
traspaso
Resolución 02888 de 1995, por la cual se reglamenta el procediemiento para la destrucción de
placas inservibles.

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Total comparendos al tránsito Medir la eficiencia en la


Variación en resolución de
resueltos en el periodo resolución de los
comparendos por infracciones Director(a) administrativo(a) Trimestral Trimestral
Total comparendos al tránsito comparendos por
al tránsito
generados en el periodo infracciones al tránsito
Medir la eficiencia en la
Total comparendos al transporte
Variación en resolución de resolución de los
resueltos en el periodo
comparendos por infracciones Director(a) operativo(a) Trimestral Trimestral comparendos por
Total comparendos al transporte
al transporte infracciones al
generados en el periodo
transporte
(Número de comparendos generados en
Medir la eficacia en la
el periodo actual) - (Número de
Variación de comparendos Director(a) operativo(a) Trimestral Trimestral realización de los
comparendos generados en el periodo
operativos
anterior)
Total actos registrados
Determinar la variación
Variación en el registro de en el periodo actual
Director(a) administrativo(a) Trimestral Trimestral en la cantidad de
actos Total actos registrados
registros efectuados
en el periodo anterior
Total certificados expedidos
Determinar la variación
Variación en la expedición de en el periodo actual
Director(a) administrativo(a) Trimestral Trimestral en la cantidad de
certificados Total certificados expedidos
certificados expedidos
en el periodo anterior

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-MEP

MACROPROCESO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD, LA MOVILIDAD Y LA CONVIVENCIA

Gestión Seg-Mov-Conv8de29
Proceso: MANEJO INTEGRAL DEL ESPACIO PÚBLICO Y CONTROL DEL DESARROLLO URBANISTICO

Velar porque el Desarrollo Urbano de la Ciudad cumpla con las disposiciones legales, garantizando la correcta utilización y preservación del
Objetivo: espacio y los bienes de uso público, permitiendo el goce y disfrute de forma armónica por parte de todos los habitantes.

Responsable: Secretario(a) de Gobierno

Procesos Soporte: Planeación del Desarrollo Territorial, Planeación del Desarrollo Institucional, Asesoría Jurídica

Alcance: Desde el conocimiento de las disposiciones sobre espacio público y desarrollo urbano, hasta la verificación de su cumplimiento.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Ejecutar acciones de
Proceso Planeación del
Planeación del Desarrollo Planear acciones de vigilancia y control de
Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Acción Desarrollo Económico,
Territorial vigilancia y control cumplimiento de las
Social e Institucional
disposiciones legales
Planeación del Desarrollo
Económico, Social e Plan de Desarrollo Elaborar el Plan de Acción Solicitud de apoyo policivo Policía Nacional
Institucional

Proceso Planeación del


Informes de ejcución del Plan de Desarrollo Económico,
Curadurías Urbanas Resoluciones
Acción Social e Institucional
Órganos de Control

Concejo Municipal Acuerdos Actuar Verificar Actos administrativos Comunidad

Tomar acciones correctivas Verificar las acciones


Congreso Leyes para el mejoramiento del proyectadas en el Plan de
proceso Acción y Programas SENA
Actos administrativos de Instituciones Educativas
Proceso de Planeación del Escuelas de Formación
autorización de utilización de solicitudes de formación ciudadana
Desarrollo Territorial Ciudadana (Policía
espacio público
Nacional)
Asamblea Departamental Manual de convivencia ciudadana ONGs

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
actualizados y
Secretario(a) de Despacho Competencia Equípos de cómputación e impresión
disponibles
con un nivel de
seguridad alto dada la
Director(a) Competencia Sistema de archivo físico de información
importancia y relevancia
de la información
Actualizados y
Profesionales Universitarios Competencia Teléfono, fax, internet, intranet
disponibles
Actualizados y
Técnicos Competencia Equipos de oficina, papelería
disponibles
En buen estado de
Asistenciales Competencia Vehículos (tipo campero, camioneta) funcionamiento y
mantenimiento
Actualizados y
Equipos audiovisuales (cámaras, video beam)
disponibles
Actualizados y
Elementos de medición (decámetro)
disponibles

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Política Art. 1,24,63, 82, 333 Plan de Acción
Código de Procedimiento Civil Art. 684, 407 Num. 4 Informe de Ejecución del Plan de Acción
Código Civil Art. 2519, 679, 680,674 Fallos
Ley 388 de 1997 Informes de operativos
Ley 810 de 2003 Art. 101,103, 104 y 105 Informes técnicos
Ley 9 de 1989 art. 549 Actas
Ley 4 de 1913 Permisos y/o autorizaciones
Ley 643 de 2001 Citaciones
Ley 140 de 1994 Requerimientos
Ley 361 de 1997 Notificaciones
Decreto 640 de 1937 (Nal.)
Decreto 1504 de 1998 (Nal.)
Decreto 1538 de 2005 (Nal.)
Decreto 564 de 2006 (Nal.)
Decreto 1521 de 1998 (Nal.)
Decreto 2483 de 2003 (Nal.)
Decreto 1355 de 1970 (Nal.)
Decreto 1968 de 2001 (Nal.)
Circular 014 de 2005 (Nal.)
Ordenanza 021 de 2003 art. 569
Acuerdo 009 de 2002 art. 104 y 105
Acuerdo 028 de 2003 art. 78 y 80
Acuerdo 116 de 2000

Gestión Seg-Mov-Conv9de29
Acuerdo 005 de 1999
Acuerdo 009 de 2002
Decreto 280 de 2003
Decreto 091 de 2005
Decreto 302 de 2005
Decreto 008 de 2003

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Restituciones de
Medir la eficiencia de los
Restituciones de espacio espacio público efectuadas Director(a) de espacio
Trimestral Semestral operativos de espacio
público Restituciones de espacio público público
público
programadas
Total expedientes Conocer la eficiencia en
Director(a) de espacio
Solución de expedientes archivados en la vigencia Trimestral Semestral la resolución de
público
Total expedientes expedientes
Expedientes abiertos por infracciones Verificar la veracidad de
Director(a) de espacio
Infracciones urbanísticas urbanísticas en la vigencia Trimestral Semestral las quejas interpuestas
público
Total de visitas realizadas en la vigencia por la comunidad

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-FCI

MACROPROCESO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD, LA MOVILIDAD Y LA CONVIVENCIA

Proceso: FORTALECIMIENTO DE LA CIVILIDAD

Prevenir y atender conflictos en las relaciones interpersonales y familiares, mediante la aplicación e implementación de herramientas
Objetivo: administrativas y normativas vigentes para mejorar la convivencia pacifica de los habitantes del Municipio.

Responsable: Secretario(a) de Gobierno

Procesos Soporte: Planeación del Desarrollo Territorial, Planeación del Desarrollo Económico, Social e Institucional, Asesoría Jurídica

Desde el conocimiento de las disposiciones legales que regulan la convivencia ciudadana, hasta la verificación de su cumplimiento y
Alcance: garantías de los derechos.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Ejecutar acciones de
Proceso Planeación del
Proceso Planeación del Planear acciones de vigilancia y control de
Plan de Ordenamiento Territorial Plan de Acción Desarrollo Económico,
Desarrollo Territorial vigilancia y control cumplimiento de las
Social e Institucional
disposiciones legales
Proceso Planeación del
Desarrollo Económico, Social Plan de Desarrollo Elaborar el Plan de Acción Solicitud de apoyo policivo Policía Nacional
e Institucional
Curadurías Urbanas Resoluciones Actos administrativos Comunidad
Congreso Leyes
SENA
Ordenanza - Manual de Instituciones Educativas
Asamblea Departamental
Convivencia Ciudadana Escuelas de Formación
Concejo Acuerdos solicitudes de formación ciudadana
Ciudadana (Policía
IBAL Nacional)
CORTOLIMA Actos administrativos - Conceptos Actuar Verificar ONGs
Secretaría Salud
Tomar acciones correctivas Verificar las acciones
Policía del Tolima Apoyo - Protección para el mejoramiento del proyectadas en el Plan de
proceso Acción y Programas
Infibagué
Apoyo y prevención
Interaseo
Proceso Gestión Integral del
Riesgo y Atención de Acciones de apoyo y prevención
Desastres
Acciones de Promoción, Prevención
ICBF
y Protección

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS

Gestión Seg-Mov-Conv10de29
RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario(a) de Gobierno Competencia Equípos de cómputación e impresión
disponibles
con un nivel de
seguridad alto dada la
Director(a) Competencia Sistema de archivo físico de información
importancia y relevancia
de la información
Actualizados y
Profesionales Universitarios Competencia Teléfono, fax, internet, intranet, fotocopiadora
disponibles
Actualizados y
Técnicos Competencia Equipos de oficina, papelería, codigos, libros de consulta
disponibles
En buen estado de
Asistenciales Competencia Vehículos (tipo campero, camioneta) funcionamiento y
mantenimiento
Actualizados y
Equipos audiovisuales (cámaras, video beam)
disponibles
Elementos de medición (sonometro, serafín, pesas, baterias Actualizados y
psicologicas) disponibles

