Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN DIARIA

Nivel Nb3- 5to Básico

Subsector Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad Unidad I : “Paisaje de nuestra América”

Tema La diversidad de paisajes de América

- Importancia de la geografía.
- Situación geográfica de América.
CMO - Formas de relieve y aguas.
- Climas y vegetación.
- Paisajes de América.

-Localizar y análisis espacial.


Aprendizajes esperados -Describir el espacio geográfico Americano considerando los rasgos fundamentales de sus dimensiones naturales.
-Utilizar recursos cartográficos y tecnológicos para caracterizar rasgos geográficos de América.
-Identifican los contenidos a trabajar en la unidad.
-Conocen las características principales del continente.
-Localizan geográficamente América.
Clase Objetivos Contenidos Actividad Recursos Evaluación

1 Conceptual: Conceptual: Instrumento:


Inicio: se trabaja con el tema “El clima y la Metodológico:
-Identificar los tipos de climas -Identificar los tipos de climas Observación
según su latitud. según su latitud. vegetación de América”. Clase expositiva
-Ubican espacialmente el -Ubican espacialmente el interactiva por Evaluación:
-Inicia rutina de lectura Comentario de ella.
clima en el mapa de América. clima en el mapa de América. parte del formativa
educador.
Procedimental: Procedimental: Indicadores:
-Interpretan fotografías. -Interpretan fotografías. Desarrollo: Comentan sobre la lectura de los Materiales:
-Elaborar cuadro resumen de -Elaborar cuadro resumen de climas. Reconoce los climas
-Cuaderno de
los climas en el planeta y sus los climas en el planeta y sus de América.
-Transcriben a sus cuadernos los grandes sociedad.
características. características. Reconoce el clima
tipos de climas. -Lápiz mina.
que pertenece a
-Lápices de
Actitudinal: Actitudinal: -Calcan y pintan mapa de los climas de nuestro país.
colores.
-Respeta el trabajo propio y -Respeta el trabajo propio y América. Realiza su mapa de
de los demás. de los demás. -Papel diamante. forma ordenada.
-Registra
-Texto escolar de correctamente los
Cierre: Preguntas sobre lo pasado. 5to básico. colores y la
simbología del
Analizan el mapa.
mapa.
2 Conceptual: Conceptual: Instrumento:
Inicio: se trabaja con el tema “El clima y la Metodológico:
Observación
-Identificar los tipos de climas -Identificar los tipos de climas vegetación de América”. Clase expositiva
según su latitud.. según su latitud. interactiva por Evaluación:
-Inicia rutina de lectura Comentario de ella
parte del formativa
(Pág. 25 a 27).
Procedimental: Procedimental: educador.
Indicadores:
-Interpretan fotografías. -Interpretan fotografías. Materiales:
-Elaborar cuadro resumen de -Elaborar cuadro resumen de Desarrollo: Comentan sobre la lectura de los Reconoce los climas
-Cuaderno de
los climas en el planeta y sus los climas en el planeta y sus climas. de América.
sociedad.
características. características. Reconoce el clima
- Completan esquema sobre los climas, uno -Lápiz mina. que pertenece a
Actitudinal: Actitudinal: por cada tipo de clima, que en total son 5 -Lápices de nuestro país.
colores.
(Pág. 25 a 27), anotando tipo de clima, los Clasifican
-Respeta el trabajo propio y -Respeta el trabajo propio y climas que pertenecen a este tipo, sus -Texto escolar de correctamente los
de los demás. de los demás. características etc. Véase ejemplo al final de 5to básico. climas de América.
las planificaciones.

Cierre: Preguntas sobre lo pasado.


Comentan el trabajo realizado.

3 Conceptual: Conceptual: Instrumento:


Inicio: Comentan lo realizado la clase anterior. Metodológico: Observación
-Identificar los tipos de -Identificar los tipos de Clase expositiva
climas, paisajes, vegetación, climas, paisajes, vegetación, interactiva por Evaluación:
entre otras características. entre otras características. Desarrollo: Realizan la actividad de parte del formativa
educador.
aprendizaje del libro Pág. 28, ejercicio 1, en
Indicadores:
donde analizan los disertes paisajes y
Procedimental: Procedimental: clasifican sus características. Materiales: Reconoce los climas
de América.
. . - Revisan en conjunto al docente -Cuaderno de Reconoce las
-Elaborar cuadro resumen de -Elaborar cuadro resumen de sociedad. características que
los paisajes en el planeta y los paisajes en el planeta y -Se dirigen a la sala de computación para realizar la -Lápiz mina. pertenece a nuestro
sus características. sus características. actividad número 3, que trata sobre los récords de continente.
-Texto escolar de
nuestro continente. Clasifican
5to básico.
Actitudinal: Actitudinal: correctamente las
Cierre: Preguntas sobre lo pasado. -Laboratorio de
características de
computación.
-Respeta el trabajo propio y -Respeta el trabajo propio y cada paisaje de
Comentan el trabajo realizado y los récords. -Internet.
de los demás. de los demás. América.

4 Conceptual: Conceptual: Instrumento:


Inicio: -Comentan lo realizado la clase Metodológico:
Observación
-Identificar los tipos de -Identificar los tipos de anterior. Clase expositiva
climas, paisajes, vegetación, climas, paisajes, vegetación, interactiva por Evaluación:
entre otras características. entre otras características. parte del formativa
Desarrollo: Realizan la copia del esquema de educador.
la Pág.29 en su cuaderno. Indicadores:
Materiales:
Procedimental: Procedimental: Revisan en conjunto el esquema de la página Reconoce las
-Cuaderno de
29, en donde el docente va leyéndolo, para características del
sociedad.
. . una mayor comprensión de la información continente de
-Lápiz mina.
-Elaborar cuadro resumen de -Elaborar cuadro resumen de contenida. América.
los paisajes en el planeta y los paisajes en el planeta y -Texto escolar de Realizan glosario
sus características. sus características. -Los alumnos realizan un Glosario con los con todos los
5to básico.
términos contenidos en el esquema.
-Laboratorio de términos propuestos
Actitudinal: Actitudinal: Cierre: Preguntas sobre lo pasado. computación. en el esquema.
Dan ejemplos de
-Respeta el trabajo propio y -Respeta el trabajo propio y Comentan el trabajo realizado. cada término.
de los demás. de los demás.
Nombre del clima Características de precipitaciones y temperatura

Vegetación asociada Ejemplo de paisaje


Tipo de climas

Nombre del clima Características de precipitaciones y temperatura

Vegetación asociada Ejemplo de paisaje

También podría gustarte