Está en la página 1de 61

Guías para la Implantación de un

Programa de Monitoreo de
Condición bajo normas ISO 17359
e ISO 13374
_______________________
CONFIABILIDAD.NET
Bogotá, COLOMBIA
Agosto 19 de 2010
____________________________________________________

OSWALDO CHIA, CMRP


•Objetivo de la Presentación.
•Evaluación de Programas de Monitoreo.
•Normatividad aplicable al Monitoreo.
•Flujo Optimo de PdM ISO 17359
•Procesamiento de Datos e Informacion PdM
ISO 13374 / MIMOSA CRIS
Abrir el diálogo respecto de las
oportunidades existentes que
pueden desarrollarse en el Area de
Monitoreo de Condición a partir de
la integración de normas
internacionales de ISO / EPRI
mediante su adopción a los
programas existentes.
¿Qué debe quedar claro al
final del Webinario?

CÓMO SE PUEDE CREAR VALOR


TRABAJANDO CON NORMATIVIDAD

QUÉ SE TIENE PARA OFRECER

QUÉ ACCIONES PRELIMINARES PUEDEN


SER TOMADAS
EPRI TR 1004705 Maintenance Excellence Matrix
EPRI TR 1001032 PdM Maintenance Self Assessment
EVIDENCIAS
REQUERIDAS DE LA
AUTOEVALUACION
EVIDENCIAS
REQUERIDAS DE LA
AUTOEVALUACION
EVIDENCIAS
REQUERIDAS DE LA
AUTOEVALUACION
EPRI TR 1009586 Vibration Monitoring and Analysis Program Development
EPRI TR 1004384 Lube Oil Predictive Maintenance
EPRI TR 1004019 Guide for Developing and Managing an IRT Program
EPRI TR 1008377Electric Motor Predictive Maintenance Program
•Supply Chain Mgmt •Enterprise Resource •Supply Chain Mgmt
Planning
•Gestión & Control de •Gestión de Repuestos y
Procesos •Gestión Estrategica de Trabajos de Manto
Activos

•Sistema
•Sistema •Sistema
de
de CBM CMMS
Control

•MEDICIONES E INSPECCIONES DE CAMPO


•Control de Dispositivos •Dispositivos Portables •Monitores de •Monitores de •Monitores de •Monitoreo de
de Monitoreo de Monitoreo inspecciones on-line protecciones on-line Trasientes on-line muestras
•Input de •Maquinas

•Propiedades del
•Desplazamiento

•Particulas en el
•Posición de ejes
•Desplazamiento

•Desplazamiento

Operación SMART &

•Vibración en

•Química del
•Válvulas
•Vibración en

•Vibración en
•Termografia
•Análisis de

•Eléctricos
•Eléctricos
•Vibración

•Proceso
carcazas
•Proceso

•Proceso
•Proceso

carcazas

de Campo Transductores SMART& carcazas

de ejes
Aceites

•PLC
de ejes

de ejes

aceite
aceite

aceite
Disposit.
de Campo
•* Fuente: ISO 17359 – Condition monitoring and diagnostics of machines. General guidelines
•* Fuente: ISO 13379 – General guidelines on data interpretation and diagnosis techniques
•Measurements
•Todas las mediciones usadas en CBM son adecuadas para
efectuar diagnósticos, aunque son preferidos los descriptores
debido a que ellos ofrecen mayor selectividad respecto de los
daños.
•Descriptors
•Son obtenidos del equipo de monitoreo directamente después del
procesamiento de las mediciones, ayudan a correlacionar los
síntomas de falla de la maquinaria.
•Symptoms modeling
•Pueden ser expresados en los siguientes términos:
•a) Tipo de evolución y cambio de magnitud

•b) El descriptor usado

•c) Localización del síntoma en el equipo

•d) Condiciones de operación en que se presenta el síntoma


•Faults / Degradations
•Pueden ser expresados en los siguientes términos:
•a) Máquina: Nombre, identificador ó TAG del equipo

•b) Componente: Nombre componente donde presento el daño

•c) Modo de falla: Tipo ó degradación componente del equipo

•d) Severidad: La severidad que viene del FMECA (RPN)


