Está en la página 1de 10

PROYECTO GRUPAL- PROCESO ESTRATÉGICO

ANÁLISIS DEL MACROENTORNO Y DEL SECTOR

Integrantes grupo 43

Érica Maritza Castaño Sepúlveda (Líder designado por el grupo)

Código 1711980209

Virginia Marcela Martínez Hernández

Código 1421022629

Nini Johanna Pinto Ramírez

Código 1521023476

Julio Cesar Vargas Granada

Código 1420011850

Jeison Josue Silva

Código 1521020222

Presentado a:
Luis Farfán
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Facultad de Ciencias Administrativas
Programa de Administración de Empresas –Proceso estratégico.
Bogotá, D.C. 2017

1
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………………3

OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………………………………4

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS………………………………………………………………..5

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS………………………………………………………………..6

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO…………………………………………………………………………………………..7

MATRIZ DOFA…………………………………………………………………………………………………………………………8

MATRIZ SPACE…………………………………………………………………………………………………………….………….9

INTRODUCCIÓN

Devido a este proyecto grupal que nos conlleva a la busqueda y analisis del sector economico

que elegimos para realizar el siguiente trabajo, nos permite adquirir nuevos conocimientos

para la evaluacion y puesta en marcha de una organización. Estos conocimientos vistos en

esta clase de proceso estrategico, nos sirven para realizar un estudio optimo y evaluacion del

sector al cual queramos aplicar para que al iniciar un nuevo proyecto este sea en gran parte

exitoso y no construyamos negocios si estudios previos, para que nos eviten a corto plazo

fracasar en estos tipos de proyectos.

En el dia dia nos encontramos con varios de estos conceptos los cuales nos suenan familiares,

debido a que nuestra(s) profesion(es) que son afines a las ciencias Administrativas y

economicas nos ayudan a conocer mas a fondo sobre las estructuras de estas, y proyectos

como estos nos permiten tener un mejor horizonte sobre los estudios y analisis que debemos

realizar antes de poner una idea en marcha, gracias a estos analisis macroeconomicos y del

sector podemos observar si es viable o no ingresar a este tipo de negocios, y herrmaintas

como el diamante de porter nos permite revisar este tipo de vialbilidades que nos evitaran

gastar tiempo y recursos que a futuro nos pueden causar grandes perdias.

Claro esta que realizando un excelente estudio donde se tengan encuenta todos estos estos

conceptos, se podria decir que un proyecto tiene mas oportunidad de ser exitoso, que al

intentarlo hacer de una manera empirica como se hace tradicionalmente en nuestra sociedad.

3
OBJETIVOS

A través de este proyecto buscaremos cumplir objetivos de trabajo en equipo, así como de

liderazgo, estos serán acompañados por los objetivos de aprendizaje los cuales fortalecerán

nuestros conocimientos a través de la investigación y acompañados de los elementos

brindados en el módulo en estudio.

A continuación se mencionan los principales objetivos a trabajar:

• Liderazgo positivo.

• Comunicación efectiva.

• Trabajo en equipo.

• Utilización favorable de los diferentes medios de comunicación.

• Investigación.

• Ampliación de conocimientos referentes a la materia en estudio.

• Cumplimiento de deberes como estudiante.

4
Matriz de Evaluación de Factores Internos: CEMEX

CEMEX define como factores claves del éxito:

• Gestión altamente profesional.


• Concentración en su negocio básico de Cemento, Hormigón y Áridos.
• Bajos costes de operación.
• Utilización de tecnología punta en los sistemas de información de gestión y
producción.
• Versatilidad en la gestión financiera y de la estructura de capital.
• Experiencia y concentración en mercados dinámicos.

Atendiendo lo anterior y teniendo en cuenta los factores internos tenemos:

Podemos interpretar que Cemex se encuentra en cuanto a la posición estratégica interna,


por encima de la media ponderada, lo cual implica que internamente es fuerte y debe
explotar esos atributos para seguir cumpliendo sus objetivos.


