Está en la página 1de 4

GUÍA DE LECTURA SOBRE LA APOLOGÍA DE SÓCRATES

1.- Discurso principal


a) Exordio: 17 ª empieza – 35d termina : Sócrates ante las falsas acusaciones
trata de probar su inocencia ante los atenienses gracias a su habilidad de habla y
convencimiento (orador) siempre por la vía de la verdad, al parecer Sócrates ya intuía
el veredicto final pero a pesar de eso siguió con su defensa .

b) Antiguas acusaciones:

ACUSADORES ACUSACIONES
“ Sócrates comete delito y se
mete en lo que no debe al
MELETO investigar las cosas
subterráneas y celestes, al
hacer más fuerte el argumento
más débil y enseñar estas
mismas cosas a otros”

Engañaba a la gente con su


ANITO lenguaje tan elocuente.

Era un sofista, cobraba dinero


por enseñar.
Ç

LICÓN
c) Nuevas acusaciones:

ACUSADOR ACUSACIÓN

“Sócrates delinque
corrompiendo a los jóvenes y

MELETO no creyendo en los dioses en


los que la ciudad cree, sino
en otras divinidades nuevas”

d) Retorno al prejuicio general:

La misión socrática consiste en descubrir la verdad de las cosas, aceptando


que no se sabe nada completamente “Yo solo sé que nada sé” y dar una luz
a aquellos que aún siguen dormidos. Sócrates debía de cumplir con lo que
le asigno Dios según el oráculo de Delfos que consistía en filosofar,
investigar, en examinarse a él y al resto, él debía mantener siempre
despiertos a los atenienses para que se preocupen por el bienestar del
alma, por la verdad y la sabiduría, él dice que si no cumple con esta misión
la ciudad estaría dormida. Él relata que en su niñez surgió una voz interior
que se encargaba de disuadirlo de lo que está a punto de hacer, es esto lo
que hace que él se oponga a la política otra causa de su alejamiento es que
en ese entonces cualquier hombre que incursionara en la política y se
opusiera a los veredictos muchas veces injustos de las cabezas políticas
sería condenado a la muerte es por eso que no se podía en verdad actuar
con justicia sí llegabas a realizar actos realmente justos tenías que hacerlo
en privado .

Con su defensa nos deja lecciones muy claras como: nunca abatirse en
pensamiento cuando hay obstáculos de por medio siempre mantenerte
firme y defender tu postura hasta el final demostrando que lo que postulas
es verdadero, y la otra que podemos recalcar del texto es la del saber que
no sabemos nada y ante la adquisición de algún saber no debemos
quedarnos dormidos menos cuando creemos ya haber obtenido todo el
conocimiento pues nunca dejamos de conocer y podemos agilizar el
proceso de conocer buscando la verdad y nuevos conocimientos.

e) Conclusiones:

Sócrates era consciente de las habilidades que poseía, habilidades que eran
superiores a las que tenían los acusadores y atenienses, esto hace que le sume
seguridad al momento de dar su defensa utilizando cuestionamientos tal como
la mayéutica para cuestionar a los presentes en especial a Meleto, para así
hacerles caer en cuenta de que iban a condenar a un hombre inocente esto sin
ánimo de victimizarse. A pesar de haber utilizado una excelente defensa fue
condenado pues les hizo ver a los atenienses la magnitud de su ignorancia
comparada con la de él, lo que les desagrado mucho y demostró tal enemistad
de la que hablo Sócrates.

2.- Después del veredicto: Contrapuesta del castigo


- Examen contrapuesto de penas posibles: ¿Cuáles son? Mencionar

 Alimentación en el Pritaneo , los de manutención aseveraban que esta


sentencia era la más justa para él ya que a pesar de todo vivía en
pobreza
 La prisión, afirmando su posible disgusto ante la esclavitud a la que lo
condenarían los magistrados.
 El pago de una multa de lo contrario estaría en prisión

 El destierro, que lo iba a obligar a estar huyendo de ciudad en ciudad

 La paga de una mina de plata adjudicándoles a Platón Critón, Critobulo y


Apodoloro la calidad de fiadores a crédito.

Al final las penas más posibles para Sócrates eran: La privación de


libertad o la muerte, siendo esta última la que aplicarían.
3.- Después de la sentencia:
Sócrates les dice a los atenienses que es más difícil evitar la
maldad que la muerte, ya que esta corre más lento que la maldad,
sin embargo sus acusadores han sido alcanzados por la más rápida
la maldad.
 Se dirigió así a los que lo condenaron: ‘‘Estoy yo ya en ese momento en
el que los hombres tienen capacidad de profetizar, cuando van a morir.
Yo os aseguro, hombres que me habéis condenado, que inmediatamente
después de mi muerte os va a venir un castigo mucho más duro, por Zeus,
que el de mi condena a muerte. Ahora habéis hecho esto creyendo que
os ibais a librar de dar cuenta de vuestro modo de vida, peor os digo les
va a salir, muy al contrario. ’’

Hechas esas predicciones a quienes lo habían condenado les dijo adiós.

 Después quiso conversar con los que lo habrían absuelto a lo que les
dijo: ‘‘Quedaos, pues, conmigo, amigos, este tiempo, pues nada impide
conversar entre nosotros mientras sea posible.

En efecto los jueces pues llamándoos jueces os llamo correctamente, me ha


sucedido algo extraño. La adversidad habitual para mí, la del espíritu divino, en
todo el tiempo anterior era siempre muy frecuente, oponiéndose aun a cosas muy
pequeñas, si yo iba a obrar de forma no recta. Ahora me ha sucedido lo que
vosotros veis, lo que se podría creer que es, y en la opinión general es el mayor
de los males. Voy a decíroslos. Es posible esto que me ha sucedido, pero no es
posible que lo comprendamos rectamente los que creemos que la muerte es un
mal. ’’

También podría gustarte