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Política Plan de Acción
Código de Procedimento Civil Informe de Ejecución del Plan de Acción
Código Civil Fallos
Código Contencioso Administrativo Informes de operativos
Ley 232 de 1995 Informes de gestión
Ley 57 de 1905 Actos Administrativos (Actas, Citaciones, Permisos, Requerimientos, Notificaciones, Autos,
Ley 84 de 1989 Conciliaciones, Informes técnicos, Constancias, Certificaciones, Remisiones)
Ley 99 de 1993
Ley 670 de 2001
Ley 446 de 1998
Ley 228 de 1995
Ley 22 de 1981
Ley 1098 de 2006
Ley 575 de 2000
Ley 3466 de 2006
Ley 640 de 2001
Decreto 3466 de 1982
Decreto 1355 de 1970
Decreto 992 de 1930
Decreto 2737 de 1989
Decreto 0419 de 2006
Decreto 350 de 2004
Decreto 496 de 1973
Decreto 819 de 2003
Decreto 320 de 2005
Decreto 110 de 1999
Decreto 1002 de 2007
Ordenanza 021 de 2003
Acuerdo 009 de 2002
Acuerdo 026 de 2008
Acuerdo 006 de 2008
Acuerdo 116 de 2000
Circular No. 007 de 2003
Resolución 3604 de 2006

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Total conciliaciones Conocer la efectividad
Director(a) de justicia y
Solución de conflictos firmadas en la vigencia Trimestral Trimestral de la solución a los
orden público
Total caso de conflicto atendidos conflictos conocidos

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-RPD

MACROPROCESO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD, LA MOVILIDAD Y LA CONVIVENCIA

Proceso: GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

Diseñar y ejecutar acciones de prevención y atención de problemas que se presenten en el entorno fisico municipal por la eventual
Objetivo: ocurrencia de fenomenos naturales o antrópicos.

Gestión Seg-Mov-Conv11de29
Responsable: Secretario(a) de Gobierno

Procesos Soporte: Planeación del Desarrollo Territorial, Planeación del Desarrollo Económico, Social e Institucional

Desde el conocimiento de la existencia de un riesgo o amenaza en el entorno físico del Municipio, hasta que el riesgo sea mitigado o la
Alcance: amenaza eliminada.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Planear acciones de Ejecutar las acciones Proceso Planeación del


Planeación del Desarrollo
Plan de Ordenamiento Territorial prevención, atención y determinadas en el Plan de Plan de Acción Desarrollo Económico,
Territorial
recuperacón Acción Social e Institucional

Planeación del Desarrollo


Económico, Social e Plan de Desarrollo Elaborar el Plan de Acción Solicitud de apoyo policivo Policía Nacional
Institucional SENA
Congreso Leyes Actos administrativos Circulares Educativas
Instituciones
Escuelas de Formación
Concejo Municipal Acuerdos solicitudes de formación ciudadana
Ciudadana (Policía
Informes de Vigilancia Nacional)
Ingeominas Actuar Verificar ONGs
comportamiento volcanes
Proceso Gestión de la Tomar acciones correctivas Verificar las acciones
Programas curriculares sobre
Calidad del Servicio para el mejoramiento del proyectadas en el Plan de
prevención y atención de desastres
Educativo proceso Acción y Programas
Sistema Nacional Lineamientos generales sobre
Emergencias prevención y atención de desastres

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario(a) de Gobierno Competencia Equípos de cómputación e impresión
disponibles
con un nivel de
seguridad alto dada la
Profesionales Universitarios Competencia Sistema de archivo físico de información
importancia y relevancia
de la información
Actualizados y
Técnicos Competencia Teléfono, fax, internet, intranet, fotocopiadora
disponibles
Actualizados y
Asistenciales Competencia Equipos de oficina, papelería, codigos, libros de consulta
disponibles
En buen estado de
Vehículos (tipo campero, camioneta), maquinas de bomberos funcionamiento y
mantenimiento
Actualizados y
Equipos audiovisuales (cámaras fotograficas filmadoras, video beam)
disponibles
Equipos de comunicación - radios- Avantel,sistema Gps, Equipos,
dotacion personal elementos de proteccion personal (botas, guantes, Actualizados y
cascos, linterna, impermeable), accesorios herramientas de trabajo disponibles
(pertiga, llaves, alicates, cizaya, alicates) elementos

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Política Actos Administrativos (Convocatorias, viabilidades, memorandos, notificaciones, certificaciones,
Ley 322 de 1996 actas, constancias)
Ley 46 de 1998 Informes Tecnicos
Ley 734 de 2002 Informe de gestión
Decreto 953 de 1997
Decreto-Ley 919 de 1989
Resolución 3850 de 2007
Resolución 2838 de 2007

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Total emergencias Conocer la eficiencia en
atendidas en la vigencia Director(a) de prevención y la atención de
Atención de emergencias Trimestral Trimestral
Total emergencias atención de desastres emergencias y/o
conocidas en la vigencia desastres

Conocer el cumplimiento
Campañas de prevención
de la programación de
realizadas en la vigencia Director(a) de prevención y
Campañas de prevención Trimestral Trimestral las campañas
Total campañas de prevención atención de desastres
educativas para la
programadas
prevención de desastres

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

Gestión Seg-Mov-Conv12de29
CARACTERIZACION DEL PROCESO
versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-AOS

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL

Proceso: APOYO Y FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y COMUNITARIAS

Formar lideres comunitarios y sociales y acompañar la conformación de organizaciones que contribuyan al desarrollo de la ciudad, a través
Objetivo: de la participación ciudadana.

Responsable: Secretario(a) de Bienestar Social

Procesos Soporte: Planeación del Desarrollo Institucional

Desde la determinación de las necesidades de capacitación en participación ciudadana a los líderes de la comunidad, hasta la formación de
Alcance: los mismos y la conformación de organizaciones sociales y comunitarias

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Elaboración de proyectos de
Organizaciones Sociales y Requerimientos de capacitación, Selección de beneficiarios
atención a Organizaciones Lideres comunitarios capacitados
comunitarias asesoría y acompañamiento de programas y proyectos Comunidad
sociales y comunitarias

Ejecución de programas y Organizaciones sociales


Politicas, directrices en materia de Organizaciones sociales y y comunitarias
Ministerio del Interior y proyectos de atención a
participación ciudadana, comunitarias conformadas y
Justicia organizaciones sociales y
comunitaria y social fortalecidas
comunitarias
Superintendencia de Normatividad sobre regulación,
Informes Organos de control
Servicios Públicos vigilancia y control

Actuar Verificar

Determinar acciones de Evaluación y seguimiento


mejoramiento de programas de la ejecución de
y proyectos programas y proyectos

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
actualizados y
Secretario(a) de Bienestar Social Competencia Equípos de cómputación e impresión
disponibles
actualizados y
Profesionales Universtarios Competencia Teléfono, fax, intenet
disponibles
actualizados y
Técnicos Competencia Equipos de oficina, papeleria
disponibles
Asistenciales Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución Nacional de 1991 Art. 318 Base de datos Organizaciones Sociales y Comunitarias
Ley 134 de 1004 Proyectos de atención a organizaciones sociales y comunitarias
Ley 136 de 1994 Informes de ejecución de los programas y proyectos
Ley 142 de 1994 Informes de gestión
Ley 743 de 2002
Ley 850 de 2005
Decretos Nacionales 2350 de 2003 y 0890 de 2008
Acuerdos del Concejo Municipal de Ibagué números 044 y 045 de 1989, y 004 de 2006

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Dar cumplimiento a la
ley 142 de 2004
cumpliendo el acuerdo
Cobertura Organizaciones
ORGANIZACIONES SOCIALES 004 del 2006. ley 136 de
Sociales en Capacitaciones y
ATENDIDAS / TOTAL DIRECTOR ANUAL ANUAL 1994, ley 743 de 2002
fortalecimiento de escuelas
ORGANIZACIONES SOCIALES SIOS para el
de formacion.
mejoramiento continuo
de las orgnizaciones
sociales.

Participación Ciudadana13de29
ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

Participación Ciudadana14de29
CARACTERIZACION DEL PROCESO
versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-ATH

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Proceso: ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

Garantizar la vinculación y desarrollo de servidores públicos competentes que logren los resultados esperados en las diferentes
Objetivo: dependencias de la Administración Municipal, conllevando a la satisfación de las necesidades de los usuarios a través de desempeños
eficaces y efectivos en el ejercicio de cada puesto de trabajo.

