Está en la página 1de 11

Segunda Actividad Complementaria Economía II

Glosario

Microeconomía

Leidy Marisela Capacho Araque Cód. 6303861

Aula A

Docente

YADIRA NOVOA SUAREZ

Universidad Militar Nueva Granada

Programa Contaduría Pública Tercer Semestre

Bogotá, septiembre 25 de 2016


INTRODUCCION

La terminología económica que utilizamos en nuestro proceso de aprendizaje es de gran


relevancia, puesto que de ella se derivan conceptos básicos y claves al momento que
avanzamos en la temática planteada; por tanto también se hace necesario conocer dichos
términos en el idioma universal o inglés, ya que con la globalización de la economía los
términos no difieren en su gran mayoría; es necesario que además de las definiciones
mencionadas en este trabajo se convierta en un hábito de estar familiarizándonos y
aprendiendo cada día nuevos términos inicialmente en nuestra lengua y después en inglés,
así podremos comprender con más facilidad las diferentes temáticas que son noticia
internacional y que como cultura general debemos interpretar.
OBJETIVO GENERAL

Lograr un acercamiento a los conceptos trabajados en el segundo corte en idioma inglés,


teniendo en cuenta que este segundo idioma cada vez cobra mayor importancia para el
desarrollo profesional.
GLOSARIO

1. Bien inferior: En teoría del consumidor, un bien inferior es un bien cuya demanda decrece
cuando aumenta la renta del consumidor, a diferencia de los bienes normales, en los cuales
ocurre lo contrario.

Inferior good: In consumer theory, an inferior good is a good whose demand decreases
with increasing consumer income, unlike normal goods, where the opposite is true.

2. Costo de oportunidad: El costo de oportunidad se entiende como aquel costo en que se


incurre al tomar una decisión y no otra. Es aquel valor o utilidad que se sacrifica por elegir
una alternativa A y despreciar una alternativa B. Tomar un camino significa que se renuncia
al beneficio que ofrece el camino descartado; en toda decisión que se tome hay una
renunciación implícita a la utilidad o beneficios que se hubieran podido obtener si se hubiera
tomado cualquier otra decisión. Para cada situación siempre hay más de un forma de
abordarla, y cada forma ofrece una utilidad mayor o menor que las otras, por consiguiente,
siempre que se tome una u otra decisión, se habrá renunciado a las oportunidades y
posibilidades que ofrecían las otras, que bien pueden ser mejores o peores.

Opportunity cost: The opportunity cost is understood that cost incurred when making a
decision and not another. Is the value or utility that is sacrificed by choosing an alternative
A and B. Take despise an alternative path means that waiving the benefit offered by the
discarded path; in any decision made there is an implicit renunciation of profit or benefits
could have obtained if he had taken any other decision. For every situation there is always
more than one way to approach it, and each form offers greater or lesser value than the others,
therefore, provided that one or another decision is made, it will have given up the
opportunities and possibilities offered by others, that they may be better or worse

3. Costo marginal: El costo marginal se define como la variación en el costo total, ante el
aumento de una unidad en la cantidad producida, es decir, es el costo de producir una unidad
adicional, matemáticamente se expresa como la derivada parcial del costo total respecto a la
cantidad:

Costo Marginal = ∂Costo Total / ∂Cantidad

CMg = ∂CT / ∂Q

El costo marginal es un concepto fundamental en la teoría microeconómica, debido a que se


utiliza para determinar la cantidad de producción de las empresas y los precios de los
productos; el costo marginal depende de la tecnología utilizada en la producción y de los
precios de los insumos y los factores de producción.

Marginal cost: The marginal cost is defined as the change in total cost, before the one-unit
increase in the quantity produced, ie, is the cost of producing an additional unit,
mathematically expressed as the partial derivative of the total cost with respect the amount:

Marginal Cost = ∂Costo Total / ∂Cantidad

CMg = ∂CT / ∂Q

The marginal cost is a fundamental concept in microeconomic theory, because it is used to


determine the amount of production enterprises and product prices; the marginal cost depends
on the technology used in production and prices of inputs and production factors

4. Elasticidad: La elasticidad es un concepto económico introducido por el economista


inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación (que puede ser
positiva o negativa) experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el
concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre
las que existe una cierta dependencia, por ejemplo el número de automóviles vendidos y el
precio de los automóviles, o el producto interno bruto y los tipos de interés. La elasticidad
mide la sensibilidad de la cantidad de automóviles vendidos ante la variación del precio de
los mismos, o en el segundo caso la sensibilidad del PIB a las variaciones de los tipos de
interés.
Es por ello que la elasticidad se puede entender o definir como la variación porcentual de una
variable X en relación con una variable Y. Si la variación porcentual de la variable
dependiente Y es mayor que la variable independiente X, se dice que la relación es elástica,
ya que la variable dependiente Y varía en mayor cantidad que la de la variable X. Por el
contrario, si la variación porcentual de la variable X es mayor que Y, la relación es inelástica.

