Está en la página 1de 3

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena

Actividad de aprendizaje 6

EV. 6: “Simulador de costos DFI”

Carlos Augusto Duarte Sanguino

Nini Johanna Burgos Sánchez

Onias Torrejano de León

Negocio Internacional

Ficha: 1749913

25 Julio de 2019
1. Cuál es el modo de transporte más adecuado para su producto (marítimo,
terrestre o aéreo), teniendo en cuenta los costos de la DFI.

R/ El transporte marítimo, no es medio de transporte más rápido, pero tiene muy


buena capacidad de cupo para la mercancía, son seguros, económicos y de fácil
monitoreo, A pesar de no ser la alternativa más rápida, cuenta con una serie de
puntos fuertes que lo presentan como una opción muy competitiva. Entre las
múltiples ventajas que ofrece el transporte marítimo destacan:
 Económico. Se considera que el transporte marítimo es el medio más
económico a la hora de realizar grandes distancias. Esto se debe a la
ajustada relación que existe entre la cantidad de carga que se puede
transportar y el bajo coste que supone.
 Volumen de los buques. Debido a tamaño, es el medio de transporte que
puede ofrecer mayor capacidad de almacenaje. No solo puede transportar
mayor volumen de carga que los medios terrestres como el camión o el
tren, sino incluso más que un avión.

2. Por qué es importante hacer seguimiento a cada uno de los pasos del proceso
exportador y esto cómo influye en la definición de rutas, canales de
distribución, INCOTERMS, seguros y fletes.
R/

No se trata solo de saber que el producto ya se está vendiendo, sino que es importante
tomar medidas en este sentido y ello supone tener que hacer acciones, Es importante hacer
seguimiento y ejecutar medidas de corrección, es importante realizar:
 Un seguimiento continuado de las acciones que se vayan realizando de acuerdo
con el plan
 Un seguimiento de los resultados de estas acciones
 Un control de los gastos que se vayan ocasionando.
Esto influye en la definición de las rutas ya que no todos los clientes tienen la
solvencia económica para enviar su producto vía aérea o terrestre, muchos optan
por enviar sus productos vía marítima ya que es más económico aun que se
demora un poco más la mercancía va muy segura, el hacer dicho seguimiento se
puede elegir una ruta segura

3. Cuáles son las conclusiones de los resultados obtenidos en el simulador.


R/
Para tomar una buena decisión para cada producto o mercancía a exportar o
importar es muy importante estudiar y saber cuál es el más adecuado para
nosotros y nuestros clientes.
En seguridad el transporte marítimo es muy buen punto, ya que nos brinda buena
seguridad, teniendo en cuenta ante todo que cualquier transporte nos puede ser
útil, saber cuál es el que más beneficia a nuestros clientes dependiendo de su
economía, y otras variables más.

También podría gustarte