Está en la página 1de 8

PROCESO QUE REALIZA EL USUARIO PARA LA APROBACIÓN DE PLANOS DE CONSTRUCCIÓN

1.- En la Dirección de Planificación el usuario solicita los requisitos para edificar. (2minutos)
2.- Se le entrega una lista completa de los requisitos, y se le explica el proceso. (5 minutos)
3.- Se envía al solicitante a las ventanilla para que primero adquiera la línea de fábrica, el certificado de no
adeudar al municipio y una tasa administrativa, indicándole lo que tiene que presentar la Carta del Impuesto
Predial y Cédula de Identidad para ser atendido. (3 minutos)
4.- E1 solicitante acude a la ventanilla (2 minutos)
5.- Debe respetar el turno correspondiente para ser atendido (5-10 minutos).
6.- El Sr. de la Ventanilla verifica que el usuario este al día en todos los pagos. (2minutos)
7.- En caso de Adeudar al Municipio el usuario deberá cancelar los valores correspondientes (4minutos)
8.- Es atendido con los formularios (2minutos).
9.- Por desconocimiento el propietario retorna a la Dirección de Planificación para ser orientado en como a de
llenar la solicitud (3minutos)
10.-E1 trámite ingresa por Secretaría (1 minutos).
11.-Secretaría le señala un turno de inspección ya sea para el día martes o jueves. (24 o 72 Horas)
12.- El día y la hora señalados para la inspección de línea de fábrica, el propietario se acerca a la Dirección de
Planificación, quién conjuntamente con un funcionario de la oficina se traslada al predio donde se va a edificar
(15 minutos)
13.- Al llegar al predio el inspector anota los datos en borrador. (5-10 minutos).
14.- Retornan a la Dirección de Planificación. (15 minutos)
15.- El inspector indica a secretaría que se proceda a llenar el formulario. (1 minuto).
16.- La Secretaría llena el formulario. (3 minutos)
17.- El documento pasa a manos del Inspector para ser firmado (1 minutos)
18.- Luego retorna a secretaría (1 minuto)
19.- El documento es presentado a la Dirección para verificación de la eficacia del documento (50 segundos)
20.- El director firma la documentación (1 minuto)
21.- Regresa a secretaría (1 minuto)
22.- En secretaría el documento es debidamente sellado. (50 segundos)
23.- Se entrega el documento al propietario, indicándole que tiene que contratar a un profesional calificado en el
municipio para que se realice el diseño. (2 minutos)
24.- E1 propietario acude al profesional con la línea de fábrica para que se realice el proyecto (8 Horas)
25.- E1 profesional realiza el plano Arquitectónico y Estructural (15 días)
26.- E1 profesional adquiere en las ventanillas municipales los Formularios FPA. FPE. FPC. (5-10 minutos)
27.- Llena los formularios (10 minutos)
28.- El profesional plotea los planos y saca 2 copias de los arquitectónicos y estructurales ( 30 minutos)
29.- Arma las carpetas con todos los requisitos (10 minutos)
30.- Se traslada al Colegio de Arquitectos (1 Hora)
Ingresa las 2 carpetas , Planos Arquitectónicos y Estructurales.
(5 minutos)
31.- El funcionario del CAE. revisa los planos Arquitectónicos y calcula el costo por derechos profesionales . (24
horas)
32.-E1 profesional cancela los valores correspondientes por planificación . (5 minutos).
33.-La secretaría del colegio entrega las 2 carpetas selladas. (5 minutos)
34.-E1 profesional arma la carpeta de los planos estructurales con un arquitectónico. (5 minutos)
