Está en la página 1de 2

CARRERA DE INGENIERIA ELECTRONICA

LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS


PRACTICA 7

DETECCIÓN, REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE ERRORES EN LAS MEDICIONES

1 Objetivos

Analizar los resultados obtenidos en la aplicación de los conceptos y técnicas empleadas en


mediciones de parámetros eléctricos para obtener una estimación del estado actual del
circuito electrónico y de los instrumentos de medición en forma ordenada y sistemática.

2 Equipo

- 1 Fuente de corriente continua


- Multímetro
- Multímetro digital
- Amperímetro Analógico, escala máxima 60 mA
- Potenciómetros: 1 K y 500 K
- Resistencias de varios valores
- Protoboard, cables y puentes
- Osciloscopio

3. Cuestionario previo

1. Investigar y describir los tipos de errores que existen (humanos y del equipo)
2. ¿Qué es el efecto de carga de los instrumentos de medición y como se previene
para medir tensiones y corrientes?
3. ¿Qué es la clase de un instrumento?

4. Procedimiento

El efecto de carga es también conocido como “regulación”, sin embargo este es un error
que puede ocurrir en casi cualquier medición eléctrica, esto se debe a que cuando se
realiza una medición con un instrumento este tiende a extraer una pequeña o gran
cantidad de energía (dependiendo de las características del instrumento de medición) del
circuito que se esté midiendo.
Dichos instrumentos poseen el llamado efecto de carga debido a los componentes
internos que los componen, este efecto también puede verse influenciado por los
componentes externos que conforman el circuito a medir, un ejemplo de esto
son las impedancias internas de los equipos electrónicos, así como una resistencia
en paralelo cuando se mide con un voltímetro.
En los instrumentos de medición de alta gama por lo general este error es regulado
automáticamente, en el caso de los medidores convencionales el error podría ser muy
pequeño (dependiendo de sus características) por lo cual no es muy común hablar
del error en el efecto de carga, sin embargo, este error puede calcularse y el cálculo de
este puede determinar cuáles son las mediciones correctas para así comparar que
tan preciso y exacto es un instrumento de medición.
Ejemplo
En el siguiente circuito podremos observar como un instrumento de medición afecta la
carga en las medidas de dicho circuito, para esto hay que considerar que la impedancia
interna del dispositivo es de 1MΩ.

Error de carga ejemplo 1 – Figura 1


En la figura 1 podemos apreciar un circuito en el cual la tensión real entre el punto A y el
punto B es de 10 Volts, sin embargo al realizar la medición el instrumento solo nos
muestra 6.6 Volts, esta medición errónea es debido al error en el efecto de carga.
Para determinar cual es el error simplemente se realiza el siguiente calculo

Un error del 34% puede desembocar en un daño completo en el circuito si es que


intentamos asignarle 10 Volts sin tomar en cuenta la energía que se perdió al realizar la
medición.

Determinar las resistencias internas del voltímetro y amperímetro a usar.

Medir una fuente de precisión y determinar el efecto de la carga de los instrumentos de


medida.

Según el punto 3.2 armar un circuito resistivo en serie con resistencias grandes de 1MΩ o
mayor y medir la tensión y corriente y determine el efecto de carga de los instrumentos usados
y hallar el error.

5. Conclusiones

Realizar sus conclusiones sobre los errores obtenidos.

Determinar la clase de su instrumento de medición.

También podría gustarte