Está en la página 1de 3

Página: 1 de 3

PROCEDIMIENTO
CIA.SIME S.R.L

Titulo: versión: 01
MONTAJE Y USO DE ANDAMIOS Código : SG-P-29
Aprobado por: Jefe MASS
Elaborado por: Sup. MASS Eliana Rizabal Nº Copia : Fecha aprob. 13.06.11

1. OBJETIVO:

El objeto del siguiente procedimiento es establecer el sistema de montaje y uso


más efectivo y manteniendo las condiciones seguras.

2. ALCANCE:
Lo establecido en este procedimiento es de aplicación a todos los montajes y
usos de andamio que deban ser realizados por empleados de Cía. Sime y
contratistas en todas las operaciones que lo contemplen.

3. RESPONSABILIDADES:

a) Supervisor de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial


Verificar que las partes de los andamios estén en óptimas condiciones, que el
montaje y uso sea correcto, usando equipos de protección personal y colectiva.
b) Sup. De Obra/ Responsable del trabajo:
• Velar por el cumplimiento del presente procedimiento en su área de
responsabilidad.
• Asegurar que su personal sea entrenado antes de designado a labores en
andamios.
• Verificar que los andamios usados, cumplan con los requisitos del presente
procedimiento en las operaciones de Cía. Sime.
c) Personal en general:
• Inspeccionar los andamios antes del armado y preuso cada día.
• Informar al supervisor cualquier anomalía del andamio o malestar que impida un
desarrollo seguro en los trabajos.

4. DEFINICIONES:
Pie derecho: Elemento de soporte vertical del andamio que transmite la carga
al terreno
Plataforma de trabajo:
Superficie horizontal conformada por tablones de madera o metálicos
antideslizantes donde se ubica el personal a fin de realizar el trabajo.
Travesaño: Pieza horizontal que uno dos pies derechos y sirve de apoyo a la
plataforma de trabajo.
Solera: Pieza de madera ubicada entre el contacto del pie derecho con el
terreno destinada a repartir el peso del andamio.
Cruceta: Elemento destinado a arriostrar el andamio a fin de proporcionar
rigidez a la estructura.
Cuerpo del andamio: Esta conformado por la estructura metálica desde la
base del pie derecho hasta la plataforma de trabajo incluyendo las crucetas, en
promedio el cuerpo del andamio tiene una altura de 1.80m.

5. PROCEDIMIENTOS
Se debe verificar la carga máxima que puede soportar el andamio que va
a levantarse, así como la altura máximo (número de cuerpos) que puede
Página: 2 de 3
PROCEDIMIENTO
CIA.SIME S.R.L

Titulo: versión: 01
MONTAJE Y USO DE ANDAMIOS Código : SG-P-29
Aprobado por: Jefe MASS
Elaborado por: Sup. MASS Eliana Rizabal Nº Copia : Fecha aprob. 13.06.11