1
Fuente: https://es.scribd.com/document/156187910/Trabajo-Grupal-CEMEX-Espana-V1

5
MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS – MEFE

FACTORES EXTERNOS CLAVES VALOR CALIFICACION VALOR


PONDERADO
OPORTUNIDADES
F1 ATENCION AL MERCADO Y ABASTECIMIENTO DEL 0,03 3 0,09
MISMO
F2 NECESIDAD DE PRODUCTOS Y CALIDAD DE 0,07 3 0,21
SERVICIOS A LOS CLIENTES
F3 COMPETENCIA 0,03 3 0,09
F4 GASTOS DE INVERSION E INFRAESTRUCTURA 0,07 4 0,28
F5 BUENA RELACION CON PROVEEDORES 0,04 4 0,16
F6 DIFERENCIACION DE PRODUCTOS 0,06 4 0,24
F7 BUENA RELACION CON CLIENTES LIDER EN EL 0,05 4 0,20
MERCADO
F8 CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE 0,05 3 0,15
F9 ALTA INVERSION PARA OTRAS ALTERNATIVAS DE 0,05 3 0,15
CONSTRUCCION
F10 DEMANDA SUFICIENTE Y REGIONALIZACION DE 0,05 3 0,20
PRECIOS
AMENAZAS
F1 AUMENTO EN COSTOS DE PRODUCCION 0,08 1 0,08
F2 DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS SUSTITUTOS 0,06 2 0,12
CERCANOS
F3 CAMBIOS DE COTIZACION DE LA MONEDA 0,04 2 0,08
F4 INFRAESTRUCTURA VIAL POR CAMBIOS 0,07 2 0,14
CLIMATICOS
F5 INFLACION DEL PAIS 0,05 2 0,10
F6 PENALIZACION POR USO DE RECURSOS 0,04 1 0,04
NATURALES
F7 CANALES DE DISTRIBUCION MUY COMPLEJOS 0,03 2 0,06
F8 CIERRE DE OPERACIONES 0,03 1 0,03
F9 CAMBIO EN LAS PREFERENCIAS DEL MERCADO 0,05 2 0,10
F10 ESCASES DE MATERIA PRIMA AL SER UN 0,05 2 0,10
RECURSO NATURAL
TOTAL 1.0 2.62

CONCLUSION
El total ponderado es de 2.62, lo que indica que CEMEX esta justo por encima de la media lo que
indica que se debe seguir implementando estrategias que aumenten las oportunidades ante el
sector con el fin de disminuir las amenazas, para este análisis el máximo valor es 4 indicando una
respuesta muy alta y el mínimo es 1 donde la respuesta es mala.

6
FACTORES HOLCIN CEMEX ARGOS
IMPORTANTES VALOR
PARA EL ÉXITO CALIFICACIÓN PUNTAJE CALIFICACIÓN PUNTAJE
CALIFICACIÓN PUNTAJE
Reconocimiento
y prestigio de la
1 0,2 3
Marca en el 0,05 4 0,80 0,60
mercado
Calidad del
4 0,4 3
Producto 0,10 4 0,40 0,30
Atributos y
características
superiores del 3 0,3 4
0,05 3 0,30 0,40
portafolio de
productos
Publicidad y
Marketing del 4 0,4 3
0,05 3 0,30 0,30
producto
Comunicación
asertiva de las
áreas de 4 0,8 3
0,05 3 0,45 0,45
producción y
comercialización
Cobertura del
4 0,05 2
mercado 0,05 4 0,40 0,20
Participación del
mercado 4 0,2 2
0,10 2 0,20 0,40
cementero
Posición
1 0,4 3
Financiera 0,05 4 0,40 0,15
Es un insumo
indispensable
1 0,3 3
para el sector de 0,10 4 0,40 0,60
la construcción
No es
reemplazable
4 0,4 3
con productos 0,05 4 0,80 0,30
suplementarios
Representa el 6.3
% del valor de los
insumos
nacionales de la 3 0,8 4
0,05 3 0,40 0,40
industria a
precios de
productor.
Influye mucho
las decisiones de
4 0,05 3
política 0,10 3 0,30 0,30
económica

7
Competitividad
4 0,2 3
de precios 0,05 3 0,30 0,45
Innovación
4 0,4 2
tecnológica 0,05 4 0,45 0,20
Responsabilidad
4 0,3 2
Ambiental 0,05 2 0,40 0,40
Capacidad de
1 0,4 3
producción 0,05 4 0,20 0,15
TOTAL 5,6 3
1 6,50 0,60

Como podemos observar. La Empresa Cementos Cemex es la que lidera el mercado, teniendo muy
cerca la competencia de cementos Argos, donde sus fortalezas son la capacidad de producción,
innovación entre otras que sobresalen.