35.-Ingresa la documentación a la secretaría del CICI. ( 5 - 1 0 minutos)
36.-La persona encargada revisa los planos y calcula el arancel por diseño estructural. (24 Horas.)
37.-La Secretaría recibe la Documentación (2 minutos)
38.-E1 profesional se acerca a la secretaría a consultar de su trámite. (2minutos)
39.- La secretaría le informa, y de estar listo realiza los documentos de cancelación. (3 minutos)
40.-E1 profesional cancela el valor correspondiente. (5 minutos)
41.-La secretaría sella los documentos. (1 minutos)
42.-Entrega la carpeta con la documentación. (3 minutos)
43.-E1 profesional se traslada con la documentación a la Dirección de Planificación (30 minutos)
44.-El profesional presenta 2 carpetas conteniendo los planos Arquitectónicos y estructurales con todos los
requisitos requeridos. (5 minutos)
45.-Secretaria verifica la documentación y pasa al director ( 1 minuto)
46.-El Director de Planificación revisa la Carpeta que contiene los planos Arquitectónicos ( 1hora)
47.-Una vez revisado se entrega a secretaría (1 minuto)
48.-Secretaría Codifica la carpeta e ingresa a la lista de archivo (1minuto)
49.-Se llena la hoja del INEC (50 segundos)
50.-Se llena el formulario FPA (1 minuto)
51.-Se llena el Título de Crédito correspondiente al dos por mil del avalúo de la obra. (2minutos)
52.-Se llena la letra de garantía (2minutos)
53.-Oficio para enviar a Obras Públicas (2minutos)
54.-Sellos de Aprobación (1 minuto)
55.-Se pasa el trámite a1 Director para firmar la documentación (3 minutos)
56.-Llevar la documentación a Obras Públicas ( 1 minuto)
57.-Se entrega la documentación en la secretaría de Fiscalización (2minutos)
58.-Secretaría de fiscalización revisa la documentación (1minuto)
59.-Pasa la Documentación a la persona que revisa los planos (1minuto)
60.-El ingeniero revisa los planos estructurales (1Hora)
61.-Realiza apuntes en borrador (4minutos)
62.-Pasa a la secretaría el trámite (1 minuto)
63.-Se llena el formulario FPC (2 minutos)
64.-Se llena el formulario FPE y FPA ( 2 minutos)
65.-Cuando se trata de legalización se llena el permiso definitivo (2 minutos)
66.-Oficio de entrega a Planificación. (2 minutos)
67.-Sellos de aprobación (2 minutos)
68.-Secretaría entrega la documentación al Director de O.O.P.P. para ser legalizados (2 minutos)
69.-E1 Director de O.O.P.P. legaliza los planos (2-3 días)
70.-Llevar los planos a Planificación (1 minuto)
71.-Entrega de documentos en secretaría de Planificación (1 minutos)
72.-Secretaría de Planificación entrega al propietario los planos junto con el Título de crédito para que se dirija a
Rentas (2 minutos)
73.-E1 propietario se dirige a Rentas (2 minutos)
74.-Entrega la documentación en secretaría de Rentas. (1minuto)
75.-En Rentas se elabora la Orden de Pago para que se cancele en las Ventanillas. (2 minutos)
76.-E1 propietario cancela en las ventanillas. (5-10 minutos)
77.-Regresa a Rentas (1 minuto)
78.- Rentas entrega la documentación debidamente sellados y firmados (3 minutos)
79.-E1 propietario regresa a Planificación (2 minutos)
80.- Secretaría hace firmar la letra de garantía al propietario explicándole el proceso para su devolución una vez que
este terminada la obra. (2 minutos)
81.- Secretaría de Planificación finalmente clasifica la documentación Original para el propietario y las Copias que
reposaran en el archivo correspondiente. (3 minutos).

