Está en la página 1de 2

FACULTAD: INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÍA INDUSTRIAL


ASIGNATURA: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION
SEMESTRE ACADÉMICO: 2016 10
EXAMEN FINAL
05/07/2016

ALUMNO:………………………………………………………………… ID: ………………….

1. En el planeamiento agregado de la producción cuales son las ventajas y desventajas


de CAMBIAR LOS NIVELES DE INVENTARIO
(1 punto)
2. Indique a que estrategia de planeación de la producción corresponde el siguiente
enunciado:
Mantiene constante la fuerza de trabajo (salvo, posiblemente, al principio de horizonte
de planificación), pero variando su utilización para acoplarse al pronóstico de la
demanda.
………………………………………………………………………………………
(1 punto)
3. Escriba si es verdadero (V) o falso (F) las siguientes afirmaciones referidas al
planeamiento de la producción:
a) Se consideran costos asociados con cambios en el índice de producción el costo
de capital relacionado con el inventario, el almacenamiento, los seguros, los
impuestos, el desperdicio y la obsolescencia. ………….
b) El plan agregado de operaciones se ocupa de establecer los índices de
producción por grupo de productos u otras categorías a mediano plazo (3 a 18
meses) ……….
c) El programa maestro precede al plan agregado de operaciones…….
(1 punto)
4. Explique los tipos de costos del inventario
(2 puntos)
5. Indique tres diferencias entre los modelos de sistema de inventario tipo P y Q.
(1 punto)
6. Defina (MRP )
(1 punto)
7. Encuentre la cantidad económica de pedidos y el punto de reorden, considerando la
siguiente información:
Demanda anual (D) = 1 000 unidades
Demanda diaria promedio (𝑑̅) = 1 000/365
Costo de pedido (S) = $5 por pedido
Costo de mantenimiento (H) = $1.25 por unidad al año
Tiempo de entrega (L) = 5 días
Costo por unidad (C) = $12.50
¿Qué cantidad es necesario pedir?
(3 puntos)
8. Un producto tiene un precio de venta de $100 por unidad y su costo es constante de
$70 por unidad. Cada unidad no vendida tiene un valor de recuperación de $20. Se
espera que la demanda sea entre 35 y 40 unidades durante el periodo; 35 se pueden
vender definitivamente y no se venderá una unidad por encima de 40. A continuación
se muestran las probabilidades de la demanda y la distribución de la probabilidad
acumulada asociada (P) para esta situación.
UNIDADES PROBABILI
DEMANDADAS DAD
35 0.10
36 0.15
37 0.25
38 0.25
39 0.15
40 0.10
FACULTAD: INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÍA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION
SEMESTRE ACADÉMICO: 2016 10
EXAMEN FINAL
05/07/2016
¿Cuántas unidades se deben pedir?
(3 puntos)

9. El producto M se obtiene de dos unidades de N y tres unidades de P. N se obtiene de


dos unidades de R y cuatro unidades de S. R se obtiene de una unidad de S y tres
unidades de T.
P se obtiene de dos unidades de T y cuatro unidades de U.
a. Muestre la lista de materiales (árbol estructural del producto).
b. Si se necesitan 100 M, ¿cuántas unidades se necesitan de cada pieza?
(2 puntos)

10. Un fabricante de materiales para techos, SULLANA TECH SAC, preparó los
pronósticos mensuales para una familia de productos. En la siguiente se muestran los
datos del periodo semestral de enero a junio. La compañía desearía comenzar un
plan agregado.

DEMANDA DIAS DE
MES
ESPERADA PRODUCCION
ENERO 900 22
FEBRERO 700 18
MARZO 800 21
ABRIL 1200 21
MAYO 1500 22
JUNIO 1100 20

Una estrategia posible (plan 1) para SULLANA TECH SAC es mantener una fuerza
de trabajo constante a lo largo del periodo de 6 meses. Otra estrategia (plan 2) es
mantener una fuerza de trabajo constante al nivel requerido para satisfacer la
demanda del mes más bajo (marzo) y cumplir la demanda registrada por arriba de
este nivel mediante subcontrataciones. Tanto el plan 1 como el 2 tienen producción
nivelada y, por lo tanto, se denominan estrategias de nivelación.
Por último, puede considerar un plan 3 que consiste en contratar y despedir
trabajadores de acuerdo con los requerimientos exactos de producción mensual
(estrategia de persecución).
El área de contabilidad y costos proporcionó la siguiente información:
Costo de mantener inventario: $ 5 por unidad por mes
Costo de subcontratación por unidad: $ 10 por unidad
Tasa de salario promedio: $ 5 por hora ($40 por día)
Tasa de pago de tiempo extra: $ 7 por hora (más de 8 horas por día)
Horas de mano de obra para producir una unidad: 1.6 horas
Costo de incrementar la tasa de producción diaria (contratación y capacitación): $300
por unidad
Costo de disminuir la tasa de producción diaria (despidos) $600 por unidad
Para el plan 1 suponga el inventario inicial = 0 y el inventario final planeado = 0.
En el plan 2 no se incurre en costos de mantener inventarios.

Usted, como jefe de producción de SULLANA TECH SAC, debe decidir por el mejor
plan.
(5 puntos)

También podría gustarte