Está en la página 1de 6

9/12/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO9]

Quiz 2 - Semana 7

Fecha de entrega 10 de dic en 23:55 Puntos 90 Preguntas 10


Disponible 7 de dic en 0:00 - 10 de dic en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10594/quizzes/38828 1/6
9/12/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO9]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 82 minutos 54 de 90

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 54 de 90


Entregado el 9 de dic en 21:00
Este intento tuvo una duración de 82 minutos.

Pregunta 1 9 / 9 pts

De las siguientes instituciones NO participa en el mercado de divisas:

Casas de cambio

Hipermercados

Intermediarios financieros

Bolsas de valores

Pregunta 2 9 / 9 pts

Considerando una economia en el siguiente contexto: Consumo,


C=113+0,2Yd; Inversion, I=250+0,4Y-750i; Gasto gubernamental, G=100;
Impuestos, Tx= 250+0,5Y; Demanda de dinero, L=3Y-9.000i; Oferta de
dinero, M=1.800. Con esta informacion el respectivo nivel de ingreso de
equilibrio y tasa de interes de equilibrio son:

https://poli.instructure.com/courses/10594/quizzes/38828 2/6
9/12/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO9]

Y=650,9; i=10%

Y=645; i=10,52%

Y=637; i=15%

Y=637,65; i=12,55%

Incorrecto Pregunta 3 0 / 9 pts

La venta de bonos por parte del Banco Central manteniendo constantes


las demas variables conlleva:

Un exceso en la oferta de bonos y un mayor precio de los bonos

Alza en la tasa de interes, reduccion de la inversion y del nivel de


produccion

Baja en la tasa de interes, aumento de la inversion y del nivel de


produccion

Un exceso en la demanda de bonos y un menor precio de los bonos

Incorrecto Pregunta 4 0 / 9 pts

En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C =


100+0,8Y, y en la economía B, la función consumo está dada por la
función C= 50+0,5Y, por tanto se tiene un valor del multiplicador mayor de
la inversión en:

https://poli.instructure.com/courses/10594/quizzes/38828 3/6
9/12/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO9]

En la economía B

En la economía A

Pregunta 5 9 / 9 pts

Según los clasicos NO se considera la demanda de dinero para:

Transacción

Transacción

Precaución

Especulacion

Pregunta 6 9 / 9 pts

La balanza de pagos está conformada por:

Cuenta corriente, cuenta de comercial y de servicios, errores y omisiones


y variación de reservas internacionales.

Balanza comercial, Balanza de capital, errores y omisiones y variación de


reservas internacionales.

Cuenta corriente, cuenta de capital, errores y omisiones y variación de


reservas internacionales.

https://poli.instructure.com/courses/10594/quizzes/38828 4/6
9/12/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO9]

Balanza comercial, balanza de servicios, balanza de transferencias,


cuenta de capital

Pregunta 7 9 / 9 pts

Cuando los extranjeros residentes en Colombia producen más en nuestro


país que lo que producen los colombianos en el extranjero, se puede
afirmar que el PNB colombiano es mayor que el PIB colombiano

False

True

Incorrecto Pregunta 8 0 / 9 pts

Con la siguiente informacion para la economia del pais MN en billones de


$: Consumo, C=10+0,5Yd; Inversion, I =2; Gasto publico, G= 8;
Impuestos, Tx=4+0,2Y. Con los datos anteriores el valor del deficit
presupuestal gubernamental es:

DP=2

DP=4

DP=3

DP=1

https://poli.instructure.com/courses/10594/quizzes/38828 5/6
9/12/2019 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO9]

Incorrecto Pregunta 9 0 / 9 pts

La función BP, Balanza de pagos, está dada por las combinaciones entre
el nivel de ingreso o renta de un país frente a las tasas de interés del país
que ponen en equilibrio:

La oferta y la demanda de dinero

La oferta agregada y la demanda agregada

La oferta y la demanda de bienes y servicios

La cuenta corriente con la cuenta de capital

Pregunta 10 9 / 9 pts

La ecuación de la función LM, Y=1000+25i, construida a partir de una


oferta monetaria, M=200, si la oferta monetaria se incrementa hasta 250,
dicha función, se desplazara, hacia la derecha y como consecuencia la
tasa de interés de equilibrio en el mercado monetario bajara y el nivel de
ingreso o renta de equilibrio aumentara.

False

True

Puntaje del examen: 54 de 90

https://poli.instructure.com/courses/10594/quizzes/38828 6/6

También podría gustarte