Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RETORADO ACADEMICO


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO MECÁNICO

ANALISIS DE RESULTADOS DE LA PRACTICA DE TEMPLE,


CARBURAZACION Y ENSAYO DE JOMINY

Integrante:
Francisco Lucena
ci:20.349.492
Prof: Arturo Lewis
Lab de Procesos
RESULTADOS DEL TEMPLE

Se plasmaran los resultados de los 4 engranajes antes y después del temple, para poder
comparar los resultados y llegar a una conclusión.

 PROBETA 1 (AIRE)
 PROBETA 2 (SALMUERA)
 PROBETA 3 ( ACEITE)
 PROBETA 4 (AGUA FRIA)

SIN TEMPLAR Se obtuvieron los siguientes datos: Dureza (RB)


Posición Probeta 1 Probeta 2 Probeta 3 Probeta 4
1 63.4 44 66.1 61
2 39.3 68.8 56.7 60.8
3 48.3 50 61.4 67.2

Se obtuvieron los siguientes datos: Dureza (RB) CON TEMPLE


Posición Probeta 1 Probeta 2 Probeta 3 Probeta 4
1 48.3 80.4 72.5 66.3
2 39.1 74.2 74.2 39.1
3 58.4 65.5 65.5 48.3

Probeta 1: Aire
El medio de enfriamiento es el aire, por lo tanto es muy lento esto se debe a
que el aire es estático, lo que origina que los granos se organicen mejor en su
estructura original más lentamente, no obstante a que baja la dureza se
mantiene en un patrón estándar. El aire se recomienda para alta aleación y las
piezas complejas de baja o media aleación.
Probeta 2: Salmuera
Añadiendo al agua una determinada cantidad de sales de temple, el
enfriamiento es más rápido y por lo tanto más enérgico, debido no solo al
mayor calor específico de las soluciones respecto al agua pura, sino también
porque debido a la evaporación, las soluciones salinas cristalizan y sus
cristales, dada las altas temperaturas estallan rompiendo el velo de vapor que
circunda la pieza.
Probeta 3: Aceite
El proceso de enfriamiento es rápido, pero al formar una película que envuelve
la estructura, hace que dicha estructura se enfrié más lento en el centro.
El aceite mineral es adecuado para aceros aleados de baja y media, que es
capaz de formar austenita estable y luego transformada con una baja velocidad
crítica de endurecimiento. Es más cerca del fluido ideal, reduciendo la tensión
interna y defectos del temple
Probeta 4: Agua Fría
El medio de enfriamiento es más violento y directo, lo que puede ocasionar
fraccionar el acero. Es de conocimiento que el medio de enfriamiento más
recomendado para el acero en estudio es el agua, pero esta práctica se realizó
con la finalidad que dar a conocer que existen otros medios que también se
pueden implementar, dependiendo de las necesidades que deba el acero para
cumplir su función. El agua es el medio de enfriamiento más extendida,
especialmente para aceros al carbono y algunos aceros de baja aleación, pero
no es el fluido ideal. Su acción puede mejorarse con la adición de sustancias
que elevan el punto de ebullición

Efectos del temple: Antes de endurecer el material, la microestructura del


material es una estructura de grano de perlita que es uniforme y laminar. La
perlita es una mezcla de ferrita y cementita formada cuando el acero o hierro
fundido se fabrican y se enfría a una velocidad lenta. Después de enfriamiento
y rápido endurecimiento, la microestructura de la forma material
en martensita como una estructura fina, grano de aguja.

ENSAYO DE JOMINY
TABLA A1

Distancia (pulgadas) Dureza (HRB)

1/16 86,8
2/16 75,3
3/16 76.6
4/16 76.6
5/16 77,4
6/16 68,8
7/16 69,9
8/16 69,9
9/16 61,8
10/16 71,2
11/16 57,2
12/16 57,3
13/16 57,4
14/16 72,8
15/16 86,2
1 80,3
1/32 55,6
2/32 51,4
3/32 92,1
4/32 44,8
5/32 47,5
6/32 37,9
7/32 38,1
8/32 41,1
1/64 34,2
2/64 38,9
3/64 33,5
4/64 36,8

La tabla A1, nos proporciona los datos con los cuales se realizó la gráfica dureza respecto a
la distancia, el comportamiento de las gráficas de cada probeta se compararon con la gráfica
G1 que corresponde a la gráfica de templabilidad de aceros, y así poder identificar de que
acero está constituido cada probeta.
100%

90%

80%

70%

60%

50% PROBETA 1

40%

30%

20%

10%

0%

100%

90%

80%

70%

60%

50% PROBETA 2

40%

30%

20%

10%

0%
100%

90%

80%

70%

60%

50% PROBETA 3

40%

30%

20%

10%

0%

COMPARANDO NUESTROS RESULTADOS CON LA TABLA DE GRAFICAS

1. PROBETA 1 =ACERO 4340


2. PROBETA 2 =8640
3. PROBETA 3 =4140

También podría gustarte