Está en la página 1de 3

¿Cuál considera usted que es la razón social de la empresa?

El empresario fundador de esta empresa formaba parte de otra empresa, lo cual no se


puede decir por motivos de reserva, ya tiene un conocimiento del mercado inmobiliario
hace más de 15 años.
La empresa en realidad tiene de fundación solamente dos años, pero con la experiencia
previa piensa dar un buen inicio con todo respecto a lo que son proyectos grandes. Se
dedica al rubro inmobiliario y construcción; es decir, a la venta de terrenos, departamentos,
casas y a otro tipo de cosas relacionadas.
Es decir, es una empresa nueva con personas; con gerencial que tiene mucha experiencia
en el rubro inmobiliario, ventas, construcción, etc.
¿Cuál es para usted la importancia de la planeación para la gerencia, subgerencia, con
cuantos tipos de planes cuenta la gerencia?
La importancia de planificar es esencial. He estudiado gerencia y parte de la gerencia de la
administración es planificar, organizar, dirigir y controlar cualquier actividad de una
empresa o una actividad humana. Entonces la planificación, para cualquier empresa o
cualquier actividad, es un accionar muy importante.
La empresa tiene muchos planes de proyectos, de expansión, de recursos humanos; el
problema es que no puedo decirte específicamente cuales son los planes porque es algo
reservado. Lamentablemente la mayoría de empresas grandes que maneja proyectos
grandes no puede decir, ni siquiera de forma académica, cuáles son sus planes ya que es
como decirle en cierto modo, a la competencia qué es lo que vas a hacer.
En resumen, existen planes de realizar nuevos proyectos: los planes de expansión, para
formar otras empresas relacionadas con esta; y finalmente estrategia de recursos humanos
para poder captar a las personas necesarias para trabajar en las empresas de expansión.
En cuanto al organigrama de la empresa ¿Se cuenta con departamentalización
especializada?
Por supuesto que sí. Existe el área de Gerencia, Subgerencia, la parte de Asesoría, área
comercial, área de proyectos, área de marketing, área de contabilidad; que son las
principales en las que se basa la empresa.
El área comercial al dedicarse más al rubro inmobiliario es la más numerosa, es la que tiene
un jefe de ventas, tiene varias personas que trabajan para este jefe en varios grupos.
Entonces, se podría decir, que el área de ventas o el área comercial es la más numerosa.
¿Existe algún manual administrativo o un orden por el que se rija la empresa?
Sí, tenemos un Mof*, un manual de organización y funciones en donde dice las actividades,
funciones, deberes y derechos de todos los trabajadores de la empresa.
En cuanto a la dirección ¿se lleva estilo de liderazgo de la gerencia?
La gerencia tiene un estilo bastante dinámico con respecto a lo que es la dirección.
Trabajamos mucho con lo que es la comunicación horizontal, es decir, siempre consultamos
a los expertos de cada área antes de tomar una decisión. Entre la gerencia y a la
subgerencia, con la experiencia que se tiene, se logra un buen liderazgo.
Alguna experiencia o anécdota que desee comentar: de estrategias de motivación, de
comunicación o de trabajo en equipo que usted haya aplicado o participado:
Tengo muchos métodos para lo que es estrategia de motivación, sin embargo, la principal
motivación es conocer al personal: saber realmente cuáles son sus intereses, sus pasiones,
su forma de trabajar, su familia, ver qué tipo de fortalezas, que tipo de debilidades tiene el
personal; para poder potenciarlo.
Aunque la mejor motivación es la económica: la de premios, la de detalles como esos; para
que el personal se sienta contento y motivado.
¿Existen áreas donde se da el control dentro de la empresa?
El control como “control” lo hace la administradora que es la siguiente responsable después
de gerencia y subgerencia.
Aunque en realidad todo lo que es control, cada área tiene su sector de autocontrol.
Recuerda que la administración de empresas básicas se resume PODC que son planificar,
organizar, dirigir y controlar; entonces, se refiere a cada área de la empresa, es decir cada
área de las que te había mencionado tiene parte de planificar, organizar, dirigir y controlar.
Aparte se podría decir que la administradora ejerce otro tipo de control adicional a todas
las áreas.
¿La empresa realiza prácticas de responsabilidad social?
Hacemos varias actividades de responsabilidad social. Tenemos proyectos que están muy
conectados con toda la parte ecológica pero muy aparte de eso, que yo creo que también
es parte de la responsabilidad social, realizamos obras de labor social en alberges, algunos
lugares cercanos de Arequipa, por ejemplo: las fiestas navideñas. Son cosas todavía básicas
porque la empresa aún esta empezando, pero si se realiza labor social.
Además de eso, la empresa es bastante responsable en el sentido de que no hay
responsabilidad social más grande que brindar vivienda de calidad y a buen precio a un
sector de la población.
Que recomendaciones generales nos podría dar con respecto a la empresa o mejoras que
podrían plantearse en el futuro.
Es una empresa que recién estar empezando así que la posibilidad de mejoras hay infinitas.
Por el mismo hecho de estas recién empezando van a presentarse oportunidades de mejora
muchas veces. En realidad, el PODC es un proceso cíclico, es decir: planifico, organizo y
controlo; se ve los resultados después de hacer el control y se vuelve a plantear y se hace
otro plan mejor al anterior. Esa idea de mejora continua cada vez va haciéndose más
efectiva mejorando los procesos de toda la empresa en general.
Ya tenemos, por ejemplo, para mejorar un número especifico de practicantes que apoyan
a la empresa obviamente son certificados por la empresa y son apoyados en muchos
aspectos económicos (pasajes) y otro tipo de beneficios que tienen al trabajar con la
empresa.
Poco a poco se va a ir ampliando la cantidad de personal que también va a hacer prácticas,
esto para poder apoyar a los jóvenes que salen de los institutos y universales y puedan ir
avanzando. También se apuesta mucho por los profesionales “junior” (arquitectos e
ingenieros) que, con una buena dirección, como la mía o la de gerencia, están aprendiendo
mucho sobre como es el manejo de una empresa.

También podría gustarte