Está en la página 1de 3

Maestría en Educación

PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DE LA
EDUCACIÓN

Tarea 1
Sesión 1

Contreras Contreras Diego Octavio

Facilitador: Cervantes Valencia Julio Cesar


Fecha: 24/mayo/2019
PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN

Necesidades de los alumnos en un entorno virtual de aprendizaje

En la actualidad, existen muchos avances tecnológicos que facilitan cada vez más
las necesidades del ser humano, entre ellas la de la educación. Debido a esto, es
que se han ido creando nuevas modalidades de aprendizaje que utilicen el gran
avance que se ha logrado con la globalización, las redes mundiales de
comunicación y la exigencia en los sectores de producción. Una de estas
modalidades de aprendizaje es la virtual.
Es importante saber que es un entorno virtual de aprendizaje (EVA). Es un software
que se encuentra instalado en un servidor el cual sirve para almacenar y gestionar
actividades de formación en el ámbito educativo de manera totalmente virtual, o
bien, con apoyo de sesiones presenciales para un mejor entendimiento.
Dentro de la educación, los EVA tienen el objetivo de aportar y mejorar varios
aspectos, así como facilitar el proceso y evolución pedagógica. Se pretende que
tanto la figura del profesor como el alumno tengan un enfoque distinto al que se ha
manejado en la antigüedad, sobre todo por el uso de las nuevas Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC). En el caso del profesor, se espera que se
convierta en un guía y otorgue recursos para el aprendizaje del alumno. Por ende,
se dice que el alumno se espera que sea un ser autónomo en cuanto a su
aprendizaje.
En base a la nueva postura que se pretende para el perfil del alumno, se deben
tener en cuenta ciertas necesidades para este tipo de entorno de aprendizaje. Entre
esas necesidades, algunas son:
- Comunicación directa con el grupo y los contenidos de aprendizaje
- Acceso a las plataformas de aprendizaje desde cualquier dispositivo móvil y
de manera rápida
- Tiempos de trabajo flexibles de acuerdo con el horario del alumno
- Material didáctico claro y dinámico
- Posibilidad formativa a lo largo de su vida
- Un profesor que pueda guiar al alumno en casi cualquier momento y lugar

Misión: Promover la formación integral de personas, ofreciéndoles una educación de calidad, con experiencias
2
laborales y formativas que les conviertan en profesionales competitivos y socialmente responsables.
PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN

Dispositivos móviles
para el acceso a las
plataformas

Material didáctico Sesiones flexibles


dinámico, claro y que se adapten a
conciso sus horarios

Hábito de Adaptación a sus


autonomía en su necesidades
aprendizaje específicas
Necesidades
del alumno
en un EVA

Retroalimentación Asesoramiento
a sus actividades 24/7

Posibilidad de
Comunicación educación continua
directa con el grupo en cualquier
momento

Bibliografía

Alcántara, A. (s/f). Tendencias mundiales en la educación superior: El papel de los


organismos multilaterales. Consultado el 04 de abril de 2019:
http://brd.unid.edu.mx/tendencias-mundiales-en-la-educacion-superior-el -papel-de-los-
organismos-multilaterales/

Misión: Promover la formación integral de personas, ofreciéndoles una educación de calidad, con experiencias
3
laborales y formativas que les conviertan en profesionales competitivos y socialmente responsables.

También podría gustarte