Está en la página 1de 4

El milenio de la biotecnología

Eliana milena Acevedo Puerta


Ficha 1750532
Regencia de farmacia

Biotecnológicos

Sena servicios de salud


21 de noviembre 2019
Medellín
Introducción

La biotecnología en la salud

La biotecnología consiste en la utilización de la maquinaria biológica de otros


seres vivos de forma que resulte en un beneficio para el ser humano, ya sea
porque se obtiene un producto valioso o porque se mejora un procedimiento
industrial. Mediante la biotecnología, los científicos buscan formas de
aprovechar la "tecnología biológica" de los seres vivos para generar alimentos
más saludables, mejores medicamentos, materiales más resistentes o menos
contaminantes, cultivos más productivos, fuentes de energía renovables e incluso
sistemas para eliminar la contaminación.
La biotecnología apunta a ser una de las áreas de mayor importancia en la
sociedad, particularmente en el siglo XXI. Pero a pesar de las ventajas que aporta
también conlleva una serie de riesgos, principalmente en el medio ambiente y
en la salud.

El milenio de la biotecnología

En la actualidad nos encontramos en un mundo expuesto a cantidades de


patologías, algunas con cura, otras sin ella, y en la mayoría de las circunstancias
estas patologías no llevan a la muerte.

Por eso miles de personas recurren a terapias, diferentes a las que el seguro social
nos ofrece, Una de las enfermedades que quiero contarles hoy es la artritis
reumatoide, que es una forma común de artritis que causa inflamación en el
revestimiento de las articulaciones, causando calor, reducción en el rango de
movimiento, hinchazón y dolor en la articulación. La AR tiende a persistir durante
muchos años, suele afectar diferentes articulaciones del cuerpo y puede causar
daños en cartílagos, huesos, tendones y ligamentos de las articulaciones.

Esta enfermedad que hoy en día ya es una de las más frecuentes es bastante
complejo combatir día a días las personas que la padecen buscan la forma
apropiada de combatirla pero no todos tienen el éxito de lograrlo ya sea por que
los tratamientos a los que acuden no son efectivos o porque simplemente no
pueden acceder a ningún tipo de tratamiento, la buena noticia es que conforme
el mundo va a avanzando cada día encontramos diversas formas innovadoras
de atacar una enfermedad, una de ellas es a través de la biotecnología, Como
lo dijimos anteriormente la biotecnología se refiere a toda aplicación
tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados
para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.
Gracia a este avance tecnológico podemos encontrar diversos tratamientos a
múltiples enfermedades para pacientes inmunosuprimidos uno de estos es el
TOCILIZUMAB es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une al receptor
celular de la interleucina-6. Esta interleucina juega un papel importante en la
respuesta inmunitaria e interviene en el origen y evolución de varias
enfermedades entre ellas la Ar.

La biotecnología ha sido un gran aliado del hombre pues no solo a innovado en


las terapias para la AR, Sino también el tratamiento de muchas enfermedades y
las vacunas, pues al poder modificar los genes y estos accionar en el organismo
de acuerdo a la patología que presente el paciente dan grandes resultados, que
benefician al paciente de dos maneras m importantes, la primera, es que los
efectos secundarios son casi nulos a diferencia de un medicamento a base de
químicos, y dos puede ser mucho más económico que un medicamento normal.

La biotecnología como estrategia medica va mucho más allá de curar al


paciente pues la implementación de esta no solo cura, también previene pues
varias vacunas son gracias a la biotecnología, algunas vacunas se obtienen
cultivando virus en células vivas en laboratorio. Los virus cultivados se recogen y
se matan o debilitan para preparar la vacuna. Se trata de técnicas tradicionales.
La ingeniería genética ha aportado nuevas posibilidades para obtener vacunas:
por ejemplo, la vacuna contra la hepatitis B se está desarrollando ya mediante
estas técnicas nuevas. También se espera conseguir la elaboración de nuevas
vacunas para combatir enfermedades tan graves como el sida y el paludismo.

Nuevas moléculas se descubrirían en la patogénesis de enfermedades agudas y


crónicas, nuevas células se describirán con papeles determinantes en algunas
de ellas y esto las convertirá en posibles blancos terapéuticos manejables con un
abordaje biotecnológico.
Conclusiones

Los avances han permitido que los productos biotecnológicos sean cada vez
más seguros, efectivos y económicos, y han hecho que un mayor número de
enfermedades y pacientes puedan ser tratados con estos medicamentos. He
aquí la importancia de conocerlos, y entender su origen y su fisiología, a fin de
sentirnos más seguros de tenerlos como una opción terapéutica.
Bibliografía

(Biotecnolgia y Salud humana , 2013)


(Artritis reumatoide, s.f.)
(Wikipedia, s.f.)
(Revsta colombiana de cardiologia , 2016)

También podría gustarte