Está en la página 1de 5

Para medir ángulos;

El goniómetro es una herramienta con forma circular o semicircular, con


una graduación de 180° a 360°. Es muy usado para las construcciones de
ángulos y mediciones, para comprobar conos y para poner a punto
máquinas y herramientas de los talleres mecánicos.
el goniómetro puede ser utilizado en una gran cantidad de campos, es
muy común encontrarlo en trabajos profesionales, pero también en los
hogares para ser usado en tareas menores, pues ofrecen la comodidad y la
facilidad al momento de realizar cualquiera de estas labores:
 Instalación de marcos de ventanas y puertas
 Instalaciones de alacenas y repisas
 Trabajos generales de carpintería
 Decoración de los espacios exteriores e interiores
 Para cualquier tipo de trabajo de construcción en general
 Instalaciones y trabajos de tuberías
Es una sencilla pero esencial herramienta que se utiliza en los procesos de
fontanería, construcción, carpintería, cristalografía, etc. para mayor
precisión. En el goniómetro se encuentra la utilidad necesaria y precisa, y
esto se debe considerar al momento de armar la caja de herramientas ya
sea a nivel profesional o personal.

https://materialesdelaboratorio.pro/goniometro/
Sextante
El primer instrumento capaz de responder a esa exigencia fue el astrolabio,
del que ya se encontró un ejemplar en los restos de una nave griega del
siglo IV a. de C. Un «descendiente» de este aparato fue el sextante,
instrumento que sirve para calcular la situación del barco.
Está constituido por un arco de circunferencia -un sexto de circunferencia,
de ahí su nombre- dotado de un pequeño catalejo y dos espejos; uno de
estos es fijo y el otro móvil.
Se utiliza del siguiente modo: se dirige el catalejo hacia una estrella
previamente elegida, después se gira el instrumento de modo que la
imagen de la estrella aparezca reflejada en el espejo móvil. Se gira entonces
el instrumento hasta que la imagen de la estrella reflejada aparece en el
horizonte; se mira cuánto ha girado el instrumento, y se mide así la altura
de la estrella.

https://www.saberalgodetodo.com/para-que-sirve-el-sextante/
Transportador
es un instrumento de medición que consiste en un círculo o semicírculo de
cualquier material resistente (madera, plástico, fibra de vidrio, etc.); el cual
cuenta con una escala métrica graduada con la unidad de medida en grados,
radianes o cualquier unidad que permita la medición de la rotación de una
circunferencia o lo que lo mismo la abertura de ángulos formados por dos
rectas no paralelas entre ellas contando como vértice al punto centro de
esta circunferencia.
permitiendo usarlo de distintas maneras según sea requerido. Presenta
una desventaja al ser utilizado y es que para medir ángulos mayores a
ciento ochenta grados y menores a trescientos sesenta grados debe
hacerse una doble medición incurriendo así a errores acumulativos en la
operación.

https://definicionyque.es/transportador/

para medir temperatura


El termómetro
Se denomina termómetro a un instrumento cuya utilidad es medir la
temperatura, a través de diversos mecanismos y escalas. El más común de
estos mecanismos fue la dilatación, propiedad de ciertos materiales de
expandirse de cara a la presencia de calor, común entre los metales y otras
sustancias, como los alcoholes.
El principio que rige el termómetro es simple: el dispositivo tiene un
extremo sensible, donde se encuentran los sensores (en el caso de un
termómetro digital) o la sustancia dilatable (en el caso de los termómetros
de mercurio o de alcohol), y que debe ser introducido en el cuerpo o la
sustancia cuya temperatura desea medirse.
Tras esperar algunos minutos, el calor del cuerpo o la sustancia hará
ascender el mercurio o el alcohol hasta un punto equivalente, en la escala
registrada en el aparato, al grado de calor medido.

https://concepto.de/termometro/
pirómetro
Un pirómetro es un instrumento que se utiliza para medir temperaturas a
distancia, tienen un rango de temperatura demasiado amplio, que va
desde los -40ºc hasta los 4000ºc. Se emplea sobre todo para medir
objetos o sustancias en movimiento, o en lugares donde se requiere una
medición sin contacto. Se usa, por ejemplo, para medir la temperatura en
hornos, metales incandescentes o gas.
Su funcionamiento depende del tipo de pirómetro que se esté utilizando,
pero están formados por varias características en común que componen su
sistema completo:
 Tienen sistema que recoge la energía emitida por el objeto.
 Detector que convierte dicha energía en una señal eléctrica.
 Un sistema que ajuste la emisividad para hacer coincidir la calibración
del termómetro con las características de emisión específicas del
objeto.
 Un circuito de compensación de la temperatura ambiente que
garantizaba que las variaciones de temperatura dentro del sensor
debidas a las condiciones ambientales no afectaran a la precisión.
Los sistemas electrónicos modernos basados en microprocesadores
permiten utilizar algoritmos complejos que proporcionan una linealización
y compensación a tiempo real de la salida del detector para obtener una
mayor precisión de la temperatura medida del objeto.
Los microprocesadores pueden mostrar de forma instantánea mediciones
de múltiples variables (tales como la temperatura actual, temperatura
mínima medida, temperatura máxima medida, temperatura media o
diferencias de temperatura) en pantallas LCD integradas.

https://www.ingmecafenix.com/otros/medicion/pirometro/

También podría gustarte