Responsable: Secretario(a) Administrativo(a)

Procesos Soporte: Todos los procesos

Desde la determinación de las necesidades de personal, hasta la desvinculación del servidor público de la Entidad o terminación del
Alcance: contrato.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Preveer necesidades de
Seleccionar y vincular
Comisión Nacional del Lineamientos generales sobre personal de acuerdo con Servidores públicos cualificados y
servidores públicos Todos los procesos
Servicio Civil Gerencia pública y Empleo público. requerimientos de los comprometidos con la entidad
competentes.
procesos
Plan de capacitación, Plan de
Normatividad sobre la
Planeación de Planes y Estímulos e Incentivos, Plan de
Departamento Administrativo Administración del Talento Humano, Administrar el talento Servidores Públicos
Programas del Talento Bienestar Social, Plan de Salud
de la Función Pública Cartillas, Guias, Formatos, humano Todos los procesos
Humano Ocupacional, Plan de Previsión de
Instructivos,
Personal.

Proceso Planeación del Determinar las necesidades Realizar acciones que Proceso Desarrollo
Plan de Desarrollo, Plan Indicativo,
Desarrollo Económico, Social y falencias del desempeño fortalezcan el desempeño Plan de Acción Económiso, Social e
Plan de Acción
e Institucional del personal. personal Institucional

Necesidades o requerimentos Resultados de evaluación del Servidores Públicos


Todos los procesos
generales de personal desempeño Todos los procesos
Todos los procesos Necesidades de los planes Decisión disciplinaria
Servidores Públicos
Servidores Públicos estratégicos del Talento Humano Planes de Mejoramiento

Servidores Públicos,
Bancos, Cooperativas,
Actuar Verificar Plan de Acción
Fondos, EPSs, Cajas de
Compensación, ARPs

Evaluar las competencias y


Realizar ajustes a los
el desempeño del talento Estudios de Clima Laboral
planes y programas
humano
Realizar ajustes y
Análisis de cargas laborales
determinar acciones de
Cambio Organizacional
mejoramiento del proceso

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario(a) de Despacho Competencia Equípos de cómputación e impresión
disponibles
Actualizados y
Director(a) de Grupo Competencia Teléfono, fax, internet
disponibles
Actualizados y
Profesionales Universitarios Competencia Equipos de oficina, papelería
disponibles
Actualizados y
Técnicos Competencia Software ,Pruebas de selección y evaluación del desemepeño
disponibles
Asistenciales - Auxiliares Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


Derecho laboral Colombiano, Derecho Administrativo, Decreto 2400 de 1968, Ley 443 de 1998, Dec. Programa de Inducción
1567,1568,1569,1572,2504,2505 / 98; Decr.861/00;Directiva Presidencial No, 10 /02 y 507 de 2003;
Programa de Reinducción
Ley 790/2002;
Ley 790/02; Decreto 190/03; Directrices por la DAFP, Ley 165/30; Ley 443/98; Ley 909/904; Planes de Capacitación
Decreto 1227/05; Decr.15674665/07; Decr. 1567/98; Acuerdo 7/ 06; Ley 190/95. Plan de Salud Ocupacional
Plan de Bienestar Social
Plan de Incentivos
Nóminas
Fallo, Archivo o Inhibición Disciplinaria
Evaluación del Desempeño
Estudios de clima laboral, cultura organizacional

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Servidores Públicos capacitados en el


SERVIDORES PÚBLICOS DIRECTOR GRUPO
trimestre/Servidores Públicos con
CAPACITADOS TALENTO HUMANO
derecho a capacitación*100

Talento Humano15de29
Temática del Cronograma de
TEMATICA DEL
capacitación realizada/Temática del DIRECTOR GRUPO
CRONOGRAMA DE
Cronograma de capacitación TALENTO HUMANO
CAPACITACION
formulada*100

Servidores Públicos
presentes en las
ASISTENCIA A DIRECTOR GRUPO
capacitaciones/Servidores Públicos
CAPACITACIONES TALENTO HUMANO
habilitados para asistir a las
capacitaciones*100

Recursos ejecutados en el Plan de


RECURSOS ASIGNADOS DIRECTOR GRUPO
Capacitaciones/Recursos asignados en
PARA CAPACITACIONES TALENTO HUMANO
la vigencia para el PIC*100

Horas de capacitación realizadas/Horas DIRECTOR GRUPO


HORAS DE CAPACITACION
de capacitación formuladas*100 TALENTO HUMANO

SERVIDORES PÚBLICOS Servidores Públicos asistentes a las


DIRECTOR GRUPO
CAPACITADOS POR capacitaciones/Servidores Públicos
TALENTO HUMANO
DEPENDENCIA por dependencia*100

SERVIDORES PÚBLICOS Servidores Públicos con evaluación


DIRECTOR GRUPO
CON EVALUACION satisfactoria/Servidores Públicos
TALENTO HUMANO
SATISFACTORIA evaluados*100

ASISTENCIA DE
SERVIDORES PÚBLICOS Servidores
DIRECTOR GRUPO
ACTIVIDADES Públicos que asistieron/Servidores
TALENTO HUMANO
DE BIENESTAR SOCIAL Públicos invitados*100

ACTIVIDADES Actividades
PROGRAMADAS DE realizadas en Bienestar DIRECTOR GRUPO
DE BIENESTAR SOCIAL Social/Actividades programadas de TALENTO HUMANO
Bienestar Social*100

Accidentes de Trabajo
DIRECTOR GRUPO
Reportados/Total accidentes de
ACCIDENTES DE TRABAJO TALENTO HUMANO
trabajo ocurridos*100
PRESENTADOS
Total de actividades
de Salud Ocupacional
DIRECTOR GRUPO
ACTIVIDADES DE SALUD desarrolladas/ Total de Actividades
TALENTO HUMANO
OCUPACIONAL de salud Ocupacional
EJECUTADAS Programadas*100

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

Talento Humano16de29
CARACTERIZACION DEL PROCESO
versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-ABS

MACROPROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS Y TECNOLÓGICOS

Proceso: ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Garantizar el suministro, disponibilidad y mantenimiento de los bienes y servicios requeridos para la correcta operación de los procesos de la
Objetivo: Administración Municipal y gestionar la contratación en la Entidad.

Responsable: Secretario(a) Administrativo(a)

Procesos Soporte: Gestion Presupuestal, Gestion Contable, Gestion de Tesoreria, Asesoria Jurìdica,

Alcance: Desde la detección de las necesidades de bienes y servicios de cada proceso hasta la adquisición y entrega del producto y/o servicio.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Requerimientos de bienes y
Todos los Procesos Plan de compras Gestion Presupuestal
Servicios
Proveedores de bienes y Informacion tecnica y economica de Registrar Plan de compras y Proveedores seleccionados Proveedores
servicios bienes y servicios adquisiciones en SICE
Analizar necesidades de
Proveedores de bienes y Entrega de bienes y prestación del Adquirir los Bienes y
bienes y servicios Contrato Todos los procesos
servicios servicio Servicios
Selección y registro de
Entregar productos y/o
proveedores Informes de interventoria y/o
Organos de Control Requerimientos de informacion servicios Todos los procesos
Consolidar y Aprobar el Plan supervisión
Ejecutar programa de
de Compras y Adquisiciones Proveedores
mantenimiento de equipos e
Elaborar Programa de Orden de compra Proceso Gestión
infraestructura
Mantenimiento de Bienes y Contable
Mantener actualizado el
Equipos
inventario de los bienes y Producto o servicio verificado Todos los procesos
elementos existentes Proveedores
Orden de prestación de servicios Proceso Gestión
Contable
Comprobante de entrada al Proceso Gestión
Actuar Verificar
almacen Contable
Recibir a satisfacción los Gestion contable y
Inventarios actualizados
productos y/o servicios Gestion Documental
Reformular Plan de Reevaluar proveedores Polizas de seguros Todos los procesos
Compras y Adquisiciones Verificar la ejecución de Programas y planes de
Reformular Programa de programas de Todos los procesos
mantenimiento
mantenimiento de bienes y mantenimiento
Informes solicitados Organos de Control
equipos
Tomar acciones correctivas, Proceso Planeacion del
preventivas y/o de mejora Verificar la ejecución del Desarrollo Institucional
Plan de compras y Informe de gestion
Proceso Evaluacion y
adquisiciones Seguimiento
eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario(a) de Despacho Competencia Equipos de computación e impresión
disponibles
Actualizados y
Director(a) Competencia Implementos de oficina y papelería
disponibles
Actualizados y
Profesionales Universitarios Competencia Telefono, fax, internet, intranet, video beam
disponibles
Disponibles y en buenas
Espacio físico (oficinas) y equipos de oficina (escritorios, sillas, condiciones de
Técnicos Competencia
papelería) mantenimiento y
funcionamiento
Disponibles y en buenas
condiciones de
Vehículos tipo camioneta
mantenimiento y
funcionamiento

Requisitos Legales Documentos/Registros


ley 80, decreto 1150 de 2007 y 1247 de 2008 Constitucion politica de Colombia, Ley 153 del87,Ley Contratos, comodatos, convenios,etc
100 del 93, Ley 136 de1994, Ley 190 del 95, Ley 393 del 97, ley 489 del 98,Ley 598 de 2000, Ley Ingesos a almacen
715 de 2001, Ley 828 de 2003, Ley 901 de 2004, Ley 603 de 2002, Ley 594 de 2002, Decreto 2591 Egresos a almacen
del91, Decreto 555 de1994, Decreto 0075 de 29 enero de 2004, Decreto 0540 de 2005, Decreto 01 Inventarios
del 84, Decreto 1919 de 2002, Decreto 1771 del 94, Decreto 1228 de 2005, Decreto 1227 de 2005, Actas
Decreto 685 de 2004, Documento CONPES 3249, Documento CONPES 3294, Acuerdo 060 de 2001, Cuentas
Resolucion 01 de 2004, Resolucion 089 de 2005, Ordenanza 021 dde 2003.

