Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA

CAPITAL DE TRABAJO

Reseña del libro Saber Gastar

ELABORADO POR:

Andrea Rodríguez 21813260

CATEDRÁTICO:

Beatriz Chávez Soto

SAN PEDRO SULA

Diciembre 2019
Reseña personal del libro Saber Gastar

Este libro nos enseña muchísimas cosas elementales para una buen salud financiera una de ellas es tener
un alto nivel de vida y otra el que vivas con calidad muy cierto en este punto muchas veces me he
preguntado hay personas que tienen las mejores cosas o solo o cosas de marca pero en realidad no tienen
paz porque le deben a todo el mundo eso no es tener calidad de vida porque estar pensando que te van a
cobrar entre más gano más gasto porque no organizo y planifico mi dinero.
El reto del ahorro generalmente me gusta ahorrar una parte de mi dinero, pero de 6 meses hacia el
presente no he podido ahorrar nada me resulta interesante que este libro me enseñe como organizarme
para poder tener esa cantidad de dinero mensual y no mal gastarla, sino que ahorrarla.

El Reto del Ahorro busca enseñarnos el orden con que deben manejarse las finanzas personales. Muy
importante registrar los ingresos para saber lo que realmente ganamos y mucho más importante es saber
en que gastamos ese dinero con nuestros egresos que es lo que compramos si es necesario para vivir o
solo son cosas que vimos nos gustaron y lo compro impulsivamente, yo tengo ese problema si algo me
gusta en alguna tienda lo compro con la tarjeta de crédito y luego veo que mi estado de cuenta se elevado
bastante aunque como dice el libro soy una totalera compro con mi tarjeta y pago mensualmente el 100%
de mis gastos pero me gustaría reducirlos y no tener esos impulsos de compras.

El Reto del Ahorro existen 3 resultados:


1. Saldo positivo. Los egresos son menores que los ingresos y por lo tanto es posible generar ahorro, que
es la base de toda plataforma patrimonial.
2. Saldo cero. Se gasta todo el ingreso, por lo que se tendrán dos opciones: aumentar el ingreso o reducir
el egreso.
3. Saldo negativo. Cuando el egreso es mayor que el ingreso, por lo que es urgente establecer un plan de
austeridad para reducir, incluso eliminar algunos gastos, y salir de deudas lo más pronto posible.
Claramente yo estoy en el resultado numero 2 saldo cero me gasto todo mi ingreso necesito
urgentemente iniciar a reducir mis gastos para poder tener un monto de ahorro fijo de por lo menos el 10%.

Una agenda de pagos este consejo me servirá mucho porque poder llevar, un apunte donde figurará dos
días antes de la fecha límite de pago de mi tarjeta para no incurrir en pagos por retrasos.
Otro concejo útil siempre debo de comprar antes de comprar hoy en día la mercadotecnia nos bombardea
y muchas veces hace que compremos productos innecesarios o hasta más caro de lo normal.

Entre los consejos de como manejara las tarjetas de crédito y débito me son de mayor utilidad
1. Cuando pagues con ella verifica que la pasen por la TPV una sola vez. Los sistemas llegan a fallar; si
es el caso, que te entreguen el comprobante de operación cancelada. Nunca veo o estoy pendiente de
este proceso siempre dejo mis tarjetas y veo que otra cosa hay en tienda que me pueda servir, gracias a
Dios nunca me han clonado una tarjeta, pero así es como lo hacen cuando uno no está al pendiente al
momento del cobro.
2. Nunca firmes el voucher sin constatar que corresponde al importe de lo que estás comprando. Esto
casi nunca lo hago de hecho solo firmo y ya pero no verifico cuanto es lo que estoy pagando.
3. Cerciórate de que el váucher tenga grabada la razón social o el nombre del establecimiento. Nunca
hago eso y la verdad es muy importante hacerlo para saber que no nos clonaran la tarjeta

Capacidad máxima de endeudamiento


De ahora en Adelante trate de seguir este consejo solo endeudarme el 20% de lo que gano que sería lo
que puedo pagar no más.
El aspecto fundamental que no debo olvidar es que la tarjeta de crédito no es una extensión de tu ingreso.
Es un préstamo que debo de que pagar, con los respectivos intereses. Tenerlo muy en cuenta muchas
veces eso pienso para eso tengo la tarjeta de crédito y hago compras que se salen de mi presupuesto, y
al final del mes toca pagar esa cuenta.

El capítulo de inversiones me pareció que fue uno de los que tuvo mayor impacto en mi persona debido
a que una inversión te dará ingresos en el futuro. El ahorro se puede definir como “la acumulación de
dinero con un objetivo definido”, una inversión es una operación que busca “hacer que el dinero genere
más dinero”. el ahorro sacrifica rendimiento por liquidez, es decir, no importa ganar intereses si dispones
de tus recursos en el momento que lo desees. En cambio, una inversión puede sacrificar liquidez total
buscando una mejor ganancia. Muy interesante fomenta a que invirtamos nuestro dinero en algo que nos
genere dinero futuramente en lo personal yo tengo una cuenta de ahorro, pero como bien se dice es dinero
que no te genera ningún beneficio teniéndolo guardado en un banco, pero por otro lado también le tengo
un poco de miedo al riesgo de la inversión ya que el riesgo 0 no existe debo de saber elegir una inversión
con un riesgo que pueda soportar.

Y por último el capítulo de seguros como dice el libro ES MEJOR TENERLOS Y NO NECESITARLOS, QUE
NECESITARLOS Y NO TENERLOS en Honduras como trabajadores contamos con un seguro médico, pero es
pésimo y no cubre a los familiares siempre debemos de estar preparados y si contamos con un seguro
médico y nos enfermamos o necesitamos operación urgente no debemos de preocuparnos porque
estamos preparados, lo mismo pasa con el seguro de vida podemos dejar algo de dinero para que nuestros
familiares no pasen calamidad a nuestra falta.

Me encanto el libro de verdad porque es muy completo para educar financieramente a las personas
iniciando desde temas sencillos de que es el ahorro, banco, cheques quien los emite , tarjetas de débito y
crédito sus diferencias y como poder administrarlas correctamente, la verdad es que es muy completo para
alguien que nunca ha tenido un poco de educación financiera creo que este es el más adecuado para
recomendarlo porque es muy explicativo y te das cuentas de cosas sencillas que antes no sabias que te
pueden estar afectando gravemente por ejemplo pagar solo el mínimo siempre en tus tarjetas de crédito
en vez de pagar de un solo tu saldo al final del mes. También nos educa en cuanto a tipo de intereses y
tasas de intereses entre el ahorro y las diferencias de la inversión vs ahorro, y él porque es importante
tener seguros de vida y seguros médicos.

También podría gustarte