•FMECA
•a)Analice la disponibilidad, mantenibilidad y criticidad de la máquina
con respecto al proceso total;
•b)Liste sus principales componentes y sus funciones;
•c)Analice los modos de falla y sus causas como daños de componentes;
•d)Exprese la criticidad, tomando en cuenta la gravedad (seguridad,
disponibilidad, costos de mantenimiento, producción) y la ocurrencia;
•FMSA
•e)Decida acordemente que daños serían cubiertos por diagnóstico
(diagnosticables)
•f)Analice bajo cuáles condiciones de operación los diferentes daños
serían mejor observados y defina condiciones de referencia;
•g)Exprese los síntomas que pueden servir para evaluar la condición de la
máquina, y que serán usados para el diagnóstico;
•h)Liste los descriptores que serán usados para evaluar (reconocer) los
diferentes síntomas;
•i)Identifique las mediciones necesarias y transductores desde los cuales
los descrìptores serán derivados ó computados.
•Un valor alto del MPN indica que la técnica nominada es la más adecuada para la detección, diagnóstico y
pronóstico del modo de falla asociado.
•* Fuente: ISO 13379 – General guidelines on data interpretation and diagnosis techniques
• Metodología FMSA
• Liste los componentes involucrados;
• Liste los modos de falla posibles para cada componente;
• Liste los efectos de cada modo de falla;
• Liste las causas de cada modo de falla;
• Liste los síntomas producidos por cada modo de falla;
• Jerarquice cada modo de falla por detección, severidad,
confianza en el diagnóstico y confianza en el pronóstico
resultado en el MPN (Monitoring Number Priority);
• Liste la técnica más adecuada de monitoreo;
• Liste la frecuencia estimada de monitoreo;
• Liste las técnicas más apropiadas de correlación;
• Liste la frecuencia de monitoreo para las técnicas de
correlación.
•MPN - Detección
•Refleja la detectabilidad global de un modo de falla respectivo
según la precisión del diagnóstico y del pronóstico:
•MPN - Severidad
•Puede venir del FMECA previo y es diseñado para jerarquizar
modos de falla por riesgo:
•MPN - Confianza
•Hace referencia a la exactitud predecida del diagnóstico ó de la
asertividad de los análisis previos:
•Relación modos de falla – parámetros decisión ISO 17359
• Weibull
• Monte Carlo
• Fault-Tree
• 6 Sigma
•OPTIMIZING:
•Spares
inventory
•Maintenance intervals

•Equipment upgrades

•Production

•Life cycle cost


ISO 13374 Standard
Machine Condition Assessment Data Processing & Information Flow Blocks
Sensor / Transducer / Manual Entry

Data Acquisition (DA)

Data Manipulation (DM)

External
Systems, Technical
Data Displays &
Archiving, & State Detection (SD) Information
Block Presentation
Configuration

Health Assessment (HA)

Prognostic Assessment (PA)

Advisory Generation (AG)


MIMOSA Open Systems Architecture for
Enterprise Application Integration (OSA-EAI)

•Open
•Open
Maintenance
Reliability
Management
Management

•Open
•Object
•Registry
•Management

•Open
Condition
Management

•Copyright 2006 MIMOSA


MIMOSA Open Object Registry Management

•Open
•Object
•Registry
•Management
•Meta-Data, Mappings, & Current
Configuration of:
•Enterprises
•Sites
•Site Functional Segments
•Segment Products Processes &
• Named Relationships (Networks)
•Databases & Mapping Info
•OEM Model & Nameplate Specs
•Physical Assets with Segment
• Installation
•Measurement Locations/Tags on
• Segments & Assets
•Copyright 2006 MIMOSA
MIMOSA Open Systems Architecture for Enterprise Application
Integration (OSA-EAI)

•Open
•Open
Maintenance
Reliability
Management
Management

•Open
•Object
•Registry
•Management

•Open
Condition
Management

•Copyright 2006 MIMOSA


MIMOSA Open Systems Architecture for Enterprise
Application Integration (OSA-EAI)

•Open
Reliability
Management

•Copyright 2006 MIMOSA


MIMOSA Open Reliability Management

OEM
Model
Reliability
RCM Info
Analysis
Info Model
Database
Root
Component
Cause
Tracking
Analysis
Info Geo-Spatial
Tracking
Open
Spare Failure Physical
Part Histories Asset
Analysis Registry
Info

•Copyright 2006 MIMOSA


MIMOSA Open Systems Architecture for Enterprise
Application Integration (OSA-EAI)

•Open
•Open
Maintenance
Reliability
Management
Management

•Open
•Object
•Registry
•Management

•Open
Condition
Management

•Copyright 2006 MIMOSA


MIMOSA Open Systems Architecture for Enterprise
Application Integration (OSA-EAI)

•Open
Condition
Management

•Copyright 2006 MIMOSA


MIMOSA Open Condition Management

Open
Physical
Asset
Registry

•Copyright 2006 MIMOSA


MIMOSA Open Systems Architecture for Enterprise
Application Integration (OSA-EAI)

•Open
•Open
Maintenance
Reliability
Management
Management

•Open
•Object
•Registry
•Management

•Open
Condition
Management

•Copyright 2006 MIMOSA


MIMOSA Open Systems Architecture for Enterprise
Application Integration (OSA-EAI)

•Open
Maintenance
Management

•Copyright 2006 MIMOSA


MIMOSA Open Maintenance Management

Calibration
& Config. Reactive
Mgmt Main-
tenance
Preventive
Main-
Pre-Planned tenance
Work Packages
Work Order Condition-
Tracking
Based
MRO Materials Maint-
enance
MRO Labor
Open
MRO Tools
Physical
Asset
Registry

•Copyright 2006 MIMOSA


MIMOSA Open Systems Architecture for Enterprise
Application Integration (OSA-EAI)

•Open
•Open
Maintenance
Reliability
Management
Management

•Open
•Object
•Registry
•Management

•Open
Condition
Management

•Copyright 2006 MIMOSA


•¿Cuáles son los Beneficios de trabajar
con KNAR SAU?

•KNAR SABE!
•KNAR HA HECHO!
•KNAR ESTA
CERTIFICADO
•Contactos
• Oswaldo Chía
• oswaldo.chia@knarsau.com

• KNAR SAU.
• www.knarsau.com
• Calle 97 N° 10-28 Ofic. 101
• Tel. (+57 1) 6347150
• Bogotá, Colombia

También podría gustarte