Está en la página 1de 21

Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

f) EL ACUMULADOR

El circuito que se muestra en la figura puede sumar, restar y acumular números


de n-bits usando el convenio del complemento a 2. Las dos entradas principales
son los números A=an-1 . . . a0 y B=bn-1 . . . b0 y la salida principal es Z=zn-1 . . . z0 .
Otra entrada es la señal de control AddSub, si esta señal se encuentra en “0”
se ejecuta la suma Z=A+B y cuando esta en “1” se ejecuta la resta Z=A-B. Una
segunda entrada de control, Sel, es usada para seleccionar la operación en el
modo acumulador, si Sel=”0” se ejecuta la operación Z=A + B, pero si Sel=”1”,
entonces B se suma o resta al valor actual de Z. Si en las operaciones de suma
o resta resulta un desborde aritmético, una señal de salida, Overflow, se activa.

Para hacer más fácil el tratamiento con señales de entrada asíncrona, se


deberá realizar una carga en los flipflops en el borde negativo de reloj. Así,
las entradas A y B deberán ser cargados en los registros Areg y Breg,
mientras Sel y AddSub deberán ser cargados en los flipflopSlR y AddSubR
respectivamente. El circuito del sumador/restador coloca el resultado en
el registro Zreg.

Realice la implementación y el programa en VHDL para el circuito


propuesto considerando que se requiere una implementación para 4 bits.

Univ. Franz Apaza Quispe Página 1


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

Sol.

Para la variable de AddSub:

VAR_ADDSUB SALIDA
0 A+B
1 A-B

Para la variable SEL:

VAR_SEL SALIDA
0 A
1 Z

SIMULACION EN QUARTUS

PARA EL SUMADOR DE 1 BIT:

Diagrama de tiempos:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 2


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

PARA EL SUMADOR COMPLETO DE 4 BITS:

Diagrama de tiempos:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 3


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

PARA EL FLIP-FLOP:

Diagrama de tiempos:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 4


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

PARA EL REGISTRO DE 4 BITS:

Diagrama de tiempos:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 5


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

PARA MUX 2 A 1:

Diagrama de tiempos:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 6


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

PARA EL MUX:

Diagrama de tiempos:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 7


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

PARA EL SISTEMA:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 8


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

Diagrama de tiempos:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 9


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

SIMULACION EN XILINX

SOLO SE REALIZARA EL VECTOR DE PRUEBA PUESTO QUE EL CODIGO VHDL ES EL MISMO DE


QUARTUS II:

VECTOR DE PRUEBA PARA EL SUMADOR DE 1 BIT:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 10


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

VECTOR DE PRUEBA PARA EL SUMADOR DE 4 BITS:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 11


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

VECTOR DE PRUEBA PARA EL FLIP-FLOP:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 12


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

VECTOR DE PRUEBA PARA EL REGISTRO DE 4 BITS:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 13


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

VECTOR DE PRUEBA PARA MUX 2 A 1:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 14


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

VECTOR DE PRUEBA PARA EL MUX:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 15


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

VECTOR DE PRUEBA PARA EL SISTEMA:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 16


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

SIMULACION EN WINCUPL

PARA EL SUMADOR-RESTADOR:

DIAGRAMA DE TIEMPOS:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 17


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

PARA EL REGISTRO DE ENTRADA:

DIAGRAMA DE TIEMPOS:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 18


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

PARA EL MUX:

PARA EL DIAGRAMA DE TIEMPOS:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 19


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

PARA EL REGISTRO DE SALIDA:

DIAGRAMA DE TIEMPOS:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 20


Lab #4 CIRCUITOS ARITMETICOS SISTEMAS DIGITALES I (ETN 601)

SIMULACION EN PROTEUS CON GAL:

Univ. Franz Apaza Quispe Página 21

También podría gustarte