MATRIZ DOFA EMPRESA CEMEX
FORTALEZAS DEBILIDADES
-Cultura organizacional.
-Altos créditos en transacciones.
-Posicionamiento global.
-Obligaciones en USD y
-Diversificación de productos.
depreciación del peso.
Trayectoria y experiencia.
- Puntos estratégicos no conectados
-Programa de responsabilidad
a la red ferroviaria.
social empresarial amigable con el
-Altos costos de exportación.
medio ambiente.
-Ventas dependientes a factores
-Innovación con el uso de
climáticos.
herramientas tecnologías en el
-Afectación directa por crisis
sector de Sistemas de información.
económicas en varios países de
- Utilización de tecnología punta en
Latinoamérica.
los sistemas de información de
-Altas deudas a nivel internacional.
gestión y producción.
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
-Alianzas estratégicas.
-Crecimiento de las inversiones. -Fomentar el desarrollo sustentable -Mejorar la eficiencia operativa.
-Insumos de mejor calidad a menor de la compañía. -Generar una industria de bajo
costo. -Integrar valores centrales en cada carbono y eficiente en el uso de los
-Reducir el impacto de la compañía acción. recursos.
en el medio ambiente.
AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA

8
-Cambio en los diseños de
-Recuperar la flexibilidad financiera.
construcción (sustitutos del
Aumentar ingresos.
cemento).
-Ofrecer a sus clientes la mejor -Reducir costos.
-Fuerte competencia en el
propuesta de valor. -Optimizar activos.
mercado.
-Mantener un estricto control sobre
-Cambios económicos a nivel
los riesgos.
mundial.

MATRIZ SPACE PARA LA EMPRESA CEMEX

1 FORTALEZAS FINANCIERAS 1 PEOR 6 MEJOR PUNTUACION PROMEDIO


1.1 Posee el 50% del mercado Nacional 5
1.2 Ventas anuales por mas de 15 mil millones de dolares 5
1.3 Adquirir otras empresas del sector para aumentar su tamaño y expancion 3
1.4 Tiene mas de medio millon de empleados en todo el mundo 5
TOTAL 18 4,5
2 FORTALEZA DE LA INDUSTRIA
2.1 Casi todas las estructuras son construidas en cemento 6
2.2 La industria del cemento, es un negocio de 10mil millones de dolares 5
2.3 Se realiza cemento para cualquier tipo de comprador 5
TOTAL 16 5,3
3 ESTABILIDAD AMBIENTAL
3.1 Normas de control medio ambiente 4
3.2 Buenas practicas medio ambientales 4
3.3 regulacion socio -ambiental 3
TOTAL 11 3,7
4 VENTAJA COMPETITIVA
4.1 compra y adquisicion de otras empresas 5
4.2 Mejora continua y evolucion de comercializacion del producto 6
4.3 Presencia en mercados Internacionales 5
TOTAL 16 5,3

Podemos observar que la empresa CEMEX es muy fuerte competitivamente debido a que
cuenta con grandes ventajas competitivas y fortalezas financieras, lo cual le permite tomar
grandes decisiones de hacia donde quiere ir la empresa y adquirir nuevas compañias para
diversificarse en el mercado.

9
BIBLIOGRAFIA

-CEMEX Colombia es galardonado con el Premio Nacional a la Responsabilidad Social


Camacol

Disponibleen:http://www.cemexcolombia.com/NuestraEmpresa/Comunicados/Comunicado
20170901-1.aspx

-Cement Industry - CEMEX

Disponible en: https://www.slideshare.net/bharathwajmohan/cement-industry-cemex

-DECRETO 2811 DEL 18 DE DICIEMBRE DE 1974. [En línea].

Disponible:http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/
normativa/Decreto_2811_de_1974.pdf

-Supe industria formula pliego de cargos a cinco cementeras

Disponible: https://www.elespectador.com/noticias/economia/superindustria-formula-
pliego-de-cargos-cinco-cementera-articulo-441601

10

También podría gustarte