Está en la página 1de 11

EDUCACIÓN

ENSAYO

Alumno: Jorge Silverio Estrada Cuellar


Catedrático: Jorge García Espinoza
Carrera: Licenciatura en Pedagogía
Cuatrimestre: Cuarto
Índice
Introducción ..................................................................................................................................... 2
Objetivo .............................................................................................................................................. 2
Desarrollo........................................................................................................................................... 3
Resultados ......................................................................................................................................... 4
Conclusión ......................................................................................................................................... 8
Evidencias Fotográficas .................................................................................................................. 9
Anexos (encuestas aplicadas)...................................................................................................... 10

1
Introducción
En el presente ensayo encontraremos las diversidades de pensamientos sobre lo
que es la educación desde el punto de vista de los padres de familia, quienes son
los principales aportadores de materia (alumnos) para las escuelas ya sea públicas
o privadas y las opiniones que tienen estos sobre el nivel de la educación, si es o
no importante el tipo de docente, el tiempo que este le proporciona a los alumnos
durante clases, si es importante incluir la cultura local dentro de las materias, si
todavía existe la credibilidad y aceptación de un maestro ante la sociedad.

Es importante saber que la educación juega un papel muy impórtate en nuestra


formación cívica y académica, ya que no solo la educación se da en las instituciones
educativas, siendo conocedores en la mayor parte de la sociedad que debe de ser
un binomio perfecto. Hoy en día los padres reclaman el apoyo y la colaboración
mutua la cual es muy difícil llevar a la práctica por los diferentes roles que se
desempeñan en la familia como en la institución donde acuden a instruirse.

Los resultados que a continuación se presentan se derivan de una encuesta


aplicada a un sector de 15 personas el cual representa el 10% de la población
existente en el edificio, siendo estas personas de clase alta, media y baja en los
diferentes tipos de medición económico, educativo y psicológico.

Objetivo
Identificar los diferentes tipos de problemas y/o situaciones en educación de
acuerdo a la experiencia como padre o madre de familia a través de una encuesta.

2
Desarrollo
ENCUESTA

1.- ¿Para usted que es la educación?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2.- ¿Cree usted que el maestro ha perdido credibilidad ante la sociedad?

Si ____ No ____ Porque: ________________________________________________________


________________________________________________________________________________

3.- ¿De quién es la responsabilidad de la educación de los


menores?________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4.- ¿Cree usted que es importante la participación de los padres, el ser incluyentes en la
educación de su hijo o hija para que tenga una mejor formación?
Sí____ No____ Porque: ____________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

5.- ¿Cuánto tiempo dedica al proceso de aprendizaje de su hijo o hija?


_______________________________________________________________________________

6.- ¿Considera usted que los modelos educativos son los adecuados para la sociedad en la
vivimos? Si____ No____ Porque: ____________________________________________________
_______________________________________________________________________________

7.- ¿Considera que son adecuados los métodos o técnicas de enseñanza que aplica el docente en
el salón de clases donde acude su hijo o hija?
Si ____ No____ Porque: ___________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

8.- ¿Para usted que es importante la fomentación de cultura local (regional) como una materia?

Si ____ No ____ Porque: __________________________________________________________

9.- ¿Piensa usted que es adecuado el tiempo que trabaja un maestro en un salón de clases?

Si ____ No ____ Porque: _________________________________________________________


_____________________________________________________________________________

10.- ¿Cree usted que es importante la tecnología en el aprendizaje de su hijo o hija?

Sí ____ No____ Porque: __________________________________________________________


______________________________________________________________________________

11.- ¿Para usted cual es la mejor educación la de Paga o la Gratuita?

Paga, Porque: ___________________________________________________________________


Gratuita, Porque: _________________________________________________________________

3
Resultados
¿Para usted que es la Educacion?
20

15

10

Personas que respondieron la pregunta Personas que tienen idea de lo que es educación

¿ Cree usted que el maestro ha perdido credibilidad ante a


sociedad?
16
14
12
10
8
6
4
2
0

Si No otro

¿De quien es la responsabilidad de la educacion de los


menores?
16

14

12

10

Personas que respondieron la pregunta personas que no respondieron la pregunta

4
¿Cree usted que es importante la participación de los padres, el ser
incluyentes en la educacion de su hijo o hija para que tenga una
mejor formación?
16
14
12
10
8
6
4
2
0

Si No

¿Cuanto tiempo dedica al proceso de aprendizaje de su hijo


o hija?
7

1 a 2 Horas 3 a 4 Horas Otro Menos de 1 Hora

¿Considera usted que los modelos educativos son los


adecuados para la sociendad en la que vivimos?
12

10

0
Categoría 1

Si No Desconce el Modelo Educativo

5
¿Considera que son adecuados los métodos o técnicas de enseñanza
que aplica el docente en el salón de clases donde acude su hijo o
hija?
10

Si no Otro

¿Para usted es importante la fomentación de la cultural


local (regional) en el salon de clases?
12

10

Si No Otro

¿Opina usted sobre el tiempo que trabaja un maestroen el


salón de clases?
8

Si No Otro

6
¿Cree usted que es importante la tecnologia eb el
aprendizaje de su hijo o hija?
16

14

12

10

Si No

¿Para usted cual e sla mejor educacion la de Paga o la


Gratuita?
8

Paga Gratuita Ambas No contesto

7
Conclusión
De acuerdo a los resultados de las presentes gráficas podemos observar que existe
una gran diversidad de resultados de acuerdo a su pensamiento, criterio y formación
académica, lo que resalta en la última grafica es que la educación es igual en la
escuela privada y escuela de gobierno, de acuerdo a los resultados obtenidos no
importa el nivel socio-económico, de igual manera pude observar que aún existen
personas que no dedican el tiempo necesario a su hijos en su actividades extra
clase lo cual es una parte fundamental para dar el seguimiento necesario y
desarrollo del aprendizaje del menor.

En el estado de Oaxaca se vive una situación muy especial en el área de educación,


es muy cierto que el profesor ha perdido totalmente su valor como autoridad e
indudablemente su credibilidad como un personaje reconocido dentro de las
poblaciones a tal grado que los han desalojado de los planteles educativos por el
hecho de no cumplir con lo establecido en el calendario escolar, siendo el
sindicalismo en mayor parte responsable de tales hechos ya que si no acuden al
llamado son acreedores de multas económicas.

8
Evidencias Fotográficas

9
Anexos (encuestas aplicadas)

10

También podría gustarte