Elasticity: The elasticity is an economic concept introduced by the British economist Alfred
Marshall, from physics to quantify the variation (which may be positive or negative)
experienced by a variable to change another. To understand the economic concept of
elasticity we must proceed from the existence of two variables, among which there is a certain
dependency, such as the number of cars sold and the price of cars, or gross domestic product
and interest rates. The elasticity measures the sensitivity of quantity of cars sold before the
price change thereof, or in the second case the sensitivity of GDP to changes in interest rates.
That is why the elasticity can be understood or defined as the percentage change in a variable
X in relation to a Y. Variable If the percentage change in the dependent variable Y is greater
than the independent variable X is said that the relationship is elastic as the dependent
variable Y varies as much as that of the variable X. Conversely, if the percentage change in
the variable X is greater than Y, the relationship is inelastic

5. Elasticidad cruzada: En economía, la elasticidad cruzada de la demanda o elasticidad


precio cruzada de la demanda mide la respuesta de la demanda para un bien al cambio en el
precio de otro bien. Se mide como el cambio porcentual en la cantidad demandada para el
primer bien que ocurre en respuesta a un cambio porcentual en el precio del segundo bien.

Cross Elasticity: In economics, cross-elasticity of demand or cross-price elasticity of


demand measures the response of demand for a good change in the price of another good. It
is measured as the percentage change in quantity demanded for the first good that occurs in
response to a percentage change in the price of the second good.
6. Flujo circular de la renta: El flujo circular de la renta es un modelo que sirve para
explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica. Este
modelo nos va a ayudar a entender entre quienes se produce el intercambio, es decir, quienes
intervienen en la economía y en qué consiste esos intercambios.

Circular flow of income: The circular flow of income is a model used to explain a very
simplified form the basic functioning of economic activity. This model will help us
understand among those who exchange, ie, those involved in the economy occurs and what
it is these exchanges

7. Punto de equilibrio del consumidor: Se llama equilibrio del consumidor al punto en el


que un consumidor alcanza su utilidad o satisfacción óptima, de los bienes y servicios
adquiridos, dadas las limitaciones de ingresos y precios. Esto se basa en la suposición de que
los consumidores tratan de obtener la máxima utilidad de sus compras asumiendo la
existencia de competencia entre los potenciales elementos a consumir. El equilibrio se
alcanza cuando el consumidor compra el abanico de productos que mejor se adapte a sus
requisitos de satisfacción dadas sus limitaciones financieras (distribuir su presupuesto
adquiriendo los productos que optimizan su función de utilidad).

Breakeven consumer: consumer equilibrium is called the point at which a consumer reaches
its optimum utility or satisfaction of goods and services purchased, given the limitations of
income and prices. This is based on the assumption that consumers try to get the maximum
utility of their purchases assuming the existence of competition among potential elements to
consume. The equilibrium is reached when the consumer buys the range of products that best
suits your requirements satisfaction given their financial constraints (distribute your budget
acquiring products that optimize their utility function).
8. Rendimientos decrecientes: En economía, la ley de los rendimientos decrecientes (o ley
de proporciones variables, principio de productividad marginal decreciente o retornos
marginales decrecientes) es la disminución del incremento marginal de la producción a
medida que se añade un factor productivo, manteniendo los otros constantes.

Diminishing returns: In economics, diminishing returns (or law of variable proportions,


principle of diminishing marginal productivity or decreasing marginal returns) is decreasing
marginal increase in production as a productive factor is added, keeping the other constant

9. Tasa marginal de sustitución: La Tasa Marginal de Sustitución (o Índice de Reposición)


indica la velocidad a la que un consumidor está dispuesto a intercambiar un bien particular
para otro con el fin de mantener el mismo nivel de utilidad. En un mapa de curvas de
indiferencia, y para cada combinación de x e y, la Tasa Marginal de Sustitución viene dada
por la pendiente de la curva de indiferencia que pasa por el punto que representa esta
combinación de mercancías.

Marginal rate of substitution: The marginal rate of substitution (or Replacement Index)
indicates the rate at which a consumer is willing to trade a particular good for another in order
to maintain the same level of utility. On a map of indifference curves, and for each
combination of x and y, the marginal rate of substitution is given by the slope of the
indifference curve passing through the point representing this combination of goods

10. Variables económicas: Una variable económica es la representación de un concepto


económico que puede medirse o tomar diversos valores numéricos. La mayoría de dichas
variables deben satisfacer la condición de no negatividad; es decir, no pueden ser menores
que cero. Las variables económicas pueden ser de flujo o stock, endógena o exógena, y real
o nominal.

Economic variables: An economic variable is the representation of an economic concept


that can be measured or take different numerical values. Most of these variables must satisfy
the condition of negativity; that is, they can not be less than zero. Economic variables can be
flow or stock, endogenous or exogenous, and real or nominal.
CONCLUSIONES

El Conocimiento de una segunda lengua se hace indispensable cada día, y más aún con la
globalización de la economía.

Los términos relacionados son básicos para el estudio de la microeconomía, y constituyen un factor
fundamental para el avance del proceso de aprendizaje.

Como futuros profesionales, debemos interesarnos cada día por enriquecer nuestro vocabulario y
a la vez familiarizarnos con su traducción al idioma inglés, necesario en cualquier área que nos
desempeñemos.
LISTA DE REFERENCIAS

http://www.susana-translations.de/comercio.htm

http://www.businesscol.com/economia/glosaeco/glecon-abc.htm

http://paginas.ufm.edu/sabino/ingles/book/diccionario.pdf

También podría gustarte