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Busca medir la eficacia


Eficacia el manejo de No de inventarios organizados Director(a) de recursos de la Entidad en la
Anual Anual
inventarios No de inventarios de la Entidad físicos organización de los
inventarios
Compras ejecutadas en la vigencia Medir la eficacia en el
Cumplimiento del Plan de Director(a) de recursos
Compras programadas en el Plan de Trimestral Trimestral cumplimiento del Plan
Compras físicos
Compras de la vigencia de Compras

Rec Fisicos y Tecnologicos17de29


ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-ATI

MACROPROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS Y TECNOLÓGICOS

Proceso: ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN


Brindar y mantener un entorno informatico y de telecomunicaciones a todos los procesos de la admon municipal, de manera que permita su
Objetivo: ejecución estable, productiva y eficiente a fin de brindar un servicio oportuno y de calidad a la comunidad.

Responsable: Secretario(a) Administrativo(a).

Procesos Soporte: Todos los procesos.

Desde el requerimiento de necesidades informáticas o de Telecomunicaciones por parte de cualquier proceso hasta la puesta en
Alcance: funcionamiento de la solución, articulada al entorno informático y comunicacional de la administración.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Necesidades técnicas y Diseñar, Desarrollar y
Elaborar el Plan estrategico Aplicativos informáticos en
Todos los procesos tecnologicas de la informática y de mantener aplicativos Todos los procesos
informatico funcionamiento
las comunicaciones informáticos
Diseñar y Recomendar la
Requerimientos técnicos para la
Politicas en materia de informática y adquisición y/o Proceso administración
Presidencia de la Republica adquisición de herramientas
telecomunicaciones mantenimiento de de bienes y servicios
informáticas
aplicativos informáticos

prestar soporte técnico a los Proceso planeación del


Ministerio de Comunicaciones Agenda de Conectividad Plan estrategico informático
equipos y redes de computo desarrollo institucional

Especificaciones tecnicas y costos Ejecutar el Plan estratégico Todos los procesos


Proveedores Portal Web actualizado
de Software y Hardware informático Comunidad
Proceso Planeación del
Plan de Desarrollo Software Intranet actualizado Todos los procesos
Desarrollo Institucional
Copias de seguridad validadas en
Actuar Verificar Todos los procesos
optimas condiciones
Revizar el adecuado
Realizar acciones de funcionamiento de los
mejoramiento del proceso dispositivos y redes de
computo
Realizar seguimiento y
evaluación al Plan
estratégico informático

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Director(a) de informática Competencia Equípos de computación (servidores y PCs) e impresión
disponibles
actualizado de acuerdo
Software de programación para manejo y administración de bases de
Profesional Universitario Competencia con la normatividad
datos
vigente
con un nivel de
seguridad alto dada la
Técnico Competencia Sistema de archivo de información magnética
importancia y relevancia
de la información
Actualizados y
Teléfono, fax, internet
disponibles
Actualizados y
Equipos de oficina, papelería
disponibles

Requisitos Legales Documentos/Registros


Plan Estratégico informático
Plan de Acción
Informes de gestión

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Numero de Medir la eficiencia en la


Procedimientos
procedimientos automatizados Director(a) de informática Semestral Semestral automatización de
automatizados
Total procedimientos a automatizar procedimientos

Determinar la cantidad
Numero de equipos de computo en
Equipos de Computo en de equipos de cómputo
buenas condiciones de funcionamiento Director(a) de informática Semestral Semestral
buenas condiciones aptos para el servicio en
Total equipos de cómputo de la Entidad
la Entidad

ELABORO: Jaime Arbey Diaz Mejia REVISÓ: APROBÓ:

Rec Fisicos y Tecnologicos18de29


CARACTERIZACION DEL PROCESO
versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-DOC

MACROPROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL

Proceso: GESTIÓN DOCUMENTAL


Garantizar la ejecución de actividades tendientes al efectivo manejo y organización de la documentación producida y recibida por la
Objetivo: Administración Municipal, desde su origen hasta su destino final, facilitando su consulta, conservación y utilización

Responsable: Secretario(a) Administrativo(a)

Procesos Soporte: Todos los procesos

Alcance: Desde la producción y/o recepción de cualquier tipo de documento hasta su disposición y conservación final

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Documentos y comunicaciones Analizar las necesidades de


Producción de documentos Tablas de retención documental
oficiales internas documentos
Todos los procesos Recepción de documentos
Documentos y comunicaciones Distribución de documentos Comunicaciones oficiales
externas Programar la solución a las Trámite de documentos estandarizadas
necesidades de Organización de
Documentos documentación Inventarios documentales
Mensajería externa documentos
Correspondencia actualizados
Consulta de documentos Todos los procesos
Conservación de
Comunidad en general Peticiones, quejas, reclamos Tablas de valoración documental
documentos
Disposición final de
documentos Instrumentos de control archivístico

Planillas de administración de
Actuar Verificar
correspondencia
Tomar acciones correctivas, Controlar la aplicación de
preventivas y/o de mejora tablas de retención
del proceso documental

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario(a) de Despacho Competencia Equípos de cómputación e impresión
disponibles
actualizado de acuerdo
Profesionales Universitarios Competencia Aplicativo sistematizado para la administración de las bases de datos con la normatividad
vigente
Actualizados y
Técnicos Competencia Teléfono, fax, internet,escaner, fotocopiadora
disponibles
Actualizados y
Asistenciales - Auxiliares Competencia Equipos de oficina, papelería
disponibles
Con un nivel de
seguridad alto dada la
Sistema de archivo físico de información
importancia y relevancia
de la información

Requisitos Legales Documentos/Registros Ley 190 de 1995.


Ley 4 de 1913 Formato de tabla de retención documental Ley 200 de 1995.
Ley 57 de 1985. Formato de evaluación, aplicación de TRD Ley 4 de 1913
Ley 190 de 1995. Plantillas de: cartas comerciales, sobres comerciales, memorandos, circulares, informes Ley 527 de 1999.
Ley 200 de 1995. administrativos, actas administrativas, constancias, certificados Ley 57 de 1985.
Ley 527 de 1999. Formato único de inventario documental Ley 594 de 2000.
Ley 594 de 2000 Formato de tablas de valoración documental Ley 734 de 2002.
Ley 734 de 2002. Formato de fichas de afuera o testigos Ley 80 de 1989.
Formatos planilla para recepción de correspondencia interna y externa, distribución de
Acuerdo No. 060 de 2001 del Consejo Directivo del Archivo General de la Nación
correspondencia interna y externa Circular 01 de 2003 Archivo General de la Nacion
Acuerdo No. 042 de 2002 del Consejo Directivo del Archivo General de la Nación Formatos de índices, catálogos y guías Circular 04 de 2003 Archivo General de la Nacion
Circular 01 de 2003 Archivo General de la Nacion Circular 012 de 2004 Funcion Pulbica y Archivo General de la Nacion
Circular 04 de 2003 Archivo General de la Nacion Circular 01 de 2004 Archivo General de la Nacion
Circular 012 de 2004 Funcion Pulbica y Archivo General de la Nacion Circular 01 de 2001 Archivo General de la Nacion
Circular 01 de 2004 Archivo General de la Nacion

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Medir la eficacia en la
Tablas de retención
Tablas de retención Director(a) de recursos actualización de las
documental actualizadas Semestral Semestral
documental físicos tablas de retención
Total tablas de retención
documental
Número de archivos Medir la eficacia en la
Director(a) de recursos
Organización de archivos organizados de la Entidad Anual Anual organización de los
físicos
Total archivos de la Entidad archivos institucionales

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

Gestión Documental19de29
CARACTERIZACION DEL PROCESO
versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-ING

MACROPROCESO: GESTION FINANCIERA

Proceso: GESTION DE INGRESOS

Realizar todas las acciones conducentes a efectuar el recaudo de las rentas y otros ingresos municipales en forma eficiente y oportuna,
Objetivo: permitiendo el cumplimiento de las obligaciones adquiridas.

