Está en la página 1de 3

Sección 1: Características generales de las empresas

A partir de la información obtenida, se solicita presentar las características más importantes de cada
una de las empresas en un máximo de 200 palabras por empresa.

Súper Tiendas y Droguerías Olímpica:


Es una empresa colombiana, con domicilio principal en la ciudad de Barranquilla (Atlántico), que
se estableció desde la década de 1950, son reconocidos como una compañía líder en la
comercialización de productos de consumo masivo de óptima calidad, a través de una cadena
privada de establecimientos que incluye supertiendas, superdroguerias, superalmacenes y
droguerías. Pertenece a la familia Char, empresarios, dirigentes y políticos de origen sirio, cuyo
fundador fue Fuad Char junto a sus hermanos Habib Char, Farid Char, y Simón Char Fuad es jefe
político e influyente hombre de negocios, exsenador a finales de los años 1990 y Alejandro Char,
actual alcalde de Barranquilla
Además de comercializar un amplio portafolio de productos marcas privadas, Olímpica cuenta con
marcas propias disponibles en las categorías de supermercado, textil, electrodomésticos,
electromenores, tecnología y hogar. Poseen además, su propio medio de financiaciónː la Tarjeta
Olímpica, administrada por una de sus filiales, Serfinanza.
Tienen presencia en 105 municipios y 21 departamentos en el territorio colombiano, a través de 350
negocios.
Son la segunda empresa más grande del caribe Colombiano y ocupa el lugar número 10 en
Colombia con los más altos ingresos operacionales según la información financiera que se
encuentra en la página de la Superintendencia de Sociedades. Así tenemos la siguiente información

2018 2017
Ingresos Operacionales $6.158.207.111 $5.817.994.063
Ganancia(Perdida) $82.594.694 $122.963.097
Total Activos $3.992.450.101 $3.809.263.758
Total Pasivos $2.646.443.658 $2.416.481.673
Total Patrimonio $1.346.066.413 $1.392.782.085

Según la información financiera de Súper Tiendas Olímpica podemos ver que tuvo un incremento
del 6% en los ingresos operacionales 2018 en comparación con el año anterior a este, pero a su vez
vemos una disminución del 33% en la ganancia, lo cual pudo a haber sucedido por muchos factores,
como disminución en las ventas o el aumento de las obligaciones como se puede ver en el aumento
del 10% del pasivo, esto quiere decir que la empresa adquirió durante este años más obligaciones
pueden ser financieras o de otro tipo, también pudo haber realizado algún tipo de inversión. Pero en
términos generales la empresa siguió generando ganancia.
Walmart:
Es una multinacional americana que vende al por menor y funciona como una cadena de
hipermercados, almacenes grandes de descuento y almacenes de comestibles. Con su sede principal
en Bentonville, Arkansas, la compañía fue fundada por Sam Walton en 1962. Opera bajo el nombre
de “Walmart” en los Estados Unidos, Canadá, México y Centroamérica, como “Asda” en el Reino
Unido, como el “Grupo Seiyu” en Japón y como “Best Price” en la India. Tiene operaciones de
propiedad total en Argentina, Chile, Brasil y Canadá. También posee y opera los almacenes al por
menor del Sam’s Club.
Walmart es la compañía con los mayores ingresos del mundo, casi medio trillón de dólares al año,
así como el empleador privado más grande del mundo con 2,3 millones de empleados de acuerdo
con la revista Forbes. Es una empresa familiar, pues prácticamente todos sus grandes socios forman
parte de la familia Walton. Los herederos de Sam Walton poseen más del cincuenta por ciento de
Walmart a través de su compañía de cartera, Walton Enterprises, y a través de sus tenencias
individuales. Walmart es también una de las compañías más valiosas del mundo por el valor de
mercado y es también el minorista de alimentos más grande de Estados Unidos.
La siguiente es la información financiera de Walmart México y Centro América:

2018 2017
Ingresos Operacionales 616910 573265
Ganancia(Perdida) 49190 43838
Total Activos 306529 295256
Total Pasivos 141615 135722
Total Patrimonio 164914 159534
*valores dados en millones de USD (Dólares)
Es una empresa muy grande a nivel internacional que alcanza un 8% de aumento en sus ingresos
operacionales y un 12% más de ganancia en comparación año 2018 y 2017, también se pudo ver un
incremento en los pasivos del 4%.

Bibliografia
*https://files.walmex.mx/assets/files/Informacion%20financiera/Historico/2019/Anual/Walmex_Re
sumen_Financiero_10a_2018.pdf
*https://www.supersociedades.gov.co/Noticias/Paginas/2019/Informacion-financiera-1000-
empresas-mas-grandes.aspx
*https://www.olimpica.com/quienes-somos
*https://www.walmex.mx/informacion-financiera/eventos-relevantes.html
*https://es.investing.com/equities/wal-mart-stores-balance-sheet
CAUSA PROBABILIDAD IMPACTO
RIESGO DE
OCURRENCIA
Vender productos Saturado su publico objetivo a la clase Medio Medio
sofisticados trabajadora y consumidores en busca
de gangas
Atraer a los baby “La empresa siempre destacó por el Medio Alto
boomers precio, aunque ahora quieren
aumentar la calidad y su imagen. Será
interesante ver si la gente se cree esta
nueva estrategia”.

Los productos Los productos ecológicos representan Bajo Alto


ecológicos y otras una nueva y creciente categoría en
innovaciones demanda para los minoristas y se
espera que experimente un
crecimiento de dos dígitos hasta.
Según un informe del IRI, Wal-Mart
ha sido relativamente lento en entrar
en esa disputa, dada la ruptura
potencial que eso representa en
relación a su clientela principal
constituida en su mayor parte por
consumidores de baja renta.

Beta es una medida cuantitativa de la Media Media


volatilidad de una acción en relación a
la volatilidad del mercado. La beta
mostrada refleja la beta anual.

Volatilidad Infront Analytics utiliza un método Media Baja


que calcula la volatilidad basándose
en las fluctuaciones de los precios de
3 meses (62 días)
Entorno político Cada país donde opera halla cambios Media Baja
en las leyes que puedan estancar las
actividades de la empresa
Competencia Nuevos competidores y el crecimiento Alta Media
constante de competidores ya
existente
Capitalización Última capitalización bursátil de cierre Media Baja
Bursátil (en millones de dólares).
Daños potenciales a Vigilancia intrusiva que invada una Baja Baja
la dignidad y zona de privacidad
reputacion
Daño potencial a Robot de identidad derivado de Media media
intereses financieros medidas de seguridad
de individuos

También podría gustarte