Está en la página 1de 3

PLANTEO DEL CASO

Un poco de historia…

Movicom fue la primera organización de telefonía celular en la Argentina


y la empresa que creó la cultura de la comunicación móvil en el país. Comenzó a
brindar el servicio en noviembre de 1989 en Capital Federal, el Área Metropolitana
Buenos Aires (AMBA) y La Plata, para luego convertirse en una
compañía integral de telecomunicaciones móviles, ofreciendo servicios de larga
distancia, telefonía, acceso a internet, transmisión de datos y telefonía domiciliaria.

Movicom fue la primera empresa en:

 prestar el servicio de oficina e internet móvil;


 certificar ISO 9002 en excelencia en la atención al cliente;
 introducir teléfonos con pantalla color;
 y desarrollar un programa de bien público para erradicar el trabajo infantil y
buscar la escolarización de los más chicos, entre otros.

Por su parte, Unifón inició sus operaciones en marzo de 1996 en la zona


sur del país, prestando el servicio sólo en diez provincias. Más tarde, en 1999, el
cincuenta por ciento de los clientes de la desaparecida Miniphone pasaron a
depender de Unifón, quien de este modo comenzó a trabajar en la zona de Capital
Federal y Gran Buenos Aires.

Asimismo, Unifón fue la primera operadora en Argentina en:

 prestar servicios de telefonía móvil por satélite y de televisión


interactiva;
 lanzar un programa de recolección y reciclado de baterías de
teléfonos celulares.
 un programa de recompensas para sus clientes, entre otras
estrategias comerciales..
Al comenzar el nuevo milenio, ambas organizaciones ya eran
operadoras nacionales de telefonía móvil con amplio reconocimiento en el país.

Hoy…Movistar

Movistar surge como fruto de la fusión de Movicom y Unifón en el año


2004. En la actualidad cuenta con seis millones ciento cincuenta mil clientes,
liderando el mercado de la telefonía móvil en la Argentina.

La nueva compañía, posee más de 3.100 empleados, y potencia lo


mejor de Unifón y Movicom, colaborando, en forma activa, con el
desarrollo de las comunicaciones móviles en el país. De esta forma, los clientes
de Movistar disponen de los productos más desarrollados a nivel internacional,
gracias a la experiencia y potencialidad de toda su gente.
Esto facilita la traslación de los productos y servicios más innovadores a
nivel mundial al mercado argentino, además se propone brindar los mejores precios
para que todos puedan tener su teléfono celular.

A su vez, Movistar continúa con el fuerte plan de inversiones iniciado en


el año 2004, orientado a la renovación tecnológica de toda la red y a la creación
de nuevos servicios para satisfacer a un público cada vez más exigente.

Movistar selecciona, entrena y capacita a su gente mediante


cuidadosos programas, brindándole a su personal la posibilidad de desarrollar una
exitosa carrera laboral dentro de la organización.

Además de ser una organización innovadora, Movistar presta especial


atención a la integración con las comunidades donde opera, colaborando con los
sectores más desprotegidos, como son los niños que trabajan. Es por ello que
desarrolló el programa de bien público, Proniño, desde donde Movistar orienta su
colaboración trabajando en pos de la erradicación del trabajo infantil y
favoreciendo la escolarización de los niños en condiciones de riesgo.

A través de Proniño, Movistar:

- consolida sus esfuerzos en un programa social sostenible;


- proporciona un fuerte apoyo en el campo de la educación;

- e interviene en la modificación de la situación social, cultural y


económica de la población en riesgo, superando la acción asistencial.

Con el programa Proniño, Movistar, intenta colaborar con las comunidades


que recibieron a la compañía y que le permitieron y aún hoy le permiten, día a día
alcanzar exitosamente sus objetivos. Mediante esta acción, desea que la
sociedad en su conjunto tome conciencia de la importancia y el valor que tiene
para el crecimiento de la sociedad el hecho de que todos sus integrantes reciban
la educación formal básica.
Para poder desarrollar este programa, Movistar trabaja, en forma
conjunta, con la Asociación Conciencia, que es la organización que
administra e implementa el programa en la Argentina.
2) El Perfil Del Administrador se refleja en la parte del texto que dice
“Movistar selecciona, entrena y capacita a su gente mediante cuidadosos
programas, brindándole a su personal la posibilidad de desarrollar una exitosa
carrera laboral dentro de la organización”, ya que el objetivo del perfil del
administrador es estimular a su gente y que todo marche bien entre sus
empleados. También debe poseer una mentalidad de análisis, de reflexión,
creadora, critica y orientadora en la participación del desarrollo económico y
social, afrontando diferentes problemáticas y proporcionando las alternativas de
solución, en este caso proporcionar ayuda a los niños para que dejen de trabajar
y tengan una educación. Bueno en realidad el perfil del administrador es una
persona pero como en el todo el texto no menciona en alguien en específico
supongo abarca a toda la empresa.

También podría gustarte