Responsable: Secretario(a) de Hacienda

Procesos Soporte: Gestión del Talento Humano, Recursos físicos, Gestión Documental, Gestión de Recursos físicos y tecnológicos

Alcance: Desde la determinación de la base del ingreso hasta el control de su recaudo.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Actualización Bases de Información en tiempo real de la


Actualización y Conservación Identificación y clasificación
IGAC datos (Predial, Valorización, identificación predial y de Contribuyentes
Catastral de fuentes de ingresos
Industria y Comercio) contribuyentes

Elaboración de
liquidaciones oficiales de Recibos de Predial, Valorización,
Solicitudes de compensaciones y Programar visitas tributarias
Contribuyentes Impuesto Predial, Industria y Comercio, Resoluciones Contribuyentes
otros a empresas
Valorización, Industria y firmadas
Comercio
Notificar el valor del
Organismos de Control Requerimientos de Entes de Control Informes y planes de mejoramiento Organismos de Control
gravamen de valorización
Proyección. y firma de
Fiduciaria, Proceso de
Extractos bancarios, paz y salvos oficios, resoluciones y Paz y salvos revisados Proceso de Tesorería
Tesorería
requerimientos
identificación de Omisos y
Extractos bancarios, Reportes de la Liquidaciones oficiales de Industria Comerciantes,
DIAN, bancos morosos con cruces de
DIAN y comercio Industriales
información
Emisión de facturas y Resoluciones de comisión, Facturas
Cámara de Comercio Censo comercial Empresarios (eventos)
aplicación de novedades emitidas
Aplicación de resoluciones
Declaraciones Privadas de Industria Información actualizada de cartera
Contribuyentes catastrales, compensación, Contribuyentes
y Comercio o extractos tributarios
exoneración y prescripción
Empresas retenedoras del Reporte empresarial de retención
Actuar Verificar Facilidades de pago Contribuyentes
RETEICA de Reteica
Requerimientos, Emplazamientos
Reportes de Pagos revisados por
Fiscalización de los para declarar y de corrección,
Proceso de Tesorería tesorería, Resoluciones de Informes de respuesta Contribuyentes
Ingresos Tributarios Pliego de cargos, Oficios
prescripción
persuasivos
Realizar seguimiento y
Organizadores de
Rifas y espectáculos Realizar ajustes al proceso verificación a la ejecución Informes de respuesta Comunidad
Espectáculos
de ingresos
Estatuto de Rentas Municipales.
Proceso Planeación del
Acuerdos de tarifas, tasas,
Concejo Municipal Planes de Acción Desarrollo Económico,
contribuciones, bases gravables,
Social e Institucional
exoneraciones.

Proceso Gestión Presupuestal Presupuesto Municipal Planes de mejoramiento Entes de control

Proceso Planeación del


Plan Operativo Anual de
Desarrollo Económico, Social
Inversiones (POAI)
e Institucional

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS Y TECNOLÓGICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario(a) de Despacho Competencia Equipos de computación e impresión
disponibles
actualizado de acuerdo
Aplicativo sistematizado para la administración de las bases de datos
Director Competencia con la normatividad
tributarias
vigente
con un nivel de
seguridad alto dada la
Profesionales Especializados Competencia Sistema de archivo físico de información importancia, la reserva y
relevancia de la
información
Actualizados y
Profesionales Universitarios Competencia Teléfono, fax, Internet, intranet
disponibles
Actualizados y
Asesor Competencia Equipos de oficina, papelería común y preimpresa
disponibles
Disponibles y en buenas
Espacio físico (oficinas) y equipos de oficina (escritorios, sillas, condiciones de
Técnicos Competencia
papelería) mantenimiento y
funcionamiento
Disponibles y en buenas
condiciones de
Asistenciales - Auxiliares Competencia Vehículo
mantenimiento y
funcionamiento

Requisitos Legales Documentos/Registros


Recibos de Impuesto Predial, Industria y Comercio, Espectáculos públicos, Contribución de
Acuerdo 060 de 1987 Art. 4 al 9 Código de Rentas de 1987 del Consejo Municipal de Ibagué
valorización
Acuerdo 077 de 1988 Modifica y adiciona el Acuerdo 060 de 1987 del Consejo Municipal de Ibagué Liquidaciones Oficiales
Acuerdo 062 de 1992 Art. 43, 44, 03 Modifica una disposiciones del Acuerdo 060 de 1987 y se dictan
Declaraciones privadas de Industria y Comercio
otras del Consejo Municipal de Ibagué
Acuerdo 018 de 1993 Modifica código de rentas: Acuerdo 060 de 1987 del Consejo Municipal de
Resoluciones de compensaciones, devoluciones, exoneraciones
Ibagué

Gestión Financiera20de29
Acuerdo 087 de 1993 Modifica Acuerdo 060 de1987 del Consejo Municipal de Ibagué Resoluciones de comisión de servidores públicos
Acuerdo 024 de 1995 y Acuerdo 003 de febrero de 2007, Sobretasa bomberil del Consejo Municipal
Facilidades de pago
de Ibagué
Acuerdo 085 de 1995 exonera predios de propiedad del Municipio de Ibagué del Consejo Municipal
Informes de gestión
de Ibagué
Acuerdo 005 de 1999 Reglamenta la publicidad exterior visual en el Municipio de Ibagué del Consejo
Informes de respuesta a la comunidad
Municipal de Ibagué
Acuerdo 070 de 2001 Exonera predios financiados por la caja de vivienda militar del Consejo
Certificados de deuda fiscal
Municipal de Ibagué
Ver siguiente hoja, continuación de la normatividad ó requisitos legales …

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Valor de los ingresos Determinar el grado de


Tasa de Importancia de los
tributarios en un periodo Director(a) de Ingresos Mensual Trimestral dependencia de los
recursos propios
Valor del total de los ingresos recursos propios

Medir el grado de
(Acumulado ( valor de la cartera recuperada
recuperación de cartera del
del saldo a diciembre 31 de 2007 del
saldo a diciembre 31 de
Recuperación de cartera Impuesto predial e industria y comercio))* Director(a) de Ingresos Mensual Trimestral
2007 de los Impuestos de
100/ Valor presupuestado en el plan indicativo
Predial e Industria y
de la cartera recuperada
comercio

Cantidad de procesos de predial remitidos a


Medir el grado de procesos
Indice remisión de morosos a la oficina de cobro coactivo de la vigencia
Director(a) de Ingresos Mensual Trimestral remitidos a cobro coactivo
cobro coactivo anterior *100/ Cantidad de predios en mora
de Impuesto predial
por el Impuesto predial de la vigencia anterior

ELABORO: JOSE JAVIER VILLANUEVA TORRES, Profesional Universitario REVISÓ: JAIME HOYOS GOMEZ, Director Grupo Gestión de Ingresos APROBÓ: ANGEL MARIA GOMEZ, Secretario de Hacienda Municipal

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-PRE

MACROPROCESO: GESTION FINANCIERA

Proceso: GESTION PRESUPUESTAL

Programar, ejecutar y controlar los recursos económicos del Municipio de conformidad con las normas legales vigentes, con transparencia y
Objetivo: eficiencia para satisfacer los requerimientos de la comunidad consignados en el Plan de Desarrollo.

Responsable: Secretario(a) de Hacienda

Planeación del Desarrollo Institucional, Gestión del Talento Humano, Gestión Documental, Gestión de Recursos físicos y tecnológicos,
Procesos Soporte: Gestión de Tesorería, Gestión Contable

Alcance: Desde la planeación de la elaboración del presupuesto del Municipio, hasta el cierre presupuestal anual

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Ejecución del Presupuesto Consejo de gobierno y
Todos los procesos Anteproyectos de presupuesto Anteproyecto presupuestal
Consolidación y elaboración de Ingresos y Egresos Concejo Municipal
Solicitudes de disponibilidades del Anteproyecto de Todos los procesos
presupuestales, análisis de Presupuesto General del Realizar el cierre anual del Disponibilidades presupuestales (Ordenador del gasto y
Ordenador del Gasto Municipio Presupuesto de Ingresos y
conveniencia, resoluciones y codificadas y firmadas Secretarios de
Egresos
viabilidad despacho)
Solicitudes de registros
Ordenador del Gasto y/o Emisión de Disponibilidades Registros presupuestales Proceso de Gestión
presupuestales y contrato firmado,
Secretario de Hacienda y registros presupuestales codificadas y firmadas Contable
fechado y enumerado
Proceso de Administración de Ordenes de pago firmada, fecha y Emisión de Actos
Cuenta con giro Presupuestal Todos los procesos
Bienes y Servicios enumerada, con sus anexos Administrativos
Actos administrativos de Ordenador del Gasto y
Aplicación de Ordenes de
Despacho del Alcalde modificaciones presupuestales con Traslados presupuestales realizados Secretarios de
Pago
sus soportes Despacho

