Está en la página 1de 9

Prestación del Servicio Social Unadista

Fase 2, Comunidades Solidarias.

Diana Marcela Castiblanco Talero

Programa Licenciatura en Pedagogía Infantil


Código: 52544905

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


UDR Soacha.
Mayo 2019.
Introducción.

El presente análisis, hace referencia a las Experiencias Solidarias Comunitarias, de cómo se


evidencia la acción comunicativa en la experiencia de acción solidaria Educación de Calidad y
cómo esta a su vez, aporta de manera significativa a los 17 objetivos de desarrollo sostenible en
el mundo entero.
Respuesta a las preguntas:

¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria seleccionada?

La acción comunicativa se evidencia en todos los aspectos relacionados con la educación.


Abarca todo un marco general en cuanto a lo social, lo cultural y lo personal de una
comunidad en específico.

Se evidencia una comunicación clara y con objetivos específicos en pro del bienestar de la
comunidad infantil, sus familias y profesionales dispuestos a lograr sus objetivos.

De acuerdo con Jürgen Habermas, asegura que el espacio comunitario o la vida societal, es
una acción que se demarca en la integración de la cultura, la sociedad y la personalidad, a
lo cual Habermas va a llamar "mundo de la vida"

¿De qué manera la acción solidaria seleccionada les aporta a los 17 objetivos de desarrollo
sostenible?

¿De qué manera la acción solidaria seleccionada les aporta a los 17 objetivos de desarrollo
sostenible?

En mi opinión, todos los objetivos de desarrollo sostenible van de la mano. Uno conlleva al
otro, según las NACIONES UNIDAS, el principal objetivo es el de erradicar la pobreza,
disminuir la desigualdad y combatir el cambio climático, asegurando de igual manera que
nadie se quede por fuera.

"Se necesita un cambio fundamental en la forma en que pensamos sobre el rol de la


educación en el desarrollo mundial, porque tiene un efecto catalizador en el bienestar de los
individuos y el futuro de nuestro planeta. ...Ahora más que nunca, la educación tiene la
responsabilidad de estar a la par de los desafíos y las aspiraciones del siglo XXI, y de
promover los tipos correctos de valores y habilidades que llevarán al crecimiento sostenible
e inclusivo y a una vida pacífica juntos". Irina Bokova, Directora General de UNESCO.
Por tanto, la EDUCACIÓN CON CALIDAD, es fundamental en todo el mundo, ya que se
puede garantizar el desarrollo económico, y el bienestar social, tanto individual como el de
una comunidad específica.

"La educación puede y debe contribuir a una nueva visión de desarrollo mundial sostenible".
(UNESCO, 2015)
Conclusiones.

Se puede concluir que las Experiencias Solidarias Comunitarias, nos conlleva a una mejor
calidad de vida y no solo en cuanto a lo económico hablando, sino también en crecimiento
personal, el de una comunidad, el de un país. La acción comunicativa, hace que todos sigamos
un mismo norte, siempre tratando de sobresalir en todos los aspectos positivos que la vida nos
brinda. Una Educación de Calidad, garantiza una disminución de la pobreza y por ende el
desarrollo general de un país y del mundo entero.
Referencias Bibliograficas.

Ramírez, A; Sánchez, J; García, A (2004). El Desarrollo Sustentable: Interpretación y Análisis


Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, vol. 6 (21). pp. 55-59 Universidad La
Salle Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34202107

https://academicimpact.un.org/es/content/objetivos-de-desarrollo-sostenible
Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: objetivos de aprendizaje

Colectividad autor:

UNESCO. Assistant Director-General for Education, 2010-2018 (Qian Tang). writer of foreword [52]

ISBN:

978-92-3-300070-4

Recopilación:

62 p.

Idioma:

Español

Año de publicación:

2017

Tipo de licencia:

CC BY-SA 3.0 IGO [5548]

Tipo de documento:

Libro

pp. 7

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000252423
pp. 18

También podría gustarte