Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Para hacer esta tarea he buscado en la mochila digital y en el ITE una unidad didáctica
desarrollada como tal, con objetivos, contenidos, metodología… para comentarla pero no la he
encontrado. Sin embargo, los recursos educativos que he visto me parecen realmente
interesantes pero la mayoría deben ser utilizados con Internet y en este caso debemos
arriesgarnos a “sufrir” los problemas asociados a la conexión a dicho medio.
En la mochila digital encontré algo que podría ser interesante, Proyecto integrado de
lenguas, pero al entrar en la zona de francés y pinchar en los contenidos propuestos, todos me
mandaban a una página de Educación de la Junta de Andalucía en la que se decía que esa página
no estaba disponible.
Por lo tanto he optado por indagar en los recursos educativos del ITE y centrarme en el análisis
del recurso denominado Françaventure

ANÁLISIS DE UN RECURSO EDUCATIVO


Françaventure es un recurso que se enmarca en el programa “Internet en las aulas” y que está
concebido como una ayuda para las clases de “Francés, Lengua Extranjera”.

La coordinadora de este proyecto es Carmen Vera Pérez, referente obligado para los profesores
de FLE en lo que concierne la elaboración y uso de las nuevas tecnologías en el aula.

CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO :

• Tiene una zona para profesores y otra para alumnos


• Se adapta a las necesidades de profesores y alumnos y a los diferentes niveles de
aprendizaje.
• Estructura sus contenidos para tres grados progresivos de conocimiento: debutante,
falso debutante y avanzado.
• Durante los dos primeros niveles, se aprende de la mano de los miembros de la familia
Brunot en su transcurso por diferentes escenarios, donde se introducen actividades de
vocabulario, gramática, función comunicativa y fonética.
• Cada unidad tiene un mapa web que se despliega y presenta el tema que se va a tratar y
permite tener acceso al vocabulario, a la gramática, a la fonética y a la función
comunicativa de cualquiera de las unidades que integran el nivel. Esto permite avanzar
o retroceder en determinados aspectos según la necesidad del alumno.
• En el último nivel, se profundiza en el conocimiento de la cultura francófona a través
de 18 documentales de breve duración sobre la vida cotidiana en Francia, la juventud,
los descubrimientos, temas de cultura, ciencia y técnica, personajes destacados,
deportes, etc.
• La presentación del recurso se realiza en francés desde el primer momento y de forma
progresiva se aumenta la dificultad del discurso.
• Facilita el aprendizaje progresivo de la lengua.
• Cuenta con un útil directorio de recursos en línea, como diccionarios, páginas de
ejercicios sobre fonética y gramática, portales educativos, instituciones y páginas web
sobre cultura, música y otras áreas de interés.
• Va dirigido a los alumnos de los cuatro cursos de educación secundaria
• Cada unidad del recurso presenta la misma estructura general:

- Vocabulario. Cada unidad tiene un vocabulario específico relacionado con el


tema que se esté tratando y con los distintos niveles de profundización.
- Funciones comunicativas. Relacionadas con el tema a tratar
- Estructuras lingüísticas. Muestran una secuenciación diferenciada por unidad
y nivel

COMPETENCIAS BÁSICAS

No se hace una referencia a este respecto pero a partir de su análisis, este recurso contribuye al
aprendizaje de las siguientes competencias:

- Competencia en comunicación lingüística ya que favorece el desarrollo de las


destrezas comunicativas, expresión y comprensión oral y expresión y
comprensión escrita
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Competencia social y ciudadana
- Competencia para aprender a aprender

METODOLOGÍA EMPLEADA:

• Implica al alumno en el proceso de aprendizaje


• Ayuda y estimula el aprendizaje autónomo
• El aprendizaje se muestra de forma lúdica
• Es dinámica, ya que parte de la comprensión oral (ofreciendo la posibilidad del apoyo
visual del mensaje oral) y estimula el intercambio y la reacción del alumno quien debe
interactuar con un personaje que le realiza preguntas que el alumno debe responder
eligiendo a partir de tres opciones

ACTIVIDADES
Son muy variadas

• ejercicios de escucha y comprensión


• elegir la respuesta correcta
• completar crucigramas
• rellenar huecos
• textos creados mediante arrastrar y soltar
• asociar imagen y palabras
• juego del ahorcado
• ofrecen la posibilidad de una ayuda en todo momento
• actividades de pronunciación de frases
• las actividades realizadas tienen una puntuación final o bien sólo se permite un numero
determinado de errores
• se pueden realizar de nuevo si no se obtiene el resultado deseado

CONCLUSIÓN

Creo que este recurso sería muy interesante poder poderlo en práctica en el aula ya que la
progresión del mismo se realiza tanto en los contenidos como en la presentación de los mismos
y pone a nuestro alcance una herramienta altamente atractiva para los alumnos y además, la
presencia del profesor como guía-orientador sigue siendo necesaria al utilizar este recurso .

También podría gustarte