Concejo Municipal, Despacho Actuar Verificar Proceso de Planeación


Presupuesto aprobado sancionado
del Alcalde y Proceso de del Desarrollo
y publicado
Comunicación organizacional Realizar ajustes y Realizar seguimiento y Económico, Social e
modificaciones al verificación a la ejecución Institucional
Planeación del Desarrollo Presupuesto de Ingresos y del Presupuesto de Procesos de
Económico, Social e Plan de Desarrollo (POAI) Egresos Ingresos y Egresos Informes de ejecución presupuestal Comunicación Pública
Institucional
Realizar ajustes al proceso Departamento Nacional
de Planeación,
Ministerio de Hacienda

Proceso Planeación del


Planes de Acción Desarrollo Económico,
Social e Institucional
Planes de mejoramiento Entes de control

RECURSO HUMANO RECURSOS FÍSICOS


RECURSO CONDICIÓN RECURSO CONDICIÓN
Actualizados y
Secretario(a) de Despacho Competencia Equipos de computación e impresión
disponibles
actualizado de acuerdo
Director Competencia Aplicativo sistematizado para manejo presupuestal con la normatividad
vigente

Gestión Financiera21de29
con un nivel de
seguridad alto dada la
Profesionales Universitarios Competencia Sistema de archivo físico de información importancia, la reserva y
relevancia de la
información
Actualizados y
Técnicos Competencia Teléfono, fax, Internet, intranet
disponibles
Actualizados y
Asistenciales - Auxiliares Competencia Equipos de oficina, papelería común y preimpresa
disponibles
Disponibles y en buenas
Espacio físico (oficinas) y equipos de oficina (escritorios, sillas, condiciones de
papelería) mantenimiento y
funcionamiento

Requisitos Legales Documentos/Registros


CONFIS MUNICIPAL Lineamiento de políticas y autorizaciones del Orden Municipal Anteproyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos del Municipio
Decreto 0111 de 1996 Estatuto Orgánico de Presupuesto Nacional del Orden Nacional Disponibilidades presupuestales
Decreto 0568 de 1996 artículo 19 Reglamenta la Ley 38 de 1989 del Orden Nacional Registros presupuestales
Decreto 3077 de 1989 Reglamenta la Ley de Presupuesto del Orden Nacional Informes de ejecución presupuestal
Estatuto del Presupuesto Municipal Estatuto del Presupuesto Municipal del Orden Municipal Actos administrativos de cierre presupuestal anual
Acuerdo 062 Actos Administrativos de movimientos presupuestales
Ley 358 de 1997 Normas de endeudamiento territorial del Orden Nacional
Ley 715 de 2001 Transferencias nacionales del Orden Nacional
Ley 1176 de 1977
Ley 617 de 2000
Ley 819 de 2003

INDICADORES
NOMBRE RELACIÓN MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANÁLISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

(sumatoria (Fecha de giro presupuestal - Medir el tiempo en días


Promedio de tiempo de para
Fecha de radicación en presupuesto de promedio de las ordenes
el giro de las ordenes de Director(a) de presupuesto Mensual Trimestral
la orden pago)) / Cantidad de ordenes de de pago con giro
pago
pago giradas presupuestal

ELABORO: JOSE JAVIER VILLANUEVA TORRES, Profesional Universitario REVISÓ: JOSE ARLEN MARQUEZ CASTAÑO, Director de Presupuesto APROBÓ: ANGEL MARIA GOMEZ, Secretario de Hacienda Municipal

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-CON

MACROPROCESO: GESTION FINANCIERA

Proceso: GESTION CONTABLE

Registrar todos los hechos, transacciones y operaciones de la Administración Central Municipal, conforme al régimen de contabilidad publica
Objetivo: y su reglamentación, a fin de producir información confiable, relevante y comprensible que permita el conocimiento claro, preciso y suficiente
de las acciones y actividades de Entidad.

Responsable: Secretario(a) de Hacienda

Procesos Soporte: Todos los procesos

Desde el momento en que se produzca un hecho que afecte la realidad contable de la Entidad, hasta su revelación en los estados
Alcance: financieros y su divulgación a los entes y organismos de Ley.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Proceso Administración y
Reportes de Nomina Entes de Control
desarrollo del talento humano
Proceso Administración de Informes mensuales de Identificación de la Contaduría General de
Bienes y Servicios movimientos de activos (Almacén) ocurrencia de hechos ó la Nación
transacciones que afectan Clasificación en el Catalogo
Boletines de ingresos y gastos, la estructura financiera, Ministerio de Hacienda y
Proceso Gestión de Tesorería General de Cuentas, de
Reportes de tesorería económica o social Crédito Público
acuerdo a las Estados Financieros
Proceso: de Gestión de Reportes de cartera (Impuesto, características de la Comunidad
Ingresos tasas y contribuciones) operación y su naturaleza
Oficios de contingencias con
Proceso Planeación del
Proceso: Representación determinación de éxito o fracaso de
Desarrollo Económico,
Judicial y Extrajudicial los procesos judiciales en contra del
Social e Institucional
municipio; Reportes
Información Exógena, Informes de
Fiduciaria Boletines y reportes Elaboración de DIAN
impuestos
comprobantes y registros en
Contaduría General de la los libros Reportes CGN, Boletines de Contaduría General de
Catalogo General de Cuentas
Nación Deudores Morosos la Nación
Proceso Gestión Presupuestal Ejecución de Ingresos y Gastos Actuar Verificar Planes de Mejoramiento Entes de Control

Estados financieros y movimientos


Entes de Control, Entes de Control,
presupuestales de: entes de control Informes
Instituciones Educativas Realizar ajustes a registros Comunidad
e instituciones educativas Verificación de toda la
contables y estados
Comité de Sostenibilidad financieros información producida en el
Contable, Comité Operativo Actas proceso contable
de Hacienda
Entes de Control Informe de auditoría

Gestión Financiera22de29
RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS
RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario(a) de Despacho Competencia Equipos de computación e impresión
disponibles
actualizado de acuerdo
Director Competencia Aplicativo sistematizado para manejo contable con la normatividad
vigente
con un nivel de
seguridad alto dada la
Profesionales Universitarios Competencia Sistema de archivo físico de información importancia, la reserva y
relevancia de la
información
Actualizados y
Técnicos Competencia Teléfono, fax, Internet, intranet
disponibles
Actualizados y
Asistenciales - Auxiliares Competencia Equipos de oficina, papelería común y preimpresa
disponibles
Disponibles y en buenas
Espacio físico (oficinas) y equipos de oficina (escritorios, sillas, condiciones de
papelería) mantenimiento y
funcionamiento

Requisitos Legales Documentos/Registros


Calendario Tributario Programación para el pago de los responsables de los tributos territoriales y
Registros contables
nacionales de la DIAN
Resolución 222 de julio 5 de 2006 de la CGN, por medio de la cual se adoptó el Régimen de
Comprobantes de contabilidad
Contabilidad Pública
Resolución 555 de diciembre 1 de 2006 de la CGN, por medio de la cual se expide el catálogo
Libros de contabilidad
general de cuentas del régimen general de contabilidad pública.
Lineamientos proporcionados por la Contaduría General de la Nación Lineamientos proporcionados
Estados financieros
por la Contaduría General de la Nación del Contaduría General de Nación
Resolución 12690 de 2007 Art. 2 Num. 9 Información a suministrar de la DIAN Informes a Organismos de control
Resolución 373 de 1999 de la Contaduría General de Nación, articulo 5 Por la cual se establecen los
plazos para la presentación de la información Financiera, Económica y Social a la Contaduría General Informes a la Contraloría General de la Nación
de la Nación.
Resolución 375 de 2007 de la Contaduría General de Nación, Por la cual se modifican los artículos
10° y 11° de la Resolución 248 de 2007, respecto a los plazos de reporte de la información contable a Información exógena
la Contaduría.
Resolución 550 de 2005 de la Contaduría General de Nación, articulo 4 Por la cual se establecen los
plazos para la presentación de la información Financiera, Económica y Social a la Contaduría General
de la Nación
Ley 716

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Cantidad de Medir la eficacia del


Indice de contabilización de
ordenes de pago contabilizadas Director(a) de contabilidad Mensual Trimestral procedimiento de
ordenes de pago
Cantidad de ordenes de pago recibidas causación contable

ELABORO:JOSE JAVIER VILLANUEVA TORRES, Profesional Universitario REVISÓ:LUZ AIDA LARA BAHAMON, Director Grupo Contable APROBÓ: ANGEL MARIA GOMEZ, Secretario de Hacienda Municipal

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-TES

MACROPROCESO: GESTION FINANCIERA

Proceso: GESTION DE TESORERIA

Administrar eficientemente los recursos financieros de la Administración Central Municipal, permitiendo con ello la oportuna ejecución del
Objetivo: Plan de Desarrollo a través del presupuesto, fundamentado en los principios de honestidad, transparencia y efectividad.

