Está en la página 1de 6

Tópicos de economía

9/ 12 / 2019
ÓPICOS DE ECONOMÍA

Control 5

NOMBRE: Demanda de factores productivos.


OBJETIVO DEL CONTROL: Analizar la mejor combinación posible para maximizar
los resultados

de los recursos obtenidos en el mercado.


RECURSOS NECESARIOS: Contenidos y recursos adicionales de la semana 5.

El control debe ser desarrollado en la plantilla establecida por IACC para la


entrega de controles de la semana, disponible para ser descargada desde la
plataforma del curso junto a estas instrucciones.

́ el documento creado con su nombre y apellido (Nombre Apellido control


Envie
5.doc).

INSTRUCCIONES: Lea atentamente las siguientes situaciones y con los


datos que se le presentan responda lo que se le solicita a continuación.

1) Dada la siguiente afirmación, señale si esta es Verdadera o Falsa,


fundamentando su respuesta.

a) Si r = 20, w = 15, PmgK = 10 y PmgL = 9, entonces conviene aumentar la


contratación de K y disminuir la contratación de L.

La combinación para la contratación estará dada de la siguiente

manera:

PmgK = PmgL
R w

10 = 9
20 15

0,5 = 0,6

PmgK:
PmgK = 9
20 15

PmgK = 9 * 20
15

PmgK = 12

PmgL:

10 = PmgL
20 15

PmgL = 10 * 15
20
PmgL = 7,5

La afirmacion es Falsa, ya que deberia aumentar Pmgk o disminuir Pmgl y


estos se podria lograr al aumentar el valor de L, lo que llevaria alzas en el
precio del factor.

Entonces para la empresa convendria disminuir el valor de K y aumentar la


contratacion del valor de L

2) Una empresa minera que opera en una zona lejana del pais ́ enfrenta una
curva de oferta de trabajadores del tipo: PL = w = L, la cual tiene asociada
una curva de costo marginal del tipo: CmgL = 2 L

Sabe que la PmgL = 10 – 0,2 L


Vende sus productos en el mercado del bien a un precio de $ 10 c/u.

a) Si la empresa se encuentra en equilibrio en la contratación de


trabajadores, ¿cuál será la cantidad contratada de trabajadores y el
salario a pagar?

P x * PmgL = CmgL

10 * (10 – 0,2 L) = 2L
100 – 2L = 2L

100= 2L + 2L

100 = 4L

25 = L

La empresa necesita contratar a 25 trabajadores, con un salario para cada

uno de 25.

b) ¿Qué tipo de estructura tiene el mercado del factor trabajo:

monopsónica o monopólica?

ImgL = 0

10* (10 – 0,2 L) = 0

100 – 2 L = 0

100 = 2 L

100 = L
2
50 = L

La estructura es monopsónica, por la cantidad de trabajadores

contratados contra los que deberian tener. (25 vs 50.

c) Si el Gobierno considera que L está siendo explotado, ¿qué

precio (salario) debe fijar para evitarlo? Y ¿cuál es el costo social

que se evita con esto?


En caso de que el gobierno por la explotacion de un factor considera fijar un

precio, este no debe ser menor al costo de produccion por lo cual se debe

conseguir el precio segun la competencia perfecta.

Px * PmgL = w

12,5* 25 + (25 – 12,5) *25/2 = 631.25 (costo social)

El sueldo salario fijado seria de $50 mientras que el costo social que se

evita es de 631.25

Bibliografía
Iacc, tópicos de economía, semana 5

www.iacc.cl

También podría gustarte