Ponencia IMF2011 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

E.A.P. DE INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS

EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMO HERRAMIENTA DE


GESTIÓN EMPRESARIAL

Ing. José Aguilar Bardales


Instituto de Recursos Energéticos y del Medio Ambiente

Lima, noviembre del 2011


CONTENIDO

1 EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

2 BENEFICIOS DEL ACV PARA LA EMPRESA

3 ECOEFICIENCIA

4 METODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOAS PARA EL ACV

5 FASES DEL ACV

6 EJEMPLOS DE ACV

7 LIMITACIONES

8 BASE DE DATOS PARA EL ACV


EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA

Es la herramienta de gestión que ayuda a poner una estrategia


medioambiental a la línea de negocio, permitiendo ver si la mejora de un
proceso beneficia o no a otro
CONTENIDO

1 EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

2 BENEFICIOS DEL ACV PARA LA EMPRESA

3 ECOEFICIENCIA

4 METODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOAS PARA EL ACV

5 FASES DEL ACV

6 EJEMPLOS DE ACV

7 LIMITACIONES

8 BASE DE DATOS PARA EL ACV


BENEFICIOS DEL ACV PARA LA EMPRESA

1. Identificación de oportunidades de mejora energética y medioambiental


2. Mejora la gestión empresarial y competitividad
3. Disminución de costos
4. Generación de ingresos con los residuos
5. Optimización de flujos energéticos
6. Optimización de materiales
7. Diferenciación del producto
8. Anticipación a las exigencias del mercado
9. Reducción del impacto ambiental
CONTENIDO

1 EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

2 BENEFICIOS DEL ACV PARA LA EMPRESA

3 ECOEFICIENCIA

4 METODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOAS PARA EL ACV

5 FASES DEL ACV

6 EJEMPLOS DE ACV

7 LIMITACIONES

8 BASE DE DATOS PARA EL ACV


ECOEFICIENCIA

El ACV busca hacer a la empresa ECOEFICIENTE.

ECOEFICIENCIA: Minimización de los recursos consumidos y residuos


producidos para reducir el impacto sobre el medio ambiente, consiguiendo
al mismo tiempo reducción de costos económicos en la empresa.

Herramientas:
-Sistemas de gestión ambiental (ISO 14000; EMAS).
-Análisis de ciclo de vida
-Ecodiseño
-Economía de los servicios
-Logística inversa
-Ecología industrial
CONTENIDO

1 EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

2 BENEFICIOS DEL ACV PARA LA EMPRESA

3 ECOEFICIENCIA

4 METODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOAS PARA EL ACV

5 FASES DEL ACV

6 EJEMPLOS DE ACV

7 LIMITACIONES

8 BASE DE DATOS PARA EL ACV


METODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOAS PARA EL ACV

Ecoindicadores Huella ecológica

Mochila ecológica Ecobrújula


CONTENIDO

1 EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

2 BENEFICIOS DEL ACV PARA LA EMPRESA

3 ECOEFICIENCIA

4 METODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOAS PARA EL ACV

5 FASES DEL ACV

6 EJEMPLOS DE ACV

7 LIMITACIONES

8 BASE DE DATOS PARA EL ACV


FASES DEL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA

• Definición de objetivos y ámbitos de aplicación


Finalidad del estudio, límites del sistema y datos necesarios
• Análisis de inventario
Cuantificación de flujos de energía y masa entrantes y salientes
• Evaluación de impactos
Se relaciona el inventario con los efectos ambientales
• Interpretación
Análisis de sensibilidad de los datos, relevancia de etapas- procesos,
análisis de escenarios alternativos

El la metodología del ACV está estandarizada por las normas UNE - EN –


ISO 140040, 1400401, 140042, 140043
CONTENIDO

1 EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

2 BENEFICIOS DEL ACV PARA LA EMPRESA

3 ECOEFICIENCIA

4 METODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOAS PARA EL ACV

5 FASES DEL ACV

6 EJEMPLOS DE ACV

7 LIMITACIONES

8 BASE DE DATOS PARA EL ACV


EJEMPLOS DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA

Fase de fabricación de los chip de memoria

11,4 m3 de agua 14 m3 de agua


12 kg de productos químicos 4 kg de residuos peligrosos
128,8 m3 de oxígeno 0,82 m3 de gases nocivos

En el proceso entran en juego más de 700 sustancias diferentes que


suponen entre 16 y 19 toneladas en todo el ciclo de vida. Solo entre el 0,1 y
1,4% de estos materiales llegan a formar parte del ordenador
EJEMPLOS DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA

Comparación del impacto de comercialización de un litro de agua mineral en


envase de polietileno o de vidrio (embotellado y transporte)

321,19 g de CO2
0,95 g de CO
140 g de SOx
1,11 g de NOx
0,53 litr. de vertidos de agua Tenemos que
0,1 litr. de combustible utilizar una botella
de vidrio 7 veces
para tener menor
901,8 g de CO2 impacto ambiental
1,19 g de CO que si utilizáramos
2,81 g Sox polietileno
2,34 g de Nox
1,11 Litr. de vertidos de agua
0,3 litr. De combustible
CONTENIDO

1 EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

2 BENEFICIOS DEL ACV PARA LA EMPRESA

3 ECOEFICIENCIA

4 METODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOAS PARA EL ACV

5 FASES DEL ACV

6 EJEMPLOS DE ACV

7 LIMITACIONES

8 BASE DE DATOS PARA EL ACV


LIMITACIONES DEL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA

• Las premisas e hipótesis pueden ser subjetivas: al determinar los límites


del sistema las fuentes de datos, categorías de impacto, etc
• Los modelos utilizados para el análisis de inventario están limitados por
lo anteriormente comentado.
• Los resultados de una ACV global o regional puede no ser aplicable
localmente
• La precisión del ACV puede estar limitada por la accesibilidad o
disponibilidad de datos importantes.
• Si existe ausencia de dimensiones espaciales o temporales en los datos
de inventario, se genera incertidumbre en la valoración del impacto.
CONTENIDO

1 EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)

2 BENEFICIOS DEL ACV PARA LA EMPRESA

3 ECOEFICIENCIA

4 METODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOAS PARA EL ACV

5 FASES DEL ACV

6 EJEMPLOS DE ACV

7 LIMITACIONES

8 BASE DE DATOS PARA EL ACV


BASE DE DATOS PARA EL ACV

• BUWAL 250
248 tipos de procesos; el más utilizado
• DATA ARCHIVE
383 tipos de procesos; está desfasada
• ECOINVENT
2700 tipos de procesos
• ETH - ESU
1100 tipos de procesos; minería, combustibles, generación de energía
¿Preguntas?

Ing. José Aguilar Bardales


jaguilar@ireenma.org
www.ireenma.org

También podría gustarte