Responsable: Secretario(a) de Hacienda

Planeación del Desarrollo Institucional, Gestión del Talento Humano, Gestión Documental, Gestión de Recursos físicos y tecnológicos,
Procesos Soporte: Gestión de Ingresos, Gestión Contable, Gestión Presupuestal

Desde la identificación de las fuentes de recursos financieros del Municipio, hasta la cancelación oportuna de las obligaciones contraídas por
Alcance: la Administración.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Extractos, Archivos planos de Procesos Gestión de
Estudio de tasas del Distribución de los recursos Reporte escritos y magnéticos de
Banco, Fiduciaria facturas pagadas, documentos Rentas y Gestión
mercado financiero las entidades financieras los Recaudos tributarios
(facturas, declaraciones, etc...) Presupuestal
Pago de obligaciones
Proceso Gestión Presupuestal Presupuesto Elaboración del PAC económicas de la Reporte de distribución de ingresos Fiduciaria, Bancos
Administración
Reportes de pagos, de Retefuente,
Emisión, firma y archivo de
Base de datos de retenciones en la IVA, Reteica y Bomberos y DIAN, Fiduciaria,
Proceso Gestión Contable paz y salvos de predial y
fuente, IVA, Reteica y Bomberos presentación a través de la Pág. Bomberos
valorización
WEB

Gestión Financiera23de29
Certificados de Deuda Fiscal y/o
Elaboración de Contribuyentes,
Proceso Gestión de Ingresos Títulos Ejecutivos, paz y salvos Paz y salvos firmados
Conciliaciones Notarias, y Curadurias
revisados
Expedientes de Jurisdicción
Legalización y registro de Contribuyentes,
Proceso Gestión Contable Orden de pago Coactiva, Embargos, Medidas
Ingresos Secuestres, Abogados
cautelares
Emitir mandamientos de
Proceso Gestión
Calificación de riesgos de las pago, notificación, embargo,
Súper bancaria Ordenes de pago giradas y pagadas Contable
entidades financieras secuestre y remate de
Comunidad
bienes
Disponibilidad de Caja, Cotización
Entidades Financieras Actuar Verificar Títulos Valores, Rentabilidad Bancos
de tasas

Consolidación y verificación Proceso de Gestión de


Contribuyentes Solicitudes de Paz y Salvos Modificaciones del PAC Resoluciones firmadas
de pagos de acuerdo al tipo Ingresos

Proceso Planeación del Proceso Planeación del


Plan Operativo Anual de Verificación y control de los
Desarrollo Económico, Social Realizar ajustes al proceso Planes de Acción Desarrollo Económico,
Inversiones (POAI) recaudos por concepto
e Institucional Social e Institucional
Proceso de representación Excedentes de títulos judiciales, Revisión de actos
Planes de mejoramiento Entes de control
judicial y extrajudicial oficios embargos administrativos

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario(a) de Despacho Competencia Equipos de computación e impresión
disponibles
actualizado de acuerdo
Director Competencia Aplicativo sistematizado para manejo de tesorería con la normatividad
vigente
con un nivel de
seguridad alto dada la
Profesionales Especializados Competencia Sistema de archivo físico de información importancia, la reserva y
relevancia de la
información
Actualizados y
Técnicos Competencia Teléfono, fax, Internet, intranet
disponibles
Actualizados y
Asistenciales - Auxiliares Competencia Equipos de oficina, papelería común y preimpresa
disponibles
Disponibles y en buenas
Espacio físico (oficinas) y equipos de oficina (escritorios, sillas, condiciones de
papelería) mantenimiento y
funcionamiento

Requisitos Legales Documentos/Registros


Acuerdo 001 de 2005 y Acuerdo 026 de 2007 Estampilla Procultura y Proanciano del Consejo
Libros de bancos actualizados
Municipal de Ibagué
Decreto 0478 de 1990 establece el cobro de costas procesales del Orden Nacional Estado de situación económica y social
Ley 397 de 1997 Estampilla Procultura del Orden Nacional Listados de reportes de pagos
Ley 617 de 2000 Normas disciplina fiscal, Categorías municipios del Orden Nacional Paz y salvos
Ley 819 de 2003 Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad
Órdenes de pago
y transparencia fiscal y se dictan otras ... del Orden Nacional
Manual de jurisdicción coactiva expedido por el Ministerio de Hacienda Manual de jurisdicción
Expedientes
coactiva expedido por el Ministerio de Hacienda del Orden Nacional
Acuerdo 031 de 2004

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Medir la eficacia en la
Indice de ordenes de pago Cantidad de ordenes de pago canceladas *100 /
canceladas Cantidad de ordenes de pago recibidas Director(a) de tesorería Mensual Trimestral cancelación de ordenes de
pago

Medir la rentabilidad de los


Valor en pesos de los rendimientos financieros
Indice de rentabilidad financiera
*100/ Valor en pesos del capital invertido Director(a) de tesorería Mensual Trimestral recursos invertidos por la
Tesorería Municipal

Valor recuperado por gestion de cobro coactivo Medir la gestión de cobro de la


Indice de recuperación de cartera en
el procedimiento de cobro coactivo
*100/ Valor cartera recibida de los procesos activos Director(a) de tesorería Mensual Trimestral cartera recibida en cobro
en la oficina de cobro coactivo coactivo

(sumatoria (Fecha de pago legalizado por la Medir el tiempo en días


Promedio de tiempo de cancelación fidupopular - Fecha de radicación en tesorería de la promedio de las ordenes de
de las ordenes de pago orden pago)) / Cantidad de ordenes de pago Director(a) de tesorería Mensual Trimestral pago canceladas por la
canceladas Tesorería Municipal

ELABORO: JOSE JAVIER VILLANUEVA TORRES, Profesional Universitario REVISÓ: LUZ NELLY ARBELAEZ GOMEZ, Directora Grupo de Tesorería APROBÓ: ANGEL MARIA GOMEZ, Secretario de Hacienda Municipal

Gestión Financiera24de29
CARACTERIZACION DEL PROCESO
versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-RJE

MACROPROCESO: GESTIÓN JURÍDICA

Proceso: REPRESENTACIÓN JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL

Representar y defender los intereses de la Administración Central Municipal en los procesos judicales y extrajudiciales en los cuales se
Objetivo: comprometa el buen nombre y los recursos económicos, físicos y sociales de la Entidad.

Responsable: Secretario(a) Jurídico(a)

Procesos Soporte: Todos los procesos

Desde el conocimiento de hechos que afecten los intereses de la Entidad, la notificacion sobre demandas o cualquier otro tipo de acción
Alcance: judicial o extrajudicial hasta la sentencia debidamente ejecutoriada.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Programar oficios, tutelas,
Notificacion demandas, tutelas, acciones judiciales y
Elaboración de Poder y Representación Judicial
acciones populares, acciones demandas por prioridades Control de expedientes
contestación de demandas y Extrajudicial
judiciales. de vencimiento
Fiscalía, Tribunales y
Juzgados. Atender el trámite y utilizar
Oficios, peticiones, autos, fallos Determinar estrategias de
los recursos de Ley en cada Poder para representación judicial y
relacionados con expedientes que defensa y/o preparación de
etapa de los procesos extrajudicial
se adelanten contra la Entidad demandas
judiciales y extrajudiciales
Fiscalía, tribunales,
Contestación de demandas y/o juzgados
Congreso de la República Leyes
acciones judiciales y extrajudiciales

Organismos de control y
Normatividad Actuar Verificar Respuestas a requerimientos
Entidades gubernamentales

Verificar el cumplimiento de
Comunidad Tomar acciones correctivas,
Oficios, peticiones términos y hacer
Todos los procesos preventivas y/o de mejora
seguimiento a los procesos

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario (A ) Jurídico Competencia Equipos de computación e impresión
disponibles
Actualizados y
Profesionales Universitarios Competencia Implementos de oficina y papelería
disponibles
Actualizados y
Asesores Competencia Telefono, fax, internet
disponibles
Técnicos Competencia
Asistenciales Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución política de Colombia, Expedientes de acciones judiciales y extrajudiciales
Leyes Control de términos de expedientes
Decretos Control de expedientes
Resoluciones Poder para representación judicial y extrajudicial
Acuerdos Actas de conciliación
Jurisprudencia
Legislación Internacional - Convenios
Ordenanzas

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Medir la eficacia en la
Número Procesos Contestados contestación de las
Eficacia en el número de demandas y/o acciones
. dentro de términos . Secretario(a) Jurídico(a) Mensual Bimestral
procesos contestados judiciales interpuestas
Número Procesos Radicados
contra la Administración

Número Informes Medir el grado de


Eficacia en el número de cumplimiento de los
rendidos a entes externos
informes rendidos a los Entes Secretario(a) Jurídico(a) Semestral Semestral requerimientos de los
Número de informes requeridos
Externos Entes Externos
por entes externos

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

CARACTERIZACION DEL PROCESO


versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-ASJ

MACROPROCESO: GESTIÓN JURÍDICA

Proceso: ASESORIA JURÍDICA

Asesorar y apoyar a los procesos de la Administración Central Municipal en los asuntos jurídicos de interés de la Entidad, resolviendo las
Objetivo: consultas que se le formulen en esta materia.