tener. En cualquier caso el andamio deberá ser capaz de soportar 4


veces la carga de trabajo requerida.
Antes del montaje del andamio se realizará una inspección de sus partes
y se llenará el permiso de montaje de andamios SG-F-54 Durante el
armado del andamio se mantendrá este permiso en lugar visible.
Se hará una inspección visual diaria del andamio antes de iniciar cada
jornada de trabajo de acuerdo a lo indicado en el permiso de uso de
andamios SG-F-53. Este permiso se mantendrá en lugar visible durante el
trabajo y se renovará cada siete jornadas.
en caso de encontrarse alguna anormalidad durante el montaje o durante
el uso de los andamios se colocará una tarjeta “Fuera de servicio” hasta
que sea reparado.
Los andamios deberán estar arriostrados mediante crucetas con la
finalidad de mantenerlo vertical. Las crucetas no deberán ser utilizadas
como escaleras.
Ninguna de las piezas que conformarán el andamio debe presentar daños
estructurales como abolladuras, rajaduras, etc. Si se detecta alguna, debe
ser descartada.
Para las uniones de la estructura del andamio, se utilizarán pasadores
específicamente diseñados para tal uso, no se permitirán clavos o
alambres. Estos pasadores deben estar disponibles y ser inspeccionados
antes del montaje.
Si el material del piso lo requiere, se utilizarán planchas de madera de por
lo menos 2.5Cmx0.30mx0.360m debajo de cada pie derecho para evitar
hundimientos. Esto es adicional a las bases propias del andamio.
En caso el terreno no se encuentre nivelado se deberá usar un andamio
de bases ajustables, las cuales no se deberán extender un toda su
longitud para evitar la inestabilidad de la estructura. No se aceptará la
nivelación con cajas, ladrillos u otros elementos que no garanticen el
soporte de la carga de trabajo.
Los andamios rodantes deberán contar con mecanismos de frenos en las
ruedas en buenas condiciones y activados durante el uso. El movimiento
de estos andamios se realizará sin personas y materiales sobre el.
En caso de usar tablones de madera, se cumplirán los siguientes
requisitos:
a) Sección nominal mínima de 50 mm. X 250 mm. (2”x10”) y cubrir
completamente el ancho de la plataforma del andamio.
b) Deberán extenderse sobre los travesaños extremos entre un mínimo
de 150 mm. (6”) y un máximo de 300 mm. (12”) y contar con topes
para evitar su desplazamiento.
c) Los tablones deberán estar libres de nudos, grietas, aberturas u otros
defectos que disminuyan su resistencia. No deberán ser pintados para
facilitar su inspección.
En caso de plataformas metálicas, verificar el estado estructural y los
elementos de fijación que enganchan en los travesaños.
Cada andamio deberá tener una escalera de mano para acceso que
podrán colocarse aseguradas dentro del montaje del andamio.
Página: 3 de 3
PROCEDIMIENTO
CIA.SIME S.R.L

Titulo: versión: 01
MONTAJE Y USO DE ANDAMIOS Código : SG-P-29
Aprobado por: Jefe MASS
Elaborado por: Sup. MASS Eliana Rizabal Nº Copia : Fecha aprob. 13.06.11

Si no fuera posible la colocación de escaleras internas se podrán colocar


externamente asegurándolas con ganchos o dispositivos similares de
manera que impida movimientos laterales o de flexión.
en ambos casos, las escaleras de acceso a los andamios tendrán
peldaños, pasos y pies antideslizantes de longitud adecuada para que la
persona mantenga siempre 3 puntos de apoyo.
Los andamios deberán contar con vientos para asegurar su estabilidad
(uno por cada lado), para esto se utilizará cuerda de nylon de ¾” las
cuales deben estar fijas al piso utilizando cáncamos con ojal o estructuras
fijas, no deberán utilizarse vehículos para tal fin.
Según el tipo de andamio los vientos podrán ser tubos metálicos rígidos
proveídos y aprobados por el fabricante para tal fin.
Los vientos se colocarán en los extremos superiores de los pies derechos
a partir del tercer cuerpo del andamio y de ahí cada tres que se
aumenten. Sin importar el número de cuerpos el último cuerpo del
andamio deberá contar con vientos.
En caso el andamio se encuentre adyacente a una estructura fija que
impida su volteo, será suficiente tomar como punto de anclaje a la
estructura.
El piso de las plataformas de trabajo deberán estar totalmente cubiertas
por los tablones de madera o piezas metálicas.
En las plataformas de trabajo se requerirán barandas de mínimo 1.10m
de altura con barra intermedia a 0.55m y capaces de soportar 92 Kgf en
cualquier punto de la barra superior. También contarán con rodapiés de
0.1m de altura.
Los materiales y herramientas deberán ser izados al andamio mediante
cuerdas. En la parte baja del andamio deberán colocarse barreras o
señalización para evitar personal en tránsito que pueda ser afectado por
caída de herramientas o materiales.

6. REGISTROS:
• Formato de permiso para montaje de andamios. SG-F-54
• Formato de permiso para uso de andamios. SG-F-53

7. REFERENCIAS:
• Estándares OSHA 1926.451.
8. ANEXOS:
• Ninguno.

También podría gustarte