PROCESO QUE REALIZA EL USUARIO PARA LAAPROBACIÓN DE PLANOS DE FRACCIONAMIENTO.

1.- En la Dirección de Planificación el usuario solicita los requisitos para fraccionar. (2minutos)
2.- Se le entrega una lista completa de los requisitos, y se le explica el proceso. (5minutos).
3.- Se envía al solicitante a las ventanillas para que primero adquiera la línea de fábrica, el certificado de no adeudar
al municipio y una tasa administrativa, indicándole que tiene que presentar la Carta del Impuesto Predial y Cédula de
Identidad para ser atendido. (3 minutos)
4.- E1 solicitante acude a la ventanilla (2minutos)
5.- Debe respetar el turno correspondiente para ser atendido (5-10 minutos).
6.- En ventanilla se verifica que el usuario este al día en todos los pagos. (2minutos)
7.- En caso de Adeudar al Municipio el usuario deberá cancelar los valores correspondientes (4minutos)
8.- Es atendido con los formularios (2minutos).
9.- El propietario debe contratar un profesional quien elaborará el plano borrador de fraccionamiento que se adjunta a
la línea de fábrica para la inspección. (24 horas).
10.- E1 trámite ingresa por Secretaría (1 minutos).
11.- Secretaría le señala un turno la para inspección que se realizan los días martes o jueves. (24 o 72 Horas)
12.- El día y la hora señalados para la inspección de línea de fábrica, el propietario se acerca a la Dirección de
Planificación, quién conjuntamente con un funcionario de la oficina se traslada al predio donde se va a fraccionar el
lote (15minutos)
13.- Al llegar al predio el inspector mide y compara las dimensiones del lote y de la planimetría verificando
construcciones y otros detalles. (10-15 minutos).
14.- Retornan a la Dirección de Planificación. (15 minutos)
15.- El inspector indica a secretaría que se proceda a llenar el formulario. (1minuto).
16.- La Secretaría llena el formulario. (3 minutos)
17.- El documento pasa a manos del Inspector para ser firmado (1minuto)
18.- Luego retorna a secretaría (1 minuto)
19.- El documento es presentado a la Dirección para verificación de la eficacia del documento (50 segundos)
20.- El director firma la documentación (1 minuto)
21.- Regresa a secretaría (1 minuto)
22.- En secretaria el documento es debidamente sellado. (50 segundos)
23.- Se entrega el documento al propietario, indicándole las correcciones de la planimetría en caso de existir. (3 minutos).
24.- E1 propietario acude al profesional para indicar correcciones y solicita plano de fraccionamiento definitivo (8
Horas)
25.- E1 profesional realiza el plano de fraccionamiento definitivo (5-10 días)
26.- El profesional imprime los planos y saca 2 copias más. (30 minutos)
27.- Arma la carpeta con todos los requisitos (10 minutos)
28.- E1 profesional o el dueño se traslada con la documentación a la Dirección de Planificación (30 minutos)
29.- La Secretaría de Planificación recibe la Documentación y verifica. (2 minutos)
30.- Entrega la carpeta con la documentación al Director de Planificación. (1 minuto)
31.- El Director de Planificación revisa y verifica cuadro de áreas y linderos (30 minutos).
En base a la ubicación se realiza el avalúo para realizar el pago por aprobación.
32.- Una vez revisado se entrega a secretaría y se indica dar trámite (1 minuto)
33.- Se realiza el informe de fraccionamiento (30 minutos)
Se realiza el cálculo de 2 por mil del avalúo del terreno ( 1 minutos)
34.- Se realiza el Título de crédito ( 1 minutos)
35.- Sellos de Aprobación ( 1 minuto)
36.- E1 profesional o el dueño se acerca a la Dirección de planificación y solicita su trámite (2 minutos)
Secretaría entrega los planos y el título de crédito para que el usuario se dirija a rentas. (1 minuto)
37.- E1 propietario se dirige a Rentas (2 minutos)
38.- Entrega la documentación en secretaría de Rentas. (1minuto)
39.- En Rentas se elabora la Orden de Pago para que se cancele en las Ventanillas. (2 minutos)
40.- E1 propietario cancela en las ventanillas. (5-10 minutos)
41.- Regresa a Rentas (1 minuto)
42.- Rentas entrega la documentación debidamente sellados y firmados (3 minutos)
43.- E1 propietario regresa a Planificación (2 minutos)
44.- Secretaría de Planificación clasifica la documentación Original para el propietario y las Copias que reposaran
en el archivo correspondiente. (3 minutos)
Y finalmente se adjunta a la carpeta el informe de fraccionamiento respectivo, indicándole al usuario que debe dirigirse
a la Oficina de Avalúos y Catastros.

