Está en la página 1de 3

Biografía

Luca George Prodan

Escuela: ESETP N°748


Materia: Lengua
Profesor: Luis Lucero Figueroa
Curso: 7°mo TIPS
Alumna: Alina Trila

2019
Luca Prodan nació en Roma el 17 de mayo de 1953, el mismo día que se inauguraba el
Estadio Olímpico de Roma. Hijo de Mario Prodan, un ciudadano turco de ascendencia
italiana nacido en el imperio austrohúngaro y de Cecilia Pollock, nacida en China e hija
de escoceses que residieron en Shanghái y Pekín antes de la Segunda Guerra Mundial.
Cecilia y Mario se habían instalado en Italia luego de escapar de China, tras vivir en un
campo de concentración por 18 meses, junto a Claudia y Michela, sus dos primeras
hijas. Tras la asunción de Mao Tse Tung y su política de eliminar a los extranjeros,
eligieron mudarse a Roma, donde nacieron los varones, Luca y Andrea. Llegaron a una
Italia devastada por la Segunda Guerra Mundial. Mario había tenido que abandonar su
venta de arte chino, pero era muy hábil para los negocios. Rápidamente se convirtió en
un vendedor de antigüedades a reyes, actores y directores de cine, además de trabajar
en algunas películas con Fellini.

Luca fue enviado a estudiar a Gordonstoun, en Escocia, uno de los mejores colegios de
Europa donde también estudiaba el príncipe Carlos, era una institución pupila más
enfocada en la preparación militar y la supervivencia que en el ámbito académico. Esa
opresión fue el comienzo de la rebeldía de Luca, “Te querían hacer una marioneta de la
sociedad, te hacían pensar a su manera. Yo era muy rebelde, pero era el mejor de la
clase, hasta tuve una beca para Cambridge, por eso no me echaron””, contó en una
entrevista. Dentro de ese colegio conoció a Timmy MacKern, un argentino hijo de
escoceses y futuro mánager de Sumo, con quien forjó una gran amistad. Cuando le
restaba un año para terminar, abandonó el instituto y se escapó, tenía 17 años cuando
tomó esa decisión que hizo que su familia iniciara una desesperada búsqueda con la
ayuda de Interpol para localizarlo. En ese tiempo recorrió Europa con dinero de la
venta de una escopeta que tenía, viajo a Londres y después cruzo Italia, y para que no
lo encontraran, dejó una pista falsa como si se hubiera ido a Noruega en un pesquero,
para luego de vario tiempo despues retornar a Roma, donde lo vio su madre cuando lo
detenían. ”Para mí fue una decisión momentánea e irrevocable. Quería dejar todo lo
de la sociedad. Me di cuenta que era todo mentira y me escapé de todo””, explicó
años después.

Tras volver con su familia, terminó sus estudios sin dejar de lado su etapa hippie.
Vendía artesanías y dibujos en Piazza Spagna y pasaba sus tardes fumando marihuana
e inyectándose heroína. Justamente por su relación con las drogas cayó preso por
vender hachís y estuvo tres meses en la cárcel de Rebibbia, no sería la primera vez que
iba a ser encarcelado. Años después fue detenido por manejar en contramano, aunque
no fue llevado a la prisión militar de Forte Boccea por la infracción vial sino porque
tenía un pedido de captura por haber desertado del ejército. No duró demasiado y se
escapó definitivamente a Londres donde se reencontró con Timmy MacKern y se mudó
junto a él y Linda, su novia. En 1978, ya establecido en Londres, trabajó en la compañía
discográfica EMI y formó su primera banda: The New Clear Heads, su nombre se trató
de un juego de palabras que resumía un momento histórico relacionado al miedo al
armagedón nuclear en Europa. Prodan tenía una vocación particular por la música.
Fue sensible en la adolescencia al rock sinfónico y a la psicodelia, inspirado por algunos
músicos como Bob Dylan, Jim Morrison, Nick Drake, John Lennon, David Bowie,
Leonard Cohen, Lou Reed, Lucio Battisti, Franco Battiato, o Brian Eno, compuso
durante la década de 1970 algunas canciones memorables, que serían grabadas en
1981 en La Cumbrecita, Córdoba (Argentina). The New Clear Heads tocó en algunos
pubs y grabó un cassette que tenía tres canciones solamente y donde aparecía "White
Trash", uno de los primeros temas que compuso y que volvió a hacer con Sumo.

También podría gustarte