Responsable: Secretario(a) Jurídico(a)

Procesos Soporte: Todos los procesos

Desde la solicitud de asesoría y acompañamiento por parte de los diferentes procesos, hasta la solución de la consulta o la terminación a
Alcance: satisfacción del acompañamiento.

Gest. Juridica25de29
Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes

Recepcionar solicitudes de
Congreso de la república, Leyes, Atender las consultas de la
asesoría y programar de
Asamblea departamental, Ordenanzas, comunidad en forma Conceptos Jurídicos
acuerdo con la complejidad
Concejo municipal Acuerdos general Comunidad en general
y vencimiento
Clientes externos
Ofrecer respuesta a las Todos los procesos
Presidencia de la República,
Decretos, Resoluciones, Directivas, solicitudes de asesoría de
Ministerios, Departamentos Asesorías atendidas
Circulares los procesos que lo
Administrativos
requieran
Brindar acompañamiento
Solicitud de asesoría y/o
Todos los procesos jurídico a los procesos que Acompañamiento jurídico Todos los procesos
acompañamiento jurídico
lo requieran
Absolver los recursos de
Recursos de apelación de Comunidad, Entes
Comunidad, Clientes externos Solicutud de conceptos y/o asesoría apelación interpuestos en
procedimientos administrativos externos
contra de la Administración

Actuar Verificar

Tomar acciones correctivas, Verificar la oportunidad en la


preventivas y/o de mejora resolución de consultas

Verificar la adecuada
respuesta a las consultas
resueltas
eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Secretario (A ) Jurídico Competencia Equipos de computación e impresión
disponibles
Actualizados y
Profesionales Universitarios Competencia Implementos de oficina y papelería
disponibles
Actualizados y
Asesores Competencia Telefono, fax, internet
disponibles
Técnicos Competencia
Asistenciales Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución política de Colombia, Conceptos jurídicos
Leyes Informes
Decretos Actos administrativos proyectados
Resoluciones
Acuerdos
Jurisprudencia
Legislación Internacional - Convenios
Ordenanzas

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
Determinar la
Eficacia en el número de Número asesorías atendidas oportunidad y eficacia
Secretario(a) Jurídico(a) Bimestral Bimestral en la resolución de
asesorías atendidas Número de asesorías solicitadas
consultas
Recursos de apelación
Medir la eficacia en la
Eficacia recursos de proyectados dentro de términos
Secretario(a) Jurídico(a) Bimestral Bimestral resolución de los
apelación proyectados
recursos de apelación
Recursos de apelación recepcionados

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

Gest. Juridica26de29
CARACTERIZACION DEL PROCESO
versión: 1 Página: 1 de 1 Código: CPR-EYS

MACROPROCESO: GESTIÓN DEL CONTROL

Proceso: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

Medir el grado de eficiencia y eficacia con que se manejan los recursos, así como verificar la operatividad de cada uno de los elementos que
componen el sistema de control interno, con el fin de formular acciones y recomendaciones en busca del mejoramiento continuo y del logro
Objetivo: de los objetivos institucionales.

Responsable: Director(a) Oficina de Control Interno

Procesos Soporte: Todos los procesos

Aplica a todos los procesos, incluyendo la evaluación a la gestión por dependencias, al sistema de control interno, al sistema de control
Alcance: interno contable, la verificación del cumplimiento de las acciones de mejoramiento propuestas.

Proveedor Entradas Planear Hacer Salidas Clientes


Proceso de Planeación del
Informe consolidado cumplimiento Informe de Evaluación de Gestión
Desarrollo Económico, Social
del Plan de Acción Institucional por Dependencias
e Institucional Todos los procesos
Plan de Desarrollo, Plan indicativo y
Programa de auditoría anual.
Plan de Acción consolidado
Proceso de Planeación
Servidores públicos de la Encuestas de evaluación al sistema del Desarrollo
Ejecutar el plan de acción Plan de acción anual
Administración Municipal de control interno e información Elaborar el programa de Económico, Social e
anual Institucional
auditoria anual
Desarrollar el programa de Informes anual e intermedio de
Elaborar el plan de acción evaluación del sistema de control DAFP. (Función Pública)
Todos los procesos Solicitud e información auditoria interna y/o de
anual interno (Informe avance y Organismos de Control
calidad
implementación MECI)
Planeación de la auditoría
Elaborar informes
Contaduria General de
la Nación
Organismos de control
Informes de auditorías, Macroprocesos de
Proceso de Evaluación y Informes de evaluación del Sistema
normatividad e instructivos para Gestión Financiera
Seguimiento de Control Interno Contable
elaboración de informes Proceso de
Organismos gubernamentales
Mejoramiento Contínuo
Contraloría Municipal
Procesos
Actuar Verificar Informe de Auditoria Interna. Direccionamiento
Estratégico
Acciones correctivas y preventivas Todos los procesos
Verificar cumplimiento de los suscritas en los planes de
Planes y Programas mejoramiento e informes de Alta Dirección
avance
Tomar acciones correctivas,
Verificar el cumplimiento del Informe de austeridad del Gasto Contraloría Municipal
preventivas y/o de mejora.
objetivo y alcance de la
Dirección de Derechos
evaluación o seguimiento. Informe de legalización del Software
Modificación de los de Autor
objetivos del programa. Avance planes de mejoramiento CGN, CM
Verificar el cumplimiento de
los parámetros para la Informe ejecutivo avance y
Informe a la alta dirección
elaboración y presentación cumplimiento planes de GCN
de informes a Entes de mejoramiento
Control

eof

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION
Actualizados y
Director(a) de Control Interno Competencia Equipos de computación e impresión
disponibles
Actualizados y
Profesionales Universitarios - Auditores integrales Competencia Implementos de oficina y papelería
disponibles
Actualizados y
Asesor Competencia Telefono, fax, internet, intranet, video bram
disponibles
Profesional especializado Competencia
Técnicos Competencia
Asistenciales - Auxiliares Competencia

Requisitos Legales Documentos/Registros


Constitución política de Colombia, artículos 209 y 269 Según tabla de retención documental en las series:
Decreto Nacional 1599 de 2005 Planes
Guias, manuales, circulares e instructivos emitidos por el DAFP. Relación con Entes Externos
Decreto Nacional 1537 de 2001 Evaluaciones y Seguimientos
Decretos Nacionales 2145 de 1999, 2539 de 2000 y 1826 de 2003
Ley 87 de 1993
Manual de Implementación del Modelo MECI
Norma Técnica de Calidad NTCGP 1000-2004
Directivas presidencial No. 02 de 1994 y 01 de 1997
Resolución Orgánica CGN 5714/06, Resolución orgánica contraloría Municipal No. 14 de 2006,
Resolución 357 del 23/07/2008, Contaduría General de la Nación

INDICADORES
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE ANALISIS FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO

Número Depedencias evaluadas


Eficacia en el número de
Número depedencias programadas para Director(a) Control Interno Semestral Trimestral
dependencias evaluadas
evaluar Establecer acciones de
mejora y administrar el
Número de procedimientos evaluados riesgo
Eficacia en el número de
Director(a) Control Interno Bimestral Mensual
procedimientos evaluados Número de procedimientos programados
para evaluar
Comunicar los
Número de informes
Eficacia en el número de resultados de las
rendidos a la Alta Dirección
informes rendidos a la Alta Director(a) Control Interno Bimestral Mensual evaluaciones a fin de
Número de informes programados a
Dirección facilitar una adecuada
rendir
toma de decisiones

Gestión del Control27de29


Garantizar el
Número Informes rendidos
Eficacia en el número de cumplimiento de los
informes rendidos a los Entes Director(a) Control Interno Mensual Trimestral, Semestral y Anual requerimientos de los
Número de informes Requeridos Entes
Externos Entes Externos, para
Externos
evitar sanciones

ELABORO: REVISÓ: APROBÓ:

Gestión del Control28de29


Proceso:

Responsable:

Objetivo:

Alcance:

Proveedor Entradas Control Planear Hacer Control Salidas Cliente

Verificar Actuar

(D) Requiere documentarse: C=Cronograma, P=Procedimiento-Instructivo, R=Registro, GD=Genera Documento

RECURSO HUMANO RECURSOS FISICOS


RECURSO CONDICION RECURSO CONDICION

Documentación Asociada Requisitos Legales

INDICADORES
FRECUENCIA DE
NOMBRE RELACION MATEMÁTICA RESPONSABLE FRECUENCIA DE REPORTE OBJETIVO
ANALISIS

FORMATO_04
29 de 29

También podría gustarte