• En caso de que se presenten fraccionamientos de lotes que no cumplan con el frente y área mínimos, o que
exista proyección de vía; serán sometidos a estudio por la Comisión de Obras Públicas. (15 días)

PROCESO QUE REALIZA EL USUARIO PARAVARIOS TRABAJOS (Apertura de puertas, ventanas,)

1.- En la Dirección de Planificación el usuario solicita los requisitos para realizar varios trabajos. (2minutos)
2.- Se le entrega una lista completa de los requisitos, y se le explica el proceso. (2minutos)
3.- Se envía al solicitante a las ventanillas para que primero adquiera el formulario de Varios Trabajos, el certificado
de no adeudar al municipio y una tasa administrativa, indicándole que tiene que presentar la Carta del Impuesto
Predial y Cédula de Identidad para ser atendido. (3 minutos)
4.- E1 solicitante acude a la ventanilla (2minutos)
5.- Debe respetar el turno correspondiente para ser atendido (5-10 minutos).
6.- En ventanilla se verifica que el usuario este al día en todos los pagos. (2minutos)
7.- En caso de Adeudar al Municipio el usuario deberá cancelar los valores correspondientes (4minutos)
8.- Es atendido con los formularios (2minutos).
9.- Retorna a la Dirección de Planificación para ser orientado en como debe llenar la solicitud de varios trabajos
(5minutos)
10.- E1 trámite ingresa por Secretaría (1 minuto).
11.- Secretaría le señala un turno de inspección ya sea para el día martes o jueves. (24 o 72 Horas)
12.- El día y la hora señalados para la inspección de línea de fábrica, el propietario se acerca a la Dirección de
Planificación, quién conjuntamente con un funcionario de la oficina se traslada al predio donde se van realizar los
trabajos (15minutos)
13.- Al llegar al predio el inspector anota los datos en borrador. (5-10 minutos).
14.- Retornan a la Dirección de Planificación. (15 minutos)
15.- El inspector indica a secretaría que se proceda a extender el permiso de los trabajos indicando el avalúo de la
obra. (2minutos).
16.- La Secretaría llena el formulario de varios trabajos. (3 minutos)
17.- Realiza el título de crédito.
18.- Sella los Formularios
19.- El documento es presentado a la Dirección para verificación de la eficacia del documento (50 segundos)
20.- El director firma la documentación (1 minuto)
21.- Regresa a secretaría (1 minuto)
22.- Secretaría de Planificación entrega al propietario el Título de Crédito para que se dirija a Rentas (2 minutos)
23.-E1 propietario se dirige a Rentas (2 minutos)
24.-Entrega la documentación en secretaría de Rentas. (1 minuto)
25.-En Rentas se elabora la Orden de Pago para que se cancele en las Ventanillas. (2 minutos)
26.-E1 propietario cancela en las ventanillas. (5-10 minutos)
27.-Regresa a Rentas (1 minutos)
28.- Rentas entrega la documentación debidamente sellados y firmados (3 minutos)
29.- E1 propietario regresa a Planificación ( 2 minutos))
30.- Secretaría de Planificación finalmente clasifica la documentación Original para el propietario y las Copias que
reposaran en el archivo correspondiente. (3 minutos).

PROCESO QUE REALIZA EL USUARIO PARA APROBACIÓN DE VARIOS TRABAJOS


(Mediaguas, ampliaciones, legitimación de construcciones de 30m2; que requieran de los servicios básicos)

