Está en la página 1de 11

Proyecto Formativo Implementación de la metodología de

Gestión de Talento Humano por Competencias

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

DISTRIBUIDORA LAP

John Edwin García Mora

2019

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)


Cali – Valle del Cauca
TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO DE LA ENCUESTA.
2. LOS CRITERIOS O VARIABLES PARA EVALUAR
3. EL GRUPO O MUESTRA A APLICAR
4. PREGUNTAS DE LA ENCUESTA
5. LA ESCALA DE EVALUACIÓN.
6. DISEÑAR LA PRUEBA PILOTO DE LA ENCUESTA
1. OBJETIVO DE LA ENCUESTA.

Realizar encuesta a los colaboradores del área comercial de la empresa


Distribuidora LAP, con el fin de conocer aspectos positivos y negativos
de cada uno de los empleados para así diseñar planes de mejora donde
se requiera.
2. CRITERIOS O VARIABLES PARA EVALUAR.

La encuesta es uno de los métodos mas utilizados para medir el grado de


satisfacción de un individuo, teniendo en cuenta que es una herramienta de
recolección de datos, dados en una serie de preguntas a percibir los aspectos
positivo y negativos de una muestra o población.
Los criterios que se deben de tener en cuenta para evaluar en el proceso de
selección son:
Publicación de la vacante.
Recepción de hojas de vida.
Entrevista preliminar.
Entrevista de selección.
Aplicación de pruebas psicotécnicas.
Examen médico.
Proceso de contratación.
3. EL GRUPO O MUESTRA APLICAR

Hay que tener en cuenta algunos conceptos para determinar el grupo o


muestra aplicar, como es:

Población: se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos


sobre los que se investiga o hacen estudios. Para efectos de la encuesta
es personas a quienes se desea evaluar.

Muestra: es una parte o subconjunto de elementos que se seleccionan


previamente de una población para realizar un estudio.

Es posible medir a toda la población de interés, por lo que se selecciona una


muestra representativa y, desde luego, se pretende que esta muestra sea un
fiel reflejo de la población; una muestra contiene teóricamente las mismas
características que se desean investigar en la población.
Para el caso de la encuesta se utilizará un muestreo intencional, el cual se
definió las características de las personas que se requieren para contestar la
encuesta, con base en la información se establece que el área comercial es la
mas critica de la empresa, ya que presenta un grado de importancia alto en la
organización por su ambiente laboral y aspectos positivo o negativos que
pueden impactar en la productividad de los colaboradores
ENCUESTA.

Formato de la encuesta de satisfacción de la Distribuidora LAP.

Información del colaborador

Nombre y Apellidos:

Área de trabajo:

Cargo:

Tiempo en la empresa:

Instrucciones

Seleccionar una de las opciones presentes a continuación rellenando el círculo según su

criterio de satisfacción cómo se relaciona a continuación:

Nada Satisfecho (NS)= 25 0 0 0 0 Forma correcta

Poco Satisfecho (PS)= 50 0 0 0 0 Forma incorrecta

Satisfecho (S)= 75 0 0 0 0 Forma incorrecta

Muy Satisfecho (MS)= 100 0 0 0 0 Forma incorrecta


Cuestionario

Variables Equivalencias

Publicación de Anuncios NS PC S MS

¿Considera que la publicación de la vacante fue 0 0 0 0

claro y apropiado?

¿Le fue fácil encontrar la publicación de la 0 0 0 0

vacante en los medios actuales?

Cuestionario

Variables Equivalencias

Recepción de Hojas de Vida NS PC S MS

¿fue fácil encontrar la oficina de recepción de la 0 0 0 0

hoja de vida?

¿La persona encargada de recibir su hoja de vida 0 0 0 0

tuvo un buen servicio al cliente?

¿la persona encargada dio información completa 0 0 0 0

de la vacante en proceso de su hoja de vida?


Cuestionario

Variables Equivalencias

Entrevista Preliminar NS PC S MS

¿Se sintió cómodo en la entrevista? 0 0 0 0

¿fue apropiada la manera en que se desarrolló la 0 0 0 0

entrevista?

¿El tiempo estimado para la entrevista fue 0 0 0 0

suficiente?

Cuestionario

Variables Equivalencias

Entrevista de Selección NS PC S MS

0 0 0 0

¿El trato recibido en la entrevista fue respetuoso?

0 0 0 0
¿Las preguntas realizadas durante la entrevista
fueron acordes a su perfil profesional?

¿Considera que se tuvo en cuenta su perfil laboral 0 0 0 0


para la entrevista?

Cuestionario

Variables Equivalencias

Aplicación de Pruebas psicotécnicas NS PC S MS

¿Considera que las pruebas realizadas medían 0 0 0 0

habilidades sus habilidades?

¿Sintió que fueron vulnerados sus conocimientos 0 0 0 0


o capacidades durante el desarrollo de la prueba?

¿Sintió agrado con el personal que le hizo

acompañamiento durante las pruebas?

Cuestionario

Variables Equivalencias

Examen médico NS PC S MS

¿Fue atendido a la horas y fecha correcta? 0 0 0 0

¿Los profesionales de la salud que lo atendieron 0 0 0 0

le dieron un trato respetuoso y discreto?


¿Considera que el examen se realizó en

condiciones óptimas?

Cuestionario

Variables Equivalencias

Proceso de contratación NS PC S MS

¿Fue claro y entendible el proceso de 0 0 0 0

contratación aclarando las dudas de vinculación,

inicio de labores y cláusulas del contrato?

¿la cita establecida estuvo acorde al tiempo 0 0 0 0

destinado para el proceso de contratación?

¿La documentación solicitada para el proceso de 0 0 0 0


contratación fue de fácil accesibilidad?

5. ESCALA DE EVALUACIÓN

Nada Satisfecho Poco Satisfecho Satisfecho Muy Satisfecho

(25) (50) (75) (100)


7. DISEÑAR LA PRUEBA PILOTO DE LA ENCUESTA.

Para diseñar la prueba piloto de la encuesta se debe de determinar la


funcionalidad de la encuesta que se pretende aplicar. la encuesta piloto es una
estrategia que ayuda a evaluar o probar un cuestionario utilizando un tamaño
de muestra más pequeño que el de la muestra planeada.
Es indispensable identificar el conocimiento que tienen los participante del
área a encuestar ya que esto ayudad a determinar mejor y tomar decisiones
de proceder de la misma, después de ello se tomara una muestra de
colaboradores los cuales servirá para determinar el punto de referencia y
cuales son los aspectos más críticos a tratar, el área que se tomara la muestra
es el área comercial de la empresa distribuidora LAP, y los datos atenidos se
analizaran para así saber si se debe de realizar ajustes a la misma. Cabe anotar
que esta prueba piloto se debe de tener muy en cuenta ya que con ella
podemos tener una primera impresión de como se debe de proceder al realizar
la encuesta ya definida y analizada con los resultados.

También podría gustarte