Está en la página 1de 1

ISAIAS JEREMIAS

 Hijo de Amoz, uno de los mayores profetas de  Su ministerio se extiende desde el año 626 a.C.
Israel, cuyo ministerio tuvo lugar durante el siglo hasta los primeros años del exilio.
VIII a.C. Abarca desde el 740 a.C. en el Reino de  Comenzó muy joven (a los 20 años aprox.) su
Judá durante las monarquías de ministerio.
Uzías, Jotán, Acaz, Ezequías y Manasés.  Se observa que a Isaías por ser ya mayor, le toco la
 Pertenecía a la familia real, su padre era hermano boca un serafín con una brasa, para purificarle de
del rey Uzías. Se le veía con frecuencia en la corte su pecado, pero cuando Dios le toco la boca a
en especial en tiempos de Ezequías. Jeremías, no se dice que fuese para purificarle por
 En cuanto a su profecía, es muy importante y útil; ser de tierna edad.
sirve para convencer de pecado, instruir en el  Continuó ejerciendo su ministerio por más de 40
deber y consolar en la aflicción. años, lo comenzó en el decimotercer año de
 Dos grandes aprietos del pueblo de Dios se nos Josías, y los continuo a los largo de todos los
refiere en esta profecía: la invasión de Senaquerib perversos años que sucedieron al buen rey Josías.
que ocurrió en vida del profeta, y la deportación a  Que fue un profeta llamado en especial a
Babilonia que aconteció mucho después. reprender, a declararle a Israel, en nombre de
 Aliento y animo que la profecía de Isaías Dios, sus pecados y amenazarles con los castigos
proporciona para tales aprietos, aquí en de Dios.
encontramos abundante gracia del Evangelio. De  Su estilo es más sencillo y áspero que el de Isaías y
ninguna otra profecía quedan en los Evangelios otros profetas, llamaba al arrepentimiento claro y
tantas citas como de esta. fuerte.
 Hay explícitos testimonios acerca de Cristo, como  Que fue un profeta llorón, así se le llamaba
lo vemos en cuanto su nacimiento de una virgen y comúnmente, no solo porque escribió las
a sus padecimientos redentores. Lamentaciones, sino porque a los largo de sus
ministerio fue un atribulado espectador de los
pecados de su pueblo.
LAMENTACIONES DANIEL
 Atribuido a Jeremías.  Contiene la Historia de Daniel y sus compañeros.
 Habla sobre la destrucción y exilio que vino sobre  Visiones sobre los imperios.
Jerusalén.  Fortalecimiento de la fe.
 Confianza en Dios para el futuro.  Lealtad a Dios.
 Contiene expresiones de angustia del pueblo a  Explicaciones de las pruebas.
causa de la ruina total de la ciudad, su templo, y  Inspirar confianza.
su gente, por parte de los babilónicos.  Esperanza en Dios.
 Predicción del triunfo del pueblo de Dios.
 Daniel fue escrito en el exilio cuando
Nabucodonosor destruyo toda la ciudad de
Jerusalén.

JANER RODRIGUEZ DIAZ

También podría gustarte