1.- En la Dirección de Planificación el usuario solicita los requisitos para realizar varios trabajos. (2minutos)
2.- Se le entrega una lista completa de los requisitos, y se le explica el proceso. (2minutos)
3.- Se envía al solicitante a las ventanilla para que primero adquiera el formulario de Varios Trabajos, el certificado de
no adeudar al municipio y una tasa administrativa, indicándole que tiene que presentar la Carta del Impuesto Predial
y Cédula de Identidad para ser atendido. (3 minutos)
4.-E1 solicitante acude a la ventanilla (2niinutos)
5.-Debe respetar el turno correspondiente para ser atendido (5-10 minutos).
6.- El Sr. de la Ventanilla verifica que el usuario este al día en todos los pagos. (2minutos)
7.- En caso de Adeudar al Municipio el usuario deberá cancelar los valores correspondientes (4minutos)
8.- Es atendido con los formularios (2minutos).
9.- Retorna a la Dirección de Planificación para ser orientado en como debe llenar la solicitud de varios trabajos y
se le indica que deberá presentar un plano sencillo que contenga un corte, fachada e implantación en el terreno, de
acuerdo a lo que va a construir o está ya construido (3minutos)
10.-E1 propietario acude al profesional para que se realice el proyecto (8 Horas)
11.-E1 profesional realiza el plano Arquitectónico con detalles estructurales en caso de tener estructura. (5- 10 días).
12.-E1 trámite ingresa por Secretaría (1 minutos).
13.-Secretaría le señala un turno de inspección ya sea para el día martes o jueves. (24 o 72 Horas
14.- El día y la hora señalados para la inspección de línea de fábrica, el propietario se acerca a la Dirección de
Planificación, quién conjuntamente con un funcionario de la oficina se traslada al predio donde se van realizar los
trabajos (15minutos)
15.- Al llegar al predio el inspector verifica el plano (5minutos)
16.-Retornan a la Dirección de Planificación. (15 minutos)
17.- El inspector indica a secretaría que se proceda a extender el permiso de los trabajos indicando el avalúo de la
obra. (2minutos).
18.-La Secretaría llena el formulario de varios trabajos. (3 minutos)
19.-Realiza el título de crédito.
20.-Sella los Formularios y los planos
21.- El documento es presentado a la Dirección para verificación de la eficacia del documento (50 segundos)
22.- El director firma la documentación (1 minuto)
23.- Regresa a secretaría (1 minuto)
24.- Secretaría de Planificación entrega al propietario el Título de Crédito para que se dirija a Rentas (2 minutos)
25.- E1 propietario se dirige a Rentas (2 minutos)
26.- Entrega la documentación en secretaría de Rentas. (1minuto)
27.- En Rentas se elabora la Orden de Pago para que se cancele en las Ventanillas. (2 minutos)
28.- E1 propietario cancela en las ventanillas. (5-10 minutos)
29.- Regresa a Rentas (1 minutos)
30.- Rentas entrega la documentación debidamente sellados y firmados (3 minutos)
31.-El propietario regresa a Planificación ( 2 minutos))
32.- Secretaría de planificación indica al usuario que el trámite será enviado a la Dirección de Obras públicas para
que se llene el permiso definitivo. (2minutos)
33.- Se realiza un oficio para enviar a Obras Públicas (2minutos)
34.-Llevar la documentación a Obras Públicas ( 1 minuto)
35.-Se entrega la documentación en la secretaría de Fiscalización (2minutos)
36.-Secretaría de fiscalización revisa la documentación (1minutos)
37.-Pasa la Documentación a la persona que revisa los planos (1minuto)
38.-E1 Ingeniero revisa los detalles estructurales (30 minutos)
39.-Realiza apuntes en borrador (4minutos)
40.-Pasa a la secretaría el trámite (1 minuto)
41.-Se llena la parte pertinente del formulario de Varios Trabajos (2 minutos).
42.-Sella los Formularios y los planos (1 minuto)
43.-Secretaría entrega la documentación al Director de O.O.P.P. para ser Firmados (2 minutos)
44.-E1 Director de O.O.P.P. firma el formulario de Varios Trabajos. (2-3 días)
45.-Oficio de entrega a Planificación. (2 minutos)
46.-Llevar los planos a Planificación (1 minuto)
47.-Entrega de documentos en secretaría de Planificación (1 minutos)
48.-E1 usuario se dirige a la Dirección de Planificación para retirar su trámite en donde secretaría clasifica la
documentación Original para el propietario y las Copias que reposaran en el archivo correspondiente. (3 minutos)
PROCESO QUE REALIZA EL USUARIO PARA OBTENER CERTIFICADO DE PLAN REGULADOR.
1.- En la Dirección de Planificación el usuario solicita los requisitos para plan regulador. (2minutos)
2.- Se le entrega una lista completa de los requisitos, y se le explica el proceso. (5minutos)
3.- Se envía al solicitante a las ventanillas para que primero adquiera la línea de fábrica, el certificado de no adeudar
al municipio y una tasa administrativa, indicándole que tiene que presentar la Carta del Impuesto Predial y Cédula de
Identidad para ser atendido. (3 minutos)
4.-E1 solicitante acude a la ventanilla (2minutos)
5.-Debe respetar el turno correspondiente para ser atendido (5-10 minutos).
6.- En ventanilla se verifica que el usuario esté al día en todos los pagos. (2minutos)
7.- En caso de Adeudar al Municipio el usuario deberá cancelar los valores correspondientes (4minutos)
8.- Es atendido con los formularios (2minutos).
9.- Por desconocimiento el propietario retorna a la Dirección de Planificación para ser orientado en como a de llenar
la solicitud (5 minutos)
10.-El trámite ingresa por Secretaría (1 minuto).
11.-Secretaría le señala un turno de inspección ya sea para el día martes o jueves. (24 o 72 Horas)
12.-El día y la hora señalados para la inspección de línea de fábrica, el propietario se acerca a la Dirección de
Planificación, quién conjuntamente con un funcionario de la oficina se traslada al predio donde se va a edificar (15
minutos)
13.- Al llegar al predio el inspector anota los datos de afectación o no del lote en borrador. (5-10 minutos).
14.-Retornan a la Dirección de Planificación. (15 minutos)
15.- El inspector indica a secretaría que se proceda a llenar el formulario. (1minuto).
16.-La Secretaría llena el formulario. (3 minutos)
17.- El documento pasa a manos del Inspector para ser firmado (1 minutos)
18.- Luego retorna a secretaria (1 minuto)
19.- El documento es presentado a la Dirección para verificación de la eficacia del documento (50 segundos)
20.- El director firma la documentación (1 minuto)
21.- Regresa a secretaría (1 minuto)
22.- En secretaría el documento es debidamente sellado. (50 segundos)
23.- Se entrega el documento original al propietario y la copia es archivada. (1 minuto)

PROCESO QUE REALIZA EL USUARIO PARA OBTENER LINEA DE FÁBRICA PARA CERRAMIENTO.

1.- En la Dirección de Planificación el usuario solicita los requisitos para cerramiento. (2minutos)
2.- Se le entrega una lista completa de los requisitos, y se le explica el proceso. (5minutos)
3.- Se envía al solicitante a las ventanillas para que primero adquiera la línea de fábrica, el certificado de no adeudar
al municipio y una tasa administrativa, indicándole que tiene que presentar la Carta del Impuesto Predial y Cédula de
Identidad para ser atendido. (3 minutos)
4.-E1 solicitante acude a la ventanilla (2minutos)
5.-Debe respetar el turno correspondiente para ser atendido (5-10 minutos).
6.- El Sr. de la Ventanilla verifica que el usuario este al día en todos los pagos. (2minutos)
7.- En caso de Adeudar al Municipio el usuario deberá cancelar los valores correspondientes (4minutos)
8.- Es atendido con los formularios (2minutos).
9.- Por desconocimiento el propietario retorna a la Dirección de Planificación para ser orientado en como a de llenar
la solicitud (5minutos)
10.-El trámite ingresa por Secretaría (1 minutos).
11.-Secretaría le señala un turno de inspección ya sea para el día martes o jueves. (24 o 72 Horas)
12.- El día y la hora señalados para la inspección de línea de fábrica, el propietario se acerca a la Dirección de
Planificación, quién conjuntamente con un funcionario de la oficina se traslada al predio donde se va a cerrar
(15minutos)
13.- Al llegar al predio el inspector anota los datos de cerramiento en borrador. (5-10 minutos).
14.-Retornan a la Dirección de Planificación. (15 minutos)
15.- El inspector indica a secretaría que se proceda a llenar el formulario, indicando el avalúo del cerramiento.
(1minuto).
16.-La Secretaría llena el formulario. (2 minutos)
17.- Realiza el cálculo correspondiente al dos por mil del avalúo (1minuto).
18.- Se realiza el Título de crédito (1minuto).
17.- El documento pasa a manos del Inspector para ser firmado (1 minuto)
18.- Luego retorna a secretaría (1 minuto)
19.- El documento es presentado a la Dirección para verificación de la eficacia del documento (50 segundos)
20.- El director firma la documentación (1 minuto)
21.- Regresa a secretaría (1 minuto)
22.- En secretaría el documento es debidamente sellado. (50 segundos)
23.-Secretaría de Planificación entrega al propietario el Título de Crédito para que se dirija a Rentas ( 2 minutos)
24.-E1 propietario se dirige a Rentas (2 minutos)
25.-Entrega la documentación en secretaría de Rentas. (1minuto)
26.-En Rentas se elabora la Orden de Pago para que se cancele en las Ventanillas. (2 minutos)
27.-E1 propietario cancela en las ventanillas. (5-10 minutos)
28.-Regresa a Rentas (1 minuto)
29.- Rentas entrega la documentación debidamente sellados y firmados (3 minutos)
30.-E1 propietario regresa a Planificación (2 minutos)
31.-Se entrega el documento original al propietario y la copia es archivada. (1 minuto)

• En caso de no estar definida la línea de fábrica, se realiza el Levantamiento Planimétrico. (24 horas)
• Se realiza el proceso de datos y dibujo en AutoCAD .(24 horas)
• El Director de Planificación realiza el diseño de la Vía (48 horas)

PROCESO QUE REALIZA EL USUARIO PARA DEVOLUCIÓN DE GARANTIA.

1.- En la Dirección de Planificación el usuario solicita los requisitos para devolución de garantía. (1minuto)
2.- Se le entrega una lista completa de los requisitos, y se le explica el proceso. (2minutos)
3.- La solicitud ingresa por Secretaría (1 minutos).
4.- Secretaría le señala un turno de inspección ya sea para el día martes o jueves. (24 o 72 Horas)
5.- El día y la hora señalados para la inspección, el propietario se acerca a la Dirección de Planificación, quién
conjuntamente con un funcionario de la oficina se traslada al predio donde se va a verificar la construcción (15minutos)
6.- Al llegar al predio el inspector verifica con los permisos correspondientes la construcción existente
7.-Retornan a la Dirección de Planificación. (15 minutos)
8.- El Inspector indica en secretaría que la construcción se encuentra de acuerdo a los planos aprobados. (1minuto)
9.- Secretaría realiza un oficio dirigido al Sr. Tesorero Municipal indicando que se proceda a la devolución de la garantía.
(2 minutos)
10.- El Director de Planificación revisa y firma la solicitud. (1 minuto)
11.-Secretaría de planificación entrega el oficio en tesorería (2minutos)
13.- El tesorero recibe el Oficio (50 segundos)
14.- Busca en su archivo la letra de garantía. (3 minutos)
15 .- El usuario firma un documente de constancia (50 segundos).
16.- El propietario retira la letra de garantía. (50 segundos).

PROCESO QUE REALIZA EL USUARIO PARAACTUALIZACIÓN DE PLANOS DE CONSTRUCCIÓN.

1.- En la Dirección de Planificación el usuario solicita los requisitos para actualización de planos. (1minuto)
2.- Se le entrega una lista completa de los requisitos, y se le explica que deberá llevar los formularios al profesional
que realizó los planos para que sean llenos y firmados. (2minutos)
3.-Se envía al solicitante a las ventanillas para que adquiera la línea de fábrica, formularios FPE. FPA. FPC, el
certificado de no adeudar al municipio y una tasa administrativa, indicándole lo que tiene que presentar la Carta del
Impuesto Predial y Cédula de Identidad para ser atendido. (3 minutos)
4.-E1 solicitante acude a la ventanilla (2minutos)
5.-Debe respetar el turno correspondiente para ser atendido (5-10 minutos).
6.- El Sr. de la Ventanilla verifica que el usuario este al día en todos los pagos. (2minutos)
7.- En caso de Adeudar al Municipio el usuario deberá cancelar los valores correspondientes (4minutos)
8.- Es atendido con los formularios (2minutos).
9.- Una vez que el usuario tiene los formularios debidamente llenos y firmados por el profesional ingresan a la
secretaría de planificación (2 minutos)
10.-Secretaria de planificación Actualiza los formularios y resella los planos (4minutos).
11.- Se pasa el trámite a 1 Director para firmar la documentación (2 minutos).
12.- Se entrega al propietario los documentos originales y se archivan las copias. ( 2